Reconoce SEDENA aumento de ataques con drones en Michoacán

Alistan compra de tecnología para cuidar la integridad de las fuerzas armadas

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, reconoció que en Michoacán se ha incrementado el uso de drones y minas terrestres para atacar a las fuerzas de seguridad. El más reciente hecho, dejó cuatro soldados sin vida y nueve heridos, entre los límites de Tepalcatepec y Coalcomán.

Al acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en una gira por la entidad, Crescencio Sandoval afirmó: “Hemos tenido agresiones con drones, principalmente en Michoacán. Es el estado donde se han incrementado los ataques en mayor número y también con explosivos improvisados”.

Al ser cuestionado por los reporteros sobre el tema de los drones, adelantó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), alista la compra de tecnología para evitar los ataques, y con ello garantizar la seguridad del personal de las fuerzas armadas cuando realicen recorridos de supervisión y patrullajes.

“Los ataques nos han llevado a tomar medidas y a valorar qué acciones nos ayudarían a proteger más a nuestro personal, es decir, adquirir tecnología que nos permitan contrarrestar la acción de los drones y también tecnología que nos permita la ubicación rápida de este tipo de artefactos explosivos”.

Finalmente, expresó que se tiene un plan de acción que se va a presentar al gabinete de seguridad para su valoración.

Fuerzas Armadas y Guardia Nacional canalizan ayuda a Guerrero: AMLO

El presidente asegura que tienen la mayor organización logística y de protección a población civil

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina sobre las acciones orientadas a la atención y auxilio a la población afectada de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

En la 35.ª Zona Militar de Chilpancingo está un centro de acopio, el cual es atendido por 300 integrantes adicionales de la Sedena y de la Guardia Nacional, puntualizó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González en llamada telefónica desde Acapulco de Juárez.
“Ahí estaremos recibiendo la ayuda de la población en general, de los gobiernos de los estados, de la iniciativa privada, de otras organizaciones que quieran colaborar con ese apoyo, ahí estaremos. En nuestro centro se estará reorganizando y se estará concentrando con vehículos del Ejército, con tráileres del Ejército hacia Acapulco para su distribución ordenada en los diferentes puntos donde se requiera”, enfatizó.
Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina distribuyen las tareas de limpieza y seguridad, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco hasta Coyuca de Benítez. Simultáneamente darán acompañamiento a las brigadas de Secretaría de Bienestar que llevan a cabo el censo de los daños casa por casa.

El titular de la Sedena puntualizó que médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arribarán a las regiones afectadas de Guerrero para atender a la población.

Se establecieron dos puentes aéreos en Guerrero: la Base Aérea Militar No. 7, en Pie de la Cuesta, a través del que se recibirá toda la ayuda humanitaria y el Aeropuerto Internacional de Acapulco, que recibirá vuelos comerciales controlados desde la Ciudad de México con el propósito de evacuar a turistas y población local.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, añadió que hoy comenzaron operaciones las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. A partir de estos vuelos, mencionó, se determinará el incremento de la frecuencia hacia Acapulco.

El titular de Sedena explicó que el apoyo de autobuses para desalojar a turistas y población local se mantiene en dos puntos fuera del puerto. Están localizados en la iglesia de Costa Azul y en la caseta La Venta. Este viernes habrá 120 autobuses adicionales.

Sobre las comunicaciones terrestres, señaló que en la carretera libre de peaje ya hay tránsito de vehículos ligeros, sin embargo, no está permitido el paso de camiones pesados debido a los trabajos de rehabilitación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En la autopista del Sol, que va de la Ciudad de México a Acapulco, está restablecido el flujo vehicular en cuatro carriles, lo que facilita la llegada de ayuda.

Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzan en la colocación de postes y líneas de transmisión a fin de restaurar el servicio lo más pronto posible. En tanto, técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con autoridades del municipio guerrerense, lideran tareas para garantizar agua potable en la zona.

Ahorros por combate al robo de combustible se destinan al pueblo

Integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional han recuperado 56.7 millones de litros de combustible

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en conferencia de prensa matutina que los ahorros generados por no permitir la corrupción ni la impunidad se invierten en Programas para el Bienestar y obras públicas de infraestructura.

