Morelia, podría ser sede del Campeonato Nacional de BMX

Con 5 medallas regresa la Liga Michoacana de BMX

Por el momento, la final del Campeonato Nacional de BMX no tiene sede, por lo que junto con el gobierno de Morelia, se hará la propuesta a los organizadores para que tomen en cuenta a la capital del estado como el lugar donde culmine el calendario, expresó Arturo Merlín Espinoza, titular de la Liga Michoacana de BMX.

El representante explicó que la próxima fecha de competencia será en Aguascalientes, el mes de noviembre y la final ya estaba planeada en Guadalajara, pero la sede tuvo problemas y canceló la fecha de la competencia final, “por lo que se abre la posibilidad de traernos el evento a Morelia”.

Con 5 medallas regresa la Liga Michoacana de BMX

Con 2 medallas de oro, 2 de plata y un bronce, regresó la Liga Michoacana de BMX, tras su visita a Fresnillo, Zacatecas, donde se realizó la 8a. fecha del Campeonato Nacional, la cual tuvo como sede la pista de super track «Benito Juárez García», qué contó con la asistencia de ciclistas provenientes de diversas partes de la República Mexicana.

Dos de ellas de oro, vía David Medina en el sector Junior; mientras que, Merlín Espinoza obtuvo 2 galardones de plata en Crucero 50 Años y más, por su parte Miguel Velazco se llevó el bronce en 9 y 10 Años varonil.

La delegación moreliana estuvo conformada por tres elementos de la Liga Michoacana de BMX, en representación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE).

Ahora, la Liga Michoacana de BMX se prepara para la última fecha del serial «Corriendo por un Compresor», a celebrarse el domingo 08 de octubre sobre la pista del Bosque Cuauhtémoc de la capital del estado.

“Venimos a dar lo mejor”: Kevin Álvarez

El zaguero mexicano asegura que los partidos de preparación son importantes para demostrar el trabajo que se ha hecho; destaca la competencia interna

Para Kevin Álvarez, jugador de la Selección Nacional de México, los próximos partidos de preparación ante Australia y Uzbekistán son el termómetro del trabajo que han hecho los seleccionados, especialmente sin una eliminatoria mundialista rumbo al 2026.

“Son bastante importantes, más allá de que sean amistosos, siempre uno viene a dar lo mejor. Tiene que ser importante para nosotros tomar estos juegos como algo especial, porque es cuando están todos juntos y podemos empezar a demostrar lo que se va trabajando”, expresa el jugador americanista en conferencia de prensa efectuada en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la FMF.

Álvarez considera la competencia interna, particularmente en su posición de lateral, como algo positivo para la Selección, ya que impulsa a cada jugador a esforzarse al máximo.

“Creo que eso es muy bueno para la Selección ya que hace que uno dé lo mejor de sí. El hecho de que yo siga aquí en la Liga no me preocupa, al final de cuentas uno tiene que trabajar, dar lo mejor de sí mismo y aprovechar este tipo de oportunidades para poder ganar su apuesta”, dice.

El jugador del América comentó que su compromiso con el equipo nacional y su determinación para dar lo mejor de sí en cada oportunidad son inquebrantables.

“La exigencia de la Selección siempre va a ser la máxima, sea la competencia que sea. Siempre uno va a tratar de venir a hacer lo mejor por representar a México. Yo vengo a aportar, a seguir sumando y sé que todavía me queda mucho que hacer”.

Álvarez describe la llegada de Julián Quiñones con el equipo mexicano como algo positivo.

“Tiene bastante tiempo en el fútbol mexicano, tiene bastante calidad y creo que va a ser un elemento muy importante que viene a sumar mucho”.

