Última llamada! Solicita la beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria: Gaby Molina

Entrega de documentos en asambleas será hasta el 11 de abril

Morelia, Michoacán, 25 de marzo de 2025.- «Queremos que todos los estudiantes de secundaria tengan su beca Rita Cetina; padres y madres de familia que no registraron a sus hijos e hijas pueden acudir a las asambleas de entrega de tarjetas y ahí realizar el trámite», informó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

Las asambleas de entrega de tarjetas culminan el 11 de abril, y será también el plazo para que aquellos que no hayan realizado el trámite puedan entregar los documentos requeridos para inscribirse en el programa, tales como identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP de padre, madre o tutor del estudiante; así como acta de nacimiento y CURP del alumno o alumna.

Algunos de los municipios próximos a la entrega durante el mes de marzo son: Aquila, Ario, Buenavista, Carácuaro, Coalcomán, Coeneo, Cuitzeo y Chucándiro. Para el mes de abril, están programados Hidalgo, La Huacana, Irimbo, Juárez, Maravatío, La Piedad, Peribán y Puruándiro, por mencionar algunos.

En la siguiente liga se puede consultar el calendario completo https://bit.ly/4iILrgx, aportó la titular de la dependencia.

Subrayó que el compromiso es garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a los apoyos educativos, en particular a la beca Rita Cetina, que considera el apoyo para 204 mil estudiantes en mil 985 escuelas, por un monto de mil 900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos adicionales por cada otro miembro que curse este mismo nivel.

Con esta medida, la Secretaría de Educación de Michoacán (SEE) reafirma su compromiso con la equidad educativa y el acceso a recursos que permitan mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes en la entidad.

Entra en vigor decreto contra comida chatarra el 29 de marzo: Bedolla

Se busca combatir obesidad infantil y promover hábitos saludables

Morelia, Michoacán, 24 de marzo de 2025.- Como parte de la estrategia «Vive saludable, vive feliz», que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 29 de marzo entra en vigor el decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, compartió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla mediante rueda de prensa.

Al acompañar al mandatario, la secretaria de Educación, Gaby Molina, detalló que este plan nacional se basa en tres ejes: hábitos saludables, salud en las escuelas y alimentos en las escuelas, para los cuales hay material de apoyo disponible en la página oficial https://www.vidasaludable.gob.mx.

Asimismo, resaltó la importancia de eliminar los alimentos ultraprocesados de las escuelas, como galletas, papas fritas, jugos, néctares y bebidas gaseosas, entre otros. «Hacemos un llamado a padres y madres de familia para que niñas y niños también eviten el consumo de comida chatarra fuera de la escuela», comentó Gaby Molina.

Son 29 brigadas interinstitucionales las que recorren alrededor de 5 mil escuelas primarias en la entidad para medir y pesar a más de medio millón de alumnos y alumnas, además de realizarles exámenes de la vista, revisar su salud bucal y compartirles información sobre lo que es una alimentación saludable.

Nuevos planteles educativos benefician a mil 500 estudiantes de Villas del Pedregal: SEE

Docentes reconocen el compromiso del Gobierno de Michoacán

Morelia, Michoacán, 11 de marzo de 2025.- Los nuevos planteles de preescolar y primaria en el fraccionamiento Villas del Pedregal beneficiarán hasta mil 500 estudiantes y sus familias, con lo que se garantiza el derecho a la educación de quienes aquí viven, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

En este sentido, comentó que la primaria Rafael C. Haro tiene capacidad para mil 100 alumnos en ambos turnos; mientras que el preescolar Rita Cetina recibe a 270 pequeñas y pequeños, sin embargo, podría darse la posibilidad de abrir un turno vespertino, con lo que se llegaría a más de mil 500 estudiantes atendidos en estos nuevos planteles.

Las maestras y maestros de estas instituciones reconocieron el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación. «Tenemos un ambiente muy festivo, pensamos que la construcción de la escuela era algo que iba a tardar mucho, y no, ya estamos aquí», compartió Sandra Teresa Franco, maestra de tercero A en la primaria Rafael C. Haro.

Por su parte, la maestra de preescolar Patricia Pérez, destacó la importancia de que las niñas y niños tengan ahora un espacio más amplio y seguro para tomar sus clases y jugar; «antes dábamos clase en casitas, muy chiquitas y ahora tenemos un gran espacio para nuestras niñas y niños, ya nos urge empezar a dar clases aquí», finalizó.

