Michoacán será sede de Cumbre Mundial sobre Tendencias del Turismo

El evento World Tourism Trends Summit (WTTS) se realizará el 28 y 29 de noviembre en Morelia

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2023.- Líderes de la industria turística de todo el mundo, se darán cita en Michoacán para discutir y analizar las tendencias en tecnología actuales y futuras de este sector.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, encabezó el anuncio del World Tourism Trends Summit (Cumbre Mundial de Tendencias en Turismo), WTTS, a realizarse el próximo 28 y 29 de noviembre en Morelia.

Comentó que Michoacán anotará otro logro más con este foro que reunirá expertos, líderes de la industria turística, funcionarios gubernamentales, académicos y otros profesionales del sector turístico para discutir las últimas tendencias y retos que se enfrentan todo el mundo.

Beatriz Pérez Torres, Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán y Alitzma Reyes, Directora de Promoción del Ayuntamiento de Morelia, coincidieron en que la cumbre proporciona una plataforma para el intercambio de ideas y mejores prácticas, así como para la creación de redes de contacto y colaboración entre los participantes.

Margarita Carbajal, Presidenta de la Federación Nacional de Empresarios Turísticos, FETUR, expuso los objetivos generales del evento, que son del interés de la industria a nivel internacional:
• Analizar las últimas tendencias y desafíos para el uso de la tecnología en el sector del turismo.
• Fomentar el intercambio de ideas y mejores prácticas entre los participantes.
• Facilitar el networking y la colaboración entre los profesionales del sector.
• Promover la sostenibilidad y la inclusión en el turismo.

Entre las diversas tendencias mundiales que se expondrán destacan: Turismo sostenible; Digitalización del turismo; Turismo de experiencia; Inteligencia artificial y “machine learning”; Internet de las cosas y Destinos inteligentes; así como Turismo de salud y bienestar.

El análisis de tendencias actuales y futuras en el turismo y la tecnología es fundamental para entender la evolución de la industria y su interrelación con la sociedad y la economía. Estas tendencias son influenciadas por cambios socioeconómicos, avances tecnológicos, políticas gubernamentales, y factores medioambientales, entre otros.

Conclusión Cumbre: AMLO llama a EE.UU y Canadá a replicar programas sociales de México para atender migración

Los programas significan oportunidades de trabajo, por lo que han contribuido a reducir la cantidad de personas que desean migrar hacia Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a atender de manera conjunta el fenómeno migratorio a partir del humanismo y oportunidades para el bienestar de los pueblos de todos los países de la región de América.

En el mensaje que los tres mandatarios dieron a medios de comunicación al término de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el jefe del Ejecutivo reafirmó el compromiso de proteger a los migrantes mexicanos y de otras naciones.

Destacó que el país ha destinado una inversión significativa para apoyar a Honduras y El Salvador en la regularización del flujo migratorio. Los recursos se traducen en asesoría técnica, sustento e ingresos básicos con el propósito de impulsar el campo desde el programa Sembrando Vida y en la implementación de la iniciativa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Ambos programas significan oportunidades de trabajo, por lo que han contribuido a reducir la cantidad de personas que desean migrar hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida y a disminuir la delincuencia porque ofrece opciones a las y los jóvenes de las naciones de Centroamérica, resaltó.

“No solo hay empleos suficientes y ha bajado la violencia, sino que está desapareciendo la frustración y permanece encendida la llama de la esperanza”, aseveró el mandatario mexicano.

Al mismo tiempo le agradeció la voluntad de procurar la cooperación con el Gobierno de México y el respeto a los paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos.

“No son acosados ni padecen de redadas como sucedía lamentablemente en otros tiempos. (…) He reafirmado que el presidente Biden es un hombre con convicciones, que mantiene principios para garantizar, con muchos otros seres humanos de Estados Unidos y del mundo, que la estatua de La Libertad nunca pasará a ser símbolo vacío”, subrayó.

Reconoció al primer ministro Justin Trudeau por otorgar visas temporales de trabajo a jornaleros y obreros, programa de migración ordenada que beneficia a más de 25 mil mujeres y hombres mexicanos.

“El primer ministro Trudeau es un gran aliado de México”, aseveró.

Por Cumbre de líderes de América del Norte, AMLO sostendrá reuniones con Biden y Trudeau

El lunes 9 de enero llegará a México el presidente Biden a las 13:00 horas, mientras que el primer ministro Trudeau arribará al país a las 14:30 horas aproximadamente

Del 9 al 11 de enero, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos, Joseph Biden, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, encabezarán en la Ciudad de México la X Cumbre de Líderes de América del Norte; al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina el programa y detalles sobre las reuniones bilaterales que se celebrarán con motivo de este encuentro.

Adelantó que los temas principales a tratar serán la diversidad, la equidad y la inclusión; cambio climático y ambiente; migración y desarrollo; competitividad de la región, salud y seguridad.

“El presidente López Obrador nos ha marcado para la reunión bilateral y la Cumbre el énfasis en una nueva etapa en la región que potencialmente puede extenderse al resto de las Américas sobre la base de la reciprocidad, respeto mutuo y una visión común que tienda a la prosperidad y al bienestar de América del Norte y las Américas, reducir la pobreza, garantizar la inclusión, respetar a los jóvenes y a las mujeres”, afirmó el titular de SRE.

El Gobierno de México informará puntualmente lo relacionado con estos encuentros a través de comunicados conjuntos.

El lunes 9 de enero llegará a México el presidente Biden a las 13:00 horas, mientras que el primer ministro Trudeau arribará al país a las 14:30 horas aproximadamente.

El presidente López Obrador recibirá a su homólogo estadounidense en Palacio Nacional a las 16:00 horas y se reunirán en privado. La doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, tendrán su propio programa de actividades.

Después se celebrará la reunión bilateral entre ambos países.

Presidentes de México y Ecuador, a favor de trasladar a Perú sede la Cumbre de la Alianza del Pacífico

Otros mandatarios que están a favor de esta decisión, son los de Colombia y Chile

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció esta mañana a favor de que la próxima Cumbre de Alianza del Pacífico sea en Perú, como una manera de respaldar a Pedro Castillo.

Esta propuesta fue hecha por el mandatario federal, después de que el Congreso de Perú no autorizará al presidente Pedro Castillo viajar a México, tras la cancelación del evento en nuestro país.

López Obrador aseguró que durante la reunión que sostuvo con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, quien realiza una visita oficial por México, estuvieron de acuerdo en que la cumbre de la Alianza del Pacífico se lleve a cabo en Lima, Perú, “para entregar la estafeta al frente de la Alianza, al presidente Pedro Castillo”.

Cabe señalar que la reunión entre los países miembros de la Alianza -Chile, Ecuador, Perú y México-, se llevaría a cabo este fin de semana en la capital del país, sin embargo, ante la crisis política que enfrenta el mandatario peruano, el encuentro tuvo que ser suspendido y ahora se analizan opciones para el traslado de la presidencia pro tempore.

Información Libia Bucio