IMCUFIDE invita a practicar calistenia, el entrenamiento de moda

Las clases son en la Unidad Deportiva Morelos-INDECO

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Morelia (IMCUFIDE) extiende una cordial invitación a todas las personas interesadas en mejorar su condición física y bienestar a unirse al equipo de calistenia Control de Gravedad.

La calistenia, un método de entrenamiento que utiliza el peso corporal como resistencia, ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, que incluyen el aumento de la fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio y coordinación. Además, contribuye a mejorar la postura y prevenir dolores de espalda mediante el fortalecimiento de las articulaciones.

Control de Gravedad, dirigido por el instructor César Augusto Moreno, se encuentra ubicado en el acceso principal de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, un espacio idóneo para la práctica deportiva y el desarrollo físico integral.

Las sesiones de calistenia se llevan a cabo los días martes y miércoles en dos horarios: de 8:00 a 9:00 de la mañana y de 6:00 a 7:00 de la tarde, así como los jueves de 8:00 a 10:00 de la mañana. La primera clase es gratuita como una muestra de bienvenida para quienes deseen experimentar los beneficios de este método de entrenamiento.

Para aquellos que decidan continuar su participación en Control de Gravedad, el IMCUFIDE ofrece opciones accesibles, con un costo de 360 pesos por 12 clases al mes o 50 pesos por clase individual. Se invita a los interesados a asistir con ropa cómoda a las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO para iniciar su viaje hacia una vida más activa y saludable.

Bomberos de Uruapan se ponen a hacer ejercicio y a estudiar

Se preparan para afrontar la dura temporada de estiaje prevista para el 2024

A lo largo de octubre, la Brigada Municipal Delfines lleva a cabo un intenso programa de Acondicionamiento Físico y Capacitación, que les permita a sus elementos afrontar la severa temporada de estiaje prevista para el 2024, como consecuencia de la poca lluvia que ha caído en este 2023, en que las precipitaciones han bajado un 60 por ciento, respecto a los años anteriores.

Al respecto, Roberto Paleo Avilés, jefe del Departamento Forestal de Uruapan, informó que la preparación arrancó con una serie de exámenes médicos a que fueron sometidos los brigadistas. Los estudios estuvieron a cargo del Sistema DIF Municipal Uruapan.

Luego de superar la primera fase, ahora los guardabosques reciben un intenso programa de acondicionamiento físico; son actividades muy importantes que les ayudan al momento de subir cerros, abrir brechas cortafuego, soportar altas temperaturas, entre otras labores que realizan los guardabosques para proteger la masa forestal.

Indicó que el adiestramiento también incluye una serie de cursos de capacitación que les serán impartidos en los temas de manejo de herramientas y equipo especializado, funcionamiento del sistema del comando de incidentes, introducción al comportamiento del fuego, cómo operar la plataforma digital Avenza Maps, que consta de planos cartográficos que indican las rutas de escape al momento de sofocar un incendio forestal, entre otros.

Concluye una generación más de maestros de educación física

En total egresaron 111 alumnos que aportarán al ejercicio y el deporte en el estado

En unos días más concluye el ciclo escolar 2022-2023 de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF). Su director Rafael Vázquez García, mencionó que en esta generación egresaron un total de 111 alumnos.

“Esta semana la institución les entrega su documentación que acredita que culminaron con su carrera, se les otorgará su documento recepcional”, afirmó.

Serán docentes que egresan con el compromiso de mejorar y fomentar la salud y el bienestar de las personas, pero sobre todo, de los niños, niñas y adolescentes.

Vázquez García dijo que la educación física se convierte en una herramienta fundamental en las escuelas para la prevención de enfermedades y para el combate a las adicciones, males que aquejan en la actualidad a los menores.

Asimismo, aprovechó para informar que ya se inició con el proceso de inscripciones para el ciclo 2023-2024. “Hace días los aspirantes fueron sometidos a las pruebas de coordinación motriz y la locomoción acuática, por lo que habrá que esperar a la la valoración cognitiva que van a realizar los jóvenes el 2 de julio que es el próximo domingo”.

Actualmente se ofertan una matrícula de 124 aspirantes para ingresar a la institución educativa.

Altas temperaturas modifican horarios para hacer ejercicio

La principal recomendación es no realizar ejercicio entre las 11:00 y las 16:00 horas bajo los rayos del sol

El calor no los detiene; a pesar de registrar temperaturas mayores a los 30 grados en Morelia, cientos de personas acuden a las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos-Indeco a practicar algún deporte.

