Asegura SSP otro laboratorio de drogas en La Huacana

Ubicaron un predio utilizado presuntamente para la fabricación de metanfetamina

En seguimiento a las acciones para combatir la elaboración de droga sintética por parte de la delincuencia organizada, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), desmantelaron un segundo laboratorio en las últimas 24 horas; ubicado esta vez en el municipio de La Huacana.

Las tareas operativas realizadas en la localidad de Los Olivos, permitieron a los elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, ubicar un predio utilizado presuntamente para la fabricación de metanfetamina. La zona fue asegurada y se desplegó un perímetro para llevar las actuaciones correspondientes.

En el lugar se localizaron 20 tambos con capacidad para 200 litros que contenían sustancias químicas, 16 tinas con diversos precursores, cuatro condensadores metálicos, tres reactores, ocho tambos de plástico con capacidad de 200 litros que tenían líquido, cuatro cilindros de gas LP y varios costales.

Lo decomisado será puesto a disposición de la autoridad competente para efectuar las diligencias correspondientes. Estos hechos representan un duro golpe a la delincuencia al frenar ingresos económicos a través de la distribución de drogas.

La SSP en conjunto con las fuerzas federales mantienen firme la estrategia de seguridad en Tierra Caliente para garantizar el bienestar de la población michoacana.

Este sábado habrá jornada de prevención de adicciones en secundarias

Con deporte, música, baile y otras actividades se fomentará la sana convivencia

Como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones a la que Michoacán se suma, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las escuelas secundarias a participar en la jornada de este sábado 17 de febrero.

«Trabajamos promoviendo un ambiente adecuado para el desarrollo integral de los alumnos, con actividades deportivas, culturales y recreativas para fomentar la construcción de habilidades sociales y emocionales, disminuyendo la vulnerabilidad ante el consumo de sustancias nocivas», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Este sábado se realizará la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad, y la SEE hace un llamado a las secundarias de Michoacán a participar con actividades entre las 8:00 y las 12:00 horas, en sus centros escolares. 

Se pide que con deporte, música, baile y otras actividades se fomente la sana convivencia y la prevención de adicciones. Asimismo, se invita a los estudiantes, docentes y padres de familia a compartir sus experiencias en redes sociales usando #HagamosEquipo. 

También se alista un encuentro masivo para escuelas que ya fueron contactadas y a través de sus directivos se estará haciendo la invitación a los estudiantes, maestras y maestros. A estas acciones se suman las clases y orientaciones que semana con semana se realizan en las aulas.

Apatzingán: Aseguran patrulla clonada, droga y municiones

El vehículo de la marca Dodge cuenta con reporte de robo

Agentes de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) localizaron y decomisaron en el municipio de Apatzingán un vehículo con reporte de robo con insignias no oficiales de la Guardia Civil.

Los efectivos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional (GN) efectuaban recorridos de prevención y disuasión del delito en la localidad de El Molinito, donde encontraron la unidad en aparente estado de abandono, por lo que resguardaron la zona.

Tras corroborar que se trataba de un vehículo apócrifo de la corporación policial, se constató que la misma contaba con reporte de robo, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad jurídica correspondiente.

Decomisan armas y municiones

En las inmediaciones de la localidad de Las Maravillas de Acahuato, los agentes estatales y federales llevaban a cabo recorridos de prevención del delito, cuando aseguraron a un hombre, a quien entre sus pertenencias le fueron incautados cinco cargadores para arma larga, 80 cartuchos útiles, equipo táctico y tres dosis de sustancia granulosa con las características propias de la metanfetamina.

El ahora indiciado y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad jurídica competente; mientras que los efectivos de las tres fuerzas continúan con sus trabajos disuasivos, a fin de garantizar el orden público en el municipio.

Desde las aulas de Michoacán, se trabaja para prevenir las adicciones

Miles de docentes alistan en sus escuelas las actividades para sumarse a la jornada del 17 de febrero

La actividad para prevenir adicciones desde las aulas de Michoacán es intensa; se trabajan temas del cuidado de la salud y el rechazo a las drogas, con más de un millón 200 mil estudiantes que hoy están en clases, y se preparan para participar en la jornada nacional el próximo 17 de febrero, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar. 

La jefa del sector educativo puntualizó que el trabajo más fuerte se realiza con más de 200 mil estudiantes de secundaria y 160 mil de media superior, quienes esta semana llevan a cabo periódicos murales, actividades físicas, así como exposiciones en las que abordan temáticas que ayudan a la prevención de las adicciones. 

Este martes miles de docentes trabajan en sus participaciones para que mañana miércoles se desarrolle en clase un tema preventivo del consumo de drogas y/o una dinámica para ello. De acuerdo a la estrategia nacional que les brinda herramientas en la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/. 

De esta manera Michoacán se prepara para que, en todos los municipios, principalmente en escuelas secundarias y de nivel media superior, se realicen jornadas de prevención de las adicciones, el próximo 17 de febrero. 