“Lo del huachicol. Ya vamos a tener 300 mil millones, ayer hablaba yo, ¿cuánto nos cuesta la pensión a los adultos mayores? Como 300 mil, ahora va a costar un poco más porque va a haber un aumento y no es gasto, es inversión, pero es lo que nos hemos ahorrado por no permitir el robo de las gasolinas. Es un año de financiamiento”, apuntó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, precisó que el robo de combustible mantiene su tendencia a la baja. De 81 mil barriles que sustraían por día ilegalmente en noviembre de 2018, la cantidad disminuyó a 4.7 mil barriles en septiembre de este año, lo que equivale un ahorro estimado de 291 mil 761 millones de pesos.

Integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional han recuperado 56.7 millones de litros de combustible y localizado 27 mil 768 tomas clandestinas del 1 de julio de 2019 al 16 de octubre, apuntó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

El Plan Caseta Segura, que evitó la pérdida de 14 mil 754 millones de pesos en este año y de 57 mil 098 millones de pesos en el periodo de 2020 al 05 de octubre de 2023.

La administración y supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina en las 50 aduanas del país registra una recaudación por más de 2.6 billones de pesos desde el 1 de marzo de 2021 al 16 de octubre. Participan 7 mil 074 elementos desplegados en esta misión.

Clonaron camión del ejército; pasarán 11 años en prisión

Durante su detención también se les localizaron armas largas

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, obtuvo de un juez de control Sentencia Condenatoria contra cuatro personas, por su probable responsabilidad de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con la agravante de más de dos armas, así como Uso Indebido de Vehículo con Balizaje y Colores con Apariencia tal que se Asemejen a los Vehículos Utilizados por las Fuerzas Armadas o Instituciones de Seguridad Pública.

De acuerdo con el Informe Policía Homologado (IPH), el 21 de enero del 2021, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a los hoy sentenciados sobre la carretera que conduce de Angahuan a San Juan Parangaricutiro, a bordo de un vehículo de color pixelado semejante al usando por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Durante la detención se les encontraron dos armas de fuego tipo fusil AK-47 de los conocidos como “cuerno de chivo” con once cargadores y 309 cartuchos útiles al calibre 7.62 x 39  milímetros, dos armas de fuego tipo fusil AR-15 con nueve cargadores y 252 cartuchos útiles al calibre .223 milímetros y tres fornituras porta cargadores.

Derivado de los datos de prueba obtenidos y aportados por el Fiscal Federal, el Juez de la Causa, mediante procedimiento abreviado, dictaminó una sentencia condenatoria de once años ocho meses tres días de prisión, contra Adrián “M”, Raúl “E”, Cecilio “J” y Wilber “A”.

Capacita CEDH a militares en derechos humanos

Es de suma importancia que las fuerzas armadas actúen en total apego al respeto de los derechos fundamentales de las personas

A fin de dar cumplimiento al programa anual de trabajo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en cuanto a divulgación y creación de una cultura de respeto se refiere, la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, ofreció cursos a personal de diferentes Zonas Militares.

Los temas expuestos por personal de las subcordinaciones de “Equidad entre mujeres y hombres” y de “Atención a grupos en condición de vulnerabilidad” fueron: «Igualdad entre mujeres y hombres» e «Igualdad y no discriminación».

Cabe señalar que, con ésta, suman ya 12 sesiones de capacitación impartidas en los últimos 12 meses a personal del ejército mexicano, tanto en la 21 Zona Militar de Morelia, como en los Batallones 30vo., de Apatzingán, y 17vo., con sede en Zamora.

También se han abordado temas como Derechos Humanos y sus Generalidades; Prevención de la tortura y otros tratos crueles inhumanos y degradantes; Uso legítimo de la fuerza y detenciones; Masculinidades, y Derechos Humanos con perspectiva de género, sumando 585 personas capacitadas, de las cuales 25 son mujeres y 560 hombres.

Para la CEDH Michoacán es de suma importancia que las fuerzas armadas actúen en total apego al respeto de los derechos fundamentales de las personas.

