Luego de un año, termina la reconstrucción de 14 escuelas dañadas por el sismo del 19-S

Invirtió cerca de 11 mdp en 14 planteles para beneficio de 4 mil 680 estudiantes

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) concluyó trabajos de reconstrucción en 14 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2022 en el municipio de Apatzingán, donde invirtió cerca de 11 millones de pesos para beneficio de 4 mil 680 estudiantes.

El titular de la dependencia, Rogelio Zarazúa Sánchez, inauguró la reconstrucción de aulas en la primaria Benito Juárez, donde se destinaron 1.6 millones de pesos para habilitar dos espacios para 66 alumnas y alumnos.

También se realizó la reconstrucción de bardas perimetrales, aulas, techumbres, sellado de grietas y mantenimientos de los preescolares Jardín de Niños y Emiliano Zapata; las primarias General Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata, José María Calleja Oseguera, El Pipila, Ejido Apatzingán, Leandro Valle, Miguel Hidalgo, Francisco J. Múgica, y José María Morelos; además de atender la secundaria técnica No. 80, y el plantel Apatzingán del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi).

En la entidad, como parte de la declaratoria de emergencia por el sismo de septiembre del año pasado y con una inversión de 57 millones de pesos, se atendieron 71 escuelas en los municipios de Apatzingán, Aquila, Chinicuila, Coahuayana y Coalcomán.

Además, se atienden dos planteles más fuera del dictamen, como la secundaría General Lázaro Cárdenas en Uruapan, y la primaria José María Morelos en Zamora.

Interpondrá SEE denuncias penales por daños a sus instalaciones

SEE

Dependencia ofrece retirar denuncia si se reparan los daños materiales.

Información Redacción

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y estudiantes normalistas se manifestaron ayer en las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), edificio que sufrió daños materiales y pintas de protesta.

Ante los hechos, la dependencia estatal informó en un comunicado de prensa que se interpondrán las denuncias penales correspondientes contra quienes resulten responsables de los daños ocasionados en las oficinas.

Así como por lo sucedido en el Obelisco a Lázaro Cárdenas, en donde además de bloquear la circulación vehicular, se realizaron pintas, retención de vehículos y daños graves al patrimonio público de los ciudadanos michoacanos.

Al respecto, la SEE advierte a las y los jóvenes normalistas involucrados en dichos actos vandálicos, que mientras no tramiten su Carta de No Antecedentes Penales ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), no podrán ser contratados en el sistema educativo del Estado.

En ese sentido, se notifica que para que la Secretaría de Educación proceda a retirar la denuncia penal en contra de las y los presuntos responsables de estos hechos, se les exigirá que pinten y reparen los daños causados en propiedad ajena, de no ser así el caso, se entregará como parte de los asuntos relevantes a la próxima administración educativa estatal.

Sin daños patrimonio cultural ante sismo

Patrim

Este miércoles, continúan los recorridos para realizar revisiones con mayor detalle.

Información Redacción

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México inició las labores de monitoreo y revisión de los bienes muebles e inmuebles del patrimonio cultural en todo el país, luego del sismo de este martes 7 de septiembre, ocurrido al suroeste de Acapulco, Guerrero, de magnitud 7.1, sin que se reporten daños severos.

A través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se realiza la revisión del patrimonio cultural, labores que seguirán durante las próximas horas.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, comentó que “hasta el momento no se reportan daños severos al patrimonio cultural del país. Seguimos recibiendo reportes de Guerrero, principalmente del INAH en dicha entidad”.

Ante el sismo que fue percibido en Guerrero, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, el INAH informa que, de acuerdo con los primeros reportes, no hubo afectaciones graves al patrimonio cultural. Este miércoles, continuarán los recorridos para realizar revisiones con mayor detalle.

Por su parte, el INBAL, a través de su Coordinación de Protección Civil, anuncia que, en una revisión preliminar de instalaciones en oficinas administrativas en la Torre Prisma, el Centro Cultural del Bosque (CCB), el Palacio de Bellas Artes (PBA), así como en museos y escuelas, no se reportan daños graves.

En las próximas horas se continuarán realizando los protocolos de verificación y evaluación de las infraestructuras para detectar posibles afectaciones.

En tanto, la DGSMPC informa que en los inmuebles que la Secretaría de Cultura tiene bajo resguardo en la Ciudad de México el reporte preliminar no arroja daños; se siguen realizando revisiones en las entidades del país.