SEE y SCOP dan vida a escuelas en Los Reyes en beneficio de más de 16 mil alumnos

Gaby Molina y Rogelio Zarazúa hacen gira de trabajo en la región

Los Reyes, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- Como nunca antes se había visto, se transforma la educación con la mejora de escuelas, confirmaron la secretaria de Educación, Gaby Molina, y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa, en gira de trabajo en Los Reyes, donde con diversas acciones se beneficia a más de 16 mil alumnos.

En dicho municipio son ya 11 escuelas las que recibieron obra educativa con una inversión de más de 13 millones de pesos, acción que se fortalece con la entrega de materiales, libros y desde luego el impulso pedagógico, para que día a día mejore la educación en todo el estado.

Este día se inauguró la obra en la Escuela Primaria «Sabas Valladares», una de las que atienden a más niñas y niños en Los Reyes; este plantel escolar fue rehabilitado prácticamente en su totalidad, hoy sus alumnos y docentes estrenan seis aulas y disfrutan de la mejora del patio central y otros espacios.

Al mejorar las áreas en las que estudian miles de niñas y niños se impacta en sus procesos de aprendizaje y se contribuye de manera trascendente en un desarrollo con armonía, expuso la titular de Educación, quien recorre escuela por escuela, atestiguando la gran labor que realizan miles de maestras y maestros.

Preinscripciones 2025-2026: SEE amplía plazo para la cita en línea

Hasta el 14 de febrero, para escuelas aún con cupo

Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2025.- Como parte de la estrategia para facilitar y agilizar el proceso de preinscripciones al ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantendrá abierta hasta el 14 de febrero la plataforma para la generación de citas en línea, que tiene ya más de 90 mil registros.

«Queremos reconocer el apoyo y compromiso de padres y madres de familia, llevamos más de 90 mil solicitudes de cita para las preinscripciones; nos da mucho gusto ver que avanza el proceso digital, que nos ayuda a ahorrar tiempo, a evitar las largas filas y a transparentar los procesos», comentó la titular de la dependencia, Gaby Molina.

A partir del martes 4 de febrero inicia el periodo de entrega de documentos de forma física en las escuelas, mismo que concluye el 19 de febrero, y debido al gran éxito, se mantendrá abierta la plataforma para que aquellas escuelas que aún tienen espacios sigan generando citas.

En la página https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/preinscripciones se ingresa la información de los alumnos; de los padres, madres de familia o tutores; así como de la escuela a la que se busca ingresar, y si hay cupo todavía, se generará la cita; si el plantel ya agotó sus espacios, ya no será posible obtener una fecha para la entrega de documentos.

Entregados en 2024 más de 200 mil pares de tenis a estudiantes de secundaria

Programa continuará este año

Morelia, Michoacán, 1 de enero de 2025.- Tras la entrega de más de 200 mil pares de tenis en 2024, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que este año continuará el Programa Jalo a Estudiar, que lleva calzado a estudiantes de las escuelas secundarias públicas, con el objetivo de apoyar la economía familiar y que cada vez sean menos los jóvenes que dejen sus estudios.

«Aunque parezca sencillo, un par de tenis para cada hijo en nivel secundaria puede ser de gran apoyo para las y los papás, en especial cuando se juntan dos o hasta tres hijos; queremos que tengan herramientas para que ningún joven deje la escuela», manifestó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

Señaló que a lo largo de los dos últimos años se ha implementado este programa, llevando en conjunto poco más de 400 mil pares de tenis a las y los alumnos, logro que ha sido posible gracias a los ahorros obtenidos en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Ahora, el recurso se administra de mejor manera, lo que ha permitido aprovecharlo en este tipo de programas; no es que haya más dinero, es que ahora se utiliza de manera responsable y adecuada a favor de las niñas, niños y jóvenes.

Renovación tecnológica beneficiará a 115 mil estudiantes: SEE

Este 2024 se han dado pasos muy importantes para la mejora de herramientas en las escuelas: Gaby Molina

Morelia, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- Durante este 2024, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio pasos importantes para la renovación tecnológica en las escuelas de Michoacán, como fue la alianza con Google for education y el seguimiento de la renovación de Telesecundarias, ambas acciones en beneficio de más de 115 mil estudiantes.

