Arranca canje de boletos para Carín León con el Jalo x las Mujeres

Michoacán hace historia con colecta masiva de productos de gestión menstrual

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, inició el canje de boletos para el concierto de Carín León, en el Jalo x las Mujeres, que tiene como objetivo recolectar productos de gestión menstrual para niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes que viven en condiciones de pobreza menstrual.

El canje arrancó poco antes de las 10:00 horas en las taquillas del Estadio Morelos y continuará hasta las 17:00 horas o agotar existencias, con dos filas diferenciadas: una para boletos de cancha y otra para boletos de gradas, además de atención prioritaria para personas con discapacidad, con los que se espera recaudar más de 100 mil productos de gestión menstrual.

Para acceder a boletos de cancha, los asistentes pueden donar copas menstruales certificadas, calzones menstruales reutilizables nuevos y sellados o toallas de tela reutilizables. Para boletos de gradas, se reciben toallas sanitarias, pantiprotectores o calzones desechables con un valor a partir de 200 pesos para un boleto o 400 pesos para dos boletos, con un máximo de dos boletos por persona.

Anguiano González subrayó que Michoacán hace historia con una colecta masiva sin precedentes que también rompe el silencio sobre la pobreza menstrual. Los productos recabados serán destinados a municipios prioritarios con pobreza menstrual, comunidades indígenas, refugios de mujeres, centros penitenciarios, anexos y hospitales psiquiátricos.

Entre las primeras asistentes destacó el entusiasmo de quienes sumaron su donación. “Me siento muy contenta porque es una causa muy justa para las mujeres que lo necesitan y está muy bien que se piense en este tipo de dinámicas para apoyar a las personas que menos tienen”, expresó Andrea, tras recibir sus boletos.

“A mi hija le gusta Carín León y me convenció de venir; a mí me gustó la causa de apoyar a las mujeres”, señaló Carmen, luego de donar copas menstruales.

Prepara tus donaciones, esto podrás canjear a partir de mañana para ver a Carín León: Seimujer

Jalo x las Mujeres entregará boletos a cambio de productos menstruales

El Gobierno del Estado a través de la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, dio a conocer los detalles del canje de boletos para el concierto de Carín León el próximo 16 de agosto en el Jalo x las Mujeres. Esta colecta histórica busca combatir la pobreza menstrual en Michoacán y promover el acceso equitativo a la salud y los derechos de las mujeres.

Para conseguir boletos de cancha, se aceptarán copas menstruales con registro sanitario, calzones menstruales reutilizables nuevos y sellados, y toallas de tela reutilizables. Una copa o un calzón o tres toallas equivalen a un boleto, mientras que para obtener dos boletos será necesario entregar dos copas o dos calzones o seis toallas reutilizables.

Si se quieren obtener boletos de gradas, se recibirán toallas sanitarias, pantiprotectores o calzones desechables nuevos y sellados con un valor de 200 pesos para un boleto o 400 pesos o más para dos boletos.

No se recibirán tampones, copas menstruales sin registro sanitario, productos abiertos, usados, sucios o sin información clara de materiales y cuidados. Tampoco se aceptarán productos genéricos sin certificación ni donaciones incompletas o fuera de los criterios establecidos.

Anguiano González, destacó que el Jalo x las Mujeres es una muestra de cómo la solidaridad ciudadana puede convertirse en dignidad para miles de niñas, adolescentes y mujeres. “Este esfuerzo rompe el silencio histórico sobre la menstruación, impulsa la economía solidaria de mujeres y promueve el derecho a la salud menstrual”, afirmó.

Los productos recolectados serán destinados a municipios prioritarios con pobreza menstrual, comunidades indígenas, refugios para mujeres, centros penitenciarios, anexos y hospitales psiquiátricos. Con estas acciones, Michoacán reafirma su liderazgo en políticas públicas de equidad y derechos de las mujeres.

¡Donar para disfrutar! Bedolla invita a fans de Carín León a participar en dinámica para concierto

¿Qué artículos te gustaría intercambiar por un boleto para su concierto en el Festival Jalo?

