Ratifica Ramírez Bedolla profunda reforma al Poder Judicial de Michoacán

Aseguró que ya no habrá privilegios para una casta de burócratas que ofende y genera desazón en la sociedad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ratificó que vendrá una reforma al Poder Judicial, pero seguirán existiendo los jueces y el Ministerio Público, esto, durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Lo digo con firmeza para que estemos preparados”, manifestó el mandatario estatal al recordar que el Plan Morelos, que se lanzó el pasado 20 de agosto, contempla una profunda reforma al Poder Judicial local.

También expresó que están dando cambios en los sistemas de procuración de justicia, muestra de ello, es el primer paso con las reformas al Poder Judicial Federal, al eliminarse los fideicomisos.

Dijo que ya no habrá privilegios para una casta de burócratas que ofende y genera desazón en la sociedad; asimismo, refirió que las instituciones tendrán que adaptarse a la realidad del nuevo México.

AMLO cuestiona al Poder Judicial ¿en que se gasta 20 mil mdp de fideicomisos?

Criticó que esas partidas tienen 40 veces más dinero que el presupuesto para la Presidencia de la República

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer una serie de fideicomisos que mantiene el Poder Judicial, cuya cifra asciende a más de 20 mil millones de pesos, distribuidos en diversos rubros, como pensiones complementarias y prestaciones médicas.

El mandatario nacional exhibió el “guardadito” del Poder Judicial que al corte de este año es de 20 mil 516,842,197 millones de pesos, con el que se cubren entre otras cosas, seguros médicos para los ministros, magistrados y jueces.

“Cuando nosotros llegamos al Gobierno la Presidencia de la República manejaba un presupuesto de tres mil millones de pesos y el año pasado ejercimos 550 millones… pero aquí estamos hablando de que tienen un guardadito de 20 mil millones de pesos, o sea, 40 veces más”, destacó.

López Obrador giró instrucciones al secretario de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López, para que solicite al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el informe sobre el fideicomiso que gestiona el INE y del que dijo, es un enigma.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo detalló que en el debate del Plan B de reforma electoral, la oposición ha argumentado que se daña a la democracia, “pero la realidad es que se trata que los funcionarios del INE no ganen tanto, que no vivan con tantos privilegios”, puntualizó.

Información Libia Bucio