“La coordinación entre México y Estados Unidos está funcionando”: Sheinbaum

La mandataria federal aseguró que continúa “La Operación Frontera Norte” para evitar que llegue principalmente fentanilo a Estados Unidos

Redacción: Oscar Méndez

Luego de un decomiso de armas hecho por las autoridades estadounidenses, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la coordinación que tienen Estados Unidos y México para evitar el paso de fentanilo y armas funciona.

“En los acuerdos que tenemos con el gobierno de Estados Unidos, planteamos que así como nosotros apoyamos para que no llegue fentanilo y drogas sintéticas, y que se disminuya el paso de drogas, nosotros le pedimos que no lleguen armas a México”, afirmó.

Desde su conferencia matutina de este miércoles, destacó las labores realizadas por el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), cuyos agentes decomisaron armas en el Puente Internacional del Río, Texas.

El pasado 17 de marzo, que los agentes de CBP reportaron el aseguramiento de tres fusiles de asalto AR-15, 26 cargadores y 182 balas de distintos calibres, incluyendo municiones calibre.50 para rifle barret.

Finalmente, la mandataria federal aseguró que continúa “La Operación Frontera Norte” para evitar que llegue principalmente fentanilo a Estados Unidos. 

Desde que inició esta operación especial de seguridad, el Gabinete de Seguridad ha reportado la detención de mil 503 personas y el decomiso de mil 397 armas de fuego.

Presidente Trump reconoce campaña contra el fentanilo impulsada por Claudia Sheinbaum

Mandatario estadounidense podría replicar esa misma estrategia

El Presidente Donald Trump, destacó que durante las conversaciones que ha sostenido con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la campaña contra el fentanilo es una gran idea de parte del Gobierno de México, por lo cual, también la implementará en Estados Unidos. 

«-¿Quieres decir que anuncias lo malas que son las drogas? Sí lo hacemos, gastamos mucho dinero en publicidad -, y dije increíble, esa fue una gran conversación porque vamos a gastar cientos de  millones de dólares anunciando lo malo que son las drogas para que los niños no las usen”.

“Hago tantas llamadas y nunca aprendo nada de nadie, lo sé todo y nunca aprendo nada de nadie y hablé con esta mujer y tan pronto lo dijo ella, dije que maravillosa idea”, destacó. 

Recordó además que la Jefa del Ejecutivo Nacional le mencionó que en México el consumo de fentanilo es reducido gracias a que se tienen grandes valores familiares. 

“He estado hablando con la Presidenta de México, una mujer muy maravillosa en realidad», aseveró.

FGR incinera más de 2 millones de pastillas de fentanilo

Esta cantidad de narcótico se aseguró en los estados de Baja California y Sonora

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), llevó a cabo la incineración de dos millones 106 mil 110 pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de esta misma sustancia en polvo.

Esta cantidad de narcótico se aseguró en los estados de Baja California y Sonora, derivado de investigaciones, trabajos de inteligencia y acciones en flagrancia; posteriormente se procedió a su incineración bajo la supervisión directa del Órgano Interno de Control (OIC), para dar certeza de su tipo y peso, con el apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Cabe destacar que lo incinerado se aseguró en diversas acciones de la FGR, Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Guardia Nacional (GN), así como con base en la coordinación binacional con los Estados Unidos de América.

Gobiernos de México y Estados Unidos sostendrán reunión por drogas y migración

AMLO señaló que hay políticos de Estados Unidos que se aprovechan de estos temas para el beneficios de ellos mismos y de su partido político

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostendrá una reunión en próximos días con funcionarios de Estados Unidos y con cancilleres de diferentes países para tratar el tema migratorio y de drogas.

Así lo aseguró, luego de darse a conocer luego de que la Cámara de Representantes propuso frenar fondos para México por falta de combate al fentanilo.

Desde Palacio Nacional, en su tradicional encuentro con los medios de comunicación, señaló que hoy mismo 2 de octubre acude un asesor económico de La Casa Blanca, para iniciar los trabajos, muy enfocados al tráfico de drogas, en especial al fentanilo y al tema migratorio.

“Hay una colaboración muy estrecha entre ambos gobiernos”, afirmó el presidente.

López Obrador enfatizó que el gobierno de Estados Unidos tendrá su proceso electoral, por lo que volvió a advertir que los candidatos, sobre todo los republicanos, usarán estos temas contra México para ganar la simpatía de sus votantes y contribuyentes. “Por ende hay políticos que utilizan los temas de migración y narcóticos de forma propagandística.”.

