Todo listo para el Festival del Tamal y el Buñuelo de Morelia

El evento será este 9 y 10 de septiembre, en las inmediaciones de la Parroquia Mater Dolorosa

La sexta edición del Festival del Tamal y el Buñuelo que se llevará a cabo el 9 y 10 de septiembre desde las 9:00 horas hasta las 23:00 horas, a un costado de la Parroquia Mater Dolorosa de la capital michoacana.

Esta actividad además servirá para la reactivación del comercio en Morelia, refirió la secretaria de fomento económico del ayuntamiento, María Guadalupe Herrera Calderón.

No sólo habrá tamales y buñuelos, la oferta gastronómica es amplia y los costos van desde los 12 pesos hasta los 100, pozole, corundas, atole, pambazos, sólo por mencionar “algunos platillos preparados con todas las medidas de higiene y recetas con hasta 60 años de tradición”, refirió Lucero Ríos Ávalos, integrante de la unión de comerciantes “Mater Dolorosa”.

En esta edición participarán más de 18 oferentes, es un evento familiar y la expectativa es de más de dos mil asistentes los dos días y una derrama económica superior a los 900 mil pesos.

Con información de Yesenia Magaña

Bajan los costos del gas LP en Michoacán

El hidrocarburo tuvo un descenso de hasta 7 centavos en la venta de su kilogramo

Esta semana el gas LP presentó un descenso de hasta 7 centavos en el precio de su kilogramo y en la venta del litro, con respecto a los precios de la última semana de agosto.

Así lo indicó la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por medio de su informe semanal, donde señala los precios máximos del hidrocarburo en los municipios del país.

En la entidad michoacana los municipios de la Región Oriente son los que vendieron el producto al precio más accesible, mientras que la Región Costa y Tierra Caliente lo ofertaron al precio más alto.

Precios por región:

  • Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $16.53 el kilogramo y $8.93 el litro.
  • Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.95 el kilogramo y el litro en $9.15.
  • Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $17.04 el kilogramo y $9.20 el litro.
  • Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.74 y el litro a $8.50.
  • Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.79 el kilogramo y a $9.07 el litro.
  • Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.63 el kilogramo y $8.98 el litro.
  • En Morelia: El gas LP se vende en la capital del estado a $16.53 el kilogramo y $8.93 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Con información de Abraham Méndez

La canasta básica más barata, en el Tianguis de la Feria

Por su parte, el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas mostró una amplia diferencia de precios con un promedio de $1,411.00 pesos

El Tianguis de la Feria de Morelia se posiciona como uno de los establecimientos más baratos del estado en la compra de la canasta básica al registrar un promedio de $980.40 pesos en la venta de dichos productos.

Por su parte, el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas fue el que vendió al precio más elevado los productos de primera necesidad, con un promedio de $1,411.00 pesos.

Así lo informó en rueda de prensa el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, quién también indicó los lugares donde se vendió el huevo de forma más económica y más elevada.

“Con respecto al seguimiento que le damos a la compra de los huevos, el más barato lo tiene nuevamente el Tianguis de la Feria con 37 pesos por 18 unidades y el más caro en Lázaro Cárdenas, en el Aurrera con 48.50 pesos”.

Precios por municipios

Morelia

  • Más alto: Mercado Independencia $1,276.00
  • Más bajo: Tianguis de la Feria $980.40

Uruapan

  • Más alto: Mercado Municipal $1,291.00
  • Más bajo: Aurrera $1,037.30

Lázaro Cárdenas

  • Más alto: Mercado Municipal $1,411.00
  • Más bajo: Aurrera $1,050.70

Apatzingán

  • Más alto: Mercado Municipal $1,107.00
  • Más bajo: Bodega Aurrera $1,050.70

Zamora

  • Más alto: Mercado Municipal $1,131.00
  • Más bajo: Merza $1,039.41

Zitácuaro

  • Más alto: Mercado Municipal $1,103.00
  • Más bajo: Aurrera $987.30

Con información de Abraham Méndez

Sube el precio del gas LP en Michoacán

El aumento fue de 37 centavos por kilogramo y 20 centavos por litro

El gas doméstico presenta un ligero incremento en su precio de la semana que abarca del 21 al 27 de agosto del 2023. Subió 37 centavos el kilogramo y 20 centavos el litro, en comparación con la semana pasada.

Así lo informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por medio de su informe semanal, donde señala los precios máximos del hidrocarburo en los municipios del país.  

