Por fiestas patrias, hoteles en Morelia registran 70 por ciento de ocupación

Al cierre de este año se espera superar hasta en un 30% la cifra de afluencia turística del 2022

La Secretaría de Turismo de Morelia informó que durante los festejos patrios de este 15 y 16 de septiembre se alcanzaron niveles de ocupación de 73% y 69%, en alrededor de 4 mil cuartos de hotel de la Asociación de Hoteles de Morelia, lo que representa un comportamiento similar al de puentes y periodos vacacionales y un incremento en el consumo de bienes y servicios del Municipio.

Ante ello y con base en los datos de las diferentes cámaras y asociaciones empresariales de los sectores de prestación de servicios, al cierre de este año, se tendrán incrementos significativos en los indicadores de esta actividad económica.

La tendencia de crecimiento de la actividad turística de Morelia se ha mantenido hasta el cierre del mes de agosto, la estimación de afluencia turística es de más de 3 millones 300 mil turistas y visitantes, por lo que al cierre de este año se espera superar hasta en un 30% la cifra del 2022.

Para los festejos del 29 y 30 de septiembre se espera tener una ocupación hotelera similar a la registrada durante los festejos de la celebración de la Independencia, atrayendo visitantes del interior del Estado y para los habitantes de la Ciudad.

Resaltar que Morelia es un destino ideal para celebraciones que suman a los diferentes segmentos de turismo como el de festivales, cultural, religioso, de reuniones, de aventura, entre otros.

Logró Michoacán cifra récord de más de 9 millones de turistas

Contribuyeron rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-CDMX

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2023.- Con 9 millones 576 mil 699 turistas y visitantes durante 2022, Michoacán logró una cifra récord, lo que además generó una derrama económica de 12 mil 600 millones de pesos, como resultado del trabajo realizado por el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

El sector turístico se ha visto fortalecido a través de capacitaciones, promoción, difusión y el desarrollo de eventos nacionales e internacionales y de infraestructura turística.

Las rutas aéreas Morelia-Cancún y Morelia-Ciudad de México, contribuyeron al arribo de un millón 172 mil pasajeros al Aeropuerto Internacional de Morelia durante 2022, lo que representa una cifra histórica, y manteniéndose un incremento del 25 por ciento en lo que va del presente año.

Los nuevos vuelos han facilitando los traslados de turistas de las zonas norte, centro y sur del país, así como de Estados Unidos.

Con estas acciones, se mantiene una tendencia positiva en el sector turístico, por lo que se espera que se superen las cifras obtenidas hasta ahora en cuanto a turistas, visitantes y derrama económica.

¿Se puede tomar alcohol en Morelia por fiestas patrias?

La restricción aplica para los días 15 y 16 de septiembre

Con el objetivo de garantizar la sana convivencia en los eventos programados con motivo del Día de la Independencia de México, el Ayuntamiento de Morelia adoptará medidas preventivas para asegurar el orden público, la paz social, tranquilidad e integridad de las personas.

Para ello, el Gobierno Municipal emitió un acuerdo administrativo que restringirá la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el centro histórico (zona de monumentos y zona de transición), a partir de las 17:00 horas del día 15 y concluirá a las 20:00 horas del 16 de septiembre del 2023.

Dicha restricción será aplicable en todos los establecimientos mercantiles que expendan bebidas alcohólicas para llevar, en envase abierto o cerrado; este acuerdo administrativo es tomado por la Secretaría del Ayuntamiento como autoridad competente para establecer las medidas pertinentes y restringir la venta y consumo de bebidas alcohólicas, de conformidad con el Artículo 9, fracción XII del Reglamento de Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicio de Morelia.

En tanto, los establecimientos comerciales que cuenten con licencia municipal de funcionamiento del Género “C” que ampare la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas, quedan exentos de la presente restricción y podrán hacerlo única y exclusivamente para su consumo dentro del negocio que cuente con su licencia de funcionamiento vigente.