¿Qué te gustaría donar para asistir al concierto gratuito de Carín León en Morelia? Es la pregunta que lanzó a la población michoacana el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al anunciar que el cantante de regional mexicano es el próximo artista invitado del Festival Jalo.

El mandatario recordó que en ediciones anteriores el público ha canjeado alimentos no perecederos, libros, cobijas y croquetas para mascotas, o comprado artesanías michoacanas a cambio de boletos gratuitos para ver a artistas de la talla de Chayanne, Alejandro Sanz, Caifanes, El Tri, Molotov, Los Fabulosos Cadillacs, entre otros.

Para esta edición, invitó a los fanáticos de Carín León a estar al pendiente de las cuentas oficiales del Gobierno del Estado donde podrán dejar sus propuestas, con el objetivo de conseguir una entrada para el concierto que se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en el Estadio Morelos.

Ramírez Bedolla destacó que las presentaciones del Festival Jalo tienen un sentido social, ya que los artículos recolectados sirven para apoyar a población en situación vulnerable o causas específicas, como ocurrió durante la primera edición, donde fueron donadas 100 toneladas de alimentos no perecederos para las familias afectadas por el huracán Otis, en Guerrero.

Anuncia Bedolla concierto de Carín León en Morelia

Aún por definirse la dinámica para el canje de boletos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció el concierto gratuito de Carín León para el sábado 16 de agosto en el Estadio Morelos de la capital michoacana, el cual se desarrollará como parte del Festival Jalo.

Detalló que será un ejercicio distinto sobre el intercambio de productos para los accesos, ya que a través de sus redes sociales se consultará a la población para ver qué le gustaría entregar a cambio de las entradas para este concierto.

El gobernador explicó que los conciertos del Festival Jalo se han realizado con sentido social para brindar apoyo a sectores en situación vulnerable, como es el caso de la entrega de alimentos, cobijas y croquetas para mascotas a cambio de los accesos.

Refirió que la entrega de boletos, como en las ediciones anteriores, será sin costo, a fin de que acudan las familias a disfrutar de este concierto que impulsa la actividad turística, la ocupación hotelera y el consumo en restaurantes.

Arrancan en Turicato las jornadas culturales de Jalo por la Lectura

Con entrega de libros, talleres y presentaciones artísticas

Turicato, Michoacán, 25 de febrero del 2024.- Arrancó la jornada cultural de Jalo la Lectura en el municipio de Turicato, donde niñas y niños disfrutaron, aprendieron y obtuvieron un ejemplar de los más de 24 mil recaudados en el marco del concierto de Los Fabulosos Cadillacs.

Desde la tenencia Puruararán, la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró este encuentro por la lectura, un espacio de convivencia, de participación social y de formación, dirigido principalmente a las infancias y juventudes.

Además, hizo entrega de ejemplares a las mediadoras y mediadores de lectura de la Región de Tierra Caliente para fortalecer su labor de la promoción de este hábito.

El presidente municipal de Turicato, Vicente Gómez Núñez, agradeció al Gobierno de Michoacán por fortalecer con este programa el acceso a los derechos culturales de las niñas y niños.

El mediador de lectura Ricardo Miguel López, dijo que acciones como Jalo por la Lectura fortalecen y construyen comunidad, y se dijo agradecido por la cercanía con la gente de este encuentro que comprendió actividades como talleres, cuentacuentos y presentaciones musicales, entre otras.

La próxima parada de Jalo por la Lectura se realizará el próximo lunes 26 de febrero en la plaza principal de Puruándiro, a partir de las 11:00 horas.

Todo listo para el Festival Jalo por la Música; tendrá 3 escenarios

Este sábado 9 de diciembre, partir de las 12:00 horas en el Estadio Francisco Villa

En el Estadio Francisco Villa de Morelia se encuentra todo listo para que dentro unas horas arranque el Festival Jalo por la Música, que contará con tres escenarios para recibir a Panteón Rococó y El Gran Silencio, así como a 18 bandas locales, y a más de 100 cantantes y músicos que formarán parte de un épico flashmob.

Se trata de un evento gratuito organizado por el Gobierno de Michoacán, y para ser parte de esta fiesta musical, sólo tienes que acudir hasta las 17:00 hora de este viernes, a las instalaciones del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), ubicado en avenida Camelinas 2451, en la colonia Bosque Camelinas, y canjear una cobija nueva por dos pulseras.

