Escocia y Michoacán se unen en el FMM

Los gaiteros y músicos del estado, entregaron un sábado musical en la Calzada Fray Antonio de San Miguel.

Morelia, Michoacán, a 11 de noviembre de 2022 .- La Calzada Fray Antonio de San Miguel se convirtió este sábado en el escenario donde las culturas, los artistas y el legado musical de Escocia y Michoacán se conjuntaron dentro de la edición 34 del Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez.

Desde temprana hora los habitantes de la ciudad, así como los turistas comenzaron a recorrer la Calzada para observar y maravillarse con el talento de las y los artesanos de Patamban que plasmaron su creatividad en los diversos tapetes florales que estarán en dicho espacio hasta el 20 de noviembre.

Posterior a la inauguración oficial en la que se encontró Verónica Bernal Vargas, directora del FMM, y en la que se contó con autoridades invitadas como Grisel Tello, presidenta honoraria del DIF Michoacán; Gabriela Molina, secretaria de Cultura del Estado; Cástor Estrada, director del Instituto del Artesano Michoacano; y Paola Delgadillo, presidenta honoraria del DIF Morelia, entre otros invitados, se dio el banderazo oficial del programa musical con los gaiteros de Escocia “El batallón de San Patricio”.

En un ambiente plenamente familiar, cientos de personas se aglomeraron alrededor del escenario principal para ver a estos artistas invitados que entregaron sus tradiciones musicales, mientras el público buscaba tener el mejor lugar para grabarlos o tomarse la fotografía del recurso con ellos.

Tras la musical musical de los gaiteros, continuó la programación con artistas 100% michoacanos que también entregaron su calidad en el escenario.

MChilakil Brass Band, Coro Femenil de Uruapan, Arpa Grande, Voces por la Paz de la Univa, y Galiarda, fueron los artistas que también amenizaron el sábado musical en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, mientras la población paseaba por este espacio michoacano y observaba los tapetes florales.

Toda la programación puede seguirse a través de las transmisiones de Facebook: @FMusicaMorelia.

Entrega Bedolla apoyos económicos a familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer

• El programa de la Secretaría del Bienestar ha dispersado 14 millones de pesos en beneficio de 3 mil 400 familias

Morelia, Michoacán, 29 de octubre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó apoyos del Programa para Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, mismos que a la fecha suman 14 millones de pesos en recursos dispersados para más de 3 mil 400 beneficiarios.

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Grisel Tello Pimentel y la secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, el mandatario destacó que este programa es único en el país, y ha generado interés en otros estados que buscarían replicar la estrategia de Michoacán.

«Estos apoyos sirven para pagar gastos de traslado, alimentación y otros», comentó el gobernador tras señalar que se tiene garantizado el abasto de medicamentos oncológicos en el sector Salud y la continuación de este programa lo que resta de la administración estatal.

La secretaria del Bienestar, Carolina Rangel, informó que son 4 mil pesos mensuales los que se dispersan por familia y con esta entrega se alcanza una cobertura del 82 por ciento de las localidades de Michoacán donde se tienen censadas familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer.

La presidenta honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, mencionó que se ha atestiguado el cuidado y acompañamiento del personal médico con los pacientes y sus familias, por lo que agradeció la empatía de quienes trabajan en el sector salud.

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, agradeció al gobernador el programa de apoyo a las familias que tienen hijas e hijos con cáncer, lo cual dijo, muestra la sensibilidad hacia este sector de la sociedad.

Yolanda Pilar Nonato, madre de familia de paciente con cáncer del municipio de Senguio y el niño José Mateo Pérez Rivera de Zitácuaro, compartieron su experiencia al señalar que este programa les ha ayudado para complementar la compra de tratamientos, comida y pasaje.

También asistieron a este evento los alcaldes de Ciudad Hidalgo, Quiroga, Zamora y Contepec.

Inauguran Bedolla y Citibanamex exposición “Los Caprichos de Goya”

La muestra se ubica en el Centro Cultural Clavijero

Morelia, Michoacán, 23 de agosto del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel y de Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Citibanamex, inauguraron la exposición “Los Caprichos de Goya en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero donde se podrán apreciar 80 grabados de Francisco José de Goya y Lucientes hasta el 7 de noviembre.

Ireri Ortiz Silva, subdirectora del Centro Cultural Clavijero, mencionó que esta exposición es una colección de Fomento Cultural Citibanamex por lo que el Centro Cultural Clavijero tiene la fortuna de contar con uno de sus acervos culturales, al ser una de las máximas exposiciones a nivel mundial que sólo se presenta en algunos países.