Por amor a los colores, Sebastián Sosa, firma con el Atlético Morelia

Sebastián Sosa llegó a Morelia a inicios del 2017, en una etapa brava, en la que el conjunto dirigido en aquel entonces por Roberto Hernández, se jugaba el descenso

Es oficial. La confirmación de la directiva llegó poco antes de las diez de la noche de este miércoles. El Atlético Morelia firmó su fichaje más flamante desde que juega en Liga Expansión: Sebastián Sosa, que vuelve a vestir los colores rojo y amarillo, tras más de tres años de hacerlo por última vez.

Cuando José Luis Higuera comenzó con los acertijos el martes por la mañana, muchos no lo podían creer. Y es que se trata de un jugador que sigue vigente en los corazones rojiamarillos, por el gran cariño que le mostró a los colores y al escudo de Monarcas Morelia, cuando estuvo por acá en primera división.

Sebastián Sosa llegó a Morelia a inicios del 2017, en una etapa brava, en la que el conjunto dirigido en aquel entonces por Roberto Hernández, se jugaba el descenso. El uruguayo fue de a poco ganándose la titularidad, con grandes actuaciones en la Copa MX, en la que se perdió la final ante Chivas y en el torneo de Liga, siendo pieza clave de la salvación.

El uruguayo se sintió como en casa en Morelia, donde ha mantenido vínculo luego de la mudanza de Monarcas, misma con la que nunca estuvo de acuerdo, por ello su paso por Mazatlán fue tan corto. Apenas jugó cuatro partidos con los morados.

Se le vio al portero mundialista en el estadio Morelos con José Luis Higuera en el duelo ante Celaya. Tras la salida de Jesús Ramírez a Portugal, se liberó una plaza de extranjero y las conversaciones se pusieron serias. Hubo sacrificio económico de Sosa y esfuerzo de la directiva para llegaron a un acuerdo. La noche del miércoles pasó los exámenes médicos y hoy es una realidad.

Sosa vuelve. Es otra vez el guardián del Morelia bajo los tres palos.

Artes marciales, boxeo y fútbol, los deportes en que los michoacanos buscarán medallas en los Juegos Nacionales Populares

Participarán alrededor de 100 personas entre entrenadores, deportistas y delegados.

Michoacán contará con una delegación de 100 personas entre entrenadores, deportistas y delegados, de cara al decimoquinto aniversario de los Juegos Nacionales Populares 2023, que tendrán como sede por primera vez la ciudad de Morelia, del 19 al 27 de agosto, en tres disciplinas deportivas.

Gracias a la gestión del Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), por medio de su titular Raúl Morón Vidal, nuestra entidad vuelve al radar de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para el desarrollo de eventos nacionales.

En la que será su primera celebración en Michoacán, los Juegos Nacionales Populares 2023, festejarán 15 años de historia con la participación de poco más de 20 estados, los cuales enviarán a sus mejores exponentes en las disciplinas deportivas de artes marciales, boxeo y fútbol popular en dos modalidades: bandera blanca y 6×6.

Por el estado serán seis los equipos participantes en ambas modalidades de fútbol popular; mientras que en artes marciales serán 28 los atletas y nueve en boxeo. Todos ellos originarios de municipios como Uruapan, Morelia, Nuevo Parangaricutiro, Tarímbaro, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, y Zamora, entre los 10 a los 25 años de edad, en femenil y varonil.

En la edición pasada que se celebró en Oaxtepec, Morelos, la delegación purépecha registró un total de cinco medallas de bronce: tres en artes marciales y dos en boxeo.

Abanderan a selección de fútbol 7 rumbo al mundial en Colombia

El equipo moreliano representará a México

El Presidente de Morelia Alfonso Martínez Alcázar abanderó y deseó éxito a los jóvenes deportistas que viajarán a Costa Rica para representar a Morelia, al estado y al país como selección oficial de Fútbol 7 que buscará ganar la Copa Mundial de IFA7.

Durante un diálogo con los jóvenes el alcalde expresó que tendrán todo el apoyo y respaldo de su administración porque lo que se busca es resaltar y enaltecer el esfuerzo que hacen jóvenes brillantes como los que hoy conforman dicha selección, que se convierten en ejemplo de otros jóvenes para salir adelante y lograr sus sueños.

