La taekwondoína nicolaita, Ana Sofía Montañés competirá en Mundial Sub 21 en África

  • La rectora Yarabí Ávila señaló que estudiantes como Ana Sofía son ejemplo de constancia y dedicación en el deporte y en el estudio.

Morelia, Michoacán, a 26 de noviembre de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tendrá representación en el Mundial Sub 21 de Taekwondo, que se desarrollará del 3 al 6 de diciembre en África, en la figura de la estudiante nicolaita Ana Sofía Montañés, quien competirá en este certamen que reúne a los mejores artemarcialistas del orbe.

La rectora Yarabí Ávila felicitó a la alumna de la Licenciatura en Nutrición, tras señalar que es ejemplo de constancia y dedicación en el deporte y en el estudio, al tiempo que le deseó todo el éxito. “El que nuestras y nuestros estudiantes sigan cosechando triunfos y poniendo todo su empeño en las distintas disciplinas nos compromete mucho más a seguir fortaleciendo el deporte en la Universidad y así lo seguiremos haciendo”.

Por su parte la taekwondoína Ana Sofía Montanés compartió que competir nuevamente a nivel internacional es una experiencia muy grata que la llena de orgullo, “más que nada por la oportunidad de volver a representar a mi país y también a mi universidad, que me han hecho sentir muy apoyada, es bonito sentir el apoyo y que las autoridades están al pie del cañón”.

La estudiante detalló que clasificó al Mundial por medio de un selectivo nacional, tras precisar que ganó cuatro peleas, a las representantes de los estados de Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo y Chihuahua, que calificó como rivales muy fuertes. “Para esta competencia, aunque no fue mucho tiempo, siento que he entrenado bien, aparte se trae el trabajo de bastantes años, entonces me siento lista”, aseguró Ana Sofía.

Por último, la moreliana de 20 años de edad tiene claro a qué va a la justa y considera tener una pequeña ventaja al ser primeriza en este tipo de eventos. “El objetivo, obviamente, es buscar el pódium, aunque sea un poquito más difícil al ser debutante, pero sí se va a buscar tener buenas sensaciones y seguir sumando más experiencia. Lo bueno de ser debutante es que no conoces a los rivales, entras sin miedo, sin nervios, sin presión, pero se va a buscar el pódium”, afirmó la joven nicolaita.

En este evento que se desarrollará en Nairobi, Kenia, África, participarán atletas de entre 17 y 21 años de más de 100 países, que competirán en 16 divisiones y se desarrollará del 3 al 6 de diciembre del presente año, pero será el 5 de diciembre cuando entre en acción Sofía Montañés, orgullosa representante de la UMSNH.

“Mary” y “Layo”, entrenadores con pasión

Entre balones, arena, y duela, los dos entrenadores de volibol han pasado los últimos 40 años, formando excelentes atletas

Redacción: Juanita Ruíz

María del Carmen Rangel Tapia y Luis Miguel Vázquez Aguado, son una pareja que ha dedicado gran parte de su vida al deporte michoacano.

Entre balones, arena, y duela, los dos entrenadores de volibol han pasado los últimos 40 años, formando excelentes atletas, pero sobre todo campeones para la vida.

“Mary” y “Layo”, como se les conoce de cariño, son pilares de este deporte tanto de playa como de sala, es por ello, que la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en el marco de la ceremonia de la entrega del Premio Estatal del Deporte, entregó un reconocimiento a ambos instructores.

Mary, se siente satisfecha de contribuir a que Michoacán tenga una juventud con valores y metas, más que una entrenadora, sus alumnos la perciben como una amiga y psicóloga.

sus entrenamientos, a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia del coronavirus.

Por su parte, Layo dijo estar satisfecho con este reconocimiento que recibió de las autoridades deportivas de la entidad, sin embargo, expresó que aún falta más por hacer en el deporte, donde este año lograron 5 medallas de oro a nivel nacional.

Además, llevaron a preselección nacional a dos deportistas de la categoría sub 17 y la “cereza del pastel”, fue la participación del michoacano Gabriel Cruz Mendoza en el Tour de Playa NORCECA en Cuba.

