Lázaro Cárdenas: DIF municipal y estatal entregan lentes a adultos mayores y credenciales a personas con discapacidad

Las jornadas de optométricas, vienen a cambiar la vida de los adultos mayores

Este jueves se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal, la entrega de poco más de un centenar de lentes para adultos mayores, así como credenciales a personas con alguna capacidad.

El Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas, a través del Sistema DIF Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, hicieron entrega de lentes para adultos mayores como parte de la Jornada Optométrica 60+, asimismo se otorgaron credenciales para personas con alguna discapacidad por parte del Sistema DIF Estatal.

La Presidenta del sistema DIF Municipal, Clara Zapiain Guajardo dio la bienvenida a las autoridades estatales que presenciaron dicha entrega, y reconoció la labor que realizan ambas dependencias para el bien común de las personas que más necesitan estos programas.

En representación del Gobierno de Michoacán, Víctor Hugo Anguiano, procurador de la Defensa del Adulto Mayor, destacó que las jornadas de optométricas, vienen a cambiar la vida de los adultos mayores, ya que su nivel de vida mejora al momento de que se les entregan sus lentes.

El funcionario Estatal adelantó que, el próximo mes comenzará a operar una oficina para defender los derechos de los adultos mayores, con esto, las personas de la tercera edad tendrán un aliado y a su vez un respaldo cuando tengan algún problema de carácter legal.

El Síndico Municipal y Encargado del Despacho de la Presidencia, Manuel Esquivel Bejarano, reconoció el apoyo que sigue brindado el Gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a los adultos mayores, y afirmó que el Gobierno Municipal se sumará a los trabajos de esta defensoría, para brindar acompañamiento y respaldo legal de manera conjuntan a las personas de la tercera edad del municipio.

De igual manera, enfatizó que la gestión de la jornada de optometría marca un avance importante en la atención de la salud visual de nuestros adultos mayores, mejorando su calidad de vida, asimismo dijo que las credenciales para personas con alguna discapacidad sirve de identificación oficial con reconocimiento nacional, además puedes podrán obtener descuentos en algunos establecimientos y pago de servicios como predial, agua, tenencia, y otros servicios.

El evento contó con la presencia de la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar; la Directora del DIF Municipal, Esmeralda Abrego Sotelo; la Encargada del Departamento del Adulto Mayor en el Estado, Josefina Rico; el Secretario del H. Ayuntamiento, Horacio Ramírez Pérez y Enlace Regional Sierra-Costa del Sistema DIF Estatal, Alejandra Nieto Guerrero.

”Por daños a la salud” AMLO desaparecería el Horario de Verano

Horario de Verano

Según un estudio realizado por dependencias de gobierno, “es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico”

El Horario de Verano podría desaparecer el próximo mes de octubre, ya que un informe presentado por funcionarios del gobierno federal señala más cosas en contra que a favor, provocando daño a la salud y un ahorro mínimo de energía.

Así lo indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa, al destacar que la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Salud (SS), realizaron un informe en conjunto para determinar los pros y contras, determinando que el ahorro de electricidad representa alrededor de mil millones de pesos al año en todo el país, “cantidad que se podría subsanar con una campaña para economizar energía eléctrica”.

Sin embargo, el mandatario aclaró que el cambio dependerá de la opinión pública, por lo que podría aplicarse una consulta popular a través de una encuesta para saber lo que al respecto piensan los mexicanos.

Cabe recordar que el Horario de Verano se implementó a nivel nacional en 1996, con el objetivo de ahorrar energía eléctrica y aprovechar la luz natural, pero también para sincronizar las actividades económicas con el Gobierno de Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de México. De este modo las actividades en los servicios fronterizos de aduanas y operación de puentes fronterizos, irían a la par.

Libia Bucio