En Morelia, hay 3 módulos gratuitos de esterilización canina y felina

En las colonias Unidos Santa Cruz, Vicente Riva Palacio y Santa Cecilia

En Morelia, la población con perros y gatos puede llevar a sus mascotas a esterilizar a una de las tres unidades de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), donde el procedimiento es seguro y gratuito.

Los módulos se encuentran en los centros de salud de las colonias Unidos Santa Cruz, Vicente Riva Palacio y Santa Cecilia. Para agendar cita, los interesados deben acudir el último viernes de cada mes a las unidades con una copia de su identificación oficial con fotografía.

La esterilización es una herramienta clave para reducir la sobrepoblación de animales, se hace con anestesia local y las mascotas intervenidas solo requieren algunos cuidados posteriores como lavarles la herida con agua y jabón hasta que cicatrice.

El día del procedimiento es importante llevar a la mascota limpia, con un ayuno de ocho horas y un pañal limpio, que necesitará una vez que sea operada. La cirugía dura entre 20 y 30 minutos.

En lo que va del año, la Secretaría de Salud de Michoacán ha esterilizado un total de 7 mil 513 mascotas en módulos fijos y jornadas hechas en coordinación con ayuntamientos.

Tangancícuaro: Desarrollan campaña de esterilización

El procedimiento fue seguro, eficaz y no requiere de la hospitalización de los perros y gatos

El Ayuntamiento de Tangancícuaro organizó una campaña de esterilización canina y felina en la comunidad de Patamban, con el fin de mantener un control en la reproducción de mascotas. Se evita un problema de salud pública.

Gracias al trabajo en equipo y el apoyo invaluable de la diputada Mónica Valdez, 50 queridas mascotas recibieron atención gratuita.

Esta actividad, que ha sido catalogada como extremadamente, relevante, se llevó a cabo con el objetivo de controlar la población de animales en situación de calle y fomentar la tenencia responsable de mascotas, además de concientizar a la ciudadanía de la importancia de la esterilización, para prevenir el abandono de los gatos y perros en las calles. La esterilización es una medida eficaz para evitar la reproducción indiscriminada.

La iniciativa contó con la participación activa del Gobierno municipal y el Sistema DIF Tangancícuaro, quienes trabajaron arduamente para garantizar el bienestar de las mascotas. El presidente municipal, David Melgoza Montañez, destacó la importancia de promover el cuidado animal y crear conciencia sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota.

En 8 municipios hay módulos de esterilización canina y felina

Suman 11 unidades en todo el estado y próximamente se habilitará una en Tarímbaro.

Gracias al trabajo coordinado que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con los ayuntamientos, durante el primer trimestre del año se instalaron nueve centros de esterilización canina y felina en igual número de municipios.

Zitácuaro, Tuxpan, Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Múgica, Paracho y Uruapan, cuentan con unidades de esterilización, los cuales son atendidos por los propios ayuntamientos y coordinados por personal de vectores de la SSM. Próximamente entrará en funciones uno más en Tarímbaro.

Estos módulos se suman a los tres ya existentes en Morelia, en el centro de salud Unidos Santa Cruz, ubicado en la calle Rafael Ballesteros esquina con Teniente Félix Díaz, en la colonia Unidos Santa Cruz; en la colonia Ampliación Santa Cecilia, situado en la calle Juan Pablo Moncayo sin número; y el que opera en el centro de salud Eva Sámano, localizado en la calle Miguel Tello, de la colonia Vicente Riva Palacio.

La operación de estos centros ha permitido realizar 3 mil 506 esterilizaciones de perros y gatos en lo que va del año, y aplicar 120 mil 634 dosis de vacuna antirrábica, la cual se debe solicitar a partir del primer mes de la mascota, un refuerzo a los 90 días, y posteriormente cada año, durante toda la vida.