Horario de invierno: SEE recorre la entrada a escuelas de Michoacán a partir de mañana

Medida no aplica en municipios de Tierra Caliente y Costa

Morelia, Michoacán, 4 de diciembre de 2024.- Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó que a partir de mañana jueves 5 de diciembre se recorrerá 30 minutos la hora de entrada en las escuelas de nivel básico en Michoacán, con excepción de los municipios de Tierra Caliente y Costa.

«El horario de entrada y salida se recorrerá media hora al habitual, del 5 de diciembre de 2024 al 17 de febrero de 2025 en todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico», detalló la secretaria de Educación, Gaby Molina.

El objetivo de esta medida es ayudar a prevenir enfermedades entre la comunidad educativa; por eso se exhorta también al uso de ropa abrigadora, como chamarras, guantes, gorras, bufandas, etcétera, aunque no formen parte de los uniformes.

Los municipios en los que no aplica esta medida son: Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Turicato, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Churumuco, La Huacana, Gabriel Zamora, Múgica, zona caliente de Villa Madero y Nuevo Urecho.

Más de 9 mil escuelas en Michoacán hoy se alistan para Olimpiada

Con entusiasmo y compromiso miles de docentes inician semana trabajando en las aulas

Miles de estudiantes de más de 9 mil escuelas de nivel básico en Michoacán iniciaron la semana trabajando en las aulas de la mano de sus docentes, preparándose para la Olimpiada del Conocimiento 2024, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con el apoyo de sus maestras y maestros, a finales de mayo o inicios de junio se proyecta tener los representantes de la entidad, para el encuentro que en este año será adaptado a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Será a través de la Dirección de Primarias que se hará llegar a los centros escolares los lineamientos para la olimpiada de este año, misma que en estas semanas llevará a cabo la primera etapa, de selección por zonas.

Posteriormente se llevará a cabo la selección a nivel sector y por último a nivel estatal. En la edición del año pasado participaron en este certamen 3 mil 950 alumnos destacados, de entre quienes 50 fueron elegidos ganadores en Michoacán.

Miles de estudiantes aprenden del eclipse solar en escuelas en Michoacán

Niñas, niños y adolescentes viven fenómeno astronómico con acompañamiento de sus maestras y maestros

Este lunes, con el regreso a clases y el eclipse solar, miles de estudiantes de primarias y secundarias en todo el estado realizan actividades en sus escuelas para enriquecer su conocimiento astronómico.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reporta que, desde sus centros escolares, alumnas y alumnos participan en actividades pedagógicas y lúdicas para aprender más sobre el fenómeno astronómico.

Con creatividad y acompañamiento de sus maestras y maestros, los estudiantes expusieron temas relacionados con el eclipse, mostraron las técnicas seguras para poder observarlo sin dañar su vista y realizaron divertidos juegos para aprender más de este evento.

Algunos de los planteles que organizaron jornadas pedagógicas para apreciar y aprender del eclipse son la Primaria Jesús Romero Flores, la Primaria Himno Nacional, la Secundaria Técnica No. 77, la Secundaria Federal No. 1. y la Primaria Símbolos Patrios.

Exitoso concurso de escoltas en Tangancícuaro, en celebración del Día de la Bandera

Como parte de las festividades con motivo del Día de la Bandera, la Dirección de Educación de Tangancícuaro llevó a cabo un destacado concurso de escoltas, en el cual participaron seis escuelas del municipio.

El evento, que tuvo lugar en la plaza principal, contó con la activa participación y entusiasmo de estudiantes, maestros y autoridades educativas. Cada una de las escuelas participantes demostró un alto nivel de preparación y compromiso durante sus presentaciones.

Tras una jornada llena de emociones y demostraciones de patriotismo, se otorgaron reconocimientos especiales a las tres primeras posiciones del concurso. La Escuela Benito Juárez se alzó con el primer lugar, seguida por la Escuela Lázaro Cárdenas en segundo lugar, y la Escuela Renovación en el tercer puesto.

La Dirección de Educación extendió sus felicitaciones a todas las escuelas participantes por su dedicación y esfuerzo en el concurso, destacando el compromiso de los estudiantes y el apoyo de los docentes en la formación cívica de los alumnos.