“Son un total de 80 grabados en aguafuerte punta seca, de finales del siglo XVII, que se podrán apreciar por miles de michoacanos y turistas de manera gratuita, desde hoy y hasta el 7 de noviembre del 2022, donde el tema principal de la colección son los vicios humanos del siglo XVIII y XIX, pero que todavía son vigentes en la actualidad”, apuntó.

La muestra fue realizada entre 1793 y 1796 por Francisco de Goya y Lucientes, mismos que aparecieron publicados por primera vez en 1799. En “Los Caprichos de Goya”, el pintor no sólo criticó con agudeza el pensamiento y la sociedad de su época, sino que también abrió nuevos caminos en la creación plástica y el goce estético.

Acompañaron al gobernador el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; el director de Produccion Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del estado, Janitzio Rangel Guerrero y el director general de Citibanamex, Manuel Romo Villafuerte.

Alista SEE plan para reactivar en Michoacán el Programa “Escuelas de Tiempo Completo”

Niños desayunando

El programa Escuelas de Tiempo Completo comenzó su operación en el ciclo escolar 2007-2008,


A fin de informar puntualmente a los docentes y padres de familia sobre el proyecto que se tiene para dar continuidad al programa de Escuelas de Tiempo Completo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a los interesados a participar en una videoconferencia que será transmitida a través de la página de Facebook oficial (https://www.facebook.com/EducacionMich), el próximo miércoles 23 de marzo a las 18:30 horas.

Este evento contará con un moderador que también atenderá la retroalimentación de los maestros atendiendo las preguntas que surjan durante la transmisión en la página. Tras este encuentro se realizarán reuniones regionales virtuales con las escuelas correspondientes para organizar el proceso y reanudar las actividades del modelo de Escuelas de Tiempo Completo.

Dentro de la estrategia se contempla a los maestros con jornada doble para poder brindar la atención integral a los alumnos, asimismo, se tendrá la participación del Sistema DIF Michoacán a través del programa «Desayunos Calientes» para brindar los alimentos.

Al respecto, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, señaló que se  dará el apoyo y los servicios necesarios tanto a docentes como alumnos con el presupuesto que se tiene disponible y en coordinación con otras dependencias.

En este sentido llamó a “no permitir que se distorsione la información ni se compartan datos falsos o sean usados para otros intereses que no sumen a la educación”.


*ANTECEDENTES*

El programa Escuelas de Tiempo Completo comenzó su operación en el ciclo escolar 2007-2008, un programa que se convertiría en uno de los pilares estratégicos para el impulso de la educación básica otorgando a las madres trabajadoras opciones extracurriculares y servicios de alimentación mediante la ampliación del horario escolar de sus hijos y permitiéndoles cumplir con jornadas laborales completas.

Dicho programa trascendió ideologías partidistas y administraciones públicas, y en los dos últimos gobiernos se incrementaron a más de 25 mil 134 planteles de educación básica, beneficiando a 3.6 millones de alumnos.

El pasado 28 de febrero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 05/02/22 por el que se hizo oficial su desaparición.

Fue el 6 de marzo, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que en la entidad se mantendrán activas las escuelas de tiempo completo a fin de no dejar a las y los niños sin educación, alimentación y asesoría académica.

Habitantes de Tzitzio reciben apoyos del Gobierno del Estado

Alrededor de 500 familias en condición de vulnerabilidad del municipio de Tzitzio fueron beneficiadas con dotaciones alimentarias, cobijas, juguetes, colchonetas y paquetes de útiles escolares, informó la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Paula Edith Espinosa Barrientos.

La funcionaria agregó que es interés de la actual administración, encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, atender a los municipios de alta marginación, por lo que estas acciones se realizan en coordinación con las secretarías estatales de Gobierno y Bienestar, así como con los enlaces federales de los programas “Atención a adultos Mayores”, “Jóvenes construyendo el futuro” y “Atención a personas con discapacidad”.

A la entrega de apoyos acudieron también la secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida; el subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera Cortés; los representantes en Michoacán de los programas federales del Bienestar; la presidenta y la directora del DIF municipal, María Nereida Zetina Ruíz y María Enelida Quiroz González, respectivamente, así como el presidente municipal de Tzizio, José Manuel Pérez Avilés, quien agradeció el apoyo brindado, mismo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Éxito función con causa de Villancikua

• Lo recaudado en esta función de gala será donado por las empresas Moreliarte y Zingularte al DIF Michoacán

A beneficio de los ocho Centros de Asistencia Social dependientes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se realizó la primera presentación del magno concierto navideño Villancikua en el Teatro Mariano Matamoros.

