Esto debes saber para inscribir por internet a tu hijo en la escuela

Se acabaron las filas y apartado de lugares en las instituciones

Desde el pasado 13 y hasta el 31 de enero, el Sistema Integral de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) está disponible para la generación de citas, vía digital, para que padres y madres de familia puedan preinscribir a sus hijos en preescolar, primaria y secundaria durante el mes de febrero.

“Con esta plataforma se busca evitar que en las escuelas con mayor solicitud se formen filas desde horas o una noche antes, en busca de apartar un lugar”, comentó la secretaria de Educación, Gaby Molina, para señalar que, de acuerdo con la disponibilidad de espacios en cada plantel es que se asignarán las citas. 

La página es https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/preinscripciones y está configurada para que no se pueda solicitar más de un lugar por alumno, es decir, solamente se permite un registro por estudiante; en caso de que ya no haya espacios disponibles, las y los padres de familia deberán buscar algún otro plantel para solicitar su cita.

Al momento de ingresar la información, ya sea que se llene en automático al ingresar la CURP o que se agreguen los datos personales manualmente debido a la alta demanda de la página, se deberá incluir si ya hay un miembro de la familia cursando alguno de los grados superiores en esa escuela, a fin de jerarquizar los espacios disponibles; es importante revisar que la información esté correcta antes de guardar.

Este proceso consta de dos partes, una es generar la cita y el otro es la entrega de documentos de forma física en la escuela el día y hora que les fue asignado. Si la escuela a la que se busca ingresar no tiene una sobredemanda, es posible acudir a la entrega de documentos del 4 al 19 de febrero con o sin la cita digital.

Conoce las herramientas disponibles para la prevención del suicidio desde la escuela

Los planteles influyen en el desarrollo emocional y la salud mental de las y los estudiantes

La implementación de charlas y talleres al interior de las escuelas es una de las acciones que se pueden llevar a cabo para sensibilizar a madres y padres, maestros y estudiantes sobre la prevención del suicidio, eliminando estigmas asociados a la salud mental.

Las escuelas influyen en el desarrollo emocional y la salud mental de las y los alumnos, por ello, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) comparte herramientas y recomendaciones para la prevención del suicidio.

Dichas actividades se pueden realizar de la mano de la SEE, mediante el área de Desarrollo e Investigación Educativa, así como el Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copreveem), de igual forma se pueden organizar internamente con el apoyo de la Guía de Prevención del Suicidio, disponible en este enlace: https://bit.ly/3v6LRty .

Asimismo, se recomienda fomentar la creación de redes de apoyo entre los estudiantes, promoviendo la empatía y la inclusión, y evitando el acoso o la intimidación. Otro punto importante, es la organización de la comunidad escolar para concientizar sobre la actividad en línea de los jóvenes, y hacer un llamado a poner atención a las redes sociales y proporcionar orientación sobre el uso saludable de la tecnología.

Finalmente, se recomienda desarrollar un plan de crisis que involucre a la comunidad educativa, con protocolos claros para abordar situaciones de emergencia y colaboración con profesionales de la salud mental para fortalecer los recursos disponibles y garantizar un enfoque integral en la prevención del suicidio.

En ese sentido, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) tiene también un espacio de atención a la salud mental gratuito y abierto a toda la población, que ayuda a enfrentar problemas emocionales, ansiedad, depresión o adicciones, los líneas de contacto son 443 315 9037 y 443 314 1617.

Supervisan avances en obras de 11 escuelas en la Piedad

En las acciones de mejoramiento se invierten más de 8 millones de pesos

Con el objetivo de contar con más y mejores espacios para la niñez michoacana, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas supervisó la construcción de obras de mejoramiento en 11 escuelas de educación básica en el municipio de La Piedad.

El Secretario de SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, así como la Supervisora regional de la Secretaría de Educación Melba Albavera, revisaron las acciones que se realizaron con una inversión superior a los 8 millones de pesos, en preescolares, primarias y secundarias.

El funcionario estatal, visitó la construcción de aula y obra exterior en la primaria Lázaro Cárdenas, la rehabilitación de servicios sanitarios en escuela secundaria técnica 20 así como la rehabilitación general, impermeabilización, trabajos de pintura en aulas, muros y bardas perimetrales.

De igual forma, se revisó la sustitución y mantenimiento sanitario en los preescolares Erasmo Castellanos Quinto, Edmundo de Amicis y José Vasconcelos, la secundaria Lic. Rafael Reyes, así como las primarias José María Cavadas y Melchor Ocampo.

Michoacán Construye infraestructura educativa digna, y funcional, con el fin de proporcionar espacios adecuados y seguros tanto al alumnado como al personal docente de las instituciones públicas de la entidad.

Con La Escuela es Nuestra se dispersarán 27.6 mdp en Apatzingán: Ramírez Bedolla

Destacó que durante el año este programa apoyará con más de mil millones de pesos a las escuelas de Michoacán

Al realizar la entrega de tarjetas del programa federal La Escuela es Nuestra por 27 millones 600 mil pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que más de 9 mil estudiantes de 95 escuelas se beneficiarán con obras que mejorarán la infraestructura de los planteles de educación básica de Apatzingán.

