El 11 de noviembre inicia el Festival de Música de Morelia

El concierto espectáculo estará a cargo de Barry White Jr

Todo listo para que del 11 al 20 de noviembre se lleve a cabo la treinta y cuarta edición del Festival de Música de Morelia, Miguel Bernal Jiménez, dentro del cual se espera la participación de más de 550 artistas procedentes de países como: Austria, Colombia, Cuba, Escocia, España, Estados Unidos, Malasia, República Checa, Irán y Francia, en un aproximado de 40 conciertos.

Además de la capital del estado, tendrá extensiones en siete municipios michoacanos: Pátzcuaro, Uruapan, Zamora, La Piedad, Jiquilpan, Sahuayo y Apatzingán, así como en otros estados, Querétaro, Jalisco y la Ciudad de México.

La inauguración este viernes a las 20:30 horas se realizará en el Teatro Matamoros con la participación de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, acompañada por la cantante austríaca Elisabeth Plank, quien estrenará un tema inédito del compositor mexicano Arturo Fuentes.

El concierto espectáculo estará a cargo de Barry White Jr. quien se presentará el sábado 12 en un concierto gratuito en la plaza de Valladolid de Morelia, en donde se espera la asistencia de 15 mil personas.

Otros invitados son: Rodolfo Rieter, Miguel Salmón del Real, Mario Iván Martínez y la Orquesta Sinfónica de Sinaloa de las Artes. La soprano Amelia Sierra y la organista Laura Carrasco interpretarán «Concierto de órgano, de Miguel Bernal Jiménez”.

Los conciertos se presentarán de manera híbrida a través de la redes sociales del Festival y la señal del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

El programa completo puede verse en la siguiente liga: https://www.festivalmorelia.mx/programa

Ni el Santo ni el Cavernario, todo Morelia se moverá con Blue Demon en el Matamoros

TEATRO MATAMOROS

”Mexicanísimo” es el espectáculo de la cultura popular mexicana que presentará lucha libre, cine, música, fiesta, y todo el folklore nacional

Ese ambiente que se vivía en la Época de Oro del Cine Mexicano, con la algarabía, sabor, emoción y todo lo que rodeaba aquel entrañable México, estará en el Teatro Mariano Matamoros con ‘Mexicanísimo’, el espectáculo que reunirá en un mismo lugar, la lucha libre, el cine, la gastronomía, el cha cha cha, el danzón y todos los géneros que marcaron y siguen marcando a generaciones.

El Teatro Mariano Matamoros abrió sus puertas para dar una probadita a los medios, de lo que se disfrutará el 14, 15, 16 y 17 de septiembre en este foro cultural ubicado en pleno corazón del Centro Histórico.

Músicos, bailarines, acróbatas y actores son parte del elenco que ya se encuentra afinando los últimos detalles, para que el público logre experimentar un momento único y familiar, pues los adultos pueden llevar a sus hijos adolescentes de 12 años en adelante.

‘Mexicanísimo’ es la celebración a la cultura popular, a través  de ejercicios escénicos, musicales, pictóricos, fotográficos y artísticos que escenificarán las fiestas populares en la cultura mexicana y sus tradicionales Noches de Cantinas y Cabaret.

Después de disfrutar de la función, ¡ven a celebrar las fiestas patrias en el Matamoros! donde en el área del Mezzanine, habrá una fiesta, en la que se dará a los asistentes una cata de mezcal y bocadillos, con tan solo pagar 200 pesos extra de lo que tiene el costo el boleto para la producción de ‘Mexicanísimo’. Quienes no deseen ser parte de esta experiencia y pagar el monto, también podrán estar en este festejo viendo y conviviendo con los demás, detallaron los responsables del Teatro Matamoros.

Organizadores recordaron, la recepción es a partir de las 8:00 de la noche, para una hora después, comenzar la función; y al término de ella, vivir la fiesta mexicana con la gastronomía.

Los boletos están en preventa, a 440 pesos hasta el 13 de septiembre, y en 550 pesos, del 14 al 17 de septiembre. La venta de boletos es en la Taquilla del Teatro Matamoros.

*El costo de boleto incluye show, fiesta y cata de mezcal. Los alimentos tiene un pequeño costo adicional.

Para mayores detalles puedes revisar las redes sociales del teatro: FB, IG y TikTok ( @TeatroMatamoros), o a comunicarte al teléfono (443) 6882624.

Información Héctor Mondragón

Alistan fiestas de junio en San Pedro Cahro, Venustiano Carranza

San Pedro Cahro

Todos los días de la Expo Feria habrá conciertos y espectáculos en el Teatro del Pueblo a las 11 de la noche

Del 20 al 29 de junio se llevará a cabo la 4ta. Expoferia San Pedro Cahro, el evento anual más grande del municipio de Venustiano Carranza, en el Occidente del estado, junto al Lago de Chapala.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado, la alcaldesa Yolanda Mayela Macías Hernández comentó que Venustiano Carranza es un municipio de fácil acceso, a 20 minutos de la autopista México-Guadalajara, en las colindancias con los municipios de Sahuayo, Villamar, Cojumatlán, Pajacuarán y Briseñas.

De acuerdo con su programa de actividades, la inauguración de la Expo Feria se realizará el lunes 20 a las 10 de la noche en el Teatro del Pueblo. Sin embargo, ese mismo día, desde las 6 am. inician los festejos con Mañanitas por las principales calles de la población. Habrá un desfile a las 5:30 de la tarde y la inauguración de la Plaza Juárez y del Pabellón Artesanal-Cultural a las 8:30 de la noche.

Todos los días de la Expo Feria habrá conciertos y espectáculos en el Teatro del Pueblo a las 11 de la noche.

Y durante el día, del martes al jueves, a las 11 de la mañana habrá talleres artesanales y culturales en el Teatro del Pueblo; el viernes 24 a las 5 de la tarde, un rally deportivo en la cancha La Empastada; el sábado 25, desde las 10 de la mañana se realizará la Copa Nacional de Volibol, así como actividades en el Teatro del Pueblo y Centro Deportivo El Arco; el domingo 25, también a las 10 de la mañana, será la Copa de Basquetbol y a las 8 de la noche un Concurso de Aficionados en el Teatro del Pueblo.

El lunes 27 a las 10 de la mañana realizarán la 1er. Expo Mujeres Emprendedoras, en el Teatro del Pueblo; el martes 28 destaca en el programa una muestra gastronómica a las 10 de la mañana y el miércoles 29 cerrarán en grande con un Tradicional Caldo de Pescado a las 10 de la mañana, en la Plaza Principal.