Los planteles educativos serán los espacios para realizar dichas actividades físicas, informativas y lúdico recreativas, organizadas por los docentes y directivos; mientras que en la capital michoacana se llevará un evento del cual se darán a conocer los detalles en próximos días.

Crea SEE canal de WhatsApp para difundir campaña antidrogas

Michoacán refuerza campaña contra las adicciones desde las aulas

Con el objetivo de desarrollar acciones concretas dentro del entorno educativo para la prevención de adicciones, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa con el trabajo coordinado con la federación en la campaña Si te drogas, te dañas, dirigida especialmente a estudiantes de secundaria y educación media superior.

Con la creación de un canal de difusión a través de WhatsApp, la Secretaría de Educación Pública (SEP) acercará herramientas a docentes, padres y madres de familia y a toda la comunidad educativa para prevenir las adicciones entre las y los alumnos; de lunes a viernes se compartirán los contenidos por medio de dicha aplicación, incluso impartirá cursos en línea.

«En Michoacán nos sumamos al Gobierno federal para que cada vez sean menos niñas, niños y jóvenes los que caigan en situación de adicciones, hemos llegado a más de 2 mil 600 escuelas con esta campaña; fomentamos el deporte con 200 mil tenis de Jalo a Estudiar; y propiciamos ambientes escolares para el sano desarrollo», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Esta estrategia se basa en proporcionar espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos, dirigidos a concientizar a las y a los estudiantes sobre los riesgos asociados con el consumo de drogas; por eso se han distribuido más de 54 mil carteles informativos.

Para respaldar esta iniciativa, adicionalmente se ha creado una Guía para Docentes, disponible como recurso fundamental para aquellos que desempeñan un papel crucial en la formación y orientación de los estudiantes, diseñada considerando la proximidad de los docentes con el estudiantado.

Asimismo, se les reconoce como figuras clave en la prevención de situaciones de riesgo. El material proporciona información detallada sobre las consecuencias y daños irreversibles asociados con el consumo de drogas y ofrece a los educadores herramientas para abordar estas problemáticas en el aula.

Además, se ha desarrollado un recurso complementario titulado «Orientaciones para Madres, Padres y Familias». Esta guía está destinada a proporcionar información a las familias sobre qué son las drogas, con el objetivo de prevenir y detectar el inicio del consumo.

También aborda situaciones cotidianas relacionadas con el uso de drogas y ofrece recomendaciones para afrontarlas. El documento incluye un directorio de servicios de atención vigentes para el tratamiento especializado.

Ambas guías, destinadas a docentes y familias, están disponibles para descarga gratuita en el sitio oficial de la estrategia en el siguiente enlace: https://bit.ly/EstrategiaEnElAula_SitioOficial

Gobiernos de México y Estados Unidos sostendrán reunión por drogas y migración

AMLO señaló que hay políticos de Estados Unidos que se aprovechan de estos temas para el beneficios de ellos mismos y de su partido político

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostendrá una reunión en próximos días con funcionarios de Estados Unidos y con cancilleres de diferentes países para tratar el tema migratorio y de drogas.

Así lo aseguró, luego de darse a conocer luego de que la Cámara de Representantes propuso frenar fondos para México por falta de combate al fentanilo.

Desde Palacio Nacional, en su tradicional encuentro con los medios de comunicación, señaló que hoy mismo 2 de octubre acude un asesor económico de La Casa Blanca, para iniciar los trabajos, muy enfocados al tráfico de drogas, en especial al fentanilo y al tema migratorio.

“Hay una colaboración muy estrecha entre ambos gobiernos”, afirmó el presidente.

López Obrador enfatizó que el gobierno de Estados Unidos tendrá su proceso electoral, por lo que volvió a advertir que los candidatos, sobre todo los republicanos, usarán estos temas contra México para ganar la simpatía de sus votantes y contribuyentes. “Por ende hay políticos que utilizan los temas de migración y narcóticos de forma propagandística.”.

“Esos temas los utilizan para la propaganda de su partido, quienes utilizan el tema migratorio y de fentanilo levantan acusaciones contra México, pero cada vez hay más información en el pueblo estadounidense y saben muy bien que nosotros estamos haciendo un esfuerzo grande para resolver el problema que tienen en Estados Unidos y que no han resuelto estos políticos, como el consumo de fentanilo por el que pierden la vida 100 mil jóvenes al año”, afirmó.

Cabe señalar que la semana pasada el político republicano, Vivek Ramaswamy, amenazó con invadir México para enfrentar a los cárteles de la droga de ganar las elecciones en 2024.

Con información de Abraham Méndez

Propone Ramírez Bedolla comprar equipo sofisticado para combatir la extorsión

Expuso que también sería conveniente incrementar las capacidades de la Policía Auxiliar con un área especializada de combate a la extorsión.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, propuso ampliar con apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), la capacidad tecnológica de investigación para reforzar procesos de judicialización contra la extorsión.