Cabe recordar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, además de recibir quejas por faltas cometidas en agravio de la ciudadanía por parte de los servidores públicos de los 3 órdenes de gobierno, ofrece servicios de orientación, acompañamiento, gestión y capacitación.

Ésta última se brinda a centros educativos, dependencias de los gobiernos estatal y municipales, asociaciones civiles y público en general, con el fin de coadyuvar en el fortalecimiento de la difusión y defensa de los derechos fundamentales de las y los michoacanos.

Itzé Camacho Reconoce Labor de la Marina Nacional

La Alcaldesa asistió a la ceremonia del Día de la Marina Nacional

En un reconocimiento a la importante labor que realizan para salvaguardar la libertad y soberanía de la nación; este jueves autoridades navales, militares y municipales conmemoraron el LXXXI Aniversario de la Marina Nacional en una ceremonia en las instalaciones de la Décima Cuarta Zona Naval; a la cual asistió la Presidenta Municipal, Q.F.B Itzé Camacho Zapiain.

Durante la ceremonia, el Contralmirante Infantería de Marina D.E.M. Edilberto Cabrales Rosales, Comandante de la XIV Zona Naval; hizo lectura del mensaje del Alto Mando de la Armada de México, destacando el gran compromiso que tienen con la nación todos aquellos que laboran en la Marina Nacional; a quienes exhortó a seguir transformando los mares.

En representación del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Lic. Cesar Edwin Sánchez Coria, Secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, acompañó a las autoridades de Marina para recordar a los marinos caídos, quienes en la defensa de la patria y cumplimiento de su deber ofrendaron su vida; por lo que durante la ceremonia se hizo el toque de silencio en su memoria y se colocó una ofrenda floral.

Por su parte, el Contralmirante Francisco Figuereo Corona, Jefe de Estado Mayor de la XIV Zona Naval, fue el encargado de dar lectura a la reseña histórica de este día, el cual surge en el año de 1942, como una fecha dedicada a homenajear a los hombres y mujeres que laboran en alguna actividad en el mar.

Entre las autoridades que acompañaron a esta ceremonia se encuentra el Almirante Retirado, Jorge Luis Cruz Ballado, Director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Lázaro Cárdenas; General Brigadier Ignacio García Brito, en representación del Comandante de la 43° zona militar; Contralmirante Rafael Eduardo García Urmina, Administrador de la Aduana Marítima de Lázaro Cárdenas; Capitán de Navío C.G. D.E.M Ricardo Perot Amaya, Capitán Regional de Lázaro Cárdenas y el Capitán de altura Edgardo García Baeza, representante de pilotos de puerto de Lázaro Cárdenas.

Fuerzas Armadas reportan decomiso superior a 7 mil kilogramos de fentanilo en cuatro años

En los primeros cuatro meses de este año, detalló, la Sedena reporta mil 434 kilogramos confiscados de este opioide sintético

Durante la actual administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, las Fuerzas Armadas han decomisado 7 mil 274 kilogramos de fentanilo, destacó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, en el informe de seguridad.

En los primeros cuatro meses de este año, detalló, la Sedena reporta mil 434 kilogramos confiscados de este opioide sintético que provoca graves daños a la salud y la muerte.

También evitó la comercialización de 282 mil 995 kilogramos de metanfetaminas, de diciembre de 2018 al 1° de mayo de 2023. Al mismo tiempo, continúan el aseguramiento de laboratorios clandestinos donde se fabrica esta droga; a la fecha suman mil 553 que se traducen en 5 mil 313 toneladas, las cuales no llegaron a las calles gracias a la labor preventiva.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la secretaría contabiliza 168 mil elementos que cumplen once misiones, entre ellas, la Estrategia Nacional de Seguridad, el fortalecimiento de aduanas, la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, así como operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible.

El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, señaló que, como parte de las labores de seguridad en aduanas marítimas e interiores, se incautó un contenedor con 960 cajas de tequila que tenían como destino Australia, sin embargo, al tomar muestras y analizarse resultó con dictamen positivo a metanfetamina.

Del 18 de abril al 1° de mayo, la Semar aseguró 3 mil 981 dosis de drogas y 50.8 kilogramos de marihuana. En cuanto a armamento, logró confiscar 38 armas, 28 cargadores, 2 mil 349 cartuchos y ocho granadas.