“Estoy seguro que van a hacer un gran trabajo, un gran papel allá por que ya tienen historia y trayectoria y en eso está el gran esfuerzo que han puesto para preparase, se ve que son un buen equipo y que van a ir a desempeñarse bien”.

Asimismo, adelantó a los jóvenes que debido a que el fútbol 7 hoy en día es tendencia mundial y tiene mucho futuro para las nuevas generaciones, el año que entra, se concentrará en el trabajo para que en Morelia haya un espacio en el que se cuente con más canchas dedicadas que promueva dicho deporte.

Por su parte el capitán del equipo Daniel López Cisneros dio las gracias al Alcalde por el apoyo y aseguró que además de estar emocionados y motivados, están comprometidos con su familia, las personas que los apoyan y con el Presidente y la ciudad de Morelia.

“Detrás de este sueño hay muchos sacrificios, mucho esfuerzo de nosotros, vamos orgullos de representar a todos, queremos ir a traer la copa del mundo; es nuestro objetivo principal”, concluyó.

El torneo se llevará a cabo del 9 al 13 de agosto en Colombia.

Entrevista: José Torres Arreguín, el mayor exponente de Super Smash Bros en Michoacán

El joven de 24 años viajó a la Ciudad de México para participar en el Smash Factor. una de las máximas competencias de este videojuego

El Smash Factor X, uno de los torneos más relevantes del videojuego de peleas Super Smash Bros se llevó a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México y el talento michoacano estuvo presente con la participación de la comunidad “Salt Factory” de Morelia.

José Torres Arreguín o “Joe” de 24 años, es uno de los mejores jugadores de este deporte electrónico en Michoacán y nos habló sobre su historia en el juego, así como el mundo competitivo que contempla el Super Smash Bros:

¿Cuándo empezaste a jugar y decidiste competir?

Jugábamos casualmente hasta que un compañero nos invitó a ir a la comunidad “Salt factory”, en el 2016 empezamos a ir a sus torneos semanales. Lo jugábamos desde el Melee (una de las versiones del juego que se lanzó en el 2001) en el game cube, nos pasamos a competitivo en el Smash de Wii U, pero siempre practicamos seguido.

¿Cómo es la comunidad de Smash Bros en Michoacán? ¿En cuáles municipios hay comunidades de este juego?

En Michoacán hay comunidades en Uruapan y Morelia, la de Morelia es la más fuerte; siempre hemos tenido jugadores muy buenos como “Simi” y “Fuerzadon” que han tenido buenos resultados, yo también he sido top 1 de aquí varios años y ahorita están saliendo jugadores nuevos de 16 años como “Nimrod” y “Behind” que tienen mucho potencial, incluso le fue mejor a “Nimrod” en el torneo que a mí.

La comunidad va creciendo y sobre todo van cambiando los jugadores activos, pero también va aumentando el nivel.

¿Ustedes como comunidad viajan a otra entidad¿ ¿Quien los apoya?

Vamos seguido a Querétaro, hemos ido a Vallarta, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y esta vez los mismos de Smash Factor nos dieron dinero para llevar a los mejores jugadores de Michoacán, 3 mil pesos que fueron sobre todo para el transporte. Cada estado tiene su propio ranking, patrocinan al top 3 de cada entidad”.

¿Cómo fue tu experiencia en Smash Factor y cómo se organiza este torneo?

En Smash Ultimate (la última versión del juego lanzada en 2018) fueron alrededor de mil personas, a mí me fue bien yo quedé en el lugar 128 y me tocó jugar con un francés llamado “Enki” que me eliminó.

También entré a la competencia de Melee donde jugué con “Mango” que es el mejor de la historia en ese juego y fue una partida muy chida.