Con la asistencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel y la directora de este organismo, Paula Espinosa, 34 artistas participaron en el magno espectáculo.

Lo recaudado en esta función de gala será donado por las empresas Moreliarte y Zingularte al DIF Michoacán con el fin de cubrir las necesidades más apremiantes de 500 niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad que se encuentran alojados en los diferentes Centros de Asistencia Social.

La presidenta honoraria del organismo, Grisel Tello Pimentel, agradeció al público y al elenco por contribuir, con su donativo, a mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable del estado y reconoció la ardua labor de la directora general del organismo, Paula Edith Espinosa Barrientos, su empeño en brindar a las niñas, niños y adolescentes bajo resguardo del DIF una mejor calidad de vida.

También manifestó su orgullo porque en Michoacán existan artistas comprometidos no sólo con el arte, sino con las causas sociales, hecho que ayudará a construir una sociedad más justa y de mayores oportunidades para quienes menos tienen.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se congratuló de que en Michoacán existan eventos culturales de gran calidad y agradeció a los músicos, cantantes, bailarines y acróbatas el que se hayan sumado a esta causa.

Villancikua es una mezcla de piezas hispanoamericanas, canciones michoacanas y composiciones coloniales que dan por resultado un espectáculo de lenguaje híbrido acompañado por actos acrobáticos y un atractivo diseño visual con el que se promueve el talento artístico de Michoacán.

Cabe señalar que la temporada de Villancikua será del 9 de diciembre del 2021 al 9 de enero del 2022, con funciones de martes a jueves, a las 19:30 horas; viernes y sábados, a las 19:00 y 21:00 horas, y domingos, a las 12:30 y 17:00 horas, con precios que van de los 440 a los 550 pesos. Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del teatro, Espacio Las Américas o a través de villancikua.com

El sonido de violines, tambores y flautas anuncia la llegada de la Navidad y con ella «Villancikua»

Anuncian función con causa en beneficio del DIF Michoacán

Un concierto magno con producción audiovisual llega este mes al escenario del Teatro Mariano Matamoros, bajo el nombre de «Villancikua». El estreno, el próximo 8 de diciembre, será una oportunidad de apoyar a 500 niños, niñas y adolescentes que están bajo la tutela del Sistema DIF Michoacán, ya que lo recaudado en la primera función será donado a los Centros de Asistencia Social.

En el espectáculo participan 32 artistas, entre ellos músicos que investigan e interpretan la música antigua, clásica y popular, algunas de las piezas fueron encontradas en el archivo del Conservatorio de las Rosas, compartió el director del montaje Santiago Cumplido del Castillo, “el objetivo es “enaltecer la riqueza cultural del estado”, lo cual se refleja en el repertorio de 28 temas en español.

Al estilo de “Tzin Tzun” y de “Ánima”, espectáculos realizados también por Zingulart, el concierto de villancicos hispanoamericanos y novohispanos estimula los sentidos con videomapping y danzas aéreas, además de las voces de los virtuosos cantantes y la música que incluye el sonido de instrumentos como jarana, arpa grande, flautas de pico y transversal, viola da gamba y chelo.

La presidenta del DIF Michoacán, Grisel Tello, invitó a los michoacanos y turistas a disfrutar del espectáculo y así apoyar a quienes lo necesitan, asimismo, agradeció a los productores y artistas que colaboren con esta causa, ya que el propósito es mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes que por distintos motivos están bajo cuidado de la institución donde además se les proveen servicios educativos y de salud.

El donativo de esta función especial es de 1,500 pesos por boleto e incluirá un cóctel. El cupo será limitado y los boletos estarán a la venta en el DIF Michoacán en el área de Secretaría técnica. El programa dura 90 minutos con un intermedio y está dedicado a toda la familia, la admisión general es a partir de los 3 años de edad. Cabe mencionar que se deben mantener las medidas para inhibir riesgos de contagio de COVID-19 al interior del recinto:

1 función especial
8 Casas de Asistencia Social serán apoyadas
32 artistas en el escenario
90 minutos dura el espectáculo
500 niños, niñas y adolescentes beneficiados

Información: Astrid Del Ángel