Destacó que durante el año este programa apoyará con más de mil millones de pesos a las escuelas de Michoacán para las acciones que permitirán dignificar las instalaciones, realizando obras de mayor urgencia y que durante la administración federal suman 5 mil 600 millones de pesos.

Manifestó que por décadas las escuelas fueron abandonadas, ya que la mayoría se encontraba en deterioro, por ello, este año el Gobierno del Estado equipará mil secundarias de la entidad con laptops para fortalecer la educación de las niñas y niños michoacanos.

De igual forma, el gobernador pidió a los comités administrar el recurso que se entregó de manera correcta en el desarrollo de las acciones que se requieren atender de manera prioritaria en cada uno de los planteles.

Por su parte, Roberto Pantoja Arzola, delegado del Bienestar en Michoacán, dijo que este programa del Gobierno federal es de gran beneficio para las y los alumnos, ya que permite mejorar las instalaciones de los planteles educativos, es así que resulta importante la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar, donde se depositan los recursos que administrarán los comités integrados por padres y madres de familia y docentes.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ahora los recursos se administran y destinan de manera correcta, con lo que se realiza el equipamiento para las escuelas y además recalcó que ahora se paga de manera puntual a las maestras y maestros de la entidad.

En la primera etapa, La Escuela es Nuestra distribuye mil 29 millones de pesos para beneficiar de forma directa a 390 mil estudiantes de 3 mil 419 escuelas del estado.

Asistieron al evento alumnos y madres y padres de familia; presidentes municipales de Apatzingán, Parácuaro y Buenavista; así como autoridades educativas, estatales y federales.

Garantiza Ejecutivo instalación de casillas electorales en escuelas

Gobierno de Michoacán, INE e IEM firman convenio para facilitar la accesibilidad de casillas en centros educativos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los titulares del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) firmaron convenio de colaboración para la instalación de casillas electorales en escuelas públicas del estado.

Como parte de la Mesa de Gobernabilidad y seguimiento al proceso electoral, encabezada por el mandatario, se acordó garantizar la accesibilidad de las urnas y representantes de casillas en centros educativos en la próxima jornada electoral del 2 de junio.

El gobernador comentó que, desde el Ejecutivo del estado, se hará todo lo que esté al alcance para el buen desarrollo del proceso electoral y destacó que actualmente hay mejores condiciones de seguridad y libre tránsito para que regrese la confianza de las y los ciudadanos, partidos políticos y candidatos a cargos de elección popular.

El delegado del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, informó que serán más de 6 mil casillas electorales que se instalarán en más de 3 mil inmuebles del estado, de los cuales 70 por ciento son escuelas y centros educativos.

En la reunión también participaron los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Educación, Gabriela Molina Aguilar; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Yurisha Andrade; el presidente consejero del IEM, Ignacio Hurtado; dirigentes y representantes de partidos políticos.

Lázaro Cárdenas: invitan a familias a beneficiarse con calzado escolar

Mayor Información, en la oficina municipal de desarrollo social de lunes a viernes en horario de 8 am a 4 pm

El Gobierno Municipal en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, sigue invitando a las familias a beneficiarse con calzado escolar; el cual podrán adquirir solamente con pasar a la oficina de Desarrollo Social, que se encuentra en la planta baja del Palacio Municipal.

En rueda de prensa, la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, dio a conocer la importancia que tiene este programa, el cual recientemente benefició con 45 pares de calzado escolar a niños y niñas del Jardín de Niños Nueva Creación “El Mirador” en la tenencia de Buenos Aires; por lo que exhortó a los padres de familia a acercarse a las oficinas de Desarrollo Social y consultar más información.

En su intervención, la Jefa de Desarrollo Social, Irma Hidalgo Álvarez, informó que por solo 155 pesos, los padres de familia podrán llevarse zapato escolar para niña y niño; y por 215 pesos tenis de color blanco; solo basta con llevar a sus hijos al Palacio Municipal para medir el calzado.

Los interesados pueden pasar a las oficinas de desarrollo municipal, que se encuentra en la planta baja del Palacio Municipal de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Conoce las escuelas que participan con la beca Benito Juárez

Para beneficio de 326 mil familias michoacanas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) puso a disposición la lista de escuelas contempladas en el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, que beneficiará este año a 326 mil familias michoacanas, informó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

La jefa del sector educativo en el estado compartió que en la página oficial de la SEE ya se puede revisar la lista completa de escuelas, ordenadas por municipio y localidad: https://see.michoacan.gob.mx/listado-completo-de-escuelas-que-participan-en-la-convocatoria-de-becas-para-el-bienestar-benito-juarez/.

Recordó que la fecha límite para el registro es el 31 de enero; mientras que todo el proceso para obtener una beca se puede conocer con el tutorial que está disponible en el siguiente link: https://youtu.be/YzQwb-v7fy4?si=gvNotQtsQCSVEsjt.

