Detienen a 5 presuntos objetivos criminales relacionados con secuestros

En diferentes movilizaciones de la FGR, SIE, UECS, Sedena y GN

En recientes movilizaciones interinstitucionales fueron cumplimentadas 5 órdenes de aprehensión en contra de igual número de presuntos objetivos delincuenciales, implicados en una red dedicada al secuestro al servicio de un grupo criminal.

En coordinación con el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), los efectivos de la Subsecretaría de Investigación Especilizada (SIE) de la Guardia Civil, realizaron los correspondientes actos de investigación para cumplimentar las órdenes de aprehensión.

En el dispositivo hecho para cumplimentar las citadas órdenes participaron los elementos de la FEMDO de la FGR, de la SIE de la Guardia Civil; de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado; del Ejército y de la Guardia Nacional.

De los indiciados, uno de ellos fue detenido en un cateo en la cabecera del municipio de Acuitzio, y está señalado como probable responsable de llevar a cabo el secuestro de las víctimas; otro fue capturado en un cateo en la ciudad de Uruapan, mismo que está identificado como el presunto responsable de la planeación y supervisión de los secuestros, y un tercero fue aprehendido en una acción operativa en Ario de Rosales, de igual manera es probable responsable de la planeación y supervisión de secuestros.

Asimismo, dos órdenes de aprehensión más fueron cumplimentadas por la SIE en contra de dos internos del Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delito de Alto Impacto, situado en el municipio de Charo, los cuales también habrían estado implicados en planear y supervisar el secuestro de las víctimas.

Con estas acciones es desmantelada una parte de este grupo criminal, que era fundamental para su operatividad, con lo cual se le da un certero golpe a su estructura.

Liberan a alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez

Fue localizada en el municipio de Villamar en buen estado de salud

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa fue liberada la mañana de este martes 26 de septiembre.

“Celebramos que ya se haya liberado a la presidenta municipal con vida”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, narró cómo sucedió la liberación: “Hoy a las 5 de la mañana el secretario de Seguridad Pública de Cotija recibió una llamada de la alcaldesa, donde le informaba que iba en un autobús rumbo al municipio de Zamora, por lo que el funcionario municipal pidió el apoyo de la Guardia Nacional para el traslado y resguardo”.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó en sus cuentas de redes sociales, que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, fue liberada y se encuentra con vida.

Este fue el mensaje que publicó el mandatario estatal:”Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán”.

Finalmente, la Fiscalía General de Jalisco informó que ha sido localizada con vida la Alcaldesa de Cotija, en la localidad de Villamar, Michoacán. La Fiscalía de Jalisco mantiene estrecha coordinación con la Fiscalía de Michoacán, Ejército Mexicano y Guardia Nacional para la aplicación de los protocolos.

Apoya presidencia en la búsqueda de la alcaldesa de Cotija, AMLO

Yolanda Sanchez Figueroa fue presuntamente secuestrada el pasado 23 de septiembre en las inmediaciones de Zapopan, Jalisco

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que se está investigando la privación de la libertad de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa. Hecho sucedido en Zapopan, Jalisco. Supuestamente al abordar una unidad de transporte público para dirigirse a su hotel.

Durante su tradicional rueda de prensa, el mandatario federal dio a conocer que las otras dos personas que acompañaban a Sanchez Figueroa al momento del supuesto hecho delictivo ya fueron liberadas.

“Ah, sí, se está haciendo la investigación, hoy se trató en la reunión. Al parecer, iba acompañada de tres personas, dos fueron liberadas. Se está trabajando en eso, está a cargo del gobierno de Jalisco, pero nosotros estamos ayudando”, afirmó.

Al momento, las autoridades de Jalisco presentan avances en la investigación. Aseguran que de acuerdo a testigos, “la privación de la libertad de la presidenta municipal fue totalmente dirigida, es la información que tenemos”.

Por su parte, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía de Jalisco prosigue con la estrategia de búsqueda para dar con el paradero de la Presidenta Municipal de Cotija. Se han desplegado operativos para su localización que se han extendido a los municipios de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.

La estrategia de búsqueda y localización podría extenderse hacia otros municipios del Estado en las próximas horas. Cabe señalar que estos trabajos de investigación en gabinete y campo son realizados en conjunto y coordinados con autoridades de Michoacán.

Encabeza Michoacán ranking nacional de sentencias obtenidas por delito de secuestro

Fiscalía General del Estado de Michoacán

En marzo se lograron 20 sentencias condenatorias de las 117 obtenidas en el país

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) se mantendrá firme en sus actuaciones para hacer frente a los delitos de Secuestro y Extorsión que amenacen en la entidad, sostuvo su titular, Adrián López Solís, en el marco de una reunión operativa realizada con autoridades de la institución.

Durante el encuentro, el funcionario reconoció el trabajo que ha venido realizando la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) y las fiscalías regionales, al obtener 20 sentencias condenatorias de las 117 logradas en marzo a nivel nacional, mismas que van de los 33 a los 100 años de prisión.

Estas cifras posicionan a la entidad a la cabeza del ranking nacional en resultados obtenidos en ese mes, por encima de Veracruz que registró 14 sentencias; Guerrero, 11; Morelos, 10; Tamaulipas, ocho y Chihuahua, siete, tal como lo anunció esta mañana la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Solís destacó el esfuerzo interinstitucional que se ha realizado con la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Fiscalía General de la República (FGR), así como cuerpos policiacos y unidades de combate al secuestro de las distintas entidades, trabajos que recientemente permitieron la detención de un líder delictivo identificado como José Artemio N., alias “El Michoacano” o “Rabias” y su hermano Gerardo N., alias “Shrek”.

Como parte de este encuentro se destacó que gracias a la coordinación, de julio de 2019 a marzo de 2022, a nivel nacional se ha logrado la liberación de mil 887 víctimas; la detención de 4 mil 409 personas y la desarticulación de 477 bandas delictivas relacionadas con estos delitos.