“Queremos que las niñas, niños y jóvenes tengan mejores herramientas en las aulas, para las telesecundarias dimos seguimiento a la entrega de pantallas, decodificadores y antenas que inició en octubre de 2023; además, en sinergia con Google se llevarán Chromebooks a primarias y secundarias”, detalló Gaby Molina, titular de la SEE.

En nivel telesecundaria esta renovación tecnológica impacta positivamente a más de 50 mil jóvenes, mientras que la primera fase de la entrega de Chromebooks alcanzará a más 65 mil estudiantes, de secundarias técnicas, generales y de primaria, es decir, más de 115 mil estudiantes de escuelas públicas se benefician.

El compromiso del Gobierno del Estado, con Alfredo Ramírez Bedolla al frente, es trabajar para garantizar una educación de calidad, humanista y científica para todas y todos los alumnos, brindando espacios dignos y equipados.

Refuerza SEE equipo de protección civil en albergues de Tzitzio

También recibieron apoyos de los programas Jalo a estudiar y En Michoacán se lee.

Morelia, Michoacán, 25 de octubre de 2024.- A fin de garantizar la seguridad de las niñas y niños que habitan los albergues escolares en Tzitzio, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó extintores, detectores de humo y otros materiales de protección civil.

«Buscamos que los albergues sean espacios seguros para alumnas, alumnos y toda la comunidad escolar; era necesario que contaran con material de protección civil», señaló la secretaria de Educación, Gaby Molina.

El director de Unidades Regionales, Martín López Ortiz, detalló que los apoyos son para cuatro de estos espacios ubicados en diversas comunidades, Agua Fría Tamacuas, Tiquihuitucha, Tafetán y en la cabecera municipal de Tzitzio.

Finalmente, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores Anguiano, señaló que también se entregaron más de 160 pares de tenis al programa Jalo a estudiar, y más de 200 libros, como parte de la estrategia de fomento a la lectura.

Listo el operativo de seguridad y protección civil para Semana de Muertos: Segob

Morelia, Michoacán, 25 de octubre de 2024.- El Gobierno de Michoacán ha implementado un plan operativo de seguridad y protección civil en 67 municipios para la Semana de Muertos, con el propósito de garantizar la atención y auxilio de turistas, visitantes y residentes de las zonas con mayor afluencia.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Pina, señaló que en las acciones participan las secretarías de Seguridad, Turismo, Cultura y la Coordinación Estatal de Protección Cilvil, instituciones que desarrollarán trabajos de vigilancia en panteones municipales, carreteras y durante los eventos culturales programados para esta temporada.

Enfatizó la relevancia de establecer puntos de seguridad estratégicos y subrayó la colaboración entre los tres niveles de gobierno.

“La coordinación es fundamental para garantizar la seguridad durante las diversas actividades culturales. Michoacán es un destino clave para los turistas durante el Día de Muertos», destacó el secretario de Gobierno.

Además, se establecieron labores coordinadas de atención y prevención del delito para la zona lacustre en las que participarán la federación, estado y los municipios de Pátzcuaro,Tzintzuntzan, Quiroga y Erongarícuaro, entre otros aledaños.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Turismo, Roberto Monroy; el coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez; la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, el director de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada Robles y autoridades municipales.

Transformación educativa para Villas del Pedregal con obra, tenis y libros

Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, inició la construcción de un complejo educativo para nivel básico en Villas del Pedregal.

Con una fiesta educativa que contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales y educativas, la secretaria de Educación, Gaby Molina, colocó la primera piedra en la construcción de una escuela que albergará preescolar, primaria y secundaria.

Estos planteles contarán con 9 aulas para preescolar y 18 para primaria significando una inversión de 42 millones de pesos en estos dos niveles.

Así mismo, en el fraccionamiento más grande de América Latina, la SEE reitera su compromiso con las niñas, niños y jóvenes a través del apoyo en su educación con la entrega de libros y tenis.

Con este incentivo que forma parte del programa «Jalo a Estudiar», se logra el 80% de entregas de un total de 200 mil pares de tenis destinados a los estudiantes michoacanos.

Con el trabajo de la secretaria de Educación, Gaby Molina y el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la transformación educativa beneficiará a más de 35 mil estudiantes de todos
los niveles de educación básica en esta zona.