Considera AMLO que no habrá crisis financiera tras terminar su sexenio

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que después de 2025, “podría haber ajustes”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que no habrá una crisis financiera a fin de su sexenio, gracias a que el país está comercialmente relacionado y no se proyecta una crisis económica tras la elección presidencial de los Estados Unidos.

“De acuerdo a mi análisis, no vamos a tener una crisis financiera de fin de sexenio, nos va a ayudar mucho que somos una economía mundialmente relacionada con muchos países, y que no se proyecta una crisis económica por la elección presidencial de Estados Unidos en 2024”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que después de 2025, “podría haber ajustes”.

Asimismo, gracias a la economía estable del país, es que el presidente adelantó que si continúa la tendencia positiva se podría pensar en incluir incrementos a todos los programas del Bienestar en el Presupuesto de Egresos del 2024, “y si los ingresos lo permiten, aumentar el número de becas destinadas al nivel básico de la educación.

“Si seguimos creciendo con bienestar y justicia, vamos a poder contar con más recursos para financiar el desarrollo del país sin generar aún más deuda, sin subir el precio de la gasolina o de la luz, sin aumento de impuestos, por ejemplo, nosotros dejaremos un incremento de deuda de cinco puntos, a diferencia de los gobiernos de Calderón y Peña en donde creció siete puntos, nosotros dejaremos recursos para el bienestar social”, afirmó.

Finalmente, recordó que es un hecho que la pensión para las personas adultas mayores aumentará 25 por ciento en enero del próximo año, mientras que, para el resto de los programas se contemplan incrementos por encima de la inflación.

Finanzas de Michoacán, el rescate con «orden y disciplina»… sin deuda ni nuevos impuestos

Dinero

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, explica los avances y retos que enfrenta la administración estatal

En el año 2021 el estado de Michoacán se encontraba sumergido en una crisis financiera, “en condición de quiebra técnica, con una deuda calculada en 45 mil millones de pesos”, recuerda el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, por lo que a lo largo del 2022, el actual gobierno que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla pagó más de 3 mil 500 millones de pesos de adeudos y compromisos de la administración de Silvano Aureoles Conejo.

La condición financiera en que recibimos la administración fue producto de un desorden financiero y falta de transparencia de gobiernos anteriores, prueba de ello es que, en el último año del gobierno perredista de Aureoles, el Congreso aprobó un presupuesto deficitario por casi 7 mil millones de pesos.

Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración
Luis Navarro informó que durante el 2022 se han cubierto adeudos por 3,500 millones de pesos.

Para empezar a pagar y poner orden en las finanzas, Navarro García detalló que lo primero que se planteó fue una política de austeridad, además de presentar a los legisladores un presupuesto sin déficit para el año 2022, “no gastar más del dinero que se iba a percibir, y se logró haciendo una reingeniería en áreas del gobierno”.

¿Cómo se comenzó a pagar?
Para iniciar a solventar dicha deuda, a lo largo del año se dispusieron de créditos bancarios de corto plazo y de aportaciones extraordinarias provenientes del gobierno federal. Se solicitó un crédito por 2 mil 800 millones de pesos, a la fecha ya se pagó y la actual administración no debe un solo peso a los bancos por créditos a corto plazo.
“Es posible mantener la salud financiera, si se cuenta con un sistema de transparencia y una disciplina en el manejo de las finanzas”, afirmó Luis Navarro dijo que sí, y puso como ejemplo el pago de 500 millones de pesos en renta de aviones privados y helicópteros, “ese recurso ahora se usa para pagar adeudos”.

En la administración pasada gastaron 500 millones de pesos en renta de aviones y helicópteros.

Reordenamiento de las finanzas del estado
El funcionario estatal dijo que para sanear las finanzas se debe buscar la forma de que los proveedores reciban sus pagos lo más rápido posible, para que exista un dinamismo de la economía estatal, además de organizar

Hay que meterle mucho orden, estamos trabajando en eso, nos falta mucho todavía para saber realmente cuál es el problema económico, la deuda real de Michoacán, ese tema es un reto; dos, digitalizar los servicios, los trámites en la Secretaría de Finanzas y prácticamente en todas las dependencias de gobierno.

Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración

Finalmente, Navarro García dijo que el gobernador Ramírez Bedolla envió al Congreso del Estado una propuesta de presupuesto 2023 equilibrada y sin nuevos impuestos, por 91 mil 167 millones de pesos, es decir, un 12 por ciento adicional respecto al año pasado que fue de 81 mil 546 millones de pesos. El recurso adicional será para fortalecer la infraestructura, seguridad y desarrollo en los municipios de la entidad, también hay un incremento a los recursos para el campo, salud, educación, bienestar, entre otros temas prioritarios.

Información: Ohmar Vera.