El Gobierno de Tangancícuaro impulsa la educación ambiental en el jardín de niños «Luis Murguía Guillén» de Etúcuaro

Como parte de las actividades relacionadas con la educación ambiental y el compromiso con la naturaleza, se llevaron a cabo trabajos de reforestación en la perimetría de la escuela y en el área verde cercana.

En un esfuerzo por promover la educación ambiental desde temprana edad y fortalecer la gestión de residuos en la comunidad de Etúcuaro, el Gobierno de Tangancícuaro llevó a cabo una serie de acciones en el Jardín de Niños «Luis Murguía Guillén» que han dejado una huella positiva. en la localidad.

En una ceremonia especial realizada en la escuela, se entregaron dos estaciones pequeñas de contenedores destinados a la separación de residuos. Estos contenedores se han convertido en una herramienta valiosa para la gestión adecuada de los desechos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural y la promoción de prácticas más responsables. Además de la entrega de los contenedores, se llevó a cabo una capacitación sobre el manejo correcto de los mismos y la separación adecuada de la basura.

La capacitación fue dirigida a 46 alumnos del Jardín de Niños, quienes ahora cuentan con los conocimientos necesarios para ser agentes de cambio en la comunidad, fomentando la conciencia ambiental entre sus familias y amigos.

Esta iniciativa fue un esfuerzo conjunto de la Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático, así como de la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno de Tangancícuaro. Ambas direcciones trabajaron de la mano para llevar a cabo este proyecto que busca mejorar el cuidado del medio ambiente y promover la educación ambiental como parte esencial de la formación de los niños.

Como parte de las actividades relacionadas con la educación ambiental y el compromiso con la naturaleza, se llevaron a cabo trabajos de reforestación en la perimetría de la escuela y en el área verde cercana. En total, se plantaron 50 árboles que contribuirán al mejoramiento del entorno, proporcionando sombra y un espacio más agradable para los estudiantes.

El Gobierno de Tangancícuaro reafirma su compromiso con el medio ambiente y la educación de las generaciones futuras, promoviendo prácticas responsables y sostenibles desde la niñez. Esta iniciativa en el Jardín de Niños «Luis Murguía Guillén» es un ejemplo de cómo las acciones locales pueden tener un impacto positivo en la comunidad y en la preservación de nuestro planeta.

Tangancícuaro: Rehabilitan el Parque de la Comunidad de Etúcuaro

El Ayuntamiento visitará parque y zonas verdes para dar mantenimiento a las áreas verdes

Para cuidar el medio ambiente y ofrecer un espacio digno a las familias, el Ayuntamiento de Tangancícuaro le da continuidad al programa Municipal “Te Quiero Bonito Tangancícuaro” en el cual las Direcciones de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático y Desarrollo Social, junto con la ciudadanía rehabilitaron el Parque de la Comunidad de Etúcuaro.

De esta manera, se generan áreas dignas para mejorar calidad de vida, el parque podrá ser disfrutado por las familias del municipio. Se recogió basura, se cortó maleza y se podaron árboles.

Cabe mencionar que se ha implementado la segunda etapa de las actividades que se realizarán, donde #UnGobiertnoParaTodos invita a la ciudadanía a cuidar los espacios verdes y recreativos para su uso propio, ya que se ha suscitado lamentablemente que cuando se ejecuta dicho programa, algunas personas han efectuado destrozos.

Por otra parte se visitarán parque y zonas verdes para dar mantenimiento a las áreas, y se les hace la invitación a la ciudadanía a ser parte del programa “Te Quiero Bonito Tangancícuaro”.

¿Un mezcalito? Etúcuaro lo invita

La inauguración del Festival se realizará a la 13:00 horas

La Unión de Productores de Maguey y Mezcal de Etúcuaro invita al público en general a su noveno Festival del Mezcal en Etúcuaro, del 16 al 18 de diciembre, en la cancha de fútbol.

Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), donde el presidente municipal de Madero, Froylán Alcauter Ibarra, comentó que con sus 300 mil litros de producción anual, Etúcuaro mantiene su liderazgo en el mezcal artesanal en la entidad.

Añadió que con el evento se busca elevar este lugar también como uno de los destinos más importantes para el ecoturismo en Michoacán.

A pregunta expresa comentaron que se espera una afluencia de 9 mil personas los tres días, con una derrama económica cercana a los 5 millones de pesos, para beneficio de un centenar de productores.

El programa de actividades inicia el viernes 16 de diciembre desde las 10:00 horas con una cabalgata de Villa Madero a Etúcuaro, en tanto que la inauguración del Festival se realizará a la 13:00 horas.

Habrá jima y destilación en vivo, eventos culturales, presentación de banda de rock y baile.

El sábado 17 de diciembre también habrá destilación en vivo a partir del medio día, además de eventos culturales, presentación de agrupaciones locales y baile.

Finalmente, el domingo 18 de diciembre, destilación en vivo a partir del medio día, eventos culturales, cierre con Grupo Mezcalero y Banda Pelavacas.

En Etúcuaro «La Cuna del Mezcal Michoacano», también se puede disfrutar de los atractivos de aventura que existen en el sitio como tirolesa de un kilómetro de distancia, puente colgante, mirador de cristal y columpio al vacío, todos a más de 100 metros de altura, además de cascada, aguas termales, rutas en cuatrimoto y las letras monumentales al estilo Hollywood.

En el pueblo también se puede visitar el templo de San Francisco de Asís, que data de principios del siglo XVII,que pretendía ser un convento Agustino. Aún se pueden recorrer las ruinas del casco de la Hacienda «La Concepción

¿Un mezcal? Etúcuaro lo invita

• El municipio te invita a celebrar el 8vo Festival del Mezcal

Con más de 40 productores participantes, área gastronómica y un extenso programa cultural, se encuentra todo listo para celebrar el 8vo Festival del Mezcal de Etúcuaro, del 17 al 19 de diciembre próximos.

Los organizadores comentaron que además del tradicional mezcal, la gastronomía estará a cargo de cocineras tradicionales de la región e invitadas.

De acuerdo al presidente de la Unión de Productores de Maguey, Gabriel Scott Pérez, el foro contará con un programa artístico, cultural y recreativo con los siguientes eventos: extenso programa cultural con cabalgata, grupos folclóricos, presentaciones artísticas y baile popular.

Por su parte, el jefe de Tenencia, Rafael Mata Alcáuter, añadió que los visitantes también podrán disfrutar de los diversos atractivos turísticos que ofrece la comunidad como: visitas a las vinatas, puente colgante, mirador de cristal, tirolesa y moto-rutas para que los asistentes disfruten al máximo.

Durante los tres días del evento, se espera la visita de unas 15 mil personas y una derrama económica de por lo menos 2 millones de pesos.

Destacaron que Etúcuaro es considerada «La Cuna del Mezcal Michoacano», porque alberga un 70% producción del mezcal en el estado con un promedio de 500 mil litros al año.

Información: Guadalupe Becerril