“Esos temas los utilizan para la propaganda de su partido, quienes utilizan el tema migratorio y de fentanilo levantan acusaciones contra México, pero cada vez hay más información en el pueblo estadounidense y saben muy bien que nosotros estamos haciendo un esfuerzo grande para resolver el problema que tienen en Estados Unidos y que no han resuelto estos políticos, como el consumo de fentanilo por el que pierden la vida 100 mil jóvenes al año”, afirmó.

Cabe señalar que la semana pasada el político republicano, Vivek Ramaswamy, amenazó con invadir México para enfrentar a los cárteles de la droga de ganar las elecciones en 2024.

Con información de Abraham Méndez

AMLO: “No permitiremos que México sea utilizado con fines electorales o de politiquería”

Migración y fentanilo, temas tratados entre AMLO y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad nacional de Joe Biden,

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles sobre la reunión que sostuvo ayer con la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos Elizabeth Sherwood-Randall, destacando su petición al gobierno estadounidense de no permitir que el combate al tráfico de fentanilo se utilice con fines electorales o “politiqueros”.

El mandatario señaló que se informó a la funcionaria sobre el trabajo que su gobierno realiza en el tema del combate al fentanilo, “para que no se culpe a México como lo hizo un senador que ofendió a nuestro país”, insistió.

El jefe del Ejecutivo arremetió contra la prensa estadounidense. “En Estados Unidos hay mucha manipulación de la llamada gran prensa, o de las grandes cadenas de radio y de televisión, quienes han logrado hacer creer a la mayoría de los estadounidenses o a un porcentaje mayoritario, el 60 por ciento tal vez, que los migrantes llevan droga, así, sin matiz”, reprochó.

López Obrador advirtió que están por iniciar las campañas electorales en el vecino país del norte, por lo que México seguramente estará en boca de los candidatos.

Sabemos que van a hablar de nosotros para hacer politiquería, pero que les quede claro, nosotros no producimos el fentanilo, la materia prima, llega a México… y no sólo aquí, también llega a Canadá. Nosotros estamos trabajando, combatiendo el tráfico y destruyendo laboratorios a costa de la muerte de servidores públicos”, puntualizó.

Información Libia Bucio

AMLO y Biden conversarán sobre fentanilo, migración y desarrollo

Ambos mandatarios sostendrán una reunión este martes a las 9:30 horas

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el martes 9 de mayo tendrá una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, para tratar los temas de migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo.

“Vamos a seguir manteniendo buenas relaciones”, enfatizó en conferencia de prensa matutina.

El jefe del Ejecutivo celebró que, derivado de acuerdos y negociaciones, se entregarán permisos y visas para viajar a Estados Unidos de manera legal y sin riesgo de exponerse al tráfico de personas.

“Sí puede llevar algún tiempo el trámite, pero es más seguro. Nosotros estamos insistiendo y participando en este plan, ayudando al gobierno de Estados Unidos y también haciéndole la respetuosa sugerencia de que no se burocratice este mecanismo, que no tarden mucho tiempo en darles el permiso, la visa, pero ya está abierto este conducto”, remarcó.

Recordó que es aplicable a ciudadanas y ciudadanos de Belice, Colombia, El Salvador, Guatemala y Venezuela. Las personas extranjeras aspirantes a conseguir la acreditación deberán realizar el trámite en sus países de origen

AMLO: Por elección presidencial en EU, “traidorzuelos” usarán el tema del fentanilo contra México

En conferencia, el mandatario señaló que hay adversarios que son capaces de ayudar a Gobiernos extranjeros para perjudicar a México.

De cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos que se realizarán el próximo año, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que habrá “traidorzuelos intervencionistas » que utilizarán al fentanilo y “su supuesta producción en México, para atentar contra nuestra soberanía nacional”.

El mandatario advirtió que debido a que se acerca el próximo proceso electoral en el vecino país del Norte, “a nuestro país lo han agarrado de piñata para sacar raja politiquera con el tema migratorio y la producción de fentanilo”.

El jefe del Ejecutivo aclaró que México está colaborando con el gobierno de Estados Unidos para que no haya tráfico de drogas, “sin embargo, toda la culpa quieren que recaiga en nosotros, por lo que es injusto y no merecemos ese trato”, declaró.

