Ambulante anuncia el primer avance de la programación de su Gira 2023

Pulsos y Resistencias, las secciones centrales de Ambulante

Ambulante anuncia el primer avance de la programación de su Gira 2023. Presentamos las selecciones Pulsos y Resistencias: una contempla producciones mexicanas y la otra documentales con enfoque en la justicia y la defensa de los derechos humanos.

Ambas secciones representan una parte fundamental de la programación de Ambulante ya que se alinean con la misión y la visión de la organización de impulsar el cine documental como herramienta de cambio social y transformación cultural.

En la programación de estas secciones destaca la presencia de dos estrenos nacionales: La mujer de estrellas y montañas, de Santiago Esteinou, y El amanecer de Aurora (Aurora’s Sunrise), de Inna Sahakyan. Asimismo, se incluyen los documentales que han tenido mayor visibilidad como Kenya, recientemente estrenado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), A través de Tola, premiada en el último Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), y Una jauría llamada Ernesto, el documental más reciente del renombrado director Everardo González.

Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados de la república mexicana entre el 29 de agosto y el 8 de octubre de 2023: Ciudad de México (del 29 de agosto al 3 de septiembre), Ciudad Juárez (del 6 al 10 de septiembre), Aguascalientes (del 20 al 24 de septiembre), Veracruz (del 27 de septiembre al 1 de octubre), y Michoacán (del 4 al 8 de octubre). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, parte de la programación también estará disponible de manera digital para usuarios y usuarias en toda la república mexicana a través de www.mubi.com durante cuatro semanas.

Programación contempla: https://www.ambulante.org/blog/ambulante-anuncia-el-primer-avance-de-la-programacion-de-su-gira-2023

Canal 22 nuevamente será sede virtual de FICUNAM

Del 2 al 9 de junio, en la barra programática Cinema 22.

Por tercer año consecutivo, Canal 22 será sede del Festival Internacional de Cine de la UNAM, el más importante dedicado al cine artístico a nivel nacional y cuya 13ª edición tendrá lugar del 1 al 11 de junio.

La televisora transmitirá algunos de los títulos que conforman la programación de este FICUNAM 13 a través de Cinema 22, además de una mesa de reflexión de entre las actividades académicas de este importante encuentro cinéfilo.

En esta edición, el Canal Cultural de México transmitirá Alcarràs, película de la española Carla Simón y ganadora del Oso de Oro 2022; los 10 filmes en competencia dentro de la sección Aciertos, que reúne el trabajo de jóvenes cineastas iberoamericanos; así como la mesa de reflexión del Colectivo Cine Mujer, integrado en México por realizadoras feministas.

La programación completa en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/canal-22-nuevamente-sera-sede-virtual-de-ficunam?idiom=es