SEE alista 86 actividades artísticas para cierre de ciclo escolar

En Morelia, Tzintzuntzan y Zitácuaro

Para la recta final del ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista 86 actividades artísticas que enmarcan la celebración del cierre de un año académico, en Morelia, Tzintzuntzan y Zitácuaro.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que es muy importante brindar a las y los niños una educación integral, que incluya también el acercamiento con las artes. Enfatizó que la transformación de la educación implica también la formación de seres humanos más sensibles.

A través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Subsecretaría de Educación Básica, se preparan presentaciones de la Orquesta de Aliento de la Secretaría de Educación Estatal, del Ballet Folclórico de la SEE, así como el grupo Bola Suriana, el Dueto los Magueyes, artistas como Raúl Olmos, Lesvia Elisa, Elba Rodríguez, Fernando Mendoza, José Miguel Chávez, Fernando Rodríguez, Rocío Vega, José Luis Pedraza, entre otros.

Las 86 actividades se desarrollarán en diferentes escenarios como los foros y patios de diferentes escuelas de nivel básico, el auditorio de la Biblioteca Pública Central Francisco J. Mújica; los teatros José María Morelos, Samuel Ramos y Stella Inda de la capital michoacana, además de Casa Michoacán y la Casa Hogar Vivan los Niños.

Para más detalles, se invita a consultar la página oficial de Facebook de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, o acudir a sus oficinas en la Biblioteca Pública Central Francisco J. Mújica.

Coreógrafo de Michael Jackson ofrecerá clase gratuita en Morelia

El lunes 3 de julio a las 18:00 horas en el Ceconexpo, anuncia la Secum

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a participar en la clase magistral gratuita del mundialmente reconocido coreógrafo de Michael Jackson, Lavelle Smith Jr., que se realizará el próximo 3 de julio en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que esto tiene como finalidad promover la cultura dancística con una clase abierta y gratuita para todas aquellas personas que deseen asistir y no perderse la oportunidad de absorber la experiencia del bailarín que trabajó de la mano del llamado Rey del Pop.

Coreógrafo oficial de Michael Jackson, icono del MJ Style y productor. Ha coreografiado y dirigido a artistas como Janet Jackson, The Rolling Stones, Beyoncé, Rihanna, Diana Ross, George Michael y Rod Stewart.

Smith ha recibido premios MTV Video por coreografiar los videos musicales de En Vogue My Lovin (1992), Free Your Mind (1993), Whatta Man (1994), y el dueto de Michael Jackson con su hermana Janet, Scream (1995). El video musical de Crazy in Love de Beyoncé le valió a Smith su quinto premio MTV Video Music Awards a la mejor coreografía en 2003.

Las personas interesadas en participar en la clase magistral se podrán registrar en el siguiente link: https://bit.ly/3JyTkW2. El evento tendrá lugar en el Ceconexpo a las 18:00 horas, con cupo limitado.

Anuncia Secum talleres y presentaciones por el Día Internacional de la Danza

Los días 27 y 29 de abril, en Morelia, Zamora y Apatzingán.

Con talleres, presentaciones y fusiones dancísticas totalmente gratis, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) celebrará el Día Internacional de la Danza, los días 27 y 29 de abril en los municipios de Zamora, Morelia y Apatzingán.

La titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, anunció que el inicio de las presentaciones y clases de danza darán inicio el próximo jueves 27 de abril a las 17:00 horas en el escenario del Teatro Ocampo. Habrá jazz, baile de salón, urbana, butoh y folklórica, entre otras.

Para el día 29 de abril se contará con talleres de diferentes tipos de danzas como el jazz, butoh y contemporáneo y break dance. Algunas de las clases se sostendrán en la sala 5 y el patio 2 del Centro Cultural Clavijero (CCC), mientras que otros se llevarán a cabo en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en Zamora.

Finalmente, compartió que también se sumarán actividades el 29 de abril, en el Teatro Constitución de Apatzingán a partir de las 18:00 horas.

Cartelera Cultural Michoacán: Día Internacional del Libro y de la Danza

Resalta la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro y la celebración por el Día Internacional de la Danza

Para esta semana, Michoacán será una entidad llena de cultura, hay una cantidad importante de eventos, sobre todo, relacionados al Día Internacional del Libro. Es un motivo para celebrar la importancia de la lectura, fomentar el crecimiento de los niños y niñas como lectores y promover el amor a la literatura.

Día Internacional del Libro

Para conmemorar esta fecha, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentó la cartelera de actividades que se realizarán del 25 al 30 de abril del presente año, en Morelia, Tacámbaro y Pátzcuaro.

La agenda dará inicio el 25 de abril a las 18:00 horas con la antología Los conductos del fuego, en la Biblioteca Bosh Vargaslugo del Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Asimismo, se contará los días posteriores con actividades conjuntas junto con la Feria Internacional del Libro de Tacámbaro (FILIT) y la Fiesta del libro y la Rosa.

Día Internacional de la Danza

Para celebrar esta fecha, las autoridades de cultura alistan un encuentro masivo. Se inscribieron danzantes, solistas, ensambles, compañías, grupos y academias, quienes propusieron una obra o fragmento con una duración de cinco a 15 minutos que no utilice elementos escenográficos.