En la entidad michoacana los municipios de la Región Oriente son los que vendieron el producto al precio más accesible, mientras que la Región Costa y Tierra Caliente lo ofertaron al precio más alto.

Precios por región:

  • Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $17.27 el kilogramo y $9.32 el litro.
  • Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $17.77 el kilogramo y el litro en $9.95.
  • Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $17.79 el kilogramo y $9.61 el litro.
  • Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $16.47 y el litro a $8.89.
  • Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $17.61 el kilogramo y a $9.51 el litro.
  • Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $17.44 el kilogramo y $9.42 el litro.
  • En Morelia: El gas LP se vende en la capital del estado a $17.27 el kilogramo y $9.32 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Todo listo para la Feria del Mole de Santa María de Guido

El evento se realizará del 12 al 15 de agosto donde 18 cocineras tradicionales elaborarán sus mejores platillos

Del 12 al 15 de agosto se llevará a cabo la Feria del Mole de la Tenencia de Santa María de Guido, en Morelia, la cual contará con la participación de 18 moleras tradicionales que ofrecerán este platillo tradicional en su versión dulce y picosa.

Tendrá un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche. Habrá un programa artístico-cultural que incluirá música, así como bailes típicos para el deleite de visitantes, lugareños y comensales.

La secretaria de Fomento Económico, María Guadalupe Herrera Calderón, mencionó en rueda de prensa que “el objetivo es impulsar la reactivación económica de Morelia y sus tenencias, como hoy toca en Santa María en esta ocasión con el ya conocido mole tradicional que ha prevalecido y ha conservado la tradición”.

Por su parte, la molera tradicional, María Teresa López Rangel, comentó que los precios serán de 85 pesos por el platillo con pollo y 150 el de guajolote, “son precios masomenos accesibles que comentamos aquí todas, los esperamos a todos y ojalá vengan, está muy tranquilo y muy bonito, ese día es para disfrutar en familia”.

Asimismo, el jefe de Tenencia de Santa María, José Luis Delgado Murillo, invitó a la ciudadanía a disfrutar de la celebración del mole que tiene más de 100 años de antigüedad. Destacó la develación de un mural alusivo a la historia de la tenencia.

Se espera superar una afluencia de 3 mil asistentes y una derrama económica superior a los 250 mil pesos obtenidos en la pasada edición.

Asegura AMLO que crecimiento económico de 1% en México será una “hazaña”

Aseguró que desde que inició su gobierno, el salario mínimo incrementó, hay más trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que buscará que el crecimiento económico del país en su producto interno bruto llegue al 1% anual, lo que destacó como una “hazaña” tras la caída económica por la pandemia.

“Aunque ya salimos adelante, todavía el promedio anual no llega al 1%, es 0.7% pero mi meta es llegar al 1% anual de crecimiento económico y no descarto que tengamos 1.3% para que la tasa de crecimiento sea equivalente a la tasa de crecimiento poblacional en lo económico”, dijo el funcionario en su conferencia mañanera.

El mandatario federal aseguró que si la economía de un país está bien, la gente aprueba a la autoridad.

Respecto al crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2023 por país el mandatario dijo que “para tener una idea del comportamiento en el mundo, China se está recuperando porque cayó mucho su crecimiento económico, trae 6.3% en este trimestre y estamos nosotros en segundo lugar con 3.6%”.

Asimismo, López Obrador también refirió que México es el país del mundo con mayor apreciación en su moneda, “el peso es la moneda que más se ha apreciado en el mundo con relación al dólar”.

Finalmente, aseguró que desde que inició su gobierno, el salario mínimo incrementó, hay más trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, la tasa de desempleo disminuyó y se destinan recursos a quien menos tienen.

Información de Abraham Méndez

Bodega Aurrera de Zitácuaro vuelve a vender la canasta básica más barata

Repite el Mercado San Juan de Morelia como el lugar donde es más caro comprarla

Por segunda semana consecutiva el Bodega Aurrera de Zitácuaro fue el establecimiento que tuvo la canasta básica más económica en el estado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Al presentar su informe semanal sobre los precios de los productos de primera necesidad, destacó que el Mercado de San Juan de Morelia fue el que tuvo los mayores costos de nueva cuenta.

El titular de la Sedeco, Méndez Fernández mencionó en la conferencia mañanera del gobierno de Michoacán que “hay un decrecimiento en cuanto a la inflación general y de alimentos de 6.4% y 8.3%, respectivamente”.

