Viajarán ciclistas a Francia para Mundial de Pista

Yuli ciclista

• Los ciclistas estuvieron concentrados en sus entidades como Yuli y Edgar Verdugo, así como Juan Carlos Ruiz y Ricardo Peña

La selección mexicana de ciclismo de pista, integrada por nueve pedalistas, viajará este viernes a Francia para competir en el Campeonato Mundial de la especialidad, en Roubaix.

Los ciclistas estuvieron concentrados en sus entidades como Yuli y Edgar Verdugo, así como Juan Carlos Ruiz y Ricardo Peña, quienes cerraron su preparación en Baja California Sur.

Mientras que Ramón Muñiz se preparó en Jalisco, Yareli Acevedo en Ciudad de México, así como Victoria Velasco y Tomás Aguirre, en Monterrey.

Yuli Verdugo tomará parte en velocidad y keirin, Yareli Acevedo en la carrera por puntos, eliminación y madison, Victoria Velasco en ómnium y madison.

Por su parte, José Ramón Muñiz (eliminación, carrera por puntos y madison), Jorge Peyrot, quien compitió en el Campeonato Mundial de Ruta en Flanders, Bélgica donde se ubicó en la posición 59, participará en (madison).

Además estará Ricardo Peña (ómnium), Tomás Aguirre (persecución individual), Juan Carlos Ruiz (velocidad, keririn y kilometro) y Edgar Verdugo (velocidad).

Algunos de los rivales que figuran son las estadounidenses Madalyn Godby, Mandy Marquardt, las polacas Daria y Wictoria Pikulik, las italianas Martina Alzini y Elisa Balsamo, las alemanas Sophie Friedrich y Emma Hinze.

Así como los argentinos Facundo Lezica y Marcos Omar, los belgas Kenny de Ketele y Tuur Dens, los bielorrusos Yauheni Karaliok y Artur Kiryevich, entre otros.

Gimnastas mexicanos viajan a Campeonato Mundial en Japón

gimnastas rumbo a japon

• El conjunto azteca está conformado por nueve elementos, cinco hombres y cuatro mujeres

La selección nacional de gimnasia artística, partió este martes a Japón para iniciar su participación en el Campeonato Mundial que tendrá como sede la ciudad de Kitakyushu, en la prefectura de Fukuoka, del 18 al 24 de octubre; con ésta competencia da inicio el proceso rumbo a la próxima justa veraniega.

Tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el país del “Sol Naciente”, nuevamente será sede de un evento de alto nivel competitivo, en el que se reunirán 236 deportistas de 58 naciones, que buscarán los primeros lugares en cada una de las pruebas individuales, all around y por equipos.

México estará presente con una selección que combina experiencia y juventud, encabezada por el campeón panamericano en Lima 2019 Isaac Núñez Farfán; Francisco Javier Rojo Gastelúm, Josué Juárez Juárez, Diego Neumaier Ortiz y Santos Martínez Reyes, que mostrarán rutinas de alto grado de dificultad en los seis aparatos que conforma la gimnasia varonil: barra fija, anillos, piso, salto, caballo con arzones y paralelas.

Mientras que la femenil se integra por Natalia Escalera Cárdenas, Paulina Campos Martínez, Cinthia Ruiz Rodríguez y Louise López, jóvenes deportistas que cuentan con participación internacional y que han presentado ejercicios de gran dificultad en las cuatro pruebas de la gimnasia: piso, barras asimétricas, viga de equilibrio y salto.

Los nueve elementos, cinco hombres y cuatro mujeres, obtuvieron su lugar en el equipo luego de ubicarse en los primeros lugares y cumplir con los criterios de selección de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG) en el Selectivo Nacional 2021 que se realizó en Hermosillo, Sonora en el mes de septiembre.

A pesar de ser cuarto general, Atlético Morelia no convence

Atlético Morelia

La escuadra michoacana registra 4 victorias, 2 empates y 1 derrota.

