Confirma FGE que un elemento de la Guardia Civil si disparó contra un civil en Morelia

López Solís aseguró que los datos que arrojan las primeras investigaciones de balística permitieron identificar el tipo de arma que se utilizó para cometer el presunto homicidio

La Fiscalía General de Michoacán (FGE), confirmó que un elemento de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán fue quien disparó y asesinó a Saúl F., cuando conducía su vehículo en el libramiento de Morelia, a la altura de la colonia Pascual Ortíz de Ayala.

Al acudir el Congreso del Estado para entregar el quinto Informe Anual de Resultados del Plan de Persecución de Delitos de la Fiscalía General del Estado, su titular Adrián Lopez Solís detalló que luego de una serie de investigaciones se ubicó al guardia civil que accionó su arma contra Saúl F.

López Solis aseguró que los datos que arrojan las primeras investigaciones de balística permitieron identificar el tipo de arma que se utilizó para cometer el presunto homicidio, además de que tras las declaraciones de los policías se evidenció la identidad del elemento que disparó”, afirmó.

El fiscal dejó en claro que no fue la dependencia la que cometió el supuesto delito, sino un elemento en particular. Aclaró que el elemento será detenido cuando se termine la integración de la carpeta de investigación.

El pasado 27 de febrero la Secretaría de Seguridad Pública presentó a 72 elementos de la Guardia Civil para declarar ante la Fiscalía General del Estado, como una acción ante los señalamientos de su posible relación en la muerte por arma de fuego de un joven ocurrido el pasado viernes. Son sometidos a pruebas de balística.

El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Reyes Ortega señaló que, en la Guardia Civil, actos como este no se toleran e instruyó poner a disposición de la FGE los videos que permiten identificar la trayectoria de las unidades que la Guardia Civil operó durante la jornada en mención, como parte de la revisión del despliegue operativo efectuado el pasado viernes 23 de febrero.

Fiscalía General de Michoacán te puede expedir un certificado de legalidad si vas a comprar un automóvil

La emisión de dicho documento administrativo fue puesta en marcha el 3 de julio de 2023

Con el fin de garantizar certeza jurídica y seguridad en el patrimonio de las y los michoacanos, en 2023 la Fiscalía General certificó la legalidad de 830 vehículos en Michoacán.

A seis meses de la puesta en marcha de la emisión del Certificado de No Reporte de Robo y No Alteración de Números de Identificación Vehicular, para la compra y/o venta de un vehículo, ha permitido a las personas que utilizan este servicio, comprobar la legalidad de su posible patrimonio.

La implementación de este servicio previsto en el Artículo 61 de la Ley Orgánica de la FGE y en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, también ha permitido fortalecer la investigación en delitos como el robo de vehículos o receptación, entre otros, además coadyuvar en trámites de compra – venta.

Por lo anterior, con fecha de 3 de julio de 2023, la Subcoordinación de Trámites y Servicios emitió 830 certificados y puso a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, ocho unidades, al detectar que éstas presentaban reporte de robo, alteraciones en sus medios de identificación y documentación falsa.

¿Cómo puedes solicitarlo?

Para solicitarlo, la persona interesada deberá acudir al módulo de tramite ubicado en las instalaciones de la FGE, en Periférico Paseo de la República #5000, colonia Sentimientos de la Nación, en Morelia, Michoacán. En un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

Los documentos necesarios para la expedición son:

  • Factura;
  • tarjeta de circulación original del vehículo;
  • credencial del Instituto Nacional Electoral (INE);
  • comprobante de domicilio;
  • y comprobante de pago del certificado de revisión.

Este último tiene un costo de $434 pesos para vehículos ligeros y $868 pesos para vehículos de carga, mismo que será recibido en pago con tarjeta o transferencia bancaria, ya que el personal de servicio no estará autorizado para recibir dinero en efectivo o cobrar alguna cuota extra. El servicio será para todo tipo de vehículos, de todas las entidades, incluyendo del extranjero.

Para quejas y sugerencias, la institución pone al servicio de la ciudadanía el número telefónico 443 161 25 39 y la dirección electrónica http://contraloria.fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia

Participa Fiscal General de Michoacán, en intercambio de experiencias para la investigación y combate al tráfico de armas

La actividad se desarrollará durante los días 4 y 5 diciembre, en la CDMX, y será liderada por autoridades de la Embajada de Los Estados Unidos en México, en el marco del Entendimiento Bicentenario

En el marco de la colaboración internacional para fortalecer la investigación y persecución del delito, el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Adrián López Solís, participa en la “Mesa Redonda: Retos y Mejores Prácticas en el Combate al Tráfico de Armas entre México y los Estados Unidos”, que se lleva a cabo en la Ciudad de México.

Este encuentro es encabezado por el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar; además de autoridades del Gobierno México y de la Fiscalía General de la República.

Dicha actividad que se realiza hoy y mañana, tiene como propósito fortalecer el combate al tráfico de armas, a través del intercambio de técnicas, experiencias e investigación entre autoridades en México y Estados Unidos, que permita hacer frente a estas dinámicas delincuenciales que flagelan a la sociedad.

La posesión, portación, uso ilícito y tráfico de armas de fuego, lastima gravemente la paz pública, afecta la integridad y la vida de las personas, porque son utilizadas por bandas criminales con propósitos delictivos de toda índole. En más del 80% de los homicidios se utiliza un arma de fuego, de ahí la importancia de participación de la Fiscalía en la Mesa Redonda

Durante esta actividad se abordaran temas como: El Marco Legal en Materia de control de Armas de Fuego; Retos y Casos de Éxito en Investigaciones Bilaterales de Tráfico de Armas; Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Investigación de Tráfico de Armas; Mejores Prácticas en el Uso y Protocolos de eTrace; y, Aseguramientos de Armas de Fuego y Municiones en Posesión Ilegal.

Destaca Fiscal General, cumplimiento de 110 mandamientos judiciales en octubre

_Entre los principales delitos se encuentran el de Homicidio, Lesiones, Robo, Contra la Salud y Violación*

Durante el mes de octubre, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través sus distintas fiscalías regionales y especializadas, cumplimentó un total de 110 mandamientos judiciales, nueve de ellos en colaboración con otras entidades.

En reunión de trabajo encabezada por el Fiscal General, Adrián López Solís, se expuso que dichas detenciones corresponden a delitos como Homicidio con 23 registros; Lesiones y Robo con 11 casos cada uno; delitos Contra la Salud y Violación con diez, respectivamente; y Abuso Sexual, Secuestro y Daño en las Cosas con cinco mandamientos cada uno.

El resto se derivan de la investigación y persecución de ilícitos como Violencia Familiar, Fraude, Desaparición Forzada, Tentativa de Homicidio, Despojo de Inmueble, Tentativa de Feminicidio, Trata de Personas, Discriminación, Homicidio Culposo, Privación Ilegal de la Libertad e Incumplimiento de la Obligación Alimentaria.

Al respecto, el titular de la FGE, reconoció la importancia de estos resultados, los cuales exhortó a que sean tomados como base para mejorar en la función sustantiva de la institución con el fin de generar mayor certeza en la población de las actualizaciones que se llevan a cabo.

Del total de mandamientos 49 fueron cumplimentados en la Región Morelia; 18 en Zamora; siete en Zitácuaro y ocho en Uruapan, el resto, en las fiscalías regionales de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, La Piedad, Jiquilpan, Coalcomán y Huetamo.