Presidente de Reboceros de la Piedad encuentra al culpable de los malos resultados

Directiva le tendrá paciencia al actual entrenador Fernando López

El presidente del club Reboceros de La Piedad, Martín González responsabilizó a la falta de planeación previa y concretamente en la pretemporada, el paso irregular del equipo hasta el momento, según comentó en entrevista en el programa «Meseta Deportiva» del Sistema Michoacana de Radio y Televisión (SMRTV).

“Los malos resultados obedecen a que no se concretaron los tiempos de una planeación adecuada, no tuvimos un proceso con tiempos definidos que nos permitan jugar mejor en la cancha, tengo que decirlo, hicimos una muy mala pretemporada y eso nos está costando los buenos resultados”, afirmó.

Agregó que se trabaja y no hay un comparativo con el nuevo entrenador pues no se le entregó el equipo al cien por ciento, ya que hay bajas como la de Jonathan Osuna, avier Medina, César Novia, Jesús de Lucio, entre otros, lo mismo por la mala pretemporada que se hizo, y está cobrando factura.

Comentó que esperan que vuelvan los jugadores lesionados, y el único jugador que estará en recuperación será Javier Medina; los demás van a estar prácticamente listos. Refirió que le gusta trabajar y dejar trabajar al cuerpo técnico.

Finalmente, aseguró que tendrán paciencia con el actual entrenador Fernando López, y respetarán su manera de trabajar.

Información Ismael Herrera

“Estamos listos para enfrentar a Correcaminos”: Carlos Morales

El entrenador mencionó que el equipo se siente positivo tras haberle ganado la jornada pasada al Celaya

El director técnico del Atlético Morelia, Carlos Adrián Morales, dijo que el equipo está tranquilo y se encuentra listo previo a su próximo encuentro contra Correcaminos el domingo 13 de agosto.

“Se ha trabajado bien, el hecho de que tienes un resultado positivo como nuestra victoria contra el Celaya te va permitiendo trabajar de mejor manera; haber iniciado el torneo con una derrota dolorosa y hay mucha presión para los chavos, pero la gente nueva lo ha entendido muy bien y entienden lo que es portar estos colores, este escudo”, dijo en entrevista el entrenador.

“Me está convenciendo mucho el que los chicos sean conscientes, eso para mi como entrenador me deja tranquilo porque son conscientes cuando están bien y cuándo están mal y en base a eso se trabaja y ellos mismos lo han reconocido”.

Respecto a la formación inicial de su próximo rival, el dirigente mencionó que “ya hemos revisado que puede ser una línea de cuatro o línea de cinco, Edgar Solano lo ha trabajado en ambas posiciones; en el caso de Jesús Ramírez faltó ayer y hoy por un tema personal por ser extranjero, vamos a ver cómo llega para mañana y partir para ver qué decisión se toma”.

Finalmente comentó acerca de la participación de los equipos mexicanos en la Leagues Cup, de los cuales solo siguen compitiendo el Querétaro y Monterrey, “el futbol mexicano no está en retroceso, hay cosas alrededor del fútbol que lo están y eso es lo que afecta al deporte, futbol es cuando estás dentro del campo y ahí Toluca fue superior y perdió en penales, América fue superior y por circunstancias del futbol pierde, algunos otros equipos le dieron la importancia o no”.

“Yo soy un defensor del fútbol y en eso México para mí está por encima de los equipos de Estados Unidos, muchos me van a decir que estoy loco pero el manejo son las cosas que hay que preguntarnos, ¿quién llegó? ¿por qué se aceptaron las condiciones? ¿por qué se hizo a inicios del torneo?”.

Cabe señalar que los próximos encuentros de la escuadra michoacana serán este domingo a las 17:05 horas en el Estadio Morelos y el sábado 19 de agosto contra Cancún FC a las 19:05 horas, en donde el equipo competirá de visitante.

Información Abraham Méndez

Martino explica el llamado de Raúl Jiménez

El entrenador de la Selección Mexicana confirmó que el delantero jugará ante Suecia

Gerardo Martino, director técnico de la Selección Nacional de México, ofreció conferencia de prensa en las instalaciones del hotel de concentración del equipo mexicano, en Girona, España, previo al último juego de preparación antes del debut mundialista en Qatar 2022 ante Polonia.

El primer tema que abordó fue la razón de la convocatoria a Raúl Jiménez a la Copa del Mundo y si el día de mañana ante los suecos tendrá algunos minutos sobre el terreno de juego.

El DT de la Selección Nacional explicó que su llamado obedece a la evolución que se vio en la lesión del delantero del Wolverhampton.

“La resolución la tomamos en función a la evolución que él fue teniendo, a lo que hablábamos con él, con el cuerpo médico, llegamos a un punto donde solamente necesitábamos saber cómo iba a ser su respuesta a entrenamientos que ya tengan que ver con lo competitivo. Sí bien todavía no hizo fútbol contra rival, si hicimos entre nosotros y la respuesta de él fue muy buena, mañana seguramente sí tendrá minutos”.