Finalmente, con este logro deportivo, ambos entrenadores sellan su compromiso de continuar con pasión, paciencia y fortaleza, la formación de atletas en este deporte, que ha dado medallas a la entidad en diferentes competencias.

Por 25N, anuncian clase de Body Combat y Jumping

Colegio de Morelia invita a hombres y mujeres a ser parte

Redacción: Juanita Ruíz

Como parte de las actividades que se enmarcan en este acontecimiento, el Colegio de Morelia llevará a cabo una Master Class denominada «Cuerpo Libre Corazón  Fuerte»

La invitación está abierta a las mujeres, sin embargo, en equidad de género, si algún varón desea ser parte de la activación física qué tendrá lugar el 21 de noviembre, puede sumarse.

La actividad que iniciará en punto de las 19:00 horas,  en la Avenida Guadalupe Victoria, número 2225 en la colonia Lomas de Santiaguito, dirección del colegio, será gratuita.

María Luisa González  Álvarez y Sagrario Chávez instructoras especialistas en Body Combat y Jumping, estarán a cargo de dirigir la clase, con la cual se busca mejorar el estado físico y emocional de las mujeres, en esta fecha tan importante.

Con el deporte se pretende erradicar la violencia de género, empoderar a la mujer, mejorará su autoestima y construir nuevos proyectos de vida.

Desde el año de 1999, la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), conmemora el 25 de noviembre como el «Día  Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer».

Señala Claudia Sheinbaum que exenciones fiscales por el Mundial 2026 fueron firmados en la administración de Peña Nieto

Pardo indicó que pedirá a SHCP informar más respecto al acuerdo firmado con la FIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que en 2015 se firmó un acuerdo con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) durante la administración de Enrique Peña Nieto, el cual incluye exenciones fiscales que participen en el Mundial 2026 México, Estados Unidos y Canadá, las cuales quedaron establecidas en el artículo 25 de la Ley de Ingresos de la Federación, aprobada el pasado 29 de octubre en la Cámara de Diputados.

“Se firmaron con la FIFA en 2015, si mal no recuerdo, las condiciones para la realización del mundial en México, se firmaron en la época de Peña. Nosotros cambiamos algunas de esas características que se habían establecido en aquellas épocas. Ya era un contrato firmado, y por tanto lo establece la ley, porque así tiene que ser”, explicó la mandataria. 

En la Mañanera del Pueblo de este 30 de octubre, Sheinbaum Pardo indicó que pedirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informar más respecto al acuerdo firmado con la FIFA para la realización del mundial en nuestro país. 

Finalmente, adelantó que el próximo lunes 3 de noviembre se presentará todo lo relacionado con el mundial en Los Pinos. “Va a ser a las 8 de la mañana en el parque abierto de Los Pinos, porque se van a presentar algunas actividades especiales, va a estar muy bonito”, sentenció. 

Cabe señalar que según el artículo 25 transitorio de la Ley de Ingresos 2026, todas las personas físicas y empresas, residentes en México y el extranjero, que participen en la organización de la Copa del Mundo, de forma directa o indirecta, no pagarán impuestos por esas actividades.

Esta garantía para FIFA data de la administración presidencial de Enrique Peña Nieto, a cambio de albergar parte de la Copa del Mundo del siguiente año, en la que nuestro país recibirá 13 partidos de los 104 totales, la mayoría de ellos en Estados Unidos.

Cabe señalar que las empresas elegidas por FIFA deberán de cumplir con ciertos requisitos que serán determinados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y que así podrán evitar estos impuestos.

México es el único país que se comprometió ante la FIFA con la exención de impuestos para el gran torneo futbolero, como una “garantía gubernamental” en las negociaciones para ganar la puja como anfitriones junto a Canadá y EEUU

“La Federación Internacional de Futbol Asociación deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, establece la Ley de Ingresos de la Federación.

Oro para Michoacán en olimpiada nacional, en 100 metros mariposa

También se obtuvo plata en frontón

El nadador Sergio Herrera le otorgó la primera medalla de oro a Michoacán dentro de la Olimpiada Nacional 2025. En esta jornada, la entidad también obtuvo una plata a través de la pelotari Paulina Fraga.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, Herrera se subió a lo más alto del podio en la prueba de 100 metros mariposa, categoría 19-21 años, tras realizar un tiempo de 55.69 minutos. El segundo lugar fue para el chiapaneco Diego Montoya y la tercera posición para el capitalino David Medina.