Este concurso no solo sirvió como una forma de honrar a nuestro símbolo patriótico, sino también como una oportunidad para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los jóvenes de Tangancícuaro, fomentando así los valores cívicos y el amor por México.

Supervisan avances en obras de 11 escuelas en la Piedad

En las acciones de mejoramiento se invierten más de 8 millones de pesos

Con el objetivo de contar con más y mejores espacios para la niñez michoacana, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas supervisó la construcción de obras de mejoramiento en 11 escuelas de educación básica en el municipio de La Piedad.

El Secretario de SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, así como la Supervisora regional de la Secretaría de Educación Melba Albavera, revisaron las acciones que se realizaron con una inversión superior a los 8 millones de pesos, en preescolares, primarias y secundarias.

El funcionario estatal, visitó la construcción de aula y obra exterior en la primaria Lázaro Cárdenas, la rehabilitación de servicios sanitarios en escuela secundaria técnica 20 así como la rehabilitación general, impermeabilización, trabajos de pintura en aulas, muros y bardas perimetrales.

De igual forma, se revisó la sustitución y mantenimiento sanitario en los preescolares Erasmo Castellanos Quinto, Edmundo de Amicis y José Vasconcelos, la secundaria Lic. Rafael Reyes, así como las primarias José María Cavadas y Melchor Ocampo.

Michoacán Construye infraestructura educativa digna, y funcional, con el fin de proporcionar espacios adecuados y seguros tanto al alumnado como al personal docente de las instituciones públicas de la entidad.

Campaña nacional “Si te drogas te dañas” llega a más de 2 mil 600 escuelas de Michoacán

Llama SEE a docentes a sumarse a estrategia

En el último año, la estrategia federal para la prevención de adicciones, que impulsa la Secretaría de Educación del Estado (SEE), ha llegado a más de 2 mil 600 escuelas en Michoacán, principalmente a planteles de secundaria y educación media superior.

«Debemos reforzar los trabajos y estrategias para que las y los jóvenes no caigan en problemas de adicciones, les pedimos a todos los maestros y maestras que se sumen para orientar a los alumnos y prevenir esta situación», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Siguiendo la estrategia nacional Si te drogas te dañas, a través de la Secretaría de Educación se ha llevado a las escuelas material físico y virtual para enseñar a las y los alumnos sobre el daño que causan las drogas, y generar conciencia en ellos, a fin de que crezcan y se desarrollen en ambientes saludables.

En el último año se distribuyeron más de 56 mil carteles, 33 mil cartillas morales, 34 mil guías para el docente, y se llevaron contenidos virtuales, así como actividades lúdico informativas a más de 2 mil 600 escuelas.

Las acciones siguen y la autoridad educativa hace un llamado a que todos los miércoles, en los planteles se implementen acciones en el aula para prevenir cualquier adicción. En la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/ podrán encontrar material de apoyo para abordar el tema.

Lázaro Cárdenas: invitan a familias a beneficiarse con calzado escolar

Mayor Información, en la oficina municipal de desarrollo social de lunes a viernes en horario de 8 am a 4 pm

El Gobierno Municipal en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, sigue invitando a las familias a beneficiarse con calzado escolar; el cual podrán adquirir solamente con pasar a la oficina de Desarrollo Social, que se encuentra en la planta baja del Palacio Municipal.

En rueda de prensa, la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, dio a conocer la importancia que tiene este programa, el cual recientemente benefició con 45 pares de calzado escolar a niños y niñas del Jardín de Niños Nueva Creación “El Mirador” en la tenencia de Buenos Aires; por lo que exhortó a los padres de familia a acercarse a las oficinas de Desarrollo Social y consultar más información.

En su intervención, la Jefa de Desarrollo Social, Irma Hidalgo Álvarez, informó que por solo 155 pesos, los padres de familia podrán llevarse zapato escolar para niña y niño; y por 215 pesos tenis de color blanco; solo basta con llevar a sus hijos al Palacio Municipal para medir el calzado.

