Presenta Bedolla proyecto de nuevo distribuidor vial en mercado de abastos

Morelia, Michoacán, 27 de febrero de 2024.- Con el fin de contar con una mejor conectividad que facilite el tránsito peatonal y vehicular a la altura del mercado de abastos de Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó el proyecto para la construcción de un paso superior vehicular, urgente para esta zona de la capital michoacana.

En conferencia de prensa se informó que gracias a las gestiones realizadas por el mandatario estatal ante el Congreso local, se aprobó una bolsa complementaria de recursos de obra multianual por 2 mil 500 millones de pesos para acciones como la construcción de este paso superior elevado.

Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), detalló que el volumen de aforo en la zona es de 6 mil vehículos por hora, en determinados horarios, lo que da un total de más de 80 mil automóviles al día, por lo que se planea la edificación de esta estructura metálica elevada, en un solo sentido a Charo-Tecnológico, de 254 metros de longitud y 175 metros de largo con rampas de acceso y salida a base de tierra armada.

Puntualizó que se considera una superestructura de losa de concreto reforzado, soportado por unas estructuras de acero con claros de 41.5 metros y ancho total de calzada de 10.5 metros.

En el sentido del Tecnológico de Morelia rumbo a la salida a Charo se tendrá un deprimido con una longitud total de 710 metros con un paso deprimido en zona excavada de 354 metros, construido a base de pilas de cimentación y tabletas prefabricadas.

La obra, que será licitada a partir de abril de 2024, forma parte del programa de obras multianuales, donde se invierten 11 mil 500 millones de pesos que ejerce el Gobierno de Michoacán, sin generar deuda, en la conformación de grandes obras como esta que será de gran importancia para la capital michoacana.

Distribuidor de salida a Salamanca será nombrado “Paso Morelos”

Contará con áreas inclusivas destinadas para el peatón donde se invierten más de 19 mdp

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que, en próximos días, el distribuidor vial ubicado en la salida a Salamanca, será nombrado “Paso Morelos”.

Destacó que de acuerdo a las proyecciones que se tienen establecidas, el distribuidor vial que se localiza entre la avenida Morelos Norte y el Periférico Revolución, se podría concluir a principios de octubre.

El mandatario señaló que el proyecto original no contemplaba espacios para el peatón, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) diseñó un proyecto para la realización de una serie de obras inclusivas en el bajo puente, donde se invierten más de 19 millones de pesos.

El Paso Morelos contará con áreas de resguardo al peatón, puente peatonal, alumbrado público, guía podotáctil, jardines, semáforos peatonales, bolardos y reductores de velocidad.

Ramírez Bedolla detalló que será en próximos días cuando se abran a la circulación todos los ramales de la obra.

Arranca Bedolla obra bajo puente del distribuidor vial Mil Cumbres

Es un proyecto integral a favor de los peatones y su seguridad, con una inversión de 43 mdp

Morelia, Michoacán, 6 de mayo del 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó la obra del bajo puente del distribuidor vial de salida a Mil Cumbres con la plantación de árboles en la zona. En total, se invertirán 43 millones de pesos en un proyecto integral que será a favor de la movilidad y seguridad de los peatones.

Junto a los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario explicó que cuando se diseño la obra se olvidaron del peatón, el ciudadano, el transporte público urbano y la movilidad con seguridad.

«Nos enteramos de las preocupaciones de los comerciantes, vecinos y de todo el entorno que no se consideró para la obra que se hizo finalmente, pero no podíamos dejar de recoger ese sentimiento, esas voces que decían que teníamos que mejorar el espacio público», compartió Ramírez Bedolla.

Por ello, destacó la inversión de 43 millones en andadores seguros, áreas verdes y comerciales, skate park, paraderos seguros para el transporte, zona escultórica, área infantil, gimnasio, entre otros; “es decir, vamos a humanizar la obra para que a las y los morelianos les de gusto caminar, cruzar y sentirse seguros», enfatizó.

Gladyz Butanda Macías celebró el inicio de un proyecto que representa un cambio importante para Michoacán con mejores condiciones de movilidad para las y los ciudadanos.

«Cuando recorrimos la obra vimos la posibilidad de mejorarla y hemos diseñado espacios atendiendo la jerarquía de la movilidad, la sensibilidad, perspectiva de género y seguridad vial», concluyó.

AMLO: Tren Maya genera desarrollo en el sureste con obras complementarias

Tramo 4 incluye hasta 192 proyectos

Al encabezar el informe correspondiente al tramo 4 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, por no permitir la corrupción, el gobierno federal tiene recursos suficientes para financiar la construcción de este proyecto prioritario y la infraestructura que lo acompaña.

