Miles de personas disfrutaron de la competencia de los Kúrpites

Una de las celebraciones purépechas más antiguas y reconocidas a nivel mundial, de Nuevo San Juan Parangaricutiro

Frente a más de 20 mil asistentes, los barrios de San Miguel y San Mateo de Nuevo San Juan Parangaricutiro demostraron una vez más porqué la tradicional competencia de los Kúrpites es una de las expresiones culturales más emblemáticas de todo Michoacán y el país.

Desde la plaza principal, con sus trajes tradicionales que incluyen máscaras talladas, espejos en el rostro, mandiles bordadkúrpitesos y collares, la Maringuía y el Tarepiti, en compañía del Kúrpite de cada cuadrilla, se disputaron el título de mejores danzantes de la región, de la cual resultaron ganadores los integrantes de la cuadrilla de San Mateo.

La competencia entre los barrios es la máxima fiesta para las y los sanjuanenses, que muestra parte de la diversidad cultural y el legado que se ha preservado a lo largo de los años. Por ello, el Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, continuará en 2024 promoviendo las tradiciones y costumbres de todos los pueblos que representan la identidad de la entidad.

En presencia de la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; los titulares de las secretarías de Cultura, Tamara Sosa Alanís, y de Turismo, Roberto Monroy García; y del alcalde de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Espinoza Rochín, alrededor de 30 bailarines dieron muestra del talento que representa una de las celebraciones purépechas más antiguas y tradicionales reconocidas a nivel mundial.

Presenciaron este tradicional duelo funcionarias y funcionarios municipales y estatales, así como turistas y visitantes de la capital michoacana, Uruapan Tancítaro, Apatzingán, y de Estados Unidos.

Nuevo ballet folklórico de la SEE se presenta en la plaza Melchor Ocampo

Participará Bola Suriana, Rocío Vega, Media Luna y la Orquesta de Alientos de la Secretaría de Educación

En un acto sin precedentes, la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE) presentará a su nuevo Ballet Folklórico en la plaza Melchor Ocampo, el próximo domingo 9 de octubre, a las 18:00 horas.

«Si fomentamos el arte, la cultura, estamos impulsando una educación más sensible, más humana, y es lo que necesitamos como sociedad», compartió la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, al anunciar el debut del grupo que ha sido impulsado a través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, a cargo de Juan Iriarte.

Son más de 120 trabajadores y trabajadoras de la educación los que se han dado cita constante en los ensayos. Es de destacar que en el sector educativo no existe otro ballet folklórico que lo represente.

Dicha presentación de debut estará basada en las regiones más emblemáticas de nuestro estado, con la finalidad de conservar y difundir nuestra cultura.

El 9 de octubre podremos presenciar un recorrido por los sones de nuestra entidad, llevando a escena el mejor programa que lo conforma con piezas como la Danza de Pastoras, Tareambaketi, Danza de Aguadoras, Balsas, Paloteros, Danza de Reboceras, Huaruricha, la tradicional Danza de Viejitos y un cierre con temas de Apatzingán.

Esta presentación será acompañada en la parte musical por la Orquesta de Alientos de la misma SEE, el grupo de arpa grande Media Luna, Bola Suriana y Rocío Vega, por lo que la dependencia estatal invita a la sociedad en general a presenciar este gran evento.