Hoy 17 empresas ofertan 600 vacantes de trabajo

Debes acudir con solicitud elaborada al andador Juárez (a un costado de Catedral) de 10 a. m. a 2 p. m.

Como parte de la estrategia para continuar con la reactivación económica de Morelia, más de 600 espacios de trabajo y la participación de 17 empresas locales, se ofertarán en la 7ª Jornada de Oportunidad Laboral.

Esta actividad de la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), se realizará el día de hoy miércoles 31 de enero de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Andador Juárez (a un costado de Catedral).

Al respecto la titular de la política económica local, Guadalupe Herrera Calderón recordó que este tipo de acciones van encaminadas a la reducción del desempleo y la informalidad en el municipio, por lo cual los asistentes encontrarán vacantes para todos los perfiles y niveles de escolaridad.

Asimismo, reiteró a la ciudadanía que la SEFECO tiene a disposición de forma permanente su bolsa de trabajo de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas en sus instalaciones (Juan José de Lejarza #134, Centro), donde se podrá iniciar su proceso de canalización a la empresa local de su elección, de igual forma a través de la página www.bolsadetrabajo.morelia.gob.mx, acción que se ha logrado gracias a la colaboración del sector empresarial que se suma a mejorar la calidad de vida de la población.

Entre las empresas participantes en esta actividad se encontrarán: Sanborns; Club de Golf Tres Marías; Coppel; Walmart; CANACINTRA; Destinos Parhikuni; Grupo Mexsus; Protege Bien Seguros; Anuncios Neón del Sur; entre otras.

Hoy se ofertan 500 vacantes de empleo

En las canchas de tenis del Centro Deportivo Ejército de la Revolución, también conocido como Venustiano Carranza

Quinientas vacantes se ofertan hoy martes 23 de enero por parte de 50 empresas en la Micro Feria del Empleo Michoacán que realizará la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

El evento abierto al público se realiza en las canchas de tenis del centro deportivo Ejército de la Revolución, también conocido como Venustiano Carranza, ubicado en la avenida del Estudiante, colonia Vasco de Quiroga, en Morelia, de 09:00 a 14:30 horas.

El único requerimiento para ser parte de la oferta es acudir con tu solicitud de empleo o curriculum elaborado, o con varios, si tu intención es postularse en diversas empresas de las que estarán presentes. El equipo de la Sedeco y el SNE estarán presentes para apoyarte al llenado de solicitud y cualquier consulta.

Para mayores informes podrás comunicarte al número de WhatsApp 443 100 9526, o bien en las redes sociales de la Sedeco y/o SNE Michoacán, donde también podrás consultar los diversos eventos como ferias y reclutamientos que estaremos ofertando para ti a lo largo de este 2024.

Mosca del Mediterráneo provocaría pérdida de 750 mil empleos agrícolas

Mosca Mediterráneo

Se deben tomar las medidas o acciones preventivas en Colima, Jalisco y Michoacán.

Información Leticia Ruano

La mosca del Mediterráneo es una plaga de importancia económica y de seguridad nacional, ya que ataca al 70 por ciento de los cultivos de frutas y hortalizas del país. 

Por ello, el 13 de agosto del presente año en el Diario Oficial de la Federación se publicó un acuerdo mediante el cual se instrumenta el dispositivo nacional de emergencia de sanidad vegetal, con el objeto de tener bajo vigilancia a esta plaga.  

De no tomar las medidas o acciones preventivas tan sólo en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán se podrían perder 750 mil empleos agrícolas, según especialistas de la Universidad de Colima.

La mosca del Mediterráneo se detectó en el mes de abril del presente año en el puerto de Manzanillo, Colima, y en su pico más alto se ubicó en 159 kilómetros cuadrados. 

Sin embargo, actualmente debido a las acciones realizadas por autoridades federales y estatales, la plaga se encuentra contenida en 11 kilómetros cuadrados, lo que representa un avance sustancial en las medidas de control.

Por ello, ante el inminente riesgo de incursión en Michoacán, se implementó un sistema de 980 trampas en 64 municipios y 396 localidades, ya que podría afectar a los principales productos agrícolas de exportación como mango, guayaba, cítricos, entre otros.