Aprueba Comisión reformas sobre igualdad de género y derechos de deportistas indígenas y afromexicanos

Con esta reforma se busca también dar pauta a la participación de niñas y mujeres en programas deportivos.

La Comisión de Deporte, que preside la diputada María José Alcalá Izguerra (PVEM), aprobó dictámenes a dos minutas con proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres en actividades físicas y deportivas y de derechos de las personas indígenas y afromexicanas deportistas.

En reunión ordinaria, las y los integrantes de esta instancia avalaron adicionar la fracción IX al Artículo 41 de dicho ordenamiento, con el fin de promover, formular y ejecutar políticas para garantizar la participación en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres que fomenten actividades físicas y deportivas.

La diputada Alcalá Izguerra indicó que con esta reforma se busca también dar pauta a la participación de niñas y mujeres en programas deportivos.

Posteriormente, se aprobó el dictamen a la minuta que reforma y adiciona los artículos 2, 5, 13, 19, 30, 41, 46, 110, 111 y 112, de la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de derechos de personas indígenas y afromexicanas deportistas.

De esta manera, se garantiza a todas las personas sin distinción de género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, cualquier tipo de preferencias, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana, la igualdad de oportunidades dentro de los programas de desarrollo que en materia de cultura física y deporte se lleven a cabo. Se propone agregar “origen étnico o nacional” en esas distinciones.

Además, se establece que las personas deportistas indígenas y afromexicanas no serán objeto de discriminación alguna y se implementarán las medidas afirmativas para su acceso a los programas de desarrollo de cultura física y deporte.

Asimismo, se reconoce el deporte practicado por las personas indígenas y afromexicanas y se establece que, de no cumplir con los requisitos previstos en este artículo, la Conade valorará la contribución al desarrollo de la cultura física y el deporte nacional de la o el candidato, en los términos que fije el Reglamento.

Dijo que el propósito es hacer congruente la normatividad por la que el Estado mexicano tiene el compromiso de tomar las medidas especiales y concretas para asegurar el adecuado desenvolvimiento y protección de esos pueblos, con el fin de garantizarles, en condiciones de igualdad, el pleno disfrute del derecho constitucional a la cultura física y la práctica del deporte.

Una vez aprobados, la diputada Alcalá Izguerra informó que se hará del conocimiento formal de estos dictámenes a la Mesa Directiva para su aprobación respectiva en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Celebran atletismo, básquetbol y básquetbol 3×3, sus procesos selectivos

Durante el fin de semana participaron 398 michoacanos

La preparación de los michoacanos no cesa de cara a los Juegos Nacionales Conade 2022. Este fin de semana en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), tocó el turno de atletismo, básquetbol y básquetbol en su modalidad 3×3, rumbo a la etapa Macro-Regional.

En cuanto a la disciplina del atletismo, se celebró el Campeonato Estatal, en el que se dieron cita a la pista de atletismo ‘Camilo Velázquez’ del mítico Estadio Venustiano Carranza, un total de 248 atletas procedentes de los municipios de: Zitácuaro, Uruapan, Zacapu, Zamora, Apatzingán, Buenavista, Morelia, La Piedad y Maravatío, participantes en las categorías Sub-16, 18, 20 y 23, en pruebas de velocidad a partir de los 80 hasta los 10 mil metros, además de Salto y Lanzamiento.

Será en los próximos días cuando la Asociación de Atletismo del Estado de Michoacán, de a conocer los resultados de cara a la conformación de la selección purépecha (alrededor de 75 michoacanos) que buscará los boletos a la etapa nacional en el Macro-Regional.

