Envía SEDENA dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos

Buscan a tres connacionales extraviados, los nombres de dos de ellos, son lana Gritzewsky Camhi y Orión Hernández Radoux

A dos días de que iniciaran los ataques del grupo Hamas en contra de Israel, este lunes 9 de octubre, dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana viajarán rumbo a Tel Aviv, en Israel, para trasladar a personas connacionales que buscan salir de dicho país tras la violencia que se registra en la región desde este fin de semana.

Los vuelos estarán coordinados por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Relaciones Exteriores (SRE); las personas que han manifestado su interés en regresar en dichos vuelos humanitarios son alrededor de 300, como informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aunque este número se está actualizando constantemente.

Un primer vuelo despegó de Santa Lucía a las 10:07 horas y hará escalas en Canadá, Irlanda y Turquía antes de llegar a Israel. En esta aeronave regresan 142 mexicanos, entre ellos, siete atletas del Ejército Mexicano.

Desde Palacio Nacional, en su tradicional rueda de prensa de todas las mañanas, López Obrador confirmó el despegue de un segundo avión con el mismo destino para hoy en la tarde.

Buscan a tres mexicanos desaparecidos

El Gobierno de México, a través de su Embajada en Israel y de la Oficina de Representación en Palestina, está en contacto con los familiares de los tres mexicanos desaparecidos, y mantiene comunicación con las autoridades de Israel.

Atención para mexicanos en Israel y Palestina

Si te encuentras en Israel o Palestina, por favor registra tus datos en el siguiente vínculo: https://forms.gle/voY8cownLA21WQYD9

Si necesitas localizar a una persona en Israel o Palestina puedes comunicarte a los siguientes números:

Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas

Desde México: 001 520 623-7874
Desde Estados Unidos: 520 623-7874

Centro de Enlace Diplomático
Desde México: 55-3686-6047, y con terminaciones 6046 y 6041

En caso de necesitar asistencia o protección consular inmediata comunícate a:

Michoacán y Embajada de EU reiteran agenda y coordinación en favor del sector aguacatero

En próximos meses, el embajador Ken Salazar visitará nuevamente el estado: Bedolla

Morelia, Michoacán, 11 de febrero del 2023.- Tras el encuentro sostenido entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reiteró la coordinación para fortalecer el sector agroalimentario y la exportación del aguacate en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Al coincidir que es necesario fortalecer el comercio internacional aprovechando los acuerdos generados en la última cumbre de líderes de Norteamérica y la recién creada Comisión del T-MEC de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que preside el gobernador, se destacó el interés de reforzar las acciones para el desarrollo productivo y económico regional y nacional.

Ramírez Bedolla explicó que el embajador coincidió en dar seguimiento a la agenda que se acordó entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; para reactivar las economías de esos países con la sustitución de importaciones asiáticas.

Además de que se reconoció a Michoacán como un estado que, por su ubicación geográfica y logística, puede aportar al crecimiento económico donde el sector industrial y empresarial ha recuperado la confianza al mantenerse libres las vías de comunicación terrestre y la seguridad para el comercio y traslado de mercancías.

Situación que, agregó el gobernador, reditúa en mejoras para la productividad empresarial y del campo en regiones agrícolas no solo del aguacate, sino de otros como berris, limón, guayaba y semillas donde la entidad encabeza la producción a nivel nacional.

Finalmente se acordó con el embajador programar una próxima visita a Michoacán para dar continuidad a los trabajos con productores del aguacate en Uruapan y con ello, fortalecer el proceso de revisión y exportación del fruto que se envía a Estados Unidos.

Vigente el plan de seguridad para inspectores de aguacate estadounidenses

Ministerio de Seguridad de Estados Unidos revisa estrategia para garantizar seguridad de los inspectores

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refrendó al ministro consejero de Seguridad para la Embajada Americana en México, Timothy Dumas, el compromiso de otorgar facilidades para implementar esquemas de acompañamiento y protección a trabajadores de USDA-APHIS (Servicio de Inspección Animal y Vegetal) en Michoacán.

En reunión de seguimiento al acuerdo que se estableció con la Embajada y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), el mandatario reiteró que se tiene la capacidad operativa e institucional para coordinar acciones que eviten poner en riesgo la integridad de inspectores y empleados del sector.

Indicó que para la administración estatal es prioridad garantizar que los trabajadores tengan esquemas de protección para que los programas de regulación y exportación de aguacate no sean interrumpidos por falta de condiciones en materia de seguridad.

«Son 52 mil huertas distribuidas en 46 municipios que van desde el Estado de México hasta Jalisco, y por eso es factible establecer, en conjunto con la Embajada y la Apeam, un centro de información e inteligencia para determinar acciones preventivas y activas de seguridad», comentó Ramírez Bedolla.

Por su parte, el ministro consejero de Seguridad para la Embajada Americana de México, Timothy Dumas, comentó que se encuentran en la mejor disposición de trabajar coordinados con el Gobierno de Michoacán para brindar seguridad al personal como objetivo principal.