“Me siento muy contento de haber puesto a Michoacán en lo más alto del podio; estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido por parte de mi familia y toda la gente del estado, esto es para ustedes” aseguró.

Mientras que, Fraga se quedó con la medalla de plata en la modalidad paleta goma, categoría Juvenil B, tras caer 20-16 y 20-6 ante la nayarita Danna López. Este jueves, se realizará su premiación.

La actividad continúa con natación y frontón en Jalisco y el balonmano en Colima. Patines sobre ruedas, squash y escalada deportiva harán lo propio a partir del jueves, también en Guadalajara.

Con más espacios para el deporte avanzamos en la prevención del delito: Bedolla

El mandatario afirmó que desde el Gobierno del Estado se continuará apoyando a niñas, niños y jóvenes de esta región

Tras realizar la inauguración de una cancha de fútbol 7 del Programa Espazio 200, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que se impulsa el deporte en Sahuayo para la recuperación de espacios públicos, a fin de avanzar en la prevención del delito.

Destacó que a través de este programa que opera con recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), se construyen 41 canchas en 40 municipios del estado, para contar con lugares donde la población puede desarrollar actividades recreativas.

El mandatario afirmó que desde el Gobierno del Estado se continuará apoyando a niñas, niños y jóvenes de esta región, a efecto de contar con unidades donde se pueda practicar el deporte y sean apropiadas para su sano desarrollo.

Mientras que el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria expuso que de esta manera se avanza en la estrategia de prevención del delito y la reconstrucción del tejido social, con lo cual, los habitantes podrán realizar actividades recreativas.

Resaltó que la incidencia delictiva va a la baja en la entidad, como resultado de los trabajos que realiza el Gobierno estatal para prevenir la comisión de hechos ilícitos.

En tanto, el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez agradeció al gobernador la creación de esta cancha que beneficiará a niñas, niños y jóvenes, y que es una herramienta fundamental para la prevención de las adiciones.

Asistieron a este evento el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; y la diputada federal, Rosa Guadalupe Ortega.

Cristian Ortiz «El Tigre», estudiante de la UMSNH se corona como goleador nacional de la Liga TDP

El jugador del Atlético Morelia-Universidad Michoacana es alumno de la Licenciatura en Administración en la casa de estudios.

Morelia, Michoacán, a 30 de octubre de 2024.- El jugador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Cristian Ortiz “El Tigre”, se convirtió en líder de goleo nacional y del grupo 11, al concluir la jornada 7 de la Liga de Tercera División Profesional (Liga TDP) y luego de su Hat Trick el pasado viernes ante Delfines de Abasolo.

El capitán de los Zorros escaló posiciones en la tabla de goleo nacional luego de su actuación en la jornada 7, sumando en todo el torneo un total de 10 goles, compartiendo el liderato con cuatro jugadores más.

La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila Gónzález felicitó al universitario y reconoció la fuerza, la destreza y el entusiasmo que refleja Ortiz en la cancha.

“Impulsar el deporte siempre será parte de la agenda en mi administración, el proyecto con el Atlético Morelia nos ha dado muchas satisfacciones y lo vemos en ejemplos como el de Cristian donde su talento seguramente lo llevará muy lejos, y también es importante lo que ha significado para la comunidad nicolaita fortalecer a nuestro equipo porque cada juego es una fiesta de compañerismo, identidad y de convivencia», apuntó.

«El Tigre» Castro ha jugado todos los encuentros del torneo, lo que significa que cada 63 minutos anota un gol en promedio.

Alumno del tercer semestre en la Licenciatura en Administración de la Universidad Michoacana, Cristian Ortiz ha participado en distintos torneos Universitarios de futbol bardas y soccer, organizados por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDEE).

Entre los logros que ha obtenido el moreliano con los nicolaitas se encuentra el Campeonato en futbol bardas en la Universiada Nacional 2024.