IMSS recomienda preparar platillos sanos en estas fiestas patrias

Para evitar problemas de salud también se sugiere disminuir el consumo de alcohol, preparar aguas sin mucha azúcar y alimentos bajos en grasa

En estas fiestas patrias las autoridades del sector salud recomiendan preparar platillos típicos que contengan verduras, cereales, leguminosas y que de preferencia sean alimentos bajos en grasa.

Por medio de un comunicado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también pide que la población que padezca de enfermedades como diabetes o hipertensión, no suspendan sus tratamientos médicos por la celebración de las fiestas.

La nutrióloga, Itzel Valtierra Martínez, explicó que un método para cuidar la alimentación en este Día de la Independencia es el método del plato saludable; se trata de un platillo que mide 23 centímetros para adultos y 19 centímetros para infantes.

El cual está compuesto por verduras como pepino, jícama, zanahoria; una cuarta parte de alimentos de origen animal como pollo, res, pescado, y la otra cuarta parte de cereales como arroz, granos de maíz, pasta, bolillo, o leguminosas como frijoles, habas o lentejas.

Un pozole se puede considerar un platillo completo y balanceado, porque contiene lechuga, rábanos, cebolla, granos de maíz, pollo o cerdo y sus demás variantes en la gastronomía mexicana.

Sin embargo, la especialista del IMSS detalló que “las preparaciones de los platillos deben ser bajas en grasa evitando fritos, capeados o empanizados, ya que la digestión será más lenta y tiene más calorías”.

Valtierra Martínez agregó que los platillos típicos pueden ir acompañados de una fruta natural, agua simple sin azúcar añadida como bebidas de Jamaica, limón o menta.

“No se recomienda el consumo de bebidas alcohólicas por el exceso de calorías sin valor nutrimental, además de los daños y riesgos a la salud, como disminución en la coordinación corporal, pérdida de la conciencia, intoxicación etílica, o hasta la muerte”.

Por su parte, el coordinador de Programas Médicos del Área de Nutrición, Diego Balcón Caro, señaló que en el seguro social “la atención en los servicios de urgencias se incrementa en los días de celebración de las fiestas patrias”.

Las causas de la hospitalización van desde quemaduras por el uso de pirotecnia, exceso en el consumo de alcohol, traumatismo por accidentes automovilísticos, y peleas o riñas.

Información Abraham Méndez

Así será el dispositivo de seguridad por las Fiestas Patrias en Morelia

Binomios caninos efectuarán barridos constantes en el primer cuadro de la ciudad

Para garantizar el orden público y la sana convivencia durante los Festejos Patrios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno revisaron el dispositivo de seguridad que ya se implementa, en el marco de la conmemoración del 213 aniversario del Grito de Independencia.

El operativo contempla 6 accesos -un macro acceso-, 30 arcos detectores de metal y máquinas de rayos X.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva junto al secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, recorrieron el primer cuadro del Centro Histórico para supervisar las medidas que desarrolla la Guardia Civil, a fin de brindar tranquilidad a la población que acuda al lugar. 


Para poder ingresar al primer cuadro de la ciudad donde posterior al Grito de Independencia se presentará el artista Julión Álvarez, es necesario poder ubicar los siguientes accesos:

  1. Avenida Francisco I. Madero, en sus cruces con Vasco de Quiroga y Álvaro Obregón (macro acceso).
  2. Avenida Morelos Norte, en su cruce con Aquiles Serdán.
  3. En la calle Melchor Ocampo, con Ignacio Zaragoza.
  4. En la calle Corregidora, en su esquina con Matamoros.
  5. En la calle Corregidora, en su cruce con García Obeso.
  6. En la avenida Morelos Sur, en su cruce con Allende.

En las diferentes entradas se encuentran instalados 30 arcos detectores de metal y cabinas rayos X, a fin de ubicar y evitar el paso de armas de fuego, objetos punzocortantes, encendedores, sombrillas, botellas de cristal, láser, entre otros.