Fue muy claro al mostrar agradecimiento con los jugadores que no fueron convocados al Mundial, por su disposición de buscar con trabajo un lugar dentro de los 26 seleccionados.

Un michoacano, al frente de la Selección Nacional de Karate

Alberto Velasco García entrenador de Karate

En noviembre del 2021, Velasco ya fue entrenador nacional en el Vigésimo Quinto Campeonato Mundial de Karate, con sede en Dubai.

Michoacán es cuna de grandes figuras del deportes, y en esta ocasión no es la excepción, las buenas noticias llegaron con el anuncio, de que Alberto Velasco García entrenará a la Selección Mexicana de Karate.

El michoacano aceptó el llamado que le hizo la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA), para dirigir los esfuerzos de los atletas en el Campeonato Panamericano 2022, con sede en la Ciudad de México.

“Para mi es un honor estar al frente de la delegación de los deportistas que estoy seguro, trabajaremos de la mano para obtener los mejores resultados”, afirmó.

En noviembre del 2021, Velasco ya fue entrenador nacional en el Vigésimo Quinto Campeonato Mundial de Karate, con sede en Dubai.

Para ser el entrenador nacional, a Velasco lo respalda una amplia trayectoria deportiva, más de 40 años como deportista y entrenador son sus credenciales. “Las experiencias vividas son algo de lo que quiero compartir con los jóvenes”.

Ser uno de los seis coaches mexicanos reconocidos por la Federación Mundial de Karate, ha sido fundamental para que Alberto Velasco García, pase a la historia como uno de los entrenadores de la selección nacional.

Rafa Márquez, nuevo entrenador del Barcelona B

Rafa Márquez

El técnico mexicano, que jugó en el primer equipo del 2003 al 2010

El FC Barcelona y Rafa Márquez han llegado a un acuerdo para su incorporación como entrenador del Barcelona B para las próximas dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2024.

De este modo, el mexicano vivirá su segunda etapa en el Club, después de haber sido jugador del primer equipo durante siete temporadas, de 2003 a 2010. La nueva etapa de Márquez como técnico del Barça Atlètic arrancará este mismo viernes 15 de julio con las pruebas médicas, y el sábado 16 dirigirá el primer entrenamiento de la pretemporada.

El azteca vuelve al FC Barcelona después de su etapa como futbolista del primer equipo azulgrana. La temporada 2003/04 aterrizó en el Camp Nou procedente del AS Mónaco. Una llegada especial, puesto que se erigió en el primer jugador mexicano que vestía la
camiseta barcelonista. También será el primer mexicano en dirigir al Barça Atlètic.

Su primer técnico en el barrio de Les Corts fue Frank Rijkaard. Progresivamente, el capitán de la selección mexicana adquirió la confianza del holandés en el eje de la defensa y se convirtió en uno de los fijos del once culé.

A las 12 de la noche del 3 de septiembre de 2003 se produjo el debut de Rafa Márquez como jugador azulgrana; y lo hizo desde la titularidad.

Fuente: Página del Club Barcelona FC

Cuna de medallistas mundiales, en completo abandono

Escuela de Canotaje

Un “elefante blanco” es la escuela de canotaje construida en la isla de Uranden, denuncia entrenador

Hace una década, los canoístas michoacanos empezaron a sonar fuerte en el ámbito nacional e internacional, figuras como: José Everardo Cristóbal Quirino, Rigoberto Camilo Cortés y Guillermo Qurino Medrano, ganaron medallas en competencias nacionales e internacionales.

Razón para que los tres niveles de gobierno en marzo del 2012 anunciaran una inversión de 20 millones de pesos aportados por la por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para la construcción en la isla de Uranden, Lago de Pátzcuaro, del Centro de Desarrollo y Albergue de la Escuela de Canotaje “Felipe Ojeda Menocal”.

En 2014 iniciaron los trabajos de construcción, pasó el tiempo y se acabó la emoción y las ganas de las autoridades por invertir en este deporte, la cuna de medallistas mundiales de canotaje está en completo abandono, “un elefante blanco”, es actualmente el centro de rendimiento, denunció el entrenador Juan Carlos León Quirino.

“El edificio ahí sigue, deteriorado y en completo abandono, ninguna autoridad ha visitado el sitio, al menos no se ha caído”, asegura irónicamente León Quirino.

En entrevista, relató que en su momento el inmueble fue habilitado para trabajar como una real academia, la cual en su momento se construyó con la intención de abrir un espacio de concentración, donde los atletas pudieran continuar con su preparación deportiva, académica y nutricional, de cara a contiendas nacionales e internacionales.

La escuela nunca fue concluída, pese a las necesidades y carencias, se han preparado a los deportistas de las islas de Janitzio y Uranden para competencias. “Hoy sólo ocupamos el área de gimnasio”.

Finalmente, el entrenador invitó a las autoridades del nivel de gobierno que sea, a que visiten el lugar y vean si se puede rehabilitar con la finalidad de entrenar de mejor manera a los atletas.

Información Juanita Ruíz