Por otro lado, en cuestión del deporte ráfaga, este mismo fin de semana se realizaron visorias en búsqueda de conformar a las selecciones en las ramas femenil y varonil de las categorías 2004-2005 y 2006-2007 en básquetbol y básquetbol 3×3, respectivamente. Los 150 jugadores que demostraron sus cualidades en las canchas del CDER, son originarios de los municipios de: La Huacana; Los Reyes, Peribán, Morelia, Uruapan, CD Hidalgo, Puruándiro, Zamora, Gabriel Zamora, Tacámbaro, Pedernales, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Tarímbaro, Pátzcuaro, y La Piedad.

Será en los próximos días cuando ambas disciplinas a través de sus respectivas asociaciones, den a conocer a sus seleccionados que participarán en el Macro-Regional (con fecha y sede a definir), con el objetivo de avanzar a los Juegos Nacionales Conade 2022, en los que el atletismo serán albergados en el estado de Sonora, y en Sinaloa para el caso del básquetbol y básquetbol 3×3, con verificativo entre los meses de mayo y junio.

Listos los JO de Invierno Beijing 2022

Tras meses de incertidumbre por la pandemia de Covid-19, este viernes 4 de febrero inician.

La Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 está a la vuelta de la esquina, 14 años después de la celebración de los Juegos de verano en la capital de la República Popular de China.

El mundo entero sintonizará el desfile de 91 Comités Olímpicos Nacionales en el Estadio Nacional, con el que se bautizarán los 24º Juegos de Invierno.

La Ceremonia de Apertura comenzará el viernes 4 de febrero a las 20:00 horas (hora local) en el Estadio Nacional, también conocido como ‘El Nido de Pájaro’.

Como ocurre con todos los Juegos Olímpicos, los detalles de la Ceremonia de Apertura se mantendrán en secreto hasta que comiencen los festejos. Se espera que dure 100 minutos, contará con 3 mil artistas, el 95% de los cuales serán adolescentes.

El atleta de skeleton Zhao Dan y el patinador de velocidad Gao Tingyu son los abanderados de la delegación china.

El tres veces nominado al Óscar Zhang Yimou, que dirigió las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos de 2008.

Zhang, de 71 años, será el primer director que supervise tanto los Juegos de Verano como los de Invierno, siendo Pekín la primera ciudad dual olímpica de la historia.

Zhang también produjo las ceremonias de transición de Atenas 2004 y PyeongChang 2018.

¿Cuál es el concepto?

El tema de 2008 fue mostrar la República Popular de China y sus 5.000 años de historia al resto del mundo. Zhang ha dicho que para 2022 las cosas serán muy diferentes.
Pekín está tratando de organizar unos Juegos «sencillos, seguros y espléndidos» y la Ceremonia de Apertura se ajustará a estos principios, dijo Zhang.

Abrirán academia de Básquetbol “Tarasquitos”

La inauguración se llevará a cabo el próximo 21 de febrero en la Unidad Deportiva Santiaguito.

Si eres amante del llamado «Deporte Ráfaga», a partir del próximo 21 de febrero se pondrá en marcha la Academia de Básquetbol «Tarasquitos», en la Unidad Deportiva Santiaguito, ubicada en la colonia Dr. Miguel Silva.

El objetivo del arranque de esta nueva escuela, es que los niños y jóvenes aprendan y desarrollen los principios básicos del baloncesto, para posteriormente llevarlos a la cancha mediante la competencia en ligas locales, estatales, así como para poder representar a Morelia en los Juegos Nacionales Conade.

«Estamos seguros que esta nueva academia, brindará la oportunidad a niños y jóvenes de aprender este deporte, para que, en el futuro lleven la bandera de Morelia a escenarios estatales, nacionales y porqué no decirlo, internacionales», externó la directora general de Imcufide, Verónica Zamudio Ibarra.

La Academia de Básquetbol «Tarasquitos», que tendrá como sede la Unidad Deportiva Santiaguito, abrirá sus puertas a partir del próximo lunes 21 de febrero, los días lunes y miércoles, de 17:00 a 18:00 horas, misma que estará a cargo de la destacada basquetbolista Jacqueline Valdez Aguilar, asistida por Luis Elías Gutiérrez.