La señora Rosa Peña Santana, toma las medidas necesarias para poder cumplir con su rutina diaria. “Al aire libre si nos está afectando porque se siente muy fuerte entonces tiene uno que disminuir el tiempo de duración en las actividades físicas“.

Armando Cardozo también sufre las consecuencias del clima, por lo que acude más temprano a ejercitarse. “Para sentirme mejor y evitar los riesgos de un infarto mientras hago deporte, me cuido mucho, tomo una aspirina y me hidrato muy bien”.

Por su parte, Rosa María Ramírez al llegar a su casa después de mantenerse en forma, consume grandes cantidades de agua natural y come frutas y verduras.

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a la población para cuidarse de un posible golpe de calor al evitar una exposición prolongada a los rayos del sol, usar ropa fresca y de colores claros e incrementar el consumo de agua potable.

La dependencia estatal aconsejó no realizar ejercicio entre las 11:00 y las 16:00 horas bajo los rayos del sol, ya que es el tiempo de mayor radiación, por ello se recomienda utilizar sombreros y sombrillas, mantenerse en lugares frescos y utilizar bloqueador solar.

Finalmente, es importante que en caso de presentar dolor de cabeza, abundante sudoración, agotamiento excesivo o desmayo a causa del calor, piel seca y caliente, perder el conocimiento o desorientación, es importante acudir al centro de salud más cercano para ser atendido de emergencia.

Ejercicio, clave para frenar la sarcopenia

personas de la tercera edad

CECUFID Imparte taller de atención a personas de la tercera edad

La Sarcopenia es una enfermedad progresiva, que consiste en la pérdida de masa muscular y se presenta principalmente en personas de la tercera edad. El ejercicio físico es la mejor opción terapéutica contra este padecimiento, dado que este favorece el aumento de la masa y la función muscular.

Es por ello, que la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, puso manos a la obra para atender este sector de la población e imparte un taller en el municipio de Chucandiro.

Las clases teórico prácticas “Sarcopenia en el Adulto Mayor” fueron todo un éxito, ya que en el arranque del programa se contó con la presencia de más de 100 personas de la tercera edad, quienes presentan problemas para realizar actividad física.

Llevar un estilo de vida sedentario, sin ejercicio, atrofia el sistema músculo esquelético, presentan dificultad para caminar, realizar algún deporte e incluso para moverse.

Parte del tratamiento tanto preventivo como curativo para los pacientes con sarcopenia, es realizar actividad física, de resistencia, fuerza, y alimentación balanceada.

La CECUFID a través del “Centro de Actividad Física y Deportiva del Adulto Mayor” replicará estas acciones en las comunidades y tenencias del municipio, a fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física y del deporte en las diferentes etapas de la vida.

Juanita Ruiz

Calor y ejercicio=riesgo a la salud

Calor y ejercicio

Hacer ejercicio en climas cálidos ejerce un estrés adicional sobre el cuerpo.

Es muy cierto que la actividad física nos ayuda a mantener una vida saludable, tanto en el aspecto físico como en el mental, pero en temporada de calor hacer deporte al aire libre es riesgoso.

Especialistas en salud señalan que se puede sufrir un golpe de calor, entre los síntomas están: hemorragia nasal, calambres, deshidratación, vómito, taquicardia, así como mareos y desmayos.

Para Ricardo Bocanegra Hernández, médico del Instituto Municipal del Deporte, hacer ejercicio en horas donde la temperatura es mayor a los 30 grados centígrados es un peligro, “se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor”.

“Es muy importante estar bien hidratado aunado de organizar los horarios para que la actividad física no se lleve a cabo bajo el rayo del sol, hay que recordar que una cosa es la temperatura que indica un termómetro y otra muy diferente la sensación térmica”, aseguró.

El especialista explicó que ante una humedad alta, el cuerpo enfrenta un estrés adicional porque el sudor no se evapora fácilmente de la piel. Esto eleva la temperatura corporal aún más y hace perder agua y sales minerales.

Finalmente, recomendó beber suficientes líquidos en días muy calurosos, usar vestimenta ligera y de preferencia de colores claros, medir o en su caso reducir el tiempo de actividad física al exterior y de preferencia buscar lugares cerrados.

Juanita Ruiz