¿Tú por qué crees que como mexicanos destacamos en Smash Bros?

México es un país muy grande, cada estado es muy fuerte y jugamos mucho entre estados, ya que al no tener las visas la mayor parte de los jugadores se dedican a viajar entre todo el país. De tanto viajar van agarrando nivel, en otros países como Estados Unidos se quedan en su propio estado y por ende no salen tanto, acá viajamos mucho.

¿Qué se necesita para ser un jugador competitivo de Super Smash Bros?

Yo digo que con un año de asistir cada semana a los torneos ya vas agarrando nivel, si te juntas a retar con los panas una vez a la semana también te sirve, ya con experiencia puedes acudir a torneos mayores, para copiar lo que hacen jugadores de otros países.

YouTube player

Información de Abraham Méndez

Michoacanas buscarán recursos para viajar al Mundial de Danza Aérea

Si usted desea ayudar puede escribir un mensaje de Whatsapp al 44 33 90 45 45

Atletas de la academia “Sinergia” representarán a México en el Campeonato Mundial de Pole Sports y Danza Aérea. El entrenamiento es intenso de cara a la competencia que será en Tubarao, Brasil, este próximo octubre.

Previo a la competencia, Idalia Díaz, entrenadora, aseguró que el ciclo competitivo inició en abril de este año, y 8 de sus competidoras lograron su pase en el Macro Regional en la Ciudad de México. Cuatro competidoras en la modalidad de aro y el mismo número en la modalidad de tela. En el nacional, siete competidoras lograron su boleto al mundial.

Las seleccionadas, cuyo rango de edad va de los 12 a los 31 años, se preparan física y mentalmente para dar su máximo.

Anna Claudia López, asegura estar muy emocionada de viajar a Brasil para presentar a Michoacán y a México, “Estamos muy enfocadas en el entrenamiento, practicamos flex fuerza, acondicionamiento físico y repasamos las figuras, mientras disfrutamos este proceso para traer los mejores resultados”.

Por su parte, Daniela Victoria Daniela Álvarez Mercado, se mostró satisfecha por ser la primera vez que representa a México en una competencia internacional, “yo anteriormente competía en gimnasia, pero la danza aérea es algo muy diferente, una disciplina que me complementa aún más y daré mi mejor esfuerzo”.

Para recaudar recursos y hacer posible el viaje, las competidoras realizarán eventos y solicitarán el apoyo de la sociedad. Si usted desea ayudar puede escribir un mensaje de Whatsapp al 44 33 90 45 45 o al número de cuenta 4915663491514908.

Ofrecen 50% de descuento en la inscripción de la alberca semiolímpica de Villa Magna

En el recinto se ofertan actividades como natación escolar, matronatación, clases en diferentes niveles, aquafitness y otras

Con una amplia respuesta por parte de los usuarios tras tres años de espera, la Alberca Semiolímpica de Villa Magna inició este día con sus actividades correspondientes al Curso Anual de Natación 2023, el cual es una muestra de la recuperación de un recinto indispensable para el sano desarrollo de los morelianos que habitan en la zona poniente.

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, instruyó a la titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Verónica Zamudio Ibarra, la recuperación de dicho espacio, luego de cerrar operaciones en los pasados 4 años.

Por ello, para celebrar por todo lo alto su reapertura, el IMCUFIDE lanzó una atractiva promoción de un descuento del 50% en el pago de inscripción, lo que provocó una respuesta favorable por parte de los habitantes de las diversas colonias, ya que en total se contabilizaron 286 inscritos para este primer día de actividades.

Las inscripciones continúan con los siguientes requisitos: el registro tiene un costo de 207.24 pesos, el cual queda en 103. 62 pesos ya con el descuento aplicado además deben realizar el examen médico expedido por el área correspondiente del Instituto (66.77 pesos), 2 fotografías tamaño infantil, copia de la CURP, copia del INE y comprobante de pago. El proceso se realiza de lunes a viernes de 14:00 19:00 horas.

