Alumnos toman instalaciones de Facultad de Medicina

Demandan la condonación del pago de la materia de inglés

Estudiantes de la Facultad de Medicina “Dr.Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tomaron las instalaciones educativas. Impidieron desde muy temprano las clases.

A través de un desplegado, expresaron que solicitan la condonación de la deuda por la materia de inglés del nuevo plan general de estudios, así como el curso de inglés técnico médico.

“No haremos un pago obligatorio para cursar la materia de inglés”, afirman los estudiantes.

Además, solicitan que la materia de inglés se imparta al interior de la propia facultad. Se niegan a desplazarse al edificio de la Licenciatura de Idiomas ubicado en Ciudad Universitaria (CU), por considerar que es un gasto innecesario.

Postura de la UMSNH sobre el bloqueo

Derivado de la protesta que se registra en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se informa que siempre ha existido la disposición de dialogar con todos los grupos que forman parte de la comunidad universitaria, a fin de resolver sus dudas e inquietudes, como las que ahora están motivándolos a levantar la voz.

En tanto, sobre el programa de Idiomas, no es nuevo el establecimiento de una cuota, incluso, esta administración ofreció un descuento del 30 por ciento para el estudiantado de todas las facultades nicolaitas, lo que no ocurría en otros momentos, pues ese beneficio sólo estaba para un número de programas educativos que tenían convenio con la Coordinación del Departamento de Idiomas.

A la par, se aclara que el establecimiento de la malla curricular en donde se establece la necesidad de que reciban la materia de inglés, fue aprobada por el Consejo Técnico, en donde existe la representatividad de la comunidad universitaria, entre ellos, estudiantes, por lo que no existe ni existió ninguna imposición.

El llamado que hace la autoridad es que no permitan ser manejados por intereses políticos que intentan dañar a la institución educativa formadora de decenas de generaciones de personas especializadas en las áreas de la salud.

Envían a 250 maestros a escuelas de 5 municipios

Para cubrir las necesidades de las escuelas; la atención continúa

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) sigue trabajando para garantizar la educación de las niñas, niños y adolescentes, y da a conocer el listado de las más de 250 escuelas a las que en estos días están llegando docentes, tras la asignación de plazas en nivel primaria.

A más de la mitad de los municipios michoacanos, la autoridad educativa ha enviado docentes para este ciclo escolar; entre las alcaldías que están recibiendo profesores se encuentra Hidalgo, Puruándiro, Tacámbaro, Tuxpan y Zitácuaro.

En el más reciente proceso de asignación para primarias fueron alrededor de 380 maestros los enviados a diferentes escuelas del estado, mismas que solicitaron al presentar su plantilla, el apoyo de nuevos docentes para cubrir sus necesidades.

Las asignaciones se hicieron en apego a la norma y con procesos transparentes, así como las más de 2 mil 800 que se han realizado en la presente administración del Gobierno de Michoacán, ponderando el derecho a la educación.

En ese sentido, la SEE ha hecho un llamado a que ningún interés particular afecte la educación y el desarrollo de los estudiantes, con acciones como los cambios irregulares de centros de trabajo o el impedimento de la llegada de las nuevas maestras y maestros.

Próxima semana notifican a estudiantes bachillerato asignado en UMSNH

Los mejores promedios tienen la oportunidad de elegir la preparatoria, de acuerdo al cupo, en caso de que se llene su primera opción se ubicará en la segunda.

Será la próxima semana cuando las y los jóvenes que estudiarán en el bachillerato de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), sean notificados respecto del plantel en el que estudiarán en el ciclo escolar 2023-2024.

Lo anterior, debido a que aún no todos los estudiantes han realizado el proceso de elección de la preparatoria de su preferencia. Es importante mencionar que, como se había dado a conocer los mejores promedios del examen de ingreso serán los primeros en ser asignados en el plantel de su elección.

Es decir, una vez que realizaron el proceso en la plataforma, el algoritmo las y los ubicará en la primera opción que colocaron, en caso de que la preparatoria llene su cupo, entonces será asignado/a la segunda opción y así sucesivamente, de acuerdo con información proporcionada por la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Cabe recordar que, las y los estudiantes de nivel medio superior cuentan con cinco planteles de la Universidad Michoacana en Morelia, como son: el Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, las escuelas “José María Morelos y Pavón”, “Pascual Ortiz Rubio”, “Melchor Ocampo” e “Isaac Arriaga”.

En Uruapan están ubicadas las preparatorias “Gral. Lázaro Cárdenas” y “Lic. Eduardo Ruiz”, en donde los mejores promedios podrán escoger el turno en el que deseen estudiar, de igual forma una vez que se llene uno de los turnos, las y los jóvenes serán asignados al que aún cuente con cupo.

