Estas son las exposiciones que ofrecen los museos de Michoacán

Exposición

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita monta la exposición textil «Patchwork Healing Blanket / La Manta de Curación».

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través de la red de museos invita a disfrutar las actividades y exposiciones para fomentar el interés por la cultura.

Agenda cultural museos

Casa de la Cultura / MORELIA
Fotográfica «Descubre Michoacán» de José Luis Manríquez Barragán
Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 29 de abril de 2022
Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas

Casa-Taller Alfredo Zalce / MORELIA
-Exposición de ilustración “Fantásticas e iluminadas”
Permanencia hasta el 8 de mayo de 2022
Dirección: Periférico Paseo de la República 406, colonia Félix Ireta, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Centro Cultural Clavijero / MORELIA
-“La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”
Sala 3 / Permanencia hasta el 21 de mayo de 2022
-«Territorios», fotografía de Santiago Arau
Sala 1 / Permanencia hasta el 17 de mayo de 2022

-“Michoacán, Miradas desde afuera”
Sala 4 / Permanente

-“120 años de Cine Michoacano”
Pasillos / Planta alta / Permanente
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Museo del Estado / MORELIA
-“Antigua Farmacia Mier”
Entrada / Planta baja / Permanente

-“Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo”
Planta baja / Permanente

-“Cóncavo, Convexo. Rostros de Identidad”
Sala Historia / Planta alta / Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas

Museo de Arte Colonial / MORELIA
-Esculturas de pasta de caña de maíz del siglo XVI y XVII
-Pinturas coloniales del siglo XVIII
Permanentes
Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-“5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”
Permanencia hasta el 15 de mayo de 2022

-“Maestro Alfredo Zalce 1908-2003”
Sala Alfredo Zalce / Planta baja / Permanente
Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
-Colectiva «Pintores michoacanos por la pacificación de Tierra Caliente»
Pasillo de máscaras / Permanencia hasta el 26 de junio de 2022

-Textiles y fotolibros: «Patchwork: Healing Blanket / La Manta de Curación (pieza por pieza, país por país)»
Pasillos y Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 5 de junio de 2022
Dirección: Enseñanza S/N, Centro, Pátzcuaro
Horario de atención: de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y domingo de 10:00 a 18:00 horas

Mujeres periodistas de Michoacán tendrán exposición fotográfica en Pátzcuaro

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita presenta Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán

Morelia, Michoacán, 09 de marzo de 2022

La obra de 7 fotoperiodistas michoacanas se conjuga en la exposición “Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”, que será inaugurada el próximo sábado 12 de marzo en la Sala Gilberto Ramírez del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, como parte de la agenda 8M 2022 “Mujeres Creadoras”

Se trata de la visión de Xana Zamudio, Aracely Beltrán, Rosario Salas, Wendy Rufino, Carmen Cohen, Eliza Flores y Ann Zúñiga, fotógrafas y fotoperiodistas michoacanas que a través de su lente registran la historia.

El personal del Centro Cultural seleccionó 20 fotografías en impresión digital, con formato de 40 x 60 centímetros, para dar cuenta de los logros y retos del movimiento feminista en la región.

Esta exposición es la primera muestra fotográfica sobre el movimiento feminista que se realiza en el recinto de Pátzcuaro. Los horarios de visita del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita son de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas, y los domingos, de 10:00 a 16:00 horas. La permanencia será hasta el 15 de mayo del año en curso.

Convocan a fotógrafos amateurs y profesionales para exponer en el AMA de Washington

Las bases se encuentran disponibles en las redes sociales de la dependencia para que los creadores de la lente puedan llevar su trabajo a Estados Unidos.

La Secretaría de Cultura Municipal convoca a fotógrafas y fotógrafos profesionales y amateurs a participar en el 1er Concurso al Mérito Fotográfico “Morelia, Michoacán. Territorio de Luz”.

Se trata de una puerta que se abre al talento moreliano a través de AMA, perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA), tras el esfuerzo e impulso de la SeCultura, para lograr la vinculación internacional y lograr que Morelia brille en el ámbito internacional a través del arte.

Los concursantes seleccionados por curadores del Museo de Arte de las Américas, que llegarán a la capital michoacana para revisar los portafolios, podrán exhibir su obra en una exposición en el AMA ubicado en Washington DC.

Al respecto la SeCultura informa a las y los interesados que para participar deberán enviar 20 fotografías en formato JPG, elaboradas con unidad temática, a 2000 pixeles en su lado más largo, de forma digital al correo direccionpromocionseculmo@gmail.com, o entregar de manera física en un CD o DVD en las instalaciones de la SeCultura (avenida Madero Poniente #398, planta alta interior 10).

Las categorías que los concursantes deberán seguir son:
Documental:
• Cultura y tradiciones: Etnográfico, oficios y artes populares de las tenencias de Morelia, festivales, fiestas y ceremonias tradicionales, y otras expresiones culturales destacadas y reconocidas de Michoacán y de la ciudad de Morelia.
• Morelia: arquitectura, paisaje urbano, monumentos y sitios históricos.
Artística:
• Temática libre: abstracto, retrato, objeto, desnudo, conceptual, etc.

El cierre de la convocatoria será el 15 de marzo del 2022 a las 24:00 horas y la fecha de emisión de resultados será el 8 de abril del año en curso los cuales serán publicados en las páginas oficiales del Ayuntamiento de Morelia y de la Secretaría de Cultura de Morelia. Los resultados serán inapelables.

Para conocer más detalles pueden acceder al link: https://cutt.ly/HOEtcTA.

Francisco Lemus presenta su muestra fotográfica “De ida y vuelta”

· Su trabajo captado en una década de dedicación está expuesto en el Colegio de Morelia.

El fotógrafo moreliano Francisco Javier Lemus Yañez presenta su exposición “De ida y vuelta” en el Colegio de Morelia, imágenes que estarán listas para admirarse hasta el mes de febrero.

Tres elementos destacables en esta exposición marcaron de manera importante este proyecto. La pandemia, el crecimiento como fotógrafo y su bicicleta, la cual le da otra perspectiva para poder captar la esencia de las imágenes sobre dos ruedas.

Esta exposición que consta de 18 imágenes que dan testimonio de un recorrido que hace en bicicleta por las zonas rurales de la capital del estado, y que captan maravillas como las Cárcavas del Porvenir o los Piloncillos, esta aventura la acompaña como siempre con su inseparable compañera, su cámara y muchas veces, sólo con el lente de su equipo celular.

Para Francisco Lemus, la fotografía pasó de ser un pasatiempo a una forma de vida, una actividad que le permitía convivir con otras personas y algunas veces, obtener dinero extra por la venta de su trabajo.

Su trabajo expuesto, es la selección de sus mejores fotografías, captadas en una década de recorridos por la ciudad de la cantera rosa, en la que capta las mejores imágenes que quedan para la posteridad.

El director del Colegio de Morelia, José Manuel Álvarez Lucio, expresó que el Colegio es un espacio abierto a la ciudadanía que gusta del arte, “sepan que este es un lugar donde pueden dar a conocer su trabajo a la ciudadanía”.

Sobre la exposición, reconoció el trabajo de Francisco en la tomografía y reconoció el talento del profesor universitario y colaborador de un medio de comunicación estatal.

Las imágenes estarán expuestas hasta la segunda semana de febrero, la dirección del Colegio de Morelia es, Avenida Guadalupe Victoria # 2225 de la colonia Lomas de Santiaguito.

Información Jorge Mora