En sesión del Comité de la Ley de Extorsión, donde se expusieron avances de las acciones implementadas para combatir este delito, el mandatario compartió la necesidad de incluir en el presupuesto del ejercicio fiscal 2024, recursos para la adquisición de equipos especializados que den mayor soporte a las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

Además de que destacó las estrategias para inhibir la extorsión en la industria de la tortilla y del transporte público en Uruapan, a través de las denuncias públicas con las que se logró detener a delincuentes procedentes de Colima y Querétaro.

El gobernador pidió mantener la coordinación institucional entre los tres órdenes de gobierno y poderes del Estado, a fin de atender la problemática en el sector productivo como el caso del limón en Tierra Caliente.

Expuso que también sería conveniente incrementar las capacidades de la Policía Auxiliar con un área especializada de combate a la extorsión.

Finalmente, el fiscal general del estado, Adrián López Solís, expuso que en lo que va del año, se han judicializado 16 carpetas de investigación y se han vinculado a proceso 28 personas, además de seis cateos ejecutados asegurando equipos tecnológicos, armas, drogas, entre otros.

Marina asegura droga y combustible con valor de más de 70 millones de dólares en las costas de Michoacán

Fueron detenidas cinco personas y aseguradas dos embarcaciones

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que en días pasados, personal adscrito a la Décima Cuarta Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán, logró el aseguramiento de aproximadamente 4,350 (cuatro mil trescientos cincuenta) kilogramos de presunta cocaína, dos embarcaciones menores, 5,250 (cinco mil doscientos cincuenta) litros de combustible, así como la detención de cinco presuntos trasgresores de la ley, en aguas del océano pacifico, frente al estado de Michoacán.

Estas acciones se llevaron a cabo, en dos eventos diferentes, durante recorridos de patrullaje aéreo y vigilancia marítima. En un primer evento el día 9 del actual, se localizaron 42 bultos con carga balizada con un peso aproximado de 2,100 (dos mil cien) kilogramos de presunta cocaína.

En una segunda acción, el día 12 del actual, personal de Infantería de Marina a bordo de embarcaciones y con apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, efectuó el seguimiento, inserción y aseguramiento de dos embarcaciones menores que al verse localizadas intentaron darse a la fuga, logrando la detención de cinco presuntos transgresores de la ley, el aseguramiento de 75 bultos con un peso aproximado de 2,250 (dos mil doscientos cincuenta) kilogramos de presunta cocaína y 105 bidones de combustible con aproximadamente 5,250 (cinco mil doscientos cincuenta) litros.

Los presuntos transgresores de la ley, a quienes se les informó sobre sus Derechos Humanos, así como la presunta droga, embarcaciones y combustible asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Estos aseguramientos representan una afectación económica para los grupos delictivos, de aproximadamente 75 millones 375 mil dólares.

Cabe destacar que con este aseguramiento suman 32,180.59 (treinta y dos mil ciento ochenta punto cincuenta y nueve) kilogramos de cocaína asegurados en lo que va del presente año.

Investiga FGR aseguramiento de mil 680 paquetes de droga en costas michoacanas

Los enervantes fueron localizados a 195 millas náuticas del puerto de Lázaro Cárdenas

La Fiscalía General de la República (FGR) en su Delegación Michoacán, inició carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables del delito contra la salud.

En la carpeta de investigación, se desprende que elementos de la Marina-Armada de México, en base a los recorridos como Guardia Costera, se constituyeron a 195 millas náuticas frente a las costas del puerto de Lázaro Cárdenas, donde aseguraron mil 680 paquetes confeccionados con plástico, que se encontraban a la deriva, distribuidos en 42 bultos de plástico.

La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación por efectivos de la Secretaría de Marina – Armada de México, en Lázaro Cárdenas.

Abren en Morelia talleres de drogas ¿En qué te pueden ayudar?

Se realizan del 2 al 23 de agosto en el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones de Morelia

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) abre talleres de Salud mental para adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años de edad, así como a padres de familia, sobre trastornos de salud mental causados por el uso de drogas, en donde se abordarán las consecuencias sociales y problemas que acarrean las adicciones.

“Hablemos de la cocaína” y “La neta con el alcohol, tabaco y otras drogas” son los talleres que impartirá la SSM, a través de la Dirección de Salud Mental realizará del 2 al 23 de agosto en el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones de Morelia (Cecosama), de la calle Miguel Arreola sin número, ubicado a un costado del hospital psiquiátrico.

El horario será de 09:00 a 10:30 horas, y en ellos se abordan los trastornos causados por el uso de drogas, y los tipos de daños y discapacidades que acarrea su consumo, al igual que las consecuencias sociales del uso perjudicial o dependencia, que afecta a las familias y las relaciones personales.

Los padres de familia que también estén interesados en recibir orientación y adquirir herramientas para desarrollar habilidades y estrategias que prevengan el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en los adolescentes, se llamará “La neta con el alcohol, tabaco y otras drogas”.

Todos los talleres se llevarán a cabo en el Cecosame a partir del próximo 2 de agosto. Para inscribirse o recibir información se debe llamar al número 443 314 0419 en horario de atención 08:00 a 17:00 horas.