En el recinto se ofertan actividades como natación escolar, matronatación, clases en diferentes niveles, aquafitness, sesiones de rehabilitación y servicio para personas con discapacidad (gratuito). La mensualidad depende de la modalidad elegida y la frecuencia de las clases, por lo cual puede ir de los 218.40 a los 834.60 pesos.

Equipo moreliano califica al Mundial de Pole Sports de Brasil 2023

Esta disciplina toma como inspiración el pole dance, en donde se realizan destrezas acrobáticas, de fuerza y flexibilidad en una barra vertical

Un total de 11 medallas consiguió el equipo moreliano «Fancy» dentro del Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos y con ello logran la clasificación al Mundial de Brasil en este 2023.

El Deportivo Plan Sexenal de la Ciudad de México fue testigo de la gran actuación del conjunto conformado por 7 atletas, quienes consiguieron 8 metales de oro, 2 de plata y uno de bronce.

Las preseas doradas fueron gracias al buen desempeño de Montserrat Lara quien se colgó 3 medallas de oro; mientras que Jesús Ávalos hizo lo propio al obtener dos primeros lugares y un segundo.

Por su parte, Rosario Flores, Vatzy Ramos y Jorge Ferreira, dieron lo mejor en el escenario y se quedaron con el primer lugar nacional del certamen organizado por la Federación Mexicana de Pole Sports y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Anni Rodríguez se adjudicó la presea de segundo lugar, mientras que Emmanuel Ferreira logró el tercer sitio con su rutina de 4 minutos que fue calificada por 8 jueces.

Así que el equipo de Morelia que dirige Yessica Mariscal, estará presente en el Mundial de la Liga de Pole Sports y Deportes Aéreos a desarrollarse en Brasil en el mes de octubre próximo .

Cabe señalar que el pole sport es una rutina deportiva que se realiza con una barra vertical y toma como inspiración los movimientos del pole dance, sin embargo, no tiene una carga de sensualidad y erotismo, más bien se realizan destrezas acrobáticas, de fuerza y flexibilidad.

En el nacional se contó con la presencia de los estados de: Yucatán, Querétaro, Estado de México, Tabasco, Chihuahua, Baja California y Michoacán.

Con información de Juanita Ruiz

Surfitas michoacanos rompen récord de medallas en JN Conade 2023

La delegación michoacana espera la posibilidad de que el jurado otorgue una medalla más por los movimientos más espectaculares sobre las olas nayaritas

Después de tres días de intensa competencia sobre las aguas de la playa de San Francisco del municipio de Bahía de Banderas, en los Juegos Nacionales Conade 2023, la delegación michoacana de surfing superó el esfuerzo del año pasado al cosechar seis metales con sus atletas oriundos de Playa Azul, Michoacán.

Aunque los metales podrían incrementar por decisión del jurado, quien destacará a los atletas con los mejores movimientos, este viernes será cuando ocurra la ceremonia de premiación.

En la modalidad de bodyboard, siete de un total de nueve surfistas se instalaron en las finales en donde demostraron sus mejores habilidades sobre las olas de la Riviera Nayarita, adjudicándose el podio completo de la categoría 15-16 años Varonil, gracias a Alexander Aguilar (oro); David Mendoza (plata); e Ian Maldonado (bronce).

Mientras en la especialidad de 12-14 años se instalaron Flavio Guevara y Andy Kale, en primera y segunda posición; finalmente, Santiago Pérez, lo prometió y vino por su revancha tras marcharse con las manos vacías en 2022, quedando con el segundo puesto en 17-18 años.

Por el momento, la delegación michoacana espera la posibilidad de que el jurado otorgue una medalla más por los movimientos más espectaculares sobre las olas nayaritas.

Momentáneamente, Michoacán registra 66 medallas: 12 de oro, 22 de plata y 32 de bronce.