Precios del gas se mantienen estables en Michoacán

En Michoacán la región Oriente es la que vende más barato el hidrocarburo

El precio del gas LP registró una estabilización con respecto a la semana pasada y sus costos máximos se mantuvieron estáticos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó por medio de su informe semanal que la región Oriente de Michoacán sigue siendo la que tuvo los costos más bajos (el kilogramo a $15.56 y el litro en $8.40).

Por su parte, la región Costa es la que registró los precios más elevados de este hidrocarburo ($16.84 el kilogramo y el litro en $9.10).

Otros estados de la república como Estado de México, Nuevo León y Ciudad de México tampoco registraron cambios en la venta del gas LP.

Precios por región:

Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $16.30 el kilogramo y $8.80 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.84 el kilogramo y el litro en $9.10.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.86 el kilogramo y $9.11 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.56 y el litro en $8.40.

Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.71 el kilogramo y a $9.02 el litro.

Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.53 el kilogramo y $8.92 el litro.

En Morelia: el gas LP se vende en la capital del estado a $16.30 el kilogramo y $8.80 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Con información de Abraham Méndez

Profeco: “En gasolinería de Zacapu hacen trampa”

Fue Servicio Mora, ubicada en la carretera México-Guadaljara

Como cada lunes, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, presentó Quién es quién en el precio de los combustibles.

Desde Palacio Nacional, el funcionario federal informó que se recibieron 329 denuncias o quejas a través de la app de Litro por Litro, y se realizaron 356 visitas o verificaciones a estaciones de servicio.

Entre las gasolineras revisadas por el personal de profeco, una estación ubicada en Zacapu se negó a que se le colocaran los sellos de clausura por no despachar litros completos.

“Hubo una gasolinera que se negó a colocar los sellos ya habiendo encontrado fallas serias, esta fue Servicio Mora, en Zacapu, Michoacán, en la carretera México-Guadalajara, para que tomen sus precauciones, ahí están haciendo trampa”, afirmó.

Asimismo, informó que Redco, Oxxo Gas y Petro Seven fueron las tres franquicias con el precio del combustible más elevado la semana pasada, mientras que las tres aliadas de los consumidores en la semana que concluyó fue Exxo Mobil, Rendichicas y Orsan.

Finalmente, dijo que el incentivo fiscal para esta semana, 42.9 por ciento para la regular, 18 para la Premium y 36.3 por ciento para el diésel.

Gasolinera en Michoacán impide que Profeco revise si vende litros completos

Las marcas Exxon Mobil, Rendichicas y Orsan presentaron en promedio los precios más bajos y, por tanto, “son aliadas de los consumidores”.

Una gasolinera en Michoacán no dejó que se le revisara; otra en Tamaulipas impidió la colocación de sellos de inmovilización.

Al presentar el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, exhibió a la estación ubicada en la Carretera La Huacana-Poturo, por impedir que sus bombas despachadoras fueran revisadas por la autoridad.

“Del 10 al 16 de marzo, realizamos 355 visitas de verificación, en las que una gasolinera,en Michoacán se negó a ser verificada, y otra, en Tamaulipas, rechazó la colocación de sellos de inmovilización”, aseguró.

Gasolina más barata

Las marcas Exxon Mobil, Rendichicas y Orsan presentaron en promedio los precios más bajos y, por tanto, “son aliadas de los consumidores”.

Gasolina más cara

En contraste, Redco, OxxoGas y Chevron fueron las que tuvieron los precios más altos.

Precio promedio de la gasolina

Al 17 de marzo, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.12 pesos por litro; de la premium 24.25 pesos; y del diésel 23.67 pesos.

Esta semana, el incentivo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina regular es de 45.8 por ciento, de 18.0 por ciento para la premium y de 41.5 por ciento para el diésel, el titular de la Profeco.

Esta gasolinera en Morelia no vende litros completos

Empleados no permiten que se coloquen los sellos de inmovilización

El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que del 21 al 27 de octubre, se realizaron 280 verificaciones a gasolineras, con dos casos con irregularidad y cinco bombas inmovilizadas por no dar litros de a litro.

Al presentar el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el titular de la Profeco hizo notar que la gasolinera denominada Gasolineros Morelianos, en avenida Héroes Anónimos de la Independencia de México, colonia La Quemada, en Morelia, Michoacán, impidió que se le colocaran sellos de inmovilización.

En ambos casos, el procurador anunció que se programaron nuevas visitas, ahora acompañados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional, para colocar los sellos.

Por otra parte, al 28 de octubre, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de $22.18 pesos por litro, de la premium de $24.25 y del diésel de $23.60, con un incentivo en esta semana para el primero y el tercer casos, de 100% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); para la premium el estímulo es del 97%.

Por marcas, las más caras fueron Redco, Chevron y Arco, en tanto que las tres más económicas fueron BP, G500 y Orsan.