El director del Ijumich, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, informó que el espectáculo contará con tres escenarios para que los asistentes disfruten de un increíble concierto con un sonido 180 grados. “Este festival garantiza a los asistentes un ambiente totalmente sano que contará con todas las medidas de seguridad, así como con todo el personal capacitado de Protección Civil”, manifestó.

Recordó que el acceso general será a partir de las 12:00 horas por la Avenida Acueducto; y para las personas con discapacidad, por la Avenida del Estudiante, quienes podrán descender de su vehículo hasta la propia entrada; mientras que la salida será por la Avenida Olivares de Tzintzuntzan.

Habrá revisiones en las puertas de acceso para evitar el ingreso de los siguientes productos y artículos:

  • Alimentos
  • Bebidas embriagantes
  • Sustancias ilícitas
  • Cigarros
  • Encendedores
  • Láseres
  • Pirotecnia
  • Cinturones con hebillas significativas
  • Objetos punzocortantes
  • Bastones para celulares
  • Sombrillas
  • Globos
  • Cartulinas

Estas son las 18 bandas michoacanas que podrás ver en este Jalo por la Música:

Rey Pardo / Rock alternativo
Mexxika / Metal fusión
Charro Oficial Mx / Rock pop
Estocolmo / Rock alternativo
Debekup / Rock alternativo, pop, hip hop y electrónico
Hikuli Walula / Ska fusión
JC Cortés Band / Blues
Oralia / Rock & roll, blues, funk, soul
Chile Vudú / Rock
Cristian Ro / Pop rock alternativo
Xany Ro / Rap
Chromatic / Rap low fi alternativo
Madero / Rock alternativo, rock pop
Linkys / Rock pop
Aurora Lay / Electropop
Todos Menos Cosmos / Indie alternativo
Ambé / Rock pop electrónico
Jam / Rock pop

Más de mil elementos listos para garantizar el orden el próximo sábado en el Jalo por la Música: SSP

La Guardia Civil se coordinará con la FGE y Seguridad Privada para evitar incidentes; además, estará presente personal de Protección Civil Estatal y CRUM.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE), y una empresa de Seguridad Privada desplegarán más de mil elementos para este sábado 9 de diciembre en el Estadio de Béisbol Francisco Villa, donde se llevará a cabo un concierto más del Festival Jalo por la Música con la presentación estela de Panteón Rococó y El Gran Silencio; la finalidad es garantizar el orden público dentro y en las inmediaciones del recinto.

Durante una mesa de trabajo encabezada por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, -en representación del titular de SP, José Alfredo Ortega Reyes-, se dieron a conocer los detalles que comprenden el dispositivo de seguridad que se efectuará este fin de semana, donde habrá tres accesos para el público; el primero será el la Avenida del Estudiante para personas con discapacidad; el segundo y único macroacceso para la cancha es en la avenida Acueducto, y el último en la calle Olivares de Tzintzuntzan, exclusivo para gradas.

Ahí, el personal de la Guardia Civil en coordinación con agentes de la FGE y Seguridad Privada resguardarán los accesos e impedirán el paso de objetos punzocortantes, drones, bebidas alcohólicas y personas que se encuentren en estado de ebriedad. Asimismo, en cada uno de los accesos, los binomios caninos se encontrarán listos para identificar cualquier tipo de droga.

Por último, se mantendrá un dispositivo vial en las inmediaciones del lugar, por lo que se recomienda llegar con tiempo para ubicar un lugar de estacionamiento y evitar accidentes. Ante cualquier emergencia es necesario ubicar a un elemento de la Guardia Civil para tener un apoyo inmediato.

Festival Jalo dejó una derrama económica de 62 mdp: Ramírez Bedolla

Acudieron más de 150 mil personas

El festival “Jalo” dejó una derrama económica para Michoacán de 62 millones de pesos, entre ocupación hotelera, consumo de alimentos, bebidas, esparcimiento y transporte, detalló el gobernador Alfredo Ramírez.