“Es una obra importantísima que está costando lo justo y diría menos; si la hubiesen hecho —aunque eso tiene que ver más con un milagro— los gobiernos neoliberales porque ellos no hacían obras así y no las terminaban a tiempo”, expresó.

El Aeropuerto de Tulum, los parques ecológicos y los hoteles que construye la Secretaría de la Defensa Nacional se ejecutan de manera simultánea al Tren Maya y potencian su impacto en el desarrollo del sureste. Adicionalmente, dijo el mandatario, 700 kilómetros de los mil 554 serán de doble vía electrificada.

En conferencia de prensa matutina, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, precisó que forman parte del tramo 4, que va de Izamal en Yucatán a Cancún en Quintana Roo, 192 obras complementarias, como distribuidores viales, entronques, sistemas de drenaje y pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

El cruce de vehículos estará garantizado con el Distribuidor Vial de Valladolid, que ya está en operación para resolver el tránsito en la zona ante el paso del Tren Maya. Simultáneamente continúa la modernización de 194 kilómetros de la autopista Mérida-Cancún, ampliada de dos a cuatro carriles.

El tramo 4, de 239 kilómetros de vía doble electrificada, incluye las estaciones Chichén Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto, así como los paraderos de Nuevo Xcan y Leona Vicario. Incluirá una base de mantenimiento, así como un taller y cochera.

En las inmediaciones de la estación Chichen Itzá, se tiene programado uno de los Hoteles Tren Maya.

Para el armado de vía en el tramo 4, se requerirá un millón 272 mil metros cúbicos de balasto, 858 mil durmientes y 60 mil toneladas de riel. Una planta ubicada en Umán, Yucatán, contribuye al suministro de durmientes; ahí se fabrican 2 mil 600 piezas al día.

¡Por fin! Reanudan trabajos en el Distribuidor Vial de la Salida a Salamanca

La obra presenta un avance general cercano al 80 por ciento

A partir del pasado lunes, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, ejecutará la continuación de los trabajos en el distribuidor vial de la salida a Salamanca para su terminación, a cargo de la empresa moreliana SUPRA Construcciones S.A. de C.V.

En el crucero conformado por la avenida Morelos Norte y el Periférico, la constructora recientemente asignada ejercerá 154 millones 998 mil 694 pesos en la conclusión de la infraestructura de gran calado.

Las labores a realizar en lo inmediato serán en las ramas 13 y 21 a nivel de base, al igual que excavaciones para drenaje pluvial y sanitario, respectivamente; así como armados y colados de parapetos en las ramas 30 y 40, zona norte.

Además, el programa de obra incluye terracerías, estructuras, pavimento, señalamiento, alumbrado y acciones complementarias, partiendo de un avance general cercano al 80 por ciento.

Posibles bloqueos en salida a Mil Cumbres

Sólo se retrasarían las obras necesarias para toda la zona, perjudicando a los propios morelianos

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de atender y realizar las adecuaciones en la obra del Distribuidor Vial de la salida a Mil Cumbres a fin de que se puedan generar las condiciones de movilidad necesarias en la zona.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que ya se trabaja en buscar las alternativas ante un proyecto de obra, que inició el 7 de agosto del 2020, mismo que presenta deficiencias de origen.

Ante posibles manifestaciones de vecinos de la zona, el encargado de la política interna, aseguró que sólo se retrasarían las obras necesarias para toda la zona, perjudicando a los propios morelianos.

Por ello, hizo un llamado al diálogo a la ciudadanía siempre en el marco del respeto y a priorizar el bien común antes de intereses particulares o de grupo.

Información Leticia Ruano

Supervisa Bedolla construcción del Distribuidor Vial salida a Mil Cumbres y pide acelerar la obra

El gobernador verificó que la empresa mantiene activos los trabajos de construcción, incluso en este 02 de noviembre que muchos asumen cómo día de asueto

Morelia, Michoacán, 02 de noviembre del 2022.- Con el propósito de agilizar la conclusión del Distribuidor Vial de la salida a Mil Cumbres, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó un recorrido de supervisión en la obra, y pidió acelerar los trabajos para abrir en breve el paso inferior a la circulación.

Acompañado por los secretarios de Finanzas y Administración, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Luis Navarro y José Zavala, respectivamente, el gobernador verificó que la empresa mantiene activos los trabajos de construcción, incluso en este 02 de noviembre que muchos asumen cómo día de asueto en Michoacán.

El gobernador e integrantes de su gabinete pudieron observar que se están instalando dos columnas, lo que permitirá en unas semanas abrir a la circulación vehícular el paso inferior sobre Avenida Camelinas.

