Regreso a clases: Por frío se mantiene el horario de invierno en las escuelas

El ingreso a escuelas de nivel básico se recorre media hora

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 25 y la cuarta tormenta invernal llegarán al país, por lo que el clima será de ambiente frío a muy frío.

Para Michoacán se prevé ambiente matutino frío con posibles heladas en zonas serranas y fresco en el resto de la región; hacia la tarde se espera ambiente de templado a cálido, y cálido en la zona costera, además de cielo de medio nublado a nublado durante el día.

Se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h con la posibilidad de tolvaneras, y oleaje de 2 a 3 m de altura.

Escuelas de Michoacán regresarán a clases con horario de invierno: SEE

Este lunes 8 de enero regresarán a clases más de 900 mil estudiantes de educación básica, y en Michoacán se mantendrá el horario de invierno en escuelas de 95 de 113 municipios, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE), tras hacer un llamado a mantener las medidas preventivas de enfermedades a causa de las bajas temperaturas.

“Queremos un regreso a clases con mucho ánimo y también con buena salud, por eso hacemos un llamado a directivos, docentes, padres y madres de familia a mantener acciones para prevenir enfermedades de temporada”, expresó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

El ingreso a escuelas de nivel básico se recorrió media hora a inicios de diciembre, medida que se mantendrá durante el mes de enero y con posibilidad de que se extienda más tiempo, de acuerdo a las valoraciones que se realizan en conjunto con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Esta acción aplica a escuelas de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, mismas que reactivan este lunes las clases con más de 900 mil estudiantes.

Envía AMLO al Congreso iniciativa para eliminar el horario de verano

AMLO

Para el presidente este horario tiene consecuencias negativas a la salud por ello busca eliminarlo.

Tal como lo había anunciado, este día el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso la iniciativa de reforma para eliminar el horario de verano, “en beneficio de la salud de la ciudadanía y por el poco ahorro que este genera”.

Acompañado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle y por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, el mandatario explicó esta mañana que de acuerdo con el análisis de diversos estudios realizados por ambas dependencias, se demostró que el ahorro por el horario de verano es mínimo y además, trae otro tipo de afectaciones.

“Lo primero es la salud del pueblo, es un derecho humano, así que hay que irnos preparando, no pasa nada en la cuestión financiera. Antes los tecnócratas acalambraban a los presidentes en lo financiero, diciendo que cambios como este podrían generar devaluación, o fuga de capitales… no pasa nada”, reiteró.

En su intervención, Jorge Alcocer indicó que los adultos tardan casi una semana en adaptarse a la nueva rutina del cambio de horario, mientras que los niños requieren de más tiempo, lo cual puede causar problemas físicos y mentales, desde daños a la salud a nivel cardiovascular, hasta somnolencia, dificultad para memorizar o concentrarse, irritabilidad, fatiga, aumento de depresión y hasta ideas suicidas.

El funcionario aseguró que descansar de una manera efectiva, sin modificaciones del reloj biológico para mejorar la calidad de vida de las personas, es una necesidad que genera más beneficios que los que aporta el horario de verano.

Por su parte, Rocío Nahle señaló que existe un malestar social por la implementación del horario de verano, además de que son muy pocos los beneficios de aplicar dos veces al año la medida. “El ahorro de energía es muy bajo respecto al consumo total y no hay impacto en el gasto familiar”, puntualizó.