Anuncian la Tercera Feria de la Enchilada de Tacícuaro

Tenencia lista para la fiesta gastronómica el 1 y 2 de febrero.

La Secretaría de Fomento Económico de Morelia, anunció la celebración de la Tercera Feria de la Enchilada de Tacícuaro.

Guadalupe Herrera Calderón, titular de SEFECO, compartió detalles sobre la participación de 16 talentosas cocineras que ofrecerán el platillo emblemático del festival: la enchilada. «Los invitamos a disfrutar de esta feria, que no solo será un importante soporte para Tacícuaro, sino que también contará con una amplia variedad de opciones gastronómicas y actividades para toda la familia», destacó.

La tercera edición de la feria se llevará a cabo los días 1 y 2 de febrero en la Plaza Principal de Tacícuaro, donde se instalarán 29 expositores. Los asistentes podrán deleitarse con una exquisita oferta de enchiladas, pozole, quesadillas, carnitas, tacos, miel y muchos más productos y delicias. 

Además, Daniel Aparicio González, Jefe de la Tenencia, anunció que la feria contará con una esperada programación de eventos culturales que enriquecerán la experiencia de los visitantes. «Esta tercera edición es un claro reflejo del crecimiento y dinamismo de la zona. Las ediciones anteriores han sido un gran éxito, y estamos seguros de que este año no será la excepción», comentó.

Por último, Herrera Calderón anticipó que se espera que la derrama económica de esta edición supere los 300 mil pesos, cifra lograda gracias a la afluencia estimada de 3 mil 500 visitantes, misma que superaría a la edición anterior gracias a los atractivos que ofrece la tenencia para morelianos y visitantes.

¿Y si cambiamos los tamales por unas enchiladas este 2 de febrero? Tacícuaro te invita su feria

Se realizará los próximos 1 y 2 de febrero en la Tenencia de Tacícuaro.

La Tenencia de Tacicuaro te invita que el 1 y 2 de febrero partícipes en la Primera Feria de la Enchilada y el Torito de Petate, y así cambias los tamales por unas deliciosas enchiladas, aunado a que conoces la tradición del torito de petate.

Para deleitar a los asistentes, cocineras tradicionales prepararán este platillo mexicano que se elabora con tortilla de maíz, bañada en una salsa, picante o no, utilizando un chile en su preparación.

Dependiendo del estilo del platillo, son sus ingredientes, se pueden construir hasta 100 tipos de enchiladas, las más comunes verdes, rojas, placeras, mineras y potosinas.

La Secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, dijo que esta feria busca incentivar la gastronomía y las tradiciones locales y destacó que también se impulsa la realización de esta actividad en la zona rural en el marco de sus festividades patronales de la localidad.

Se estima una afluencia mayor a mil personas, quienes podrán conocer la variedad de platillos, bebidas, productos locales y artesanías, ofertados a través de 40 expositores participantes, quienes se encargarán de brindar toda una experiencia para los visitantes.

En este sentido, Daniel Aparicio González, jefe de la Tenencia de Tacícuaro detalló, el programa de actividades contará con intervenciones musicales, culturales, baile de toritos de petate, cabalgata así como las tradicionales mañanitas y peregrinación con el santo patrono de la comunidad y la coronación de la reina de las fiestas.