De igual forma fue instalado un centro de mando que cuenta con todo lo necesario para tener comunicación entre las instituciones. La misión de la Guardia Civil en conjunto con las demás instituciones y corporaciones es brindar certeza de seguridad y evitar alteraciones al orden durante la conmemoración de esta importante fecha para las y los mexicanos.

Estos son los siete puntos de acceso al Centro, por fiestas patrias

Se ubicarán en Francisco I. Madero, Morelos, Benito Juárez, Ignacio Zaragoza y Corregidora

Con motivo de las fiestas patrias, a partir de las 22:00 horas de este jueves 14 de septiembre, se habilitarán siete accesos para ingresar al Primer cuadro del Centro Histórico de Morelia, a efecto de preservar la seguridad de la población que asiste a los festejos.

Sobre la avenida Francisco I. Madero a la altura de la calle Vasco de Quiroga, se instalará un macro acceso, a fin de brindar mayor agilidad al paso de peatones que acuden a esta zona.

Mientras que sobre la calle Ocampo se ubicarán tres puntos de ingreso más, los cuales se encontrarán en las esquinas conformadas con avenida Morelos Norte, Benito Juárez e Ignacio Zaragoza.

De igual forma, en la calle Corregidora se localizarán otras dos entradas, entre las calles Abasolo y García Obseso, y otro en la esquina conformada por avenida Morelos Sur y la calle Allende.

Dichos puntos estarán habilitados hasta las 13:00 horas del sábado 16 de septiembre, una vez que concluya el desfile con motivo del inicio de la Independencia.

Se pide a la población atender las recomendaciones del personal de las corporaciones de Seguridad Pública y Protección Civil para preservar su bienestar.

Artistas y actividades que habrá el 15 de septiembre en la verbena popular

A partir de las 19:00 horas, en la avenida Madero, de Morelia

La invitación a celebrar el 213 aniversario del Grito de Independencia está hecha, con un programa cultural de mariachi, folklor y canto, en la avenida Madero, esquina con la calle Guillermo Prieto, este viernes 15 de septiembre a las 19:00 horas.

El Coro de la Secretaría de Cultura inaugurará el programa patrio en punto de las 19:00 horas. Las y los asistentes serán deleitados con las canciones mexicanas “Traigo un amor”, “Yunuén”, “La Bikina”, “Janitzio”, “La Valentina”, “Canción Mixteca”, “Lindo Michoacán” y “Mi Ciudad”.

A las 20:30 horas se presentará el programa “México, fiesta, magia y color” del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, un conjunto de danzas con sones del Valle de Apatzingán, Jalisco y calabaceado, que buscará generar un ambiente de fiesta, mágico y lleno de colores alegres como sus danzas.

Para cerrar la programación cultural del día viernes 15 de septiembre, a las 21:30 horas, se contará con la participación del Mariachi Ordaz de Purépero, que cuenta con una trayectoria de casi 80 años y 24 álbumes que hacen un recorrido por las distintas etapas de la música tradicional de mariachi.

Con el fin de celebrar este hecho histórico, se les espera en la verbena popular con motivo del Grito de la Independencia de México, en punto de las 19:00 horas en la avenida Madero en el Centro Histórico de Morelia.

Despliegan 13 ambulancias y 72 paramédicos por Fiestas Patrias en Morelia

Ambulancias y unidades móviles atenderán cualquier emergencia

Para brindar atención médica oportuna a la población asistente a la celebración del Grito de Independencia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), mantendrá un operativo prehospitalatario en el Centro Histórico de Morelia.

El jefe del departamento de Atención Prehospitalaria de la SSM, Christian Omar García Escobedo, dijo que durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de septiembre, se dispondrán de 13 ambulancias, entre unidades del CRUM, la Coordinación Estatal de Protección Civil, y corporaciones privadas, que estarán ubicadas en las cercanías de Palacio de Gobierno; el Congreso del Estado; las avenidas Morelos Norte y Sur, y Acueducto; así como la calle Allende, la Plaza de Armas, y La Merced.