El funcionario estatal agregó que entre el costo más bajo y el más alto se encontró una disparidad de 338 pesos, que pueden ser un ahorro en la economía de las familias michoacanas.

Respecto al precio del huevo dijo que “el mejor costo que encontramos fue el del Tianguis Contra la Carestía a 30 pesos por 18 piezas, esto también tiene que ver con que muchos de los venden en ese mercado son los mismos productores”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,269.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $996.50

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,264.00
Más bajo: Aurrera $1,068.70

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,213.00
Más bajo: Soriana $1,035.60

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,097.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,018.20

Zamora

Más alto: Merza $1,101.26
Más bajo: Mercado Municipal $993.00

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,077.50
Más bajo: Aurrera $931.60

Sube el precio del gas en Michoacán

La venta del hidrocarburo registró un incremento de 22 centavos con respecto a la semana pasada

El precio del gas LP en Michoacán subió 22 centavos en la venta del kilogramo y de 17 centavos en el litro, a comparación de los precios de la semana pasada. Así lo detalló la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en su informe semanal donde expone los precios máximos del hidrocarburo en todo el país.

De nueva cuenta son los municipios de la Región Oriente del estado los que venden el producto más económico; mientras que en demarcaciones como Apatzingán o Lázaro Cárdenas el gas LP presenta el precio más alto.

Otras entidades de México que registraron una alza en sus precios fueron Baja California, Estado de México, Puebla y Ciudad de México.

Precios por región:

Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $16.28 el kilogramo y $8.79 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.76 el kilogramo y el litro en $9.05.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.79 el kilogramo y $9.07 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.49 y el litro en $8.36.

Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.60 el kilogramo y a $8.97 el litro.

Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.45 el kilogramo y $8.88 el litro.

Morelia: El gas LP se vende en la capital del estado a $16.28 el kilogramo y $8.79 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Confianza y alianza, claves para liderar en inversión y desarrollo; coinciden Ramírez Bedolla y empresarios de Michoacán

Durante la presente administración estatal se han saldado adeudos con proveedores, el IMSS y Pensiones Civiles del Estado, por más de 5 mil millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Roberto Santillán, afirmaron que en alianza y trabajo en equipo, la entidad podrá liderar en la atracción de inversiones y desarrollo.

Durante la toma de protesta de los miembros del Consejo Consultivo del CCEEM, se coincidió en mantener la coordinación para impulsar a Michoacán como destino seguro para la instalación y operación de empresas nacionales e internacionales.

Tras destacar las ventajas geográficas, logísticas y de conectividad para potenciar el desarrollo económico e industrial, el gobernador aseguró que se ha recuperado la confianza del sector al mantener liberadas las vías de comunicación terrestre e incrementar la inversión para infraestructura.

Además comentó que a 21 meses de gobierno, se han saldado adeudos con proveedores, el IMSS y Pensiones Civiles del Estado, por más de 5 mil millones de pesos, reflejándose un buen manejo de las finanzas.

El presidente del Consejo Directivo del CCEEM, Roberto Santillán, comentó que con trabajo, colaboración y respeto, se cimentan las bases para impulsar el desarrollo socioeconómico del estado.

«Con la construcción de confianza, en unión y trabajo en equipo, se logrará industrializar Michoacán», comentó.

Gas LP en Michoacán registra ligera alza en sus precios

El kilogramo del hidrocarburo se vendió 50 centavos más caro en comparación con la semana pasada

El gas LP en Michoacán registró un ascenso de hasta 50 centavos en la venta del kilogramo y 30 centavos en el litro, en comparación con los precios de la semana pasada. 

Así lo informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por medio de su informe semanal donde señala los costos máximos del hidrocarburo. 

Asimismo se indica que los municipios como Hidalgo y Maravatío son los que tuvieron los precios más bajos; las demarcaciones como Lázaro Cárdenas y Apatzingán fueron los que vendieron el gas LP al mayor costo. 

Precios por región:

Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $15.96 el kilogramo y $8.62 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.45 el kilogramo y el litro en $8.88.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.47 el kilogramo y $8.90 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.20 y el litro en $8.21.

Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.30 el kilogramo y a $8.80 el litro.

Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.18 el kilogramo y $8.74 el litro.

Morelia: el gas LP se vende en la capital del estado a $15.96 el kilogramo y $8.62 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Información Abraham Méndez