Las inscripciones se podrán realizar en el mismo espacio y día de clase, para niños y jóvenes a partir de los 5 años, las cuales tendrán un costo de 100 pesos y 200 pesos mensuales; en caso de ser hermanos el segundo contará con el beneficio del 50 por ciento de descuento en el mes.

Cabe destacar que Jacqueline Valdez Aguilar fue campeona Estatal en el Torneo NBA, categoría juvenil Menor, 2o. Lugar del Campeonato Nacional Sub-22 en 1997, Preseleccionada Nacional, categoría Sub-22 en 1998, también fue campeona en Liga Nacional Estudiantil 2005, entre otros.

Buscan a menores que les guste el levantamiento de pesas

Organizan campeonato infantil para elegir a los futuros representantes de sus municipios y del estado.

La Asociación Michoacana de Levantamiento de Pesas (AMLP), en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), trabajan para sumar adeptos a esta disciplina deportiva.

Es por ello, que organizaron un torneo en el municipio de Pátzcuaro, en el cual participaron menores originarios de la ciudad sede, aunado niños de Uruapan y Santa Clara del Cobre.

El presidente de la Asociación de Halteristas del Estado, José Arame Ramírez, dio a conocer que entre 40 y 50 niños se dieron cita en este primer torneo infantil, que busca promover e impulsar la disciplina del levantamiento de pesas.

Las categorías fueron de 8 a 9 años, 10 a 11 años y 12 a 13 años.

“Para la mayoría de los menores fue un torneo único, nuevo y diferente, era la primera vez que participaban en una competencia de este tipo, y que es el objetivo, que se enamoren de este deporte y con el tiempo suban a la categoría juvenil”, aseguró.

Se trabajará para que a la larga ganen experiencia a través del fogueo en competencias de diferentes categorías.

Arame Ramirez, indicó que se dará continuidad a los participantes que se presentaron para seguir de cerca su desarrollo y nivel competitivo y en un tiempo representar a sus municipios en competencias estatales o representar a la entidad en eventos más relevantes como los Juegos Nacionales de la CONADE.

Información Juanita Ruíz

Talleres de activación física

Colegio de Morelia impartirá clases de Danza Árabe, Karate Do, Tahitiano, Defesna Personal, entre otros.

En el Colegio de Morelia, antes Polifórum, se pusieron en marcha durante 2021, ocho talleres de actividad física, mismos que continuarán llevándose a cabo durante el 2022, con el fin de ofrecer a la población actividades que le permitan ejercitarse y recrearse sanamente en instalaciones de primera, y a un precio que no afecte sus bolsillos, fue que los directivos del Colegio de Morelia se han dado a la tarea de crear talleres impartidos por profesionales del área física y cultural.

Las diferentes opciones que actualmente se cuenta son muy variadas y para todas las edades, desde Danza Árabe que se imparte miércoles y jueves de 17:00 a 18:00 horas, y los viernes de 19:00 a 20:00 horas, Karate Do, todos los martes: matutino de 10:30 a 11:30 horas, vespertino de 18:30 a 19:30 horas, Tahitiano martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas.

Mientras que todos los jueves se imparte el taller de Defensa Personal, matutino de 10:30 a 11:30 horas y vespertino de 18:30 a 19:30 horas, el taller de Baile Latino se realiza los lunes y miércoles de 19:00 a 20:00 horas, en tanto que el de Activación Física es los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 11:00 a.m.

Para las y los niños se ofrece la escuela Fútbol de los Rayados del Monterrey, la cual se realiza los martes y jueves de 16:30 a 18:30 horas. Las clases de Zumba matutina se realizan todos los días de 9:00 a 10:00 horas, y por la tarde de 18:30 a 19:30 horas.

Es así como la oferta de actividades físicas se fortalece cada vez más para que las familias morelianas se puedan mantener en forma de manera divertida y al mismo tiempo que cuidar de su salud.