Inicia México participación en el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas

Una vez finalizado este certamen, dará inicio el Campeonato Mundial de Mayores para Divisiones No Olímpicas

La selección mexicana de luchas asociadas comenzará este martes su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad sub 23, celebrado en Tirana, Albania, cuando Héctor Sánchez Zapata compita en la división de los 63 kilogramos en la modalidad grecorromana.

El vigente monarca panamericano entrará en acción desde la fase clasificatoria, donde se enfrentará al ucraniano Vasyl Myshanych buscando su pase a los octavos de final en un sistema de ganar los duelos o quedar eliminado.

La hidalguense Zeltzin Hernández (55 kilogramos) y la queretana Daniela Rojas (57 kilogramos) son las otras representantes nacionales que viajaron a Albania para buscar la gloria mundialista.
Hernández, también campeona continental de este año, comenzará sus actividades el miércoles 23, mientras que Rojas, ganadora de plata mundialista sub 20 y una de las luchadoras más destacadas del 2024, hará lo propio el jueves 24.

Una vez finalizado este certamen, dará inicio el Campeonato Mundial de Mayores para Divisiones No Olímpicas, también en Albania, donde México se presentará con la propia Zeltzin Hernández, Alejandra Rivera Arriaga (59 kilogramos) y Alexis Lauren Gómez (65 kilogramos).

Cordero y Hernández buscan repetir triunfo en Canadá

La edición número 46 del rally de baie des chaleurs es parte del calendario del Nacam Rally Championship

La agenda internacional para los pilotos rallistas Ricardo Cordero y su copiloto el michoacano Marco Hernández continúa, después de haber conquistado el primer lugar en el ARA (American Rally Association), se preparan para buscar otro logro fuera del país, este fin de semana buscará repetir la hombrada en Canadá en el rally de baie des chaleurs.

“Venimos sumamente motivados por la seguidilla de buenos resultados obtenidos, primero en Estados Unidos, hace unas semanas en Tehuacán y ahora buscaremos lo propio acá en Canadá, buscaremos repetir lo hecho anteriormente, en 2022 ganamos el absoluto y el año pasado ganamos nuestra categoría, el rally de baie des chaleurs es parte del campeonato de Norte América y de Canadá, el GHR Motorsport/399 Tactical/MGR va por esa Victoria”. Apuntó Cordero.

La edición número 46 del rally de baie des chaleurs es parte del calendario del Nacam Rally Championship donde actualmente el binomio Cordero- Hernández marchan en segundo puesto de la clasificación general, serie rallistica donde son actualmente los monarcas, el rally de baie des chaleurs se efectuará en el país de la hoja de maple del 28 al 30 de Junio.

Cordero buscará otro triunfo que sirva de inyección al programa social Primero Por San Luis, en caso de concretarse este triunfo, se seleccionará quien será el deportista beneficiado para el mes que se aproxima.

Fuente: Prensa Ricardo Cordero

Monse Zavala en sus últimos Juegos Nacionales Conade

Su legado en el deporte michoacano se seguirá escribiendo.

Monserrat Zavala Cahue, se encuentra en Campeche, dónde se alista para mostrar sus pasos sobre el dojo de los Nacionales Conade 2024. Participa en la disciplina de breaking dance. Por su edad, será su última experiencia.

Esta ya es su tercera participación en la máxima justa deportiva del país, además formó parte del debut del break dance como deporte en el 2022, dónde consiguió dos medallas de oro en las categorías individuales y mixtas. En el 2023 logró presea de bronce en la categoría de dos contra dos y plata en individual, por lo que en este 2024 tiene en su mira regresar al podio.

Pese a que su etapa como competidora en los JN Conade llegará a su fin, seguirá involucrada con el desarrollo de los chicos y chicas que busquen destacar en este deporte, además hay mucha motivación hacia las nuevas generaciones que, desde su punto de vista, vienen más avanzadas, por lo que quiere impulsarlas para seguir mejorando y no quedarse en su zona de confort.

Monse cerrará un capítulo en esta edición de los Juegos Nacionales, sin embargo, su legado en el deporte michoacano se seguirá escribiendo.