Michoacán se derrite: Termómetro llegará hasta los 45 grados

Altas temperaturas podrían ocasionar insolación, golpes de calor, desmayos o deshidratación

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes se prevé en algunas regiones de Michoacán un ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.

Estas condiciones de calor extremo podrían ocasionar en la población insolación, desmayos, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas, padecimientos en la piel y golpes de calor.

Ante esto, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se mantiene alerta y exhorta a la población a seguir en todo momento las medidas preventivas para mitigar los efectos del calor extremo:

  • Evitar asolearte entre las 11 y las 16 horas
  • Vestir ropa suelta de colores claros y manga larga
  • No realizar actividades físicas intensas bajo el sol
  • Toma agua simple, aunque no tengas sed
  • Comer alimentos frescos, frutas y verduras
  • Permanecer en la sombra y en lugares frescos
  • Usar protector solar (mínimo FPS 15)
  • Utilizar lentes de sol, gorra o sombrero
  • Evitar consumir bebidas alcohólicas

Además, se pide extremar cuidados con niños y niñas, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y también con mascotas y animales de corral, ya que son los grupos más propensos a sufrir los efectos de las altas temperaturas.

Finalmente, se reitera el número 911 ante cualquier emergencia.

Protege a tus mascotas del calor con estas recomendaciones de la SSM

Conoce los signos de alarma para prevenir deshidratación y golpes de calor en caninos y felinos.

Las mascotas también pueden presentar malestares por las altas temperaturas, es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a prevenir la deshidratación y el golpe de calor, con la detección temprana de los signos de alarma.

Jadeo rápido, ojos rojos, vómito, temblores, o somnolencia, son signos de una deshidratación o golpe de calor en un canino o felino, por lo que será necesario acudir al veterinario para recibir atención de emergencia.

Es importante evitar pasear a los perros y gatos en horas con sol intenso, entre las 11:00 y las 15:00 horas, para impedir quemaduras en sus patas y que aumente su temperatura corporal, para lo cual se recomienda tener siempre agua fresca para darles de beber.

Para prevenir deshidrataciones, es recomendable asignar un espacio fresco y con sombra a los animales que se encuentran en áreas libres como jardines o patios; en caso de habitar en un espacio cerrado, es necesario mantener abiertas puertas o ventanas para la ventilación adecuada.

Es recomendable no dejar encerradas a las mascotas en el interior de los vehículos, ya que la temperatura de la unidad puede aumentar de manera drástica. En algunos animales se aconseja cortar el pelaje si es abundante, siempre con la asesoría de un veterinario.

Onda de calor: Espera Michoacán temperaturas de 40 a 45 grados

El principal consejo es no realizar actividades físicas entre las 11:00 y 15:00 horas

Hoy se espera que continúe la tercera onda de calor en gran parte de la República Mexicana, con ambiente de caluroso a muy caluroso y temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Michoacán.

Para la entidad no hay pronóstico de lluvias para el día de hoy, según el reporte del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se estima cielo parcialmente nublado durante la mañana y medio nublado hacia la tarde, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

Autoridades en alerta por ola de calor

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) se mantiene atenta para la atención oportuna de personas con golpes de calor, insolación, agotamiento, fatiga, edema por calor, quemaduras, y otros efectos provocados por las altas temperaturas.

La entidad no registra ninguna muerte u hospitalización asociada a golpes de calor o insolación, sin embargo, la autoridad de salud invita a la población a evitar exponerse a los rayos solares derivado de las temperaturas tan altas que se presentan en la entidad.

Recomendaciones para evitar insolación o golpes de calor

El principal consejo es no realizar actividades físicas entre las 11:00 y 15:00 horas, ya que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos y provoca más daño.

La hidratación en estos días es de suma importancia, así como mantenerse fresco, y usar ropa de colores claros para evitar que aumente la temperatura corporal, protector solar factor 50, lentes de sol, y gorros.

La autoridad de salud aconseja estar pendiente de las niñas, niños y adultos mayores para no dejarlos en vehículos con puertas y ventanas cerradas, sino que deben permanecer en sombra y lugares frescos, de preferencia.

Información Oscar Méndez

SSM emite recomendaciones por ola de calor en Michoacán

Se pronostican temperaturas de hasta 45 grados.

La Secretaría de Salud del Estado (SSM) exhorta a la población a tomar medidas preventivas, ante la tercera ola de calor generará ambientes que irán desde cálidos a calurosos, y temperaturas de 40 a 45 grados en 12 estados del país, entre ellos Michoacán.

La autoridad de salud aconseja como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol y consumir de dos a tres litros de agua al día, debido a que la pérdida excesiva de agua ocasiona graves problemas a la salud, por lo que, en caso de presentar fiebre, piel roja, seca y sin sudor, boca seca, alteración en la respiración (sin que se padezca de alguna enfermedad infecciosa), es importante acudir al médico, ya que puede tratarse de los primeros síntomas del golpe de calor y deshidratación.

Es importante mantener el hogar, oficina y salones de clase bien ventilados; ingerir suficientes líquidos, agua preferentemente, evitando las bebidas alcohólicas, energizantes o refrescos y antes de consumir algún tipo de suero, consultarlo previamente con el médico y poner principal especial atención a enfermos crónicos, menores de edad, y adultos mayores; así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Es importante ofrecer a los integrantes de la familia líquidos, agua natural, tés, caldos, así como frutas y verduras que se compongan principalmente de agua, como: sandía, melón verde, jícama y pepino, ya que la adecuada hidratación permite el funcionamiento correcto del cerebro y en consecuencia, una óptima reacción del organismo.

La deshidratación provoca síntomas como sed intensa, mareos, fatiga, dolor de cabeza, reducción de la elasticidad de la piel, ojos hundidos y mollera (en el caso de los bebés); para evitar complicaciones se recomienda tomar vida suero oral y acudir de inmediato al médico.