Para evitar diarrea y cólera, SSM implementa operativo en Fiesta de la Candelaria de Apatzingán

A los manejadores de alimentos se les orienta sobre la manera correcta y con higiene de preparar los productos

La Fiesta de la Candelaria en Apatzingán es una tradición especial, hay venta de antojitos mexicanos a lo largo del trayecto de la capital a la comunidad de Acahuato, en un promedio de 14 kilómetros instalan puestos de comida.

Es por ello, que para evitar brotes de diarrea y cólera, entre los peregrinos que asisten personal de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán ya implementaron un operativo sanitario en Acahuato, para proteger de posibles riesgos sanitarios a los más de 20 mil turistas religiosos.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán, Abraham Espinoza Villa, señaló que ya visitan los establecimientos con venta de comida y se hacen muestreos al agua para uso y consumo humano, para prevenir enfermedades diarreicas; es por ello que se vigilan las buenas prácticas en la preparación, manejo de agua y alimentos, tanto en el hogar como en la vía pública, sobre todo porque se trata de peregrinos que llegan sedientos a beber agua.

Los verificadores sanitarios ya realizan actividades para clorar el agua de los tinacos, aljibes y piletas que se encuentren fuera de norma y hasta el momento han clorado 300 mil litros de agua, con lo que se garantiza que la población estará protegida del cólera.

A los manejadores de alimentos se les orienta sobre la manera correcta y con higiene de preparar los productos, además de que se les distribuyeron 60 mallas cubrepelo, 60 cubrebocas, y material de difusión para el fomento del agua hervida o clorada, y para el lavado adecuado a la hora de rellenar el garrafón.

Es así que se verificaron restaurantes, sanitarios públicos, mercados y puestos de comida, así como visitas de orientación a locales con alimentos, juguerías y marisquerías, ello sumado a la siembras de hisopos de moore, monitoreos de cloro residual en establecimientos y muestreos más de cloro residual en pipas, para vigilar que el agua para consumo humano sea potable y esté clorada.

Michoacán, sin casos de hepatitis de origen desconocido

sin casos de hepatitis

Los síntomas de esta enfermedad son diarrea, vómito, dolor abdominal, coloración amarilla en ojos y piel, heces blancas o muy claras y orina muy oscura

Ante la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto a la hepatitis aguda de origen desconocido, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población que en la entidad no se tiene el reporte de ningún caso positivo, y que a través del Departamento de Epidemiología se trabaja en la búsqueda intencionada de casos.

Y es que, hace unos días la Secretaría de Salud de Nuevo León reportó los cuatro primeros casos de esta enfermedad, detectada en hospitales públicos y privados. El estado de salud de los menores se reporta como estable.

El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres señaló que la entidad se mantiene en vigilancia sanitaria desde hace más de un mes en que se emitió la alerta, y durante ese lapso en el estado no se han registrado casos positivos.

Se trata de una nueva variante que se está presentando en los niños desde un mes y hasta los 16 años, previamente sanos y sin sintomatología; y la causa de esta enfermedad es desconocida, pero en el 30 por ciento de los casos se constató una infección por adenovirus, más no puede considerarse todavía que este sea el causante de la hepatitis de origen misterioso.

Los síntomas de esta enfermedad son diarrea, vómito, dolor abdominal, coloración amarilla en ojos y piel, heces blancas o muy claras y orina muy oscura; e importante: ningún paciente ha presentado fiebre.

Las medidas para evitar contraer esta enfermedad son lavar y desinfectar las frutas y verduras, cubrir boca y nariz al toser y estornudar, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y utilizar alcohol en gel. Así mismo es importante asegurarse que el agua para beber sea hervida, clorada o de garrafón y evitar compartir alimentos, bebidas y utensilios.

Cabe destacar que la hepatitis es una inflamación del hígado que en este caso ocurre de manera abrupta y no está relacionado a ninguno de los tipos identificados como los A, B, C, D y E. En caso de presentar algún síntoma, es necesario acudir al médico, así como completar sus esquemas de vacunación.