Acuerdan tres poderes del Estado actividades conjuntas para conmemorar los 200 años de federalización de Michoacán

Actos cívicos, presentaciones de libros, moneda conmemorativa, exposiciones, libro conmemorativo, entre las actividades contempladas

Para conmemorar los 200 años de la federalización del estado de Michoacán, los máximos representantes de los tres poderes del Estado informaron ante medios de comunicación que, durante este 2024, llevarán a cabo actividades conjuntas de tipo cultural, académico y cívico.

Durante su intervención, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refirió que se establecerá una ruta de colaboración para organizar una serie de eventos que resalten la trascendencia de la federalización de Michoacán y el surgimiento de los Estados Unidos Mexicanos.

El magistrado presidente Jorge Reséndiz García expresó que 1824 es un año significativo, ya que surge el Superior Tribunal de Justicia, primera denominación del ahora Poder Judicial, conformado en ese momento por cinco ministros y un fiscal; agregó que la primera sesión de dicho cuerpo colegiado tuvo como sede el Palacio de Justicia del Centro Histórico, espacio que actualmente concentra varias oficinas administrativas de la institución.

En próximos días el Poder Judicial de Michoacán presentará en rueda de prensa la imagen oficial del Bicentenario, así como el vasto programa de actividades dirigidos a sectores como comunidad jurídica, estudiantes y servidores públicos, entre otros.

Finalmente, la diputada presidenta Laura Ivonne Pantoja Abascal mencionó que el Congreso se une a la celebración con el objetivo de cultivar el orgullo en la ciudadanía michoacana, puesto que el Bicentenario debe ser un recordatorio de la importancia de preservar y valorar la historia, además de fortalecer la identidad y unidad de la sociedad.

Entre las acciones proyectadas se contemplan actos cívicos, actividades académicas, presentaciones de libros, emisión de una moneda conmemorativa, exposiciones, edición de un libro conmemorativo, entre otras

Firma Gobierno de Michoacán Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud IMSS Bienestar

En total 23 gobernadoras y gobernadores del país se sumaron al convenio

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla signó, junto con 22 mandatarias y mandatarios estatales, el Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, con lo que se fortalece y garantiza la atención médica especializada para la población sin seguridad social.

Durante la firma realizada en Palacio Nacional, el mandatario señaló que “la suma de Michoacán, permitirá ampliar y modernizar los servicios del sector, con el que se transfieren al modelo IMSS Bienestar, 27 hospitales regionales y 364 centros de salud».

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que alrededor de la mitad de la población no tiene seguridad social, o algún tipo de seguro médico, por ello, este acuerdo se dirige a esta población para ayudar a que todos los mexicanos cuenten con atención médica y medicamentos gratuitos.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, puntualizó que el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud «tiene como objeto consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo», además de la basificación de trabajadores.

Dio a conocer que hasta ahora, se han invertido 18 mil 915 millones de pesos en la federalización de los Sistemas de Salud para conformar el IMSS Bienestar: 8 mil 260 millones de pesos en conservación, 10 mil 655 millones en equipamiento, 43 mil 868 mdp en basificación de trabajadores de la salud.

Con este acuerdo, en las 23 entidades, son 707 hospitales y 13 mil 966 Centros de Salud red de IMSS Bienestar, los que se estarían integrando y funcionando plenamente en el próximo mes de marzo.

Gobernador de Michoacán y titular de SEP revisan agenda conjunta y federalización de la nómina educativa

Coincidieron en mantener la coordinación y el compromiso para reforzar el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, sostuvieron una reunión de trabajo para avanzar con la agenda de fortalecimiento al sector educativo de la entidad.

Junto con la secretaria de Educación del estado, Gabriela Molina Aguilar, el mandatario revisó temas como el proceso de federalización de la nómina educativa, la bancarización del magisterio estatal y el impulso a la Nueva Escuela Mexicana.

El gobernador y las titulares de la política educativa de la federación y la entidad, respectivamente, coincidieron en mantener la coordinación y el compromiso para reforzar acciones y programas, así como el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores.

Antecedentes

El pasado 3 de mayo, la titular de la Secretaría de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, y su equipo, se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) para revisar el Proyecto Educativo de Michoacán y reforzar el trabajo a favor de este rubro.

Con el fin de seguir avanzando en los temas prioritarios, a favor de más de 70 mil trabajadores de la educación y más de 900 mil estudiantes del nivel básico, se sostuvo una reunión de trabajo en Ciudad de México con la que se reforzó la coordinación con la federación para diversos asuntos educativos.