Gabriela Molina celebró que Michoacán siga recibiendo el apoyo del Gobierno federal para fortalecer la educación; en ese sentido, mencionó que este año hay 127 mil becas más para alumnos de preescolar, primaria y secundaria en el estado.

La información o documentos requeridos para hacer el registro son: CURP, comprobante de domicilio, número de teléfono, correo electrónico personal y activo del padre o madre de familia, nombre de la escuela, Clave de Centro de Trabajo (CCT), y domicilio del plantel.

Lázaro Cárdenas: Entregan calzado escolar con el apoyo de la Congregación María Trinitaria

El Jardín de Niños agradeció de manera muy especial la donación de zapatos y tenis a sus alumnos

El Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, a través del Departamento de Desarrollo Social, llevó a cabo la donación de 45 pares de calzado escolar al Jardín de Niños Nueva Creación “El Mirador” en la tenencia de Buenos Aires.

Este donativo ha sido posible, gracias al subsidio que adquirió la Administración Municipal de Lázaro Cárdenas, con la Congregación Mariana Trinitaria; por lo que 45 niños y niñas fueron beneficiados con este importante donativo.

En representación de la Alcaldesa, la Jefa del Departamento de Desarrollo Social, Irma Hidalgo Álvarez, hizo entrega de 12 pares de tenis y 33 pares de zapatos a los alumnos del Jardín de Niños Nueva Creación «El Mirador».

El Jardín de Niños agradeció de manera muy especial la donación de zapatos y tenis a sus alumnos, reconociendo el trabajo la Presidenta Municipal, Itzé Camacho; el Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, y a la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar.

Inauguran en Uruapan los Juegos Deportivos Nacionales Escolares

Compiten alumnos de primaria de los municipios de Tingambato, Taretan, Ziracuaretiro, San Juan Nuevo y Uruapan

En la Unidad Deportiva “Hermanos López Rayón” fueron inaugurados los los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de educación básica que, en la etapa regional, se llevan a cabo este 15 y 16 de enero en esta ciudad, en las disciplinas de basquetbol, futbol, voleibol, ajedrez, atletismo, entre otras.

En su mensaje, el presidente municipal, Ignacio Campos, motivó a los jóvenes a adoptar una mentalidad ganadora. “Aprovechemos este tipo de actividades para competir por la victoria y no sólo por participar”. Recomendó a la población a ejercitarse y hacer deporte, que es generador de valores, disciplina y contribuye a formar mejores ciudadanos.

Ignacio Campos felicitó a los integrantes de la sección 08 de educación física, por impulsar estas actividades, de las que saldrán los atletas que representarán a Uruapan, Michoacán y México. Compiten alumnos de primaria de los municipios de Tingambato, Taretan, Ziracuaretiro, San Juan Nuevo y Uruapan.

Durante el evento, se resaltaron las obras realizadas a esta unidad deportiva, que se destina a este tipo de competencias que fomentan los valores y la sana convivencia entre estos niños y niñas que competirán durante estos dos días.

Quedó de manifiesto, que durante esta competencia, los alumnos demostrarán los conocimientos y habilidades deportivas adquiridas en sus clases de educación física. Son un aliciente para futuras competencias.

Por bajas temperaturas, escuelas deben tomar medidas preventivas

Se prevén temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en las próximas horas

En atención al reporte de Protección Civil por la temporada invernal, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las y los directivos de todas las escuelas de nivel básico a tomar medidas ante las bajas temperaturas, que se prevén entre los 0 y 5 grados centígrados.

“Invitamos a las y los responsables de todos los planteles a que sigan y promuevan las recomendaciones que hace Protección Civil y la Secretaría de Gobierno, además de las indicaciones que se han girado desde la Secretaría de Educación, como es recorrer media hora la entrada a las escuelas en todos los municipios y comunidades donde baja la temperatura”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

La autoridad educativa se mantiene en contacto con diversas dependencias y el monitoreo permanente de la situación para tomar las medidas que se consideren necesarias, en busca de velar y salvaguardar la integridad de todas y todos los alumnos, en especial los que se encuentran en nivel básico.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tendrá presencia de lluvias y descenderán las temperaturas debido a un canal de baja presión, por lo que se hacen recomendaciones como vestirse usando el llamado método cebolla, ya que varias prendas cubren mejor que la ropa gruesa; también se recomienda cubrir el rostro, la cabeza, manos y orejas, principalmente en las y los niños de camino a la escuela y a sus hogares.

Asimismo, se hace un llamado a tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal; a comer frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras; a mantenerse hidratados y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Finalmente, la autoridad educativa estatal exhorta a mantener los filtros de seguridad en las entradas a las escuelas y las medidas preventivas, como es medir la temperatura de las y los niños, el uso de gel antibacterial, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, además de abstenerse de llevarlos a la escuela si presentan síntomas o algún malestar.