Información Ismael Herrera

Tras su victoria en su compromiso de la fecha 8 por la mínima diferencia ante Venados de Yucatán, Atlético Morelia terminó en la cuarta posición de la general con 16 unidades, a solo 2 puntos del primer lugar Dorados que cuenta con 18, mismos que el Atlante, Pumas está con 17.

A pesar de este positivo pase que lleva en el torneo con 4 victorias, 2 empates y solo una derrota, el accionar futbolístico, y planteamiento táctico de Valiño no convence a muchos, sobre todo por su idea de echarse para atrás cuando se llevan buenos resultados, y en el entendido que se busca sea un equipo campeón, según inquietud de gran parte de los aficionados y representantes de medios de comunicación. 

Algunas debilidades defensivas que les han costado goles, a pesar de contar con una de las mejores ofensivas con 13 anotaciones, han sido cuestionadas, al igual que su manejo de los partidos que se basan en gran medida en acciones individuales sin que predomine lo colectivo, que no permite observar un grupo fuerte que se pueda dirigir al título.

En lo práctico el paso del equipo michoacano y su entrenador Valiño, parece no variará pues en lo estadístico se va por buen camino, aún y cuando en lo futbolístico se le continúa cuestionando como en el último triunfo frente a Venados, escuadra con poco aporte y al que apenas se le pudo ganar.

La afición y los representantes de los medios consideran que el equipo puede aún dar mucho más y en solidez defensiva, productividad ofensiva, y masividad de juego que permite contar con un equipo fuerte y firme para la obtención del campeonato que será lo único que llene deportivamente a la afición michoacana. 

Bravos de Michoacán permanecerá en Morelia

Bravos

Se ha tenido que invertir para mantener a las categorías infantiles, juveniles, master y las escuelas.

Información Juanita Ruiz

El deporte sigue siendo afectado por la pandemia del Covid-19, así lo consideró el presidente del club de voleibol profesional Bravos de Michoacán, Antonio Berrueta Ferrioli, quien habló sobre el rumbo que tomará el equipo estatal.

“En estos momentos Bravos debe continuar, no hemos cambiado nuestra postura desde el año pasado cuando hubo la desbandada de equipos michoacanos profesionales, por 15 días nos quedamos solo con voleibol profesional, nosotros dijimos que era un equipo de aquí y que así iba a seguir y esa es nuestra intención»

Durante este tiempo, se ha tenido que invertir para mantener a las categorías infantiles, juveniles, master y las escuelas, sin apoyo de la federación mexicana.

“Hay una plática de una reunión que tuvimos hace unos meses con la idea de iniciar en octubre la categoría femenil de primera fuerza, nosotros estaríamos dispuestos, Bravos sigue, si porque los infantiles, juveniles y los masters han estado yendo a todos los nacionales; los juveniles tuvieron una destacada actuación en el campeonato nacional sub-23 y seguimos acudiendo a todos los eventos que nos invita la federación“

Berrueta Ferrioli dijo que se han visto frenados por la Federación Mexicana puesto que no ha publicado la convocatoria para definir la continuidad del proyecto de Bravos de Michoacán.

“Ya hay condiciones para poder salir a jugar, sin embargo la misma Federación no ha sacado la convocatoria, el año pasado se suspendió cuando se iba a iniciar, este mismo año, una semana antes se suspende todo”.

De continuar deberán armar nuevo cuerpo técnico y el cuadro de jugadores quienes no han tenido un seguimiento.

El campeón mundial de boxeo Carlos Molina peleará en casa

Función box

La función tendrá lugar en un reconocido centro de espectáculos ubicado en la colonia La Quemada de esta ciudad el viernes 24 de septiembre.

Información Juanita Ruiz

El campeón mundial de boxeo, el michoacano Carlos Molina debutará en Morelia en una función de boxeo profesional que se llevará a cabo el viernes 24 de septiembre.