Tendrá como resultado un encuentro masivo de esta expresión artística, del 27 al 29 de abril, en diferentes municipios del estado. La sede de los recitales y clases maestras serán en los municipios de Morelia, Apatzingán, Zamora, Tzurumútaro y Jiquilpan.

La agenda completa de eventos en relación al Día Internacional del Libro y otras actividades artísticas, se puede descargar en la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-24-al-30-de-abril-de-2023/

¿Deseas aprender serigrafía, fotografía y danza? En Casa Zalce hay talleres

Inician el próximo sábado 22 y con cupo limitado.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a los talleres de serigrafía y de foto/danza que darán inicio el sábado 22 de abril en la Casa Taller Alfredo Zalce.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que el taller de serigrafía se imparte con la finalidad de que adolescentes y jóvenes, de 14 a 20 años, aprendan una alternativa creativa de imprimir imágenes sobre distintos soportes, a color y en blanco y negro. Será impartido por la compañía Seripunk los sábados 22 y 29 de abril de 10:00 a 14:00 horas.

Durante el curso se utilizarán obras del artista michoacano, Alfredo Zalce Torres y para la inscripción a estas clases no son necesarios conocimientos previos.

El taller de foto/danza es de carácter didáctico y de difusión del arte fotográfico, buscando trasmitir técnicas, métodos y formas de expresión de este ámbito. Será impartido por Guillermo Wusterhaus Cortés, el día sábado 22 de abril de 9:30 a 19:30 horas. Para recibir mayor información, las personas interesadas podrán comunicarse al 443 314 0496.

Ambos talleres estarán disponibles para un cupo limitado de personas, y tendrán lugar en las instalaciones de la Casa Taller Alfredo Zalce, ubicada en la avenida Camelinas 409, en la colonia Félix Ireta, en la ciudad de Morelia, Michoacán.

Convocan a concentración masiva para celebrar el Día Internacional de la Danza

Este día se recuerda al bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las y los hacedores de danza a participar en la convocatoria de Celebración del Día Internacional de la Danza 2023, que tendrá como resultado un encuentro masivo de esta expresión artística, del 27 al 29 de abril, en diferentes municipios del estado.

La convocatoria está dirigida a danzantes solistas, ensambles, compañías, grupos, academias o instituciones de danzas michoacanas, quienes deberán proponer una obra o fragmento de ésta con una duración de cinco a 15 minutos que no utilice elementos escenográficos.

El evento colectivo consistirá en la presentación de piezas creadas por las y los danzantes, así como de clases magistrales especializadas de hasta dos horas. La sede de los recitales y clases maestras serán en los municipios de Morelia, Apatzingán, Zamora, Tzurumutaro y Jiquilpan.

Las y los talleristas que quieran presentar su propuesta de clase magistral deberán detallar el nombre de su clase, duración, espacio requerido, reseña de la actividad, público al que se dirigen, además de si es necesaria la experiencia previa; semblanza del docente; especificaciones de vestimenta y cantidad mínima y máxima que recibirán.

Para registrarse y participar en la Celebración del Día Internacional de la Danza 2023, las personas interesadas podrán inscribirse hasta el día viernes 14 de abril a las 15:00 horas, llenando el siguiente formulario: https://bit.ly/3nZn4DP.

Para mayor información comunicarse al teléfono 443 688 1289, o acudir a las oficinas del Departamento de Danza de la Secum, ubicado en Boulevard García de León 753, colonia Chapultepec Sur, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

Día Internacional de la Danza

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.

El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

Centro de Morelia vivirá una noche mágica con la danza de los Kúrpites

Se trata de un baile purépecha de carácter religioso que se originó desde el siglo XVI en Michoacán

La tradición y cultura de la danza michoacana estarán presentes este sábado en el primer cuadro de Morelia con la presentación de la danza de los Kúrpites, anunció la directora del colectivo “concientizarte” Pebbles Pebbels Cázares.

Por su parte el codirector de los Kúrpites en Morelia, Arturo Ulises Huerta, mencionó que en esta danza estarán presentes más de 20 participantes, en un evento que dará inicio desde las 19:00 horas y que tendrá una duración aproximada de 40 a 50 minutos.

Asimismo se contará con la participación de la danza del torito de petate y la intervención de la orquesta Tzitziki del municipio de Cherán.

Una de las danzas más históricas de Michoacán

El director de Kúrpites Morelia, Ángel Mahatma Ayala Pinto, recordó que se trata de una danza purhépecha de carácter religioso que data desde el siglo XVI y es legítima de los antiguos poblados de San Juan Parangaricutiro y San Salvador Combutzio, Caltzontzin.

Actualmente esta danza se lleva a cabo en las dos poblaciones de las cinco tenencias que conformaban el municipio y que quedaron separadas tras el éxodo provocado por la erupción del volcán Paricutín en el año de 1943.

De acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) la celebración de los Kúrpites tradicionalmente se realiza en los barrios de San Miguel y San Mateo en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán

Es en esta comunidad es donde los habitantes llevan a cabo la máxima fiesta del pueblo: La Competencia de los Kúrpites. En la que dos bandos de bailarines (Kúrpites bonitos, integrados por hombres solteros y Kúrpites feos, integrados por hombres casados) se disputan el título de mejores danzantes de la región.

Por ello Kúrpites es una palabra que significa “los que se juntan”, haciendo alusión a los dos grupos de danzantes que participan en la celebración.

Información de Jorge Mora

Teatro, artes visuales, música, danza y cine en Michoacán, por el 8M

Más de 20 actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presenta las actividades artístico culturales que se realizarán del 6 al 10 de marzo en los diferentes recintos de la dependencia, con acceso gratuito.

La encargada de la política cultural en el estado, Tamara Sosa Alanís, dijo que la promoción de la igualdad y la no discriminación por razón de género es una prioridad del Gobierno del Estado por lo que la dependencia se sumará a la conmemoración del 8M a fin de hacer reflexionar y sensibilizar a la población entorno al tema, a través del arte y la cultura.

Detalló que serán más de 20 actividades gratuitas y aptas para todo público de diversas disciplinas como teatro, artes visuales, música, danza y cine, las que se realizarán en la segunda semana de marzo en el Teatro Ocampo, Centro Cultural Clavijero, Centro Regional de las Artes de Michoacán y Casas de la Cultura de Morelia y Jiquilpan.

Finalmente, reiteró su compromiso por contribuir a hacer viable el trabajo de las michoacanas en todos los niveles del campo cultural y artístico e invitó a la población a asistir a las diferentes actividades y sumarse de manera permanente al trabajo conjunto por los derechos humanos de niñas y mujeres.

Para conocer más sobre la cartelera semanal de la Secum, ingresar a la página oficial de la dependencia: http://bit.ly/3IRooiX.

Carnaval del Torito 2023 en Ziráhuato, municipio de Zitácuaro

Se realizará del 17 al 20 de febrero

Desde el municipio de Zitácuaro, la Tenencia de Ziráhuato de los Bernal, invita a su Carnaval del Torito 2023, que se llevará a cabo del 17 al 20 de febrero próximos.

El carnaval se enmarca en los esfuerzos para el rescate de costumbres y tradiciones, pues la Danza del Torito de Ziráhuato de los Bernal, con su representación del trabajo en el campo, guarda la identidad cultural e histórica de ese pueblo de origen indígena.

A decir de sus organizadores, con el paso del tiempo se han perdido algunos elementos importantes de la danza, por lo que consideran importante emprender esfuerzos para rescatarla.

En ese contexto, para dejar testimonio en medios de comunicación, describieron algunos de los elementos y diálogos la fiesta de Carnaval, como los siguientes:

Las llamadas “Cuadrillas de Toros” se componen de personajes como los toritos, que representan la carne; el chango, que representa al mal; los payasos, “hijos de la maringuía”, quien a su vez es “esposa de la mula”. Y en esta coreografía popular, la mula es responsable de los toros. Es quien decide a dónde se dirige la cuadrilla.

La música que acompaña la fiesta se interpreta con tambor y violín.

En cuanto se conforman las cuadrillas, las mulas comienzan su “venta de los toritos”. En ese momento comienza el baile, al ritmo del son llamado “La toreada”.

Los payasitos se acomodan en dos filas encabezadas por las maringuías. La mula se coloca al centro y del lado contrario, los toritos.

Al terminar la danza, la gente dice: – ¡Mula era, era, era!, ¡Qué trabajo da para esa mula roñenta!.

El público interesado puede encontrar más información en la página de Facebook Tenencia de Ziráhuato de los Bernal.

El Centro Regional de las Artes de Michoacán alista 11 talleres

El programa académico que comprende del 15 de febrero al 15 de junio

El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), inicia su periodo de inscripciones para sus talleres artísticos 2023, a partir de este lunes 16 de enero.

El programa académico que comprende del 15 de febrero al 15 de junio estará conformado por 11 talleres de diferentes disciplinas artísticas como la danza, música, literatura y fotografía.

La secretaria de Cultura en el estado, Tamara Sosa Alanís, mencionó que los recintos de la Secum son espacios abiertos para la manifestación de las bellas artes, a fin de promover el acceso a la cultura de forma igualitaria para todas las personas, en apego a los principios de inclusión, no discriminación y perspectiva de género.

Reiteró que las actividades que se imparten en los distintos recintos culturales de la institución, son parte de la demanda e interés de la propia ciudadanía.

En su programación 2023, el CRAM ofertará los talleres de Voz en on. Introducción a la creación de ciber literatura; Redacción básica; Danza Contemporánea tanto en nivel iniciación como la enfocada a la creación escénica; Fotografía; Piano básico; Iniciación musical infantil; Canto Coral y taller de guitarra clásica.

Para mayores informes e inscripciones, se puede consultar la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx, en la sección de talleres; acudir al CRAM ubicado en Av. 5 de Mayo Sur 185. Col. Jardines de Catedral en Zamora o comunicarse al teléfono 351 51 5 56 46.