Tangancícuaro invita a sus talleres culturales

Los horarios de los talleres han sido diseñados pensando en la comodidad y disponibilidad de la comunidad

El gobierno de Tangancícuaro, en colaboración con la Casa de la Cultura Rubén C. Navarro, abre las puertas a la diversidad cultural y artística con una amplia gama de talleres disponibles para la comunidad. Con el objetivo de promover la participación activa y el desarrollo personal a través de las artes, se invita a la ciudadanía del municipio a sumarse a los variados talleres ofrecidos.

Entre las opciones disponibles se encuentran talleres que abarcan distintas disciplinas artísticas, adaptados para satisfacer los diversos intereses y niveles de habilidad. Los talleres incluyen:

Guitarra
Danza Folclórica
Porristas
Teatro Musical
Artes Plásticas
Danza Prehispánica
Ritmos Latinos
Rap
Pintura y Dibujo

Los horarios de los talleres han sido diseñados pensando en la comodidad y disponibilidad de la comunidad, permitiendo que personas de todas las edades y ocupaciones encuentren un espacio adecuado para participar.

Para obtener información detallada sobre los horarios y ubicaciones, se invita a visitar la Dirección de Juventud, Cultura y Deporte dentro del Palacio Municipal.

La iniciativa busca fomentar la expresión artística, el aprendizaje cultural y el fortalecimiento de habilidades individuales en un ambiente inclusivo y enriquecedor.

La diversidad de opciones refleja el compromiso del Gobierno Municipal y la Casa de la Cultura en proporcionar oportunidades significativas para la comunidad.
La Dirección de Juventud, Cultura y Deporte atiende de lunes a viernes de 08:00 am a 03:00 pm, donde el personal estará encantado de brindar información adicional y orientación a aquellos interesados en participar en los talleres culturales.

Se alienta a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para sumergirse en el mundo de las artes y la cultura en Tangancícuaro.

Esta lista la convocatoria para el concurso de pintura infantil El Niño y la Mar

El mar y la conciencia ecológica-marítima, los temas centrales de participación

La Secretaría de Marina, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y su Coordinación del Programa de Desarrollo Cultural Infantil de Alas y Raíces, invita a niñas y niños de seis a 12 años a participar en el XLVI Concurso Nacional de Pintura Infantil El Niño y La Mar.

Como tema central del certamen se encuentra el mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones. Se aceptará un dibujo o pintura por participante. Únicamente se podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo.

La ficha de inscripción publicada en la página www.gob.mx/semar deberá de imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el dibujo, así como todos los PDF de los documentos solicitados. Las y los participantes tienen hasta el 16 de junio para inscribirse.

Personas especialistas en el arte pictórico y los coordinadores oficiales de Michoacán, serán las personas responsables de elegir a las y los ganadores del concurso. Los resultados se publicarán a través de la página de internet de la Secretaría de Marina, a partir del 10 de julio de 2023.

El primer, segundo y tercer lugar recibirán un diploma, souvenir, y un obsequio sorpresa. Para mayores informes de la convocatoria, contactar al teléfono celular 443 410 6664 o a la dirección electrónica alasmichoacan2@gmail.com.

Lázaro Cárdenas: Inauguran Exposición de Dibujo “ZOO” en Biblioteca Álvaro Obregón

Se exhibe el trabajo del artista Benjamín Martínez

El Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Cultura y las Bibliotecas Públicas, inauguró la exposición de dibujo “ZOO” del artista y maestro Benjamín Martínez, la cual estará exhibiéndose hasta el 19 de mayo en la biblioteca pública Álvaro Obregón.

En representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, el Regidor Roberto Equihua Serrato fue el encargado de dar el mensaje por la inauguración de la exposición, quien destacó el gran equipo de trabajo que se ha conformado en esta administración municipal para la difusión, promoción y gestión de las actividades culturales.

“Para el actual gobierno ha sido una prioridad dar a conocer el talento de los artistas locales y acercar a los habitantes a la práctica artística”, aseguró.

En compañía de maestros, artistas, y niños, Benjamín Martínez agradeció a las autoridades el espacio para esta exposición, la cual se compone de 18 obras que muestran la naturaleza, un área que suele ser de gran interés para los niños, por lo que invitó a las familias a llevar a sus pequeños a la biblioteca y disfrutar de esta exhibición, además de los otros servicios que ofrecen.

Durante esta inauguración estuvieron presentes Óscar Peraldi Sotelo, Coordinador de Cultura; la regidora, Carmen Verónica Vázquez Cuevas; el Escritor, Martin Godoy Sánchez, así cómo alumnos y maestros de la Escuela Primaria 1 de Mayo.

Son 4 los ganadores estatales del 28º Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2021

Concurso dibujo

Estos pequeños pasan a la etapa nacional, donde un jurado designará a una persona ganadora por cada categoría.

Información Redacción

El Consejo Estatal de Población (Coespo), dio a conocer a través de su cuenta de Facebook a los cuatro menores que ganaron la etapa estatal de la edición 28 del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2021.

Por categorías estos son las niñas y niños triunfadores:

Categoría A. Sofía Merlos Sántiz. Morelia, 8 años
Categoría B. Allison Thaily Ortega Yáñez. Villa Madero, 10 años
Categoría C. José Evan Pereznegron Olivares. Morelia, 14 años
Categoría D. Bernardo Nahir Alonso Bejar. Charapan, 18 años

Estos pequeños pasan a la etapa nacional, donde un jurado designará a una persona ganadora por cada categoría.

Con el tema: “Saber cuántas, cuántos y quiénes somos”, Este año, el tema del certamen se centra en conocer lo que significa ser niña, niño, adolescente o joven en el contexto actual de nuestro país a través de sus reflexiones sobre sus identidades y diversidades, tomando como marco de referencia los datos obtenidos en el Censo de Población y Vivienda 2020.

Los resultados del concurso nacional de darán a conocer el 18 de octubre del 2021 en los sitios de internet www.gob.mx/conapo y mexico.unfpa.org mientras que la ceremonia de premiación a nivel nacional se realizará el 30 de noviembre del 2021.