El mandatario dio a conocer que el Gobierno del Estado realizó una inversión de 8 millones 900 mil pesos de pesos para realizar este festival al que acudieron más de 150 mil personas tanto a los conciertos que se desarrollaron en el Estadio Morelos, así como en las actividades del Centro de Convenciones.

El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, dio a conocer que se generó una ocupación hotelera del 90 por ciento, equivalente a 10 mil 800 noches de ocupación, lo que generó una derrama económica de 8 millones 100 mil pesos a favor de los hoteleros.

De igual forma, el titular del Ijumich señaló que fueron más de 15 mil los asistentes del interior del estado los que acudieron al festival Jalo, además de la capital michoacana y de entidades vecinas.

Durante los tres días de actividades y conciertos, se registró saldo blanco, participando en el dispositivo de mil 254 elementos de 10 instituciones de Seguridad Pública y Salud.

Michoacán envía primer camión con ayuda humanitaria a Guerrero, del Festival Jalo

El mandatario estatal manifestó que los alimentos serán entregados de manera directa por personal de dichas dependencias a las familias afectadas

Durante la madrugada de este jueves salió de la capital michoacana el primer camión con ayuda humanitaria para las familias damnificadas de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, con los productos no perecederos que se recaudaron durante el Festival Jalo, organizado por el Gobierno de Michoacán.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que son más de 100 toneladas de víveres las que se enviarán a Guerrero, mismos que fueron recolectados previo al Festival Jalo, que se realizó los días 20, 21 y 22 de octubre, en Morelia, el cual contempló actividades educativas, conferencias, ofertas laborales y acciones recreativas como los conciertos gratuitos de El Tri, Molotov y Caifanes.

Ramírez Bedolla señaló que personal de la Secretaría de Gobierno, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), y el Sistema DIF Michoacán, llevará a Guerrero los productos que se recaudaron como arroz, frijol, azúcar, lenteja, aceite, atún enlatado y agua embotellada, entre otros.

El mandatario estatal manifestó que los alimentos serán entregados de manera directa por personal de dichas dependencias a las familias que se vieron afectadas por las lluvias registradas durante las últimas horas.

Puntualizó que son más de 100 toneladas las que se reunieron y serán enviadas al estado de Guerrero, como un gesto de solidaridad en beneficio de quienes resultaron vulnerados por el paso del huracán.

Los alimentos son aportación voluntaria de los michoacanos al canjear los productos por boletos de acceso a los conciertos que se realizaron en el Estadio Morelos.

Inaugura Ramírez Bedolla Festival Jalo

Entrega el mandatario estatal el Premio Michoacano de la Juventud 2023

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, realizó la inauguración del Festival Jalo y entregó 30 reconocimientos en el marco del Premio Michoacano de la Juventud 2023, en ocho diversas disciplinas como Protección y Cuidado al Medio Ambiente, Inclusión a la Discapacidad y Promoción de los Derechos y Culturas Indígenas.

“Hoy entregamos estos premios a la juventud michoacana, no solamente para entregar el galardón a una persona, sino para colocar en nuestra mente los temas que le preocupan a las y los michoacanos”, señaló el mandatario estatal, tras reconocer la destacada participación que tienen los jóvenes en el desarrollo de Michoacán.

Se entregaron 30 reconocimientos y medallas, de los cuales, 27 son jóvenes de diversos municipios del estado, así como tres organizaciones empresariales, quienes han realizado labores altruistas para la implementación de acciones a favor de los jóvenes.

Se realizó el reconocimiento en las siguientes categorías como Protección y Cuidado al Medio Ambiente, Inclusión a la Discapacidad, Expresión Artística y Cultural, Mérito Académico Promoción de los Derechos y Culturas Indígenas,
Innovación y Desarrollo Tecnológico, Mérito al Emprendimiento Fomento a la Organización y Participación Política y Democrática.

Durante su intervención, Guillermo Rafael Santiago, director general del Instituto Mexicano de la Juventud, reconoció el trabajo que se ha realizado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al impulsar acciones a favor de las y los jóvenes, escuchándolos y tomando en cuenta sus ideas.

El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, destacó la participación de 19 universidades públicas de Michoacán, así como empresas locales y nacionales que participan en este festival, las cuales brindan oportunidades a los jóvenes emprendedores.