Fuerte golpe a la delincuencia que extorsiona a los productores de aguacate

Garantizada la seguridad para el sector aguacatero en Uruapan: SSP

La Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) colaboró con la Fiscalía General del Estado (FGE) para la detención de tres hombres, presuntamente ligados a una célula delincuencial dedicada a la extorsión en perjuicio de comerciantes de frutas y verduras en Uruapan, así como a delitos contra la salud.

Luego de una serie de investigaciones, se presume que a las víctimas les exigían hasta 200 mil pesos, de lo contrario les quitaban sus unidades. Durante un operativo implementado para dar con los presuntos responsables se logró la detención de tres hombres de 24, 29 y 67 años de edad.

Luego de este operativo, los altos mandos de seguridad federal y estatal, sostuvieron una reunión con empresarios de esta fruta y autoridades municipales para fortalecer los lazos de cooperación.

El titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva encabezaron una mesa de trabajo con representantes de la Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (Udecam), para atender y dar solución a sus necesidades.

Durante el encuentro, los productores y comercializadores expusieron la labor permanente de la Guardia Civil en los dispositivos de prevención y vigilancia que se efectúan en zonas de huertas y en los acompañamientos de las unidades cargadas del fruto con la finalidad de evitar el robo del producto. De igual forma, expusieron una serie de necesidades ante los mandos policiales para su debida atención.

Por su parte, Ortega Silva destacó la importancia de salvaguardar a este sector productivo de la región, el cual potencializa la economía de la entidad. “Reforzaremos las acciones disuasivas que hasta el momento mantenemos a través de estos operativos de acompañamiento para evitar el robo de aguacate en los caminos”.

Para finalizar, se actualizaron los canales de comunicación directa entre mandos de la Guardia Civil y representantes de la Udecam, los cuales permitan actuar de manera rápida y eficaz ante cualquier acción delictiva registrada.

El 65% de empacadoras de aguacate violan leyes laborales

inspectores

Llama Gobierno de Michoacán a empacadoras a ponerse en regla.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Michoacán, dio a conocer los primeros resultados tras el operativo de inspecciones realizadas el pasado mes de marzo, de manera coordinada con el Gobierno de México, por conducto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

De las empacadoras-exportadoras de aguacate inspeccionadas en esta primera etapa, se identificó que el 25 por ciento de ellas presentan total incumplimiento de la norma vigente en materia de subcontratación, por lo que se les iniciará procedimiento sancionatorio por faltas a la Ley Federal del Trabajo.

En un segundo rubro, se encontró un 40 por ciento de las empresas que incumplen parcialmente; en ellas se detectaron faltas en las Condiciones Generales de Trabajo, principalmente en temas como seguridad social, contratos fuera de la norma y subcontratación ilegal, por lo que de igual manera se les iniciará procedimiento sancionador.

Sólo en el 35 por ciento de las empresas visitadas se encontró cumplimiento de la norma al momento de las inspecciones.

Durante este operativo participaron 65 servidores públicos, 43 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y 22 del Gobierno de Michoacán; el operativo fue realizado en empacadoras de aguacate ubicadas en los municipios de Uruapan, Gabriel Zamora, Morelia, Nuevo Urecho, Tacámbaro y Tancítaro.

En ese sentido, el Gobierno de Michoacán llama a las empresas de aguacate a acatar la norma emanada de la Ley Federal del Trabajo y brindar seguridad social a sus trabajadores, para de esta manera evitar sanciones que van desde multas económicas hasta frenar la exportación del producto.

Lo anterior, ante las medidas internacionales emanadas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las cuales son reguladas por inspectores de los tres países firmantes.