Agenda cultural para martes y miércoles

SECUM

Resalta la obra Femininjas, obra para jóvenes y adultos que habla del tema del feminicidio de una forma diferente

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) le presenta las actividades culturales para este martes y miércoles, con la finalidad de acercar la cultura a los michoacanos.

MARTES 14

Artes escénica
Martes de Teatro en el Ocampo
Obra de teatro: La calle de las sirenas
Compañía: VAT Company
Funciones 17:30 y 19:30 horas / Cooperación voluntaria
Teatro Ocampo / MORELIA

Cine
Cine-club
Película: Canción sin nombre
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

MIÉRCOLES 15

Artes escénicas
Programa: Alas y Raíces
Obra de teatro: Femininjas
Directora: Verónica Elizabeth Villicaña
Director de escena: Everth Yamil García Islas
Grupo: La Luciernaga Teatro
16:00 horas / Acceso gratuito / Apta para adolescentes de 13 a 17 años
Teatro Emperador Caltzontzin / Plaza Gertrudis Bocanegra S/N , colonia Centro / PÁTZCUARO

Literatura
Programa: Alas y Raíces Michoacán
Taller: Todos cuentan. Actividades dinámicas y literarias
Facilitador: José Ramiro Rodríguez
17:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a niñas y niños de 6 y 12 años
Cancha ejidal / Tahuejo / TARETAN

Cine
15 Festival Internacional de Cortometraje UVAQ 2022
Proyecciones de cortometrajes
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Música
Recital de Collegium Musicum de Morelia
15 y 16 de junio
15:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA

Programa: Arte, Historia y Memoria
Concierto de graduación de la licenciatura de Licenciatura de Música de Luis Andrade Méndez. Actividad en coordinación con la Facultad Popular de Bellas Artes
18:00 horas / Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial / MORELIA

Programa: Arte, Historia y Tradición Popular
Ensamble Coral Kiklos
Director: Arturo Martínez
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

Perspectivas Sonoras 2022. Ciclo de conciertos en línea y mesas redondas.
Concierto con Cemla, Andrés Rivera (Chile)
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Organiza: Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)

Por 8M, gobierno de Michoacán busca elevar pena de cárcel por feminicidio

· El movimiento de las mujeres para hacer valer sus derechos es el más relevante del presente siglo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, firmó una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Constitución de Michoacán, con el propósito de que sean elevadas las penas por feminicidio y por violencia en contra de mujeres y niñas.

Acompañado de todas las mujeres del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador informó que esta reforma pretende homologar el tipo penal de feminicidio con la legislación federal, con el propósito de ampliar la pena que será de 50 a 60 años de cárcel por feminicidio.

El gobernador añadió que la legislación actual en Michoacán se encuentra rezagada y no atiende la urgente necesidad de combatir la violencia de género, por lo que hizo un llamado al Congreso del Estado, y especialmente a las 26 legisladoras, a aprobar esta iniciativa que, enfatizó, significará un importante avance en materia de justicia y prevención de la violencia contra niñas y mujeres.

“Este día, son aún más evidentes las brechas que existen entre hombres y mujeres, reflejadas en datos y estadísticas, en el sentir cultural diario de la sociedad, pero sobre todo en una difícil realidad; también se visibiliza la impostergable responsabilidad que tenemos las instituciones de prevenir, sancionar y erradicar la violencia y discriminación contra mujeres y niñas. El movimiento de las mujeres para alcanzar sus derechos es sin duda el más relevante del presente siglo”, afirmó.

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, destacó por su parte el compromiso que tiene el Gobierno de Michoacán con la transversalidad de la perspectiva de género en todas las dependencias del gobierno, lo que incluye además acciones de interculturalidad para zonas indígenas.

Detalló una amplia serie de acciones coordinadas entre todas las dependencias y niveles de gobierno que se están realizando para atender necesidades que van desde el acceso a servicios básicos de salud y educación, hasta el fomento al autoempleo, y capacitación con enfoque de género a funcionarios, por lo que consideró que hay aliados en todo el gobierno que trabajan activamente en pro del bienestar de las niñas y mujeres de Michoacán.

Cumple Diego Urik “N” un año en prisión por feminicidio de Jessica G

Diego Urik

Mantendrá Fiscalía General petición de pena máxima de 50 años de prisión.

Información Redacción

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) mantendrá en Juicio Oral, la petición de pena máxima de 50 años de prisión en contra de Diego Urik “N”, detenido hace un año por el feminicidio de Jessica G., ocurrido el 21 septiembre de 2020, en Morelia.

Desde el 30 de septiembre del 2020, Diego Urik “N” se encuentra en prisión, y el 1 de octubre de ese mismo año fue vinculado a proceso, luego de que el Juez de Control consideró suficientes los datos de prueba expuestos por la Fiscalía General del Estado, para acreditar -en ese entonces- la posible participación del ahora detenido en el feminicidio de la profesionista.

Con datos contundentes, la Fiscalía está preparada para defender la acusación que en tiempo y forma presentó ante el órgano jurisdiccional, para pedir la pena máxima y el pago por concepto de reparación del daño a favor de las víctimas indirectas.