Egresados de la ENES Morelia presentarán su muestra artística “Arrecife Expo”

El evento será este viernes 16 a las 17:00 horas y se expondrán obras de escultura, pintura, animación, ilustración, arte digital, narrativa gráfica

La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de Morelia invita a la inauguración de la exposición colectiva: “Arrecife Expo”, donde los alumnos egresados de la institución presentarán sus obras de escultura, pintura, animación, ilustración, arte digital, narrativa gráfica.

El evento tendrá lugar este viernes 16 de junio a las 17:00 horas en el Centro Cultural de la UNAM que se localiza en el centro histórico de la ciudad. La entrada es gratuita.

La coordinadora de comunicación social de la ENES, Lenny Garcydueñas Huerta, mencionó en entrevista que la exposición “reúne el trabajo de los estudiantes que, a lo largo de los 8 semestre concentra todo el aprendizaje herramientas y habilidades que desarrollan, así como la parte de enfrentarse al público y ver qué dicen de sus obras”.

Uno de los jóvenes que forman parte de la exposición, Luis Fernando Barrera, nos comentó que el nombre de arrecife “remite a esta comunidad de seres vivos creando un ecosistema y haciendo una analogía de que los artistas y estudiantes somos una comunidad, cada quien trabaja con ciertos conceptos, técnicas y salidas, pero dentro de todo un contexto formamos una misma comunidad que está preocupada por hablar sobre las situaciones actuales”.

Luis Fernando Barrera participará en el evento con 5 de sus cortometrajes de animación y una escenografía. Sobre su proceso creativo nos comentó que “comienzo investigando conceptos que por lo general remiten a la relación entre identidad y salud mental. A partir de esa línea de investigación es que decido realizar un desarrollo narrativo que le doy salida en cortometrajes animados”.

Para mayor información, el público interesado puede consultar la página de Facebook “ENES Unidad Morelia, UNAM” o el perfil “Arrecife Expo”.

Información Abraham Méndez

Estudiantes del COBAEM bailan para preservar sus tradiciones

Para los jóvenes es importante fomentar las tradiciones de nuestro estado y de México

Con entusiasmo y alegría los jóvenes estudiantes procedentes de planteles del interior del estado participaron en lo que fue el segundo día en las diferentes disciplinas de la 39° Jornada Académica, Cultural, Cívica y Deportiva del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán.

En el concurso de baile regional representantes de los distritos de Turicato, Uruapan, Parácuaro, Acuitzio entre otros, mostraron sus habilidades en las danzas tradicionales portando dignamente la indumentaria correspondiente.

Aunado a demostrar sus habilidades en el terreno de la ciencia, la cultura, el arte y el deporte, fortaleciendo con ello sus valores y habilidades, los jóvenes ayudan a preservar las tradiciones de su estado.

Para los jóvenes es importante fomentar las tradiciones de nuestro estado y de México, por lo que consideran que es importante participar en este tipo de eventos.

Mujeres Cobaem, “Voces que Construyen el Cambio “ es otra de las actividades que se realizaron durante esta trigésimo novena jornada de la institución donde alumnas representantes de los diferentes distritos participaron en una mesa debate, manifestando su preocupación y propuestas para crear una real igualdad de género, al interior de sus planteles y en sus comunidades.

Es importante recordar que el objetivo principal de las jornadas académicas, culturales y deportivas del colegio de Bachilleres es fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes para fomentar la sana convivencia, así como mostrar sus habilidades, conocimientos y destreza en las diferentes disciplinas en las que participaron y así lograr avanzar en su vida académica.

Mayra Hurtado

Capacitan en Tangancícuaro a estudiantes en primeros auxilios

También se ha atendido a alumnos de nivel Primaria con rallys recreativos para fomentar la cultura de la prevención

La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Tangancícuaro ha capacitado a más de 2 mil 800 habitantes del municipio y otras ciudades aledañas, sobre todo para fomentar la cultura de la prevención y enseñar primeros auxilios.

Los funcionarios han visitado escuelas secundarias y preparatorias con el tema de Reanimación Cardiopulmonar y Uso del Desfibrilador, además de brindar 3 cursos gratuitos a para los Tangancícuarenses, sobre curso básico de Primeros Auxilios, en la Casa de la Cultura “Rubén C. Navarro”.

También se ha atendido a alumnos de nivel Primaria con rallys recreativos, los infantes conocen las herramientas del camión de bomberos y la ambulancia, indicó el edil, David Melgoza Montañez.

Por otra parte se capacitó personal de la CFE de la Sub. estación eléctrico de la localidad de Canindo, perteneciente al municipio de Zamora, en la materia de la conformación de brigadas multifuncionales, asimismo en dicha ciudad se llevó a cabo la capacitación para 70 alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora, con el tema Uso de Extintores, Evacuaciones y Normas Aplicables en la Materia de Protección Civil.

