Gobierno de Michoacán pagará el 100% del costo de la maquinaria entregada a 78 municipios

Inicialmente los ayuntamientos pagarían el 50%, pero gracias al manejo responsable y eficiente de las finanzas, el Gobierno absorberá el costo total

Con la finalidad de apoyar a los municipios michoacanos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que el Gobierno cubrirá el costo total de la maquinaria que se otorgó dentro del Programa de Dotación de Maquinaria y Equipos de Transporte, con una inversión de 317 millones de pesos.

El mandatario mencionó que dentro del programa participaron 78 ayuntamientos donde, en un inicio, el costo de la maquinaria se cubriría en un 50 por ciento estado y 50 por ciento municipio, pero ahora los beneficiarios cubrirán únicamente el costo del seguro y mantenimiento.

«Gracias al compromiso de trabajar con honestidad y al buen manejo de los recursos, se logró hacer un ahorro que nos permite poder cubrir el costo total de la maquinaria,» apuntó.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García comentó que existían tres opciones para la adquisición de la maquinaria: arrendamiento, donde se invertirán 952 millones de pesos; un crédito a tres años con una inversión de 425 millones y la tercera, que fue la que se determinó, el pago directo por 317 millones de pesos, obteniendo ahorros importantes de un 67 por ciento.

Por su parte, José Zavala Nolasco, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), destacó que con la maquinaria, los municipios podrán realizar obras prioritarias y directas para drenajes, agua potable, alcantarillado, rehabilitación de caminos rurales y sacacosechas, mantenimiento de caminos de riego, entre otras acciones.

Revisan Bedolla y Banobras esquemas para refinanciamiento de créditos heredados al estado

Bedolla y Jorge Mendoza Sánchez

El 68 por ciento lo concentran créditos convenidos con Banobras y el resto con la Banca Comercial.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, revisaron esquemas de refinanciamiento para avanzar, en los mejores términos, con el proceso de reestructuración de créditos adquiridos por anteriores administraciones.

Acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, el mandatario expuso que de los 19 mil 563 millones de pesos que serán reestructurados, por decreto y aprobación del Congreso local, el 68 por ciento lo concentran créditos convenidos con Banobras y el resto con la Banca Comercial.

Comentó que la propuesta es refinanciar el total de la deuda pública con un plazo de hasta 25 años, lo que a su vez permitirá disminuir el gasto en servicio de pago de la deuda por el orden de los 2 mil 700 millones de pesos y con ello, generar ahorros para ejecutar obra pública en zonas donde se demanda una atención integral por rezago de infraestructura.

Ramírez Bedolla también informó que la administración a su cargo tiene contemplado trabajar proyectos importantes para el desarrollo del estado entre los que destacó el metrobus para Morelia y el libramiento de la zona metropolitana de la capital Michoacana, así como la construcción de presas y autopistas.

Por su parte, el director general de Banobras, mostró disposición para coordinarse con el equipo de la SFA a fin de analizar las propuestas de refinanciamiento y competir, junto con otras instituciones, la reestructuración con el Gobierno de Michoacán.

Reconoce Bedolla aportación del Congreso para estabilizar las finanzas de Michoacán

Recordó que el objetivo principal de la reestructura es disminuir el pago de servicio de la deuda pública

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que diputadas y diputados locales determinaran, este jueves, avanzar con el proyecto de reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda pública estatal heredada por anteriores administraciones, por más de 19 mil 592 millones de pesos.

Tras destacar la responsabilidad mostrada por los integrantes de la LXXV Legislatura local, el mandatario afirmó que con la reestructuración de la deuda se ordenarán las finanzas del estado, habrá ahorros para obra pública y se evitarán riesgos a la liquidez presupuestal.

Recordó que el objetivo principal de la reestructura es disminuir el pago de servicio de la deuda pública y con ello, generar las condiciones económicas para la inversión de proyectos en localidades que demandan una atención integral por marginación y rezagos sociales.

«Esta propuesta forma parte de la estrategia de fortalecimiento a las finanzas del estado y de las medidas de austeridad y transparencia implementadas desde el inicio de la administración, y hoy, se refuerza a beneficio de las y los michoacanos», señaló.

Además, agregó, prevé aminorar una crisis por la inflación mundial y posible recesión económica ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, sumado al incremento de las tasas de interés de créditos contratados por pasados gobiernos, como el silvanista, que no abonó a capital el último endeudamiento por más de 4 mil millones de pesos.

Clonan redes sociales del secretario de Finanzas; las usan para extorsionar

Clonan redes sociales

Los hechos ya fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.

«La administración de los recursos públicos, en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, se maneja con absoluta responsabilidad y transparencia, dentro de los cauces legales, sin necesidad de gestiones vía telefónica ni por medios informales», declaró el titular de la dependencia, Luis Navarro García.

El funcionario estatal denunció que, desde diciembre del año pasado y hasta la fecha, ha sido una constante la clonación y el plagio de su identidad, precisamente con la intención de hacer creer a alcaldes, tesoreros y funcionarios municipales que habrá recursos extraordinarios y que se requiere una aportación económica para gestionarlos, para lo cual los presuntos delincuentes proporcionan una cuenta bancaria.