Además, se instalarán cuatro unidades de salud móviles en las inmediaciones de las calles Abasolo, Virrey de Mendoza y Galeana, así como en la avenida Morelos Norte esquina con 20 de Noviembre, con médicos, enfermeras y promotores de la salud equipados de insumos para proporcionar consultas y atender a la población que solicite atención.

En total participarán 72 paramédicos, quienes llevarán a cabo brigadas a pie en los puntos de mayor afluencia para responder a cualquier emergencia que se pueda suscitar durante los eventos masivos.

En caso de ser necesario, el CRUM estará coordinado para realizar oportunos traslados de pacientes hacia los hospitales General Dr. Miguel Silva, Infantil Eva Sámano y de la Mujer, en Morelia.

Alista Ballet Folklórico de Michoacán dos presentaciones por su 65 aniversario

Los próximos 14 y 28 de septiembre, en el Teatro Melchor Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la ciudadanía a celebrar el 65 aniversario del Ballet Folklórico del Estado, los días 14 y 28 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita.

El Ballet Folklórico es un grupo artístico que forma parte de la oferta artística de la Secretaría de Cultura. Fue fundado en febrero de 1985 por el profesor Jesús Roberto García Marín, bajo el nombre de Academia de la Danza del Folklore Mexicano, y ha realizado giras en la República Mexicana, Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

El programa preparado para el festejo de su aniversario lleva el título de México, fiesta, magia y color. En él se presentarán danzas michoacanas, sones de Nayarit, chotis, polka, cuadrillas de Durango, sones jarochos y bailes de calabaceado.

Se contará con la participación de los grupos musicales: Conjunto de Arpa Grande Maracumbé y Tirhindikua. Es importante señalar que el director artístico y coreógrafo de este número es Luis Antonio Sánchez Campos.

El repertorio del Ballet ha sido creado gracias a la colaboración de bailarinas y bailarines, docentes, informantes, músicas y músicos, cantantes de pireris y colaboradores de otras áreas, quienes aportaron su creatividad y saberes de forma generosa.

Este evento es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023 de la Secretaría de Cultura. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Por fiestas patrias, este martes inician cortes viales en Centro Histórico de Morelia

Llama Gobierno de Michoacán a tomar alternativas viales desde este martes 12 y hasta el 16 de septiembre

El Gobierno de Michoacán dio a conocer el cierre vial que se llevará a cabo por las fiestas patrias 2023, el cual contempla varios cortes a la circulación en el Centro Histórico de Morelia, a partir del 12 y hasta el 16 de septiembre.

Con la finalidad de realizar el montaje y preparativos para la presentación del cantante Julión Álvarez, desde las 10:30 horas de este martes, se prevén cierres en la Av. Madero, esquinas con Abasolo y Galena.

A partir del 14 de septiembre a las 22:00 horas y hasta el día del «Grito de la Independencia», el 15 del mismo mes, se cerrará el primer cuadro de la ciudad que contempla: la Av. Madero, calle Corregidora desde Galeana a Virrey de Mendoza; las calles Abasolo, Guillermo Prieto, esquina con Corregidora a Santiago Tapia; Virrey de Mendoza esquina con Corregidora; Av. Madero esquina con Serapio Rendón y Santiago Tapia.

Finalmente, para el desarrollo del desfile cívico- militar del 16 de septiembre a partir de las 01:00 horas se ampliará el cierre de la Av. Madero, desde las Tarascas; la Av. Nocupétaro, así como zonas aledañas al Acueducto y la Plaza Morelos.

Ante ello, el Gobierno del Estado hizo un llamado a la población a considerar los cortes a la circulación y tomar vías alternas a fin de evitar en la medida de lo posible el caos vehicular, así como disfrutar de las fiestas patrias en un ambiente familiar y en armonía.

Con estas acciones se garantizará la seguridad y tranquilidad de las y los ciudadanos.