DIF de Tangancícuaro realiza campañas a favor de la salud bucal

La institución lleva a cabo detección de enfermedades dentales, cirugías y tratamientos postoperatorios

El Departamento de Odontología del DIF de Tangancícuaro lleva a cabo una serie de campañas de tratamiento bucal para que la población pueda atender sus molestias o complicaciones en sus dientes y encías.

En entrevista la encargada de dicho departamento, Elizabeth Ibarra Fernández, detalló que como parte de los tratamientos ofrecidos por el DIF se incluyen “extracciones dentales, atención a caries y cirugías de muelas del juicio”.

“También hacemos detecciones, campañas de valorización y acompañamiento a las pacientes en sus procesos postoperatorios”.

Ibarra Fernández comentó que también se realizan cirugías de labio y paladar, las cuales son realizadas por el doctor David Mendoza y su equipo de trabajo.

“Este año se vio la necesidad de la contratación de una odontopediatra para abarcar un mayor rango de edades, poder atender a los infantes aquí en el DIF y que no tengan que desplazarse hacia otro lado”.

Elizabeth Ibarra finalmente señaló que los principales problemas de salud bucal en Tangancícuaro son las caries y la gingivitis o la inflamación en las encías.

Las consultas son de muy bajo costo y se invita a la población de Tangancícuaro y otros municipios aledaños a acudir a la institución en caso de presentar alguna molestia. Los horarios son de lunes a viernes desde las 8:00 a las 19:00 horas en la calle Lerdo de Tejada Oriente #217 colonia Centro.

Para mayor información puede comunicarse al número 355 553 5878.

Hoy es el Día Mundial de la Salud Bucodental ¿Cuántas veces acudes al dentista?

Es importante cepillar los dientes adecuadamente 3 veces al día

Las enfermedades bucales son consideradas un problema de salud pública en nuestro país.

Las caries severas son el problema de salud bucal más común, afecta a más del 60% de los niños y adolescentes. En el caso de los adultos, la prevalencia de los usuarios es del 94.9%, de acuerdo a cifras del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB).

Ante esta realidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), recuerda a la población que la institución cuenta con servicios odontológicos en 163 centros de salud y 23 hospitales de la entidad.

En el Día Mundial de la Salud Bucodental, que este año lleva por lema Siente orgullo de tu boca, la dependencia informa que en sus consultorios se brindaron en 2022 un total de 200 mil consultas, entre limpiezas dentales, amalgamas, extracciones, resinas, aplicaciones de flúor y curaciones; todo ello con el apoyo de 458 odontólogos adscritos a la SSM.

De acuerdo con Raymundo López Ramírez, coordinador Estatal de Salud Bucal, los servicios están disponibles los 365 días del año de 08:00 a 20:00 horas y la población puede acudir con una cita previa, donde también recibirán capacitaciones gratuitas en la técnica del cepillado correcto y limpieza con hilo dental.

La higiene oral ayuda a prevenir enfermedades como caries, gingivitis y periodontitis, que si no se atienden a tiempo pueden ocasionar la pérdida de piezas dentales, de ahí la importancia de acudir al menos dos veces al año a una revisión odontológica.