Alertó, igualmente, a legisladores, funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, líderes y representantes de los diferentes sectores de la sociedad ,ya que presumiblemente se trata de personas que intentan cometer fraudes a su nombre.

Tras señalar que los hechos ya fueron denunciados ante las autoridades correspondientes, a través de la Dirección Jurídica de la Secretaría de Finanzas y Administración, Navarro García advirtió que no es gestor para la designación de recursos extraordinarios ni para otra clase de trámites. «Nosotros seguimos los cauces formales y actuamos dentro de la legalidad», dijo.

Con gobierno digital, se combate la corrupción y el coyotaje: Luis Navarro

Luis Navarro

Al inaugurar una jornada de capacitación, dejó en claro que la firma electrónica quedará establecida en la actual administración.

Los índices de corrupción y coyotaje que se registran en las dependencias gubernamentales  van a disminuir, gracias a los procesos de digitalización que se establecen en la actual administración, señaló Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración.

Al inaugurar el taller “Inmersión Day Michoacán 2022”, indicó que se fortalecerá la capacitación de los servidores públicos de todos los niveles, ya que considera que la digitalización de procesos será uno de los proyectos más relevantes de esta administración.

Indicó que áreas como: salud, educación, seguridad y finanzas es donde se concentra el 80 por ciento de los trámites de gobierno, por ello, la digitalización representa la mejor herramienta tecnológica para eficientar la tramitología en los servicios que se otorgan a la población.

Dejó en claro que la firma electrónica quedará establecida en la actual administración.

Finalmente, y ante burócratas puso como ejemplo el trámite de reemplacamiento, el cual permitió que de manera digital un promedio de 70 mil usuarios hicieran su pago y obtuvieran sus nuevas láminas. 

Guadalupe Becerril

Aún vigente el programa “Ponte a Mano”

· Oportunidad de eliminar adeudos, multas y recargos en materia vehicular: SFA

Quienes cuentan con adeudos en materia de trámites vehiculares, tienen oportunidad de ponerse al corriente, a través del programa Ponte a Mano, que vencerá el próximo 15 de marzo.

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, hizo un llamado a la ciudadanía con la finalidad de que aproveche el programa mencionado y le sean condonados las deudas de años pasados , junto con las multas y los recargos correspondientes.

De acuerdo con la dependencia estatal, el trámite puede solicitarse en los módulos establecidos en Morelia y en las oficinas recaudatorias, al interior del estado, con lo que los interesados evitarán desembolso de dinero por todo lo que implica el atraso en el pago.

Cabe destacar que el programa citado inicialmente, contempla los trámites relacionados con refrendo vehicular y dotación de placas.

Ponte a Mano fue diseñado, precisamente, con la intención de apoyar la economía de los ciudadanos michoacanos que pretendan estar al corriente en sus trámites vehiculares, de manera que los interesados deberán acudir a los módulos o a las oficinas recaudadoras con la intención de solicitar la aplicación del mismo, en caso de que tengan adeudos.

Plataforma digital, alternativa confiable para tramitar reemplacamiento: SFA

La página https://tramita.michoacan.gob.mx/login de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), es una herramienta confiable y segura para realizar los trámites de reemplacamiento en línea.

En lo anterior, coincidieron el subsecretario de Ingresos y el director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Salvador Juárez Álvarez y Raúl Aguilera Aguilera, respectivamente, quienes aseguraron que se trata de un medio seguro, al que ya han accedido y registrado sus datos 33 mil 262 ciudadanos, desde su implementación.

Por su parte, el director de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la misma dependencia estatal, Juan Paulo Granados Gómez, dio a conocer que diariamente se trabaja en el correcto funcionamiento de la plataforma, precisamente con la intención de que la ciudadanía acceda y lleve a cabo sus trámites de reemplacamiento desde un equipo seguro.

Los funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración, refrendaron el compromiso institucional de facilitar a la sociedad los medios funcionales para el cumplimiento del trámite, con los beneficios que significa hacerlo oportunamente e ir hacia el Gobierno Digital de una forma fácil, ágil y sin corrupción.

Clonan celular del secretario de Finanzas

Vía WhatsApp, solicitaban depósitos en efectivo para que apoyos llegaran

La Secretaría de Finanzas y Administración no trata asuntos oficiales a través de WhatsApp y redes sociales

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, alerta a alcaldías, dependencias, instituciones y sociedad en general sobre presuntos defraudadores que clonaron la cuenta del titular de la dependencia con la intención de solicitar registros, documentos, identificaciones y depósitos a una cuenta falsa.

Fueron algunos alcaldes quienes recibieron el supuesto saludo del secretario y el falso argumento de que los recursos ya están autorizados, motivo por el que es necesaria la aportación municipal hasta de 480 mil pesos a una cuenta bancaria no oficial.

También solicitaron el RFC de las administraciones municipales y datos de identificación, específicamente del Instituto Nacional Electoral, de tesoreros y síndicos.

En otros casos, el supuesto titular de la dependencia proporciona un número de celular e indica a los alcaldes que le urge hablar con ellos, lo cual es un presunto intento de fraude.

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, informa que los asuntos oficiales no se tratan a través del WhatsApp ni de redes sociales, razón por la que es importante evitar caer en engaños, fraudes y extorsiones.