Estas capacitaciones tiene como finalidad el que cada ciudadano tenga el conocimiento de las medidas preventivas en la protección y atención sobre cualquier problemática que ponga en riesgo la vida de las personas, y así puedan actuar salvaguardando la vida de quien se encuentre en una situación inoportuna, mediante lo que pueden llegar los paramédicos o bomberos.

Regresan a clases más de un millón de estudiantes en Michoacán: SEE

También se retoman las actividades en las oficinas del sector educativo.

Morelia, Michoacán, 17 de abril de 2023.- Una vez concluido el periodo vacacional de Semana Santa, este lunes regresan a las aulas más de un millón de alumnos de todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas.

Es por eso que la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, invita a todos los docentes y trabajadores del sector a retomar las labores con el entusiasmo y compromiso de garantizar el derecho superior a la educación de niñas, niños y jóvenes.

De igual manera, se retoman en su totalidad las labores y atención en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), así como en las que se encuentran al interior de la entidad.

La secretaria de Educación hace un llamado a los más de 72 mil trabajadores del sector a seguir realizando sus labores con responsabilidad y honestidad, recordando que lo más importante es la educación de miles de niñas, niños y jóvenes en Michoacán.

Estudiantes del Cecytem destacan en campeonato de robótica

Los alumnos del plantel Ciudad Hidalgo lograron el premio de “Campeones de Programación y Jueces” y los alumnos de Capula el de “Campeones de Construcción”

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) conquistaron para Michoacán insignias de campeones y el segundo lugar en el Primer Campeonato Regional del Sur Robótica y Habilidades STEAM, realizado en Mérida, Yucatán.

Los alumnos de la Especialidad de Mecatrónica del plantel 17 Ciudad Hidalgo, Yerik Álvarez Villegas, Rodrigo Avilés Delgado y Luis Axel Ávila Urbina obtuvieron el premio de “Campeones de Programación y Jueces” por ser el primer lugar en la tabla Rank general de posiciones.

Mientras que el equipo conformado por Santiago Fuentes Arroyo y Cristian Giovany Piña Espinoza, alumnos del plantel 33 Capula, logró el premio de “Campeones de Construcción”.

Los cinco alumnos realizaron una alianza para participar en la final, obteniendo un segundo lugar en el campeonato, quienes estuvieron asesorados por Gustavo Gerardo Reyes Ramírez, coordinador del plantel Capula.

Al expresar su felicitación a los ganadores, el director general del Colegio, Víctor Manuel Báez Ceja, reconoció la entrega y el talento de los jóvenes que ponen en alto el nombre del Cecytem y de Michoacán y que reafirman a la institución como la principal formadora de jóvenes profesionales, triunfadores, que por su calidad, son líderes en todos los espacios de competencia donde participan.

“Con estos triunfos damos cuenta que vamos por el camino correcto y de formación de jóvenes exitosos y competitivos para nuestro estado, como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”.

Importante mencionar que estudiantes del Cecytem, en los últimos años, han participado en diferentes torneos de robótica a nivel nacional e internacional en Chiapas y Estados Unidos, donde lograron importantes premios, poniendo en alto el nombre de Michoacán.

Guardia Civil cuidará escuelas para que estudiantes de Tuzantla regresen sin temor

Guardia Civil

Por miedo a ser reclutados por la delincuencia organizada, la mitad de los estudiantes no regresaron a las aulas

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Guardia Civil, coordina esfuerzos con instituciones estatales y municipales, para garantizar la asistencia a clases en todas las escuelas del municipio de Tuzantla.

El temor de padres de familia y estudiantes, se deriva de los enfrentamientos armados que se registraron el pasado 24 de agosto en este municipio, que dejó como saldo 8 presuntos delincuentes asesinados en el centro de la ciudad.

Aunado a que en redes sociales circularon mensajes de que los criminales estaban reclutando jóvenes en las escuelas para sus filas.

Es por ello, que el inicio de clases presenciales en los municipios de Tuzantla, Bénito Juárez y Susupuato fue complicado. Sólo acudieron el 50 por ciento de los estudiantes. La decisión de suspender las clases no fue de los maestros, los padres no enviaron a sus hijos por miedo.

Es por ello, que, ante la petición de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE), personal de la Comisaría de Distrito Zitácuaro acudió a una reunión de trabajo encabezada por el edil de Tuzantla, Arturo Serrato Suárez, en donde estuvieron también presentes padres de familia y directores de escuelas de los niveles primaria, secundaria y medio superior.

Ahí, se trazaron las acciones conjuntas para que las y los alumnos que no han regresado a las aulas, acudan a las actividades presenciales el próximo lunes 12 de septiembre ya que existen las condiciones para hacerlo de forma segura.