Participaron en este informe, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

AMLO: Rechaza México intervención de fuerzas armadas extranjeras

El jefe del Ejecutivo calificó al Partido Republicano de intervencionista

Esta mañana, desde el búnker de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el llamado que hizo el republicano Dan Crenshaw para que las fuerzas armadas de Estados Unidos intervengan en México en el combate al narcotráfico.

El jefe del Ejecutivo calificó al Partido Republicano de intervencionista, hipócrita y corrupto, además de amenazar con iniciar una campaña entre los mexicanos y latinos que viven en Estados Unidos para que no se vote por los republicanos en las próximas elecciones.

“Nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y mucho menos la presencia de las fuerzas armadas de otro país en nuestro territorio. Por eso vamos a iniciar una campaña de información para que nuestros paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos, sepan lo que estamos haciendo”, dijo López Obrador en su conferencia diaria.

López Obrador calificó la propuesta del congresista como irresponsable y ofensiva para México, “es una falta de respeto a la soberanía de este país; siguen utilizando este tema con propósitos ‘politiqueros’. México es un país independiente y no recibe órdenes de nadie, pues quien manda es el pueblo”, enfatizó.

Hace unos días, Dan Crenshaw, legislador repúblicano propuso usar al ejército de los Estados Unidos contra los cárteles mexicanos, al considerar que sobornan a políticos y envenenan a los estadounidenses.

Información Libia Bucio

AMLO aseguró que la Guardia Nacional en el Metro de la CDMX es para cuidarle al pueblo

Además de las tareas de vigilancia, se hará una revisión y diagnóstico de talleres, vías y equipo

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este viernes a sus opositores que le han acusado de militarizar al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con el despliegue de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional para labores de vigilancia.

Lo anterior surge tras el comunicado que emitiera Amnistía Internacional condenando la decisión del gobierno mexicano de permitir la presencia de las Fuerzas Armadas en las estaciones del Metro de la CdMx, que “solo normaliza la militarización que vive el país”, por lo que hizo un llamado a que sean las corporaciones civiles y no las militares las que realicen labores de vigilancia.

Ante tal hecho, el mandatario nacional sostuvo que la presencia de las Fuerzas Armadas en este tipo de transporte, es para garantizar que no se cometan actos de sabotaje y proteger a los usuarios de la red.

“Todo lo que hacemos les parece mal, pero nosotros tenemos que cuidar al pueblo. Si nos ponemos a escuchar y actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas o sus achichincles o voceros, pues no haríamos nada. Nosotros tenemos que proteger a la gente, cuidar al pueblo.

López Obrador sostuvo que se trata de evitar que surjan actos provocados que lleven a una desgracia mayor. “Y ahora salen con que estamos militarizando al país, ¿creen que vamos a escuchar a quienes fueron cómplices de cuando verdaderamente se militarizó México y se violaron derechos humanos? ¿Con qué calidad moral hablan estas personas?”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Fuerzas Armadas ayudan a revertir robo de combustibles: presidente

Del 22 de noviembre al 5 de diciembre se han recuperado 39 mil 520 litros de combustible y localizado 140 tomas clandestinas

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la contribución de las Fuerzas Armadas en la estrategia contra el robo de combustibles, lo que representa ahorros para el país.

“Tenemos el apoyo constante de las secretarías de Marina, de Defensa; están los datos sobre las tomas clandestinas y que se atienden constantemente, sobre todo, los resultados”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

Del 22 de noviembre al 5 de diciembre se han recuperado 39 mil 520 litros de combustible y localizado 140 tomas clandestinas con la participación de 3 mil 290 elementos, quienes protegen once ductos prioritarios, equivalentes a 3 mil 278 kilómetros en el país.

Además, se han asegurado ocho vehículos y hay dos detenidos, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González en el informe quincenal de seguridad.

En ese periodo se reportaron dos eventos relevantes relacionados con el robo de combustible, uno de ellos en Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, donde se encontraron dos tomas clandestinas y dos túneles. Este municipio ocupa el primer lugar en robo de combustible a nivel nacional.

El Gobierno de México fortalece las acciones para erradicar este ilícito en el Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.