La función tendrá lugar en un reconocido centro de espectáculos ubicado en la colonia La Quemada de esta ciudad.

La pelea estelar estará a cargo de King Carlos Molina, originario de la ciudad de Pátzcuaro, quien subirá al ring para enfrentar a Juan Carlos Raygoza de Guadalajara.

Molina está clasificado entre los 20 mejores del mundo por el Consejo Mundial de Boxeo, viene a Morelia para dar a conocer su estilo inteligente de pelear, mientras tanto Raygoza ofrecerá su mejor actuación para tratar de quitarle la corona al «Rey”.

La cartelera también contempla a Eddie «El Escorpión» Ramírez de Chicago Illinois, quien enfrentará a Guadalupe «El Bronco» Rosales de San Luis Potosí, en una guerra total de 8 rounds.

Además, se contará con prospectos del pugilismo de Estados Unidos y México como Ángel Barrera, Giovanny Martínez y Olivia Curry.

Cabe mencionar que el peleador, originario del mencionado pueblo mágico, dijo estar ansioso por su primera pelea en Morelia, se reportó listo para brindar un espectáculo de calidad para los fanáticos del deporte de los puños.

Fallece el atleta moreliano de la tercera edad «Don Beto»

Don Beto

Este 16 de agosto se apagó una estrella que no volverá a brillar más, y es que el maratonista internacional Alberto Chávez Ramírez más conocido como “Don Beto” perdió la última carrera,

Por complicaciones de salud, a sus 87 años de edad, falleció en el hospital del IMSS de Charo la mañana de este lunes.

Por más de tres décadas don Beto hizo lo que más le gustaba, correr; el atleta originario de Tzindurio, comenzó su correrá deportiva por salud ya que trabajaba como operador de autobuses y padecía de obesidad.

Así inicia la historia, tras haber participado en la primera competencia del “Día de la Raza” el 12 de octubre de mil 990, se convirtió en una gran figura del atletismo, estatal, nacional e internacional, corrió alrededor de 50 maratones y más de 100 medios maratones, además de las carreras atléticas de 5, 10 y 15 kilómetros.

Las paredes de la sala en su casa son testigo de su esfuerzo tenacidad y el gran legado que deja con cientos de trofeos, diplomas, medallas y reconocimientos por su amor al deporte

Fue una leyenda y un gran ejemplo para los michoacanos, a pesar de su edad avanzada, diversos problemas de la columna, artritis entre otras, no se derroto, dejó en claro que la edad solo es un número

Gracias al atletismo tuvo la oportunidad de recorrer algunos países del mundo siempre ocupando los primeros y segundos lugares en Londres, Inglaterra, Paris, Francia, Montreal, Canadá, Madrid, España y diversos estados del vecino país del norte.

A finales de abril del 2019, al atleta se despido de las pistas con un segundo lugar dentro del medio maratón de Madrid España, su cuerpo reaccionaba a la mala alimentación y los viajes tan largos que realizaba en autobús.

Fue así que el médico le impidió que siguiera con ese ritmo de vida, noticia que lo deprimió, desde esa fecha hasta hoy tuvo altibajos, que su corazón no pudo soportar más y después de tanto dejo de latir.

Después de haber dado todo por el atletismo, en situaciones difíciles y en el olvido sobrevivió el carismático don Beto estos últimos meses.

Durante cerca de 34 años el multimedallista escribió su propia historia como el mejor deportista internacional de la tercera edad, permanecerá en nuestro corazón como un gran amigo, un ser humano ejemplar, quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo lo recordaremos con su la calidez, y amabilidad que fuimos recibidos en su casa con una exquisita taza de chocolate.

Tristemente hoy termina la historia de quien fue inspiración en niños, jóvenes y adultos, al portar con orgullo la camiseta de México.

El cuerpo es velado en su casa con su familia, descanse en paz nuestro querido don Beto.