López Obrador acusó que detrás de las calumnias se encuentra un grupo de conservadores que buscan la desestabilización de su gobierno, “con este tipo de acusaciones se viola la soberanía… lo hacen los gobiernos extranjeros, pero también participan conservadores que no dejan la antigua tradición antimexicana, antinacionalista, de la historia”, puntualizó.

Acusó que esos grupos de conservadores reciben dinero desde Estados Unidos, para atacarle, “es un plan de ‘traidorzuelos’ y de intervencionismo, porque nosotros representamos un gobierno legal, legítimamente constituido, estamos aquí por la voluntad del pueblo de México”, sostuvo.

Finalmente, aclaró que los reportajes difundidos en Estados Unidos y Canadá y retomados por medios de comunicación nacionales, sobre la producción de fentanilo, no corresponden a México.

Fuerzas Armadas reportan decomiso superior a 7 mil kilogramos de fentanilo en cuatro años

En los primeros cuatro meses de este año, detalló, la Sedena reporta mil 434 kilogramos confiscados de este opioide sintético

Durante la actual administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, las Fuerzas Armadas han decomisado 7 mil 274 kilogramos de fentanilo, destacó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, en el informe de seguridad.

En los primeros cuatro meses de este año, detalló, la Sedena reporta mil 434 kilogramos confiscados de este opioide sintético que provoca graves daños a la salud y la muerte.

También evitó la comercialización de 282 mil 995 kilogramos de metanfetaminas, de diciembre de 2018 al 1° de mayo de 2023. Al mismo tiempo, continúan el aseguramiento de laboratorios clandestinos donde se fabrica esta droga; a la fecha suman mil 553 que se traducen en 5 mil 313 toneladas, las cuales no llegaron a las calles gracias a la labor preventiva.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la secretaría contabiliza 168 mil elementos que cumplen once misiones, entre ellas, la Estrategia Nacional de Seguridad, el fortalecimiento de aduanas, la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, así como operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible.

El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, señaló que, como parte de las labores de seguridad en aduanas marítimas e interiores, se incautó un contenedor con 960 cajas de tequila que tenían como destino Australia, sin embargo, al tomar muestras y analizarse resultó con dictamen positivo a metanfetamina.

Del 18 de abril al 1° de mayo, la Semar aseguró 3 mil 981 dosis de drogas y 50.8 kilogramos de marihuana. En cuanto a armamento, logró confiscar 38 armas, 28 cargadores, 2 mil 349 cartuchos y ocho granadas.

Participaron en este informe, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

Casi mil 500 kilogramos de fentanilo decomisado en lo que va del año:SEDENA

Sedena refuerza aseguramientos de drogas en México

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, puntualizó los aseguramientos de droga registrados por la dependencia a su cargo desde el inicio de la administración.

De fentanilo, durante abril, se han asegurado 221 kilogramos, en lo que va del año, mil 428 kilogramos y desde el inicio de la administración al 15 de abril, 7 mil 266 kilogramos.

De metanfetamina, la Sedena aseguró 27 kilogramos en abril, 116 toneladas desde enero hasta la mitad del presente mes y del 1 de diciembre de 2018 al 15 de abril de 2023, 289.2 toneladas. Al eliminar mil 468 laboratorios clandestinos, se evitó la producción de 4 mil 983 toneladas de metanfetamina, lo que ha significado una afectación para la delincuencia organizada de más de 1.3 billones de pesos.

De cocaína, en este mes suman 3 mil 539 kilogramos asegurados de cocaína; 13 mil 106 kilogramos desde el inicio de 2023 y en lo que va de la administración, 118 mil 817 kilogramos.

De heroína se han asegurado 6 kilogramos en el mes, 17 desde el primer día de este año y mil 476 kilogramos desde que empezó el Gobierno de la Cuarta Transformación.

De goma de opio se han asegurado 53 kilogramos en lo que va de abril y a lo largo de la administración, mil 246 kilogramos; de mariguana, 29 toneladas en lo que va del año y 671 toneladas desde el inicio del gobierno.

La Sedena reporta 8 mil 781 hectáreas de marihuana erradicadas en el periodo de diciembre de 2018 a abril de 2023. En ese mismo periodo, erradicó 54 mil 280 hectáreas de amapola y 52 hectáreas de hoja de coca.