Los interesados pueden pasar a las oficinas de desarrollo municipal, que se encuentra en la planta baja del Palacio Municipal de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Conoce las escuelas que participan con la beca Benito Juárez

Para beneficio de 326 mil familias michoacanas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) puso a disposición la lista de escuelas contempladas en el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, que beneficiará este año a 326 mil familias michoacanas, informó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

La jefa del sector educativo en el estado compartió que en la página oficial de la SEE ya se puede revisar la lista completa de escuelas, ordenadas por municipio y localidad: https://see.michoacan.gob.mx/listado-completo-de-escuelas-que-participan-en-la-convocatoria-de-becas-para-el-bienestar-benito-juarez/.

Recordó que la fecha límite para el registro es el 31 de enero; mientras que todo el proceso para obtener una beca se puede conocer con el tutorial que está disponible en el siguiente link: https://youtu.be/YzQwb-v7fy4?si=gvNotQtsQCSVEsjt.

Gabriela Molina celebró que Michoacán siga recibiendo el apoyo del Gobierno federal para fortalecer la educación; en ese sentido, mencionó que este año hay 127 mil becas más para alumnos de preescolar, primaria y secundaria en el estado.

La información o documentos requeridos para hacer el registro son: CURP, comprobante de domicilio, número de teléfono, correo electrónico personal y activo del padre o madre de familia, nombre de la escuela, Clave de Centro de Trabajo (CCT), y domicilio del plantel.

Lázaro Cárdenas: Entregan calzado escolar con el apoyo de la Congregación María Trinitaria

El Jardín de Niños agradeció de manera muy especial la donación de zapatos y tenis a sus alumnos

El Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, a través del Departamento de Desarrollo Social, llevó a cabo la donación de 45 pares de calzado escolar al Jardín de Niños Nueva Creación “El Mirador” en la tenencia de Buenos Aires.

Este donativo ha sido posible, gracias al subsidio que adquirió la Administración Municipal de Lázaro Cárdenas, con la Congregación Mariana Trinitaria; por lo que 45 niños y niñas fueron beneficiados con este importante donativo.

En representación de la Alcaldesa, la Jefa del Departamento de Desarrollo Social, Irma Hidalgo Álvarez, hizo entrega de 12 pares de tenis y 33 pares de zapatos a los alumnos del Jardín de Niños Nueva Creación «El Mirador».

El Jardín de Niños agradeció de manera muy especial la donación de zapatos y tenis a sus alumnos, reconociendo el trabajo la Presidenta Municipal, Itzé Camacho; el Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, y a la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar.

Por bajas temperaturas, escuelas deben tomar medidas preventivas

Se prevén temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en las próximas horas

En atención al reporte de Protección Civil por la temporada invernal, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las y los directivos de todas las escuelas de nivel básico a tomar medidas ante las bajas temperaturas, que se prevén entre los 0 y 5 grados centígrados.

“Invitamos a las y los responsables de todos los planteles a que sigan y promuevan las recomendaciones que hace Protección Civil y la Secretaría de Gobierno, además de las indicaciones que se han girado desde la Secretaría de Educación, como es recorrer media hora la entrada a las escuelas en todos los municipios y comunidades donde baja la temperatura”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

La autoridad educativa se mantiene en contacto con diversas dependencias y el monitoreo permanente de la situación para tomar las medidas que se consideren necesarias, en busca de velar y salvaguardar la integridad de todas y todos los alumnos, en especial los que se encuentran en nivel básico.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tendrá presencia de lluvias y descenderán las temperaturas debido a un canal de baja presión, por lo que se hacen recomendaciones como vestirse usando el llamado método cebolla, ya que varias prendas cubren mejor que la ropa gruesa; también se recomienda cubrir el rostro, la cabeza, manos y orejas, principalmente en las y los niños de camino a la escuela y a sus hogares.

Asimismo, se hace un llamado a tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal; a comer frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras; a mantenerse hidratados y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Finalmente, la autoridad educativa estatal exhorta a mantener los filtros de seguridad en las entradas a las escuelas y las medidas preventivas, como es medir la temperatura de las y los niños, el uso de gel antibacterial, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, además de abstenerse de llevarlos a la escuela si presentan síntomas o algún malestar.