Ramírez Bedolla también instruyó a reforzar la señalética en las inmediaciones de la obra para ofrecer garantías a los automovilistas de que es seguro circular en la zona, y que tengan confianza en usar los tramos que ya han sido habilitados para desahogar el tráfico.

Abren puente elevado del distribuidor vial de la Salida a Mil Cumbres

En el marco de la apertura el mandatario estatal pidió a las empresas encargadas de dicha obra agilizar los trabajos, pues el retraso de la misma es de 6 meses.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, aperturó el puente elevado con dirección de poniente a oriente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres en Morelia.

Durante la apertura, el mandatario estatal expuso que este puente agilizará tanto el tránsito de vehículos hacia Mil Cumbres, como el que se dirige hacia el Centro Histórico de Morelia.

En el marco de la apertura el mandatario estatal pidió a las empresas encargadas de dicha obra agilizar los trabajos, pues el retraso de la misma es de 6 meses.

Zavala Nolasco explicó que al entregar el puente elevado, ya se cuenta con dos carriles de flujo de oriente a poniente y viceversa en el tramo de la Avenida Acueducto a Ciudad Tres Marías.

El viaducto elevado tiene una longitud de 568 metros lineales y un ancho de 7.0 metros que, en conjunto con la rama 40 que ya se encuentra en operación, permitirá fluir el tránsito vehicular de esta zona.

Anunció que en los siguientes días estará lista la gasa 54, que es la vuelta derecha de Tres Marías hacia la Central de Abastos.

Se prevé que semanalmente la empresa tenga listos nuevos tramos a fin de liberar el tránsito vehicular en la zona, noviembre es la fecha prevista para entregar la obra culminada y que actualmente tiene un avance del 85 por ciento.

Información Yesenia Magaña

¿Cuál es el tramo que ya puedes circular en el distribuidor vial de la Salida a Mil Cumbres?

distribuidor vial Mil Cumbres

El viaducto recién inaugurado, posee una longitud de 1.2 kilómetros y un ancho de ocho metros

Este jueves quedó abierto a la circulación vehicular el nuevo viaducto elevado que conduce el tránsito desde la salida a Mil Cumbres hacia la avenida Acueducto de Morelia, a través del cual ha de circular un volumen estimado de 17 mil automotores diariamente.

Esta vialidad forma parte del distribuidor vial Mil Cumbres, mismo que continúa en proceso de construcción por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno de Michoacán, el cual presenta un avance físico general del 83 por ciento y cuenta con una inversión total de 422 millones 986 mil 582 pesos.

El viaducto recién inaugurado, denominado “Rama 40”, posee una longitud de 1.2 kilómetros y un ancho de ocho metros, para alojar dos carriles con dirección al mismo sentido.

Está conformado por siete columnas con sus respectivos cabezales, dos rampas -de ascenso y descenso-, así como 66 trabes, sobre las que se colocó una losa de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor y la superficie de rodamiento de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor.

Actualmente la SCOP trabaja en la “Rama 11”, correspondiente al sentido opuesto de circulación vehicular; la “Rama 31”, para la vuelta izquierda desde la salida a Mil Cumbres rumbo a Las Américas; al igual que el retorno deprimido sur y el montaje de muros doble “T” en el deprimido norte, entre otras acciones.

Abren parcialmente el distribuidor vial de la Salida Mil Cumbres

distribuidor vial

Es de esta manera, que desde hoy se conecta el oriente de la ciudad con el centro histórico de Morelia.

Luego de 2 años que inició su construcción, este jueves 18 de agosto el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la apertura parcial del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres.

La idea de abrir al tránsito vehícular esta parte de la obra, aunque no esté terminada por completo, es atender los reclamos de la ciudadanía, automovilistas y comerciantes que no soportan ya el tráfico que se genera en la zona.

Es de esta manera, que desde hoy se conecta el oriente de la ciudad con el centro histórico de Morelia.

Para abrirlo a la circulación, en días anteriores la empresa constructora trabajó en la habilitación de la carpeta de rodamiento, contenciones y señalizaciones viales, para una circulación ágil por la zona.

En su encuentro de los lunes con los medios de comunicación, el mandatario estatal recordó que los retrasos en los distribuidores viales de Salida Salamanca y Mil Cumbres son responsabilidad de las empresas, así como la calidad de las obras debe ser asumida por las constructoras.

Actualmente, la obra en la Salida Mil Cumbres registra un retraso del ocho por ciento, por lo que el consorcio empresarial encargado continuará su ejecución, en tanto cumpla con el convenio de prórroga para concluir la obra.
Por el momento, en este distribuidor se trabaja en el traslado de trabes, la edificación del paso superior, la pavimentación de las laterales y la construcción del túnel que da continuidad a los carros que circulan por el Periférico.

Información Yesenia Magaña