Arranca en Cuitzeo estrategia para la Construcción de la Paz: Segob

Del 18 al 28 de febrero brigadas médicas, atención psicológica y rescate de espacios públicos.

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia nacional para la Construcción de la Paz, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno, participó en Cuitzeo en las jornadas de labor social con servicios de salud, educación y recuperación de espacios públicos.

El subsecretario de Gobernación, Juan Daniel Manzo Rodríguez, destacó que estas acciones fortalecerán el tejido social con brigadas médicas, atención psicológica, capacitaciones y apoyo a jóvenes, además del rescate de espacios públicos en escuelas, áreas verdes y colonias vulnerables.

“Contaremos con el apoyo del DIF, el Instituto de la Juventud, la Secretaría de Salud, autoridades municipales y corporaciones de seguridad, lo que permitirá atender de manera integral las necesidades de las y los michoacanos”, destacó.

En este evento participó el general Héctor Morán González, comandante de la XXI Zona Militar, además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

Las jornadas se llevan a cabo del 18 al 28 de febrero y se prevé replicarlas en otros municipios del estado.

Sheinbaum arrancará en Michoacán Programa Nacional de Fertilizantes

Viernes en Cuitzeo y sábado en Zirahuén

Morelia, Michoacán, 5 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Cuitzeo el próximo viernes y en Zirahuén el sábado, con el propósito de arrancar el Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante una gira de trabajo por Copándaro, el mandatario estatal destacó que la visita a Michoacán de la presidenta en este momento tan crucial, dada la complicada relación con Estados Unidos, es muy importante.

Enfatizó que la invitación es a que estemos unidos y le demos todo nuestro respaldo y fuerza a la presidenta Claudia Sheinbaum porque la situación no está sencilla, ya que nos quieren imponer aranceles muy altos a los productos que exporta México.

En ese contexto, afirmó que la mandataria está muy firme, dando la pelea. «Yo les he dicho que tenemos mucha presidenta para enfrentar todos los retos y ella es Claudia Sheinbaum Pardo».

Ante los asistentes dijo que Sheinbaum confirmó que estará en Michoacán recorriendo el estado los días viernes y sábado. “Así que es una gran oportunidad de que la presidenta esté aquí con nosotros, de que nos visite y que todos acudamos al evento que va a ser en Cuitzeo y el sábado en Zirahuén y podamos acompañarla”, concluyó.

Impulsa Secum colaboración con nuevas administraciones municipales y comunales

Se realiza jornada de trabajo de las regiones Tierra Caliente, Bajío, Lerma-Chapala, Cuitzeo y Pátzcuaro-Zirahuén

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de la colaboración con las nuevas administraciones municipales y comunitarias del estado, al llevar a cabo una jornada de trabajo con representantes de diversas regiones, entre ellas Tierra Caliente, Bajío, Lerma-Chapala, Cuitzeo y Pátzcuaro-Zirahuén.

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta entre el Gobierno estatal, los gobiernos municipales y las comunidades, a través de un presupuesto directo, para crear políticas públicas que respondan a las realidades y necesidades de cada región, en un estado tan diverso y pluricultural como lo es Michoacán. «Es fundamental que las acciones culturales reflejen la identidad de cada comunidad, por ello, debemos construir juntos un futuro que conserve y potencie nuestras tradiciones», expresó.

Destacó que, además de la colaboración con las autoridades municipales, la Secretaría de Cultura de Michoacán está comprometida con la inclusión de todos los actores clave en el ámbito cultural, desde las y los regidores y titulares de casas de cultura, hasta grupos, promotores y gestores sociales que, desde la sociedad civil, tienen un papel fundamental en el desarrollo cultural de sus comunidades. «El trabajo conjunto con todos los sectores es la base para garantizar que la cultura siga siendo un motor de transformación social», agregó.

Durante la jornada se ofreció a las y a los asistentes una completa orientación sobre los procesos para presentar proyectos culturales en los programas federales que la Secum gestiona, tales como el Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), el Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), el Apoyo a Festivales (PROFEST) y el Apoyo a la Infraestructura Cultural en los Estados (PAICE). Estos fondos buscan promover la creación artística, el fortalecimiento de la infraestructura cultural y el impulso a los festivales y actividades culturales a lo largo y ancho del estado.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura de Michoacán reafirma su compromiso con la creación de un ecosistema cultural inclusivo, en el que todos los sectores tengan voz y participación activa.

Llegan tenis para más de 33 mil estudiantes de Morelia y Cuitzeo

Del programa Jalo a Estudiar

Morelia, Michoacán; 10 de septiembre de 2024.- Con alegría y entusiasmo, miles de estudiantes de la zona rural y urbana de Morelia, así como de Cuitzeo, comenzaron a recibir sus tenis del programa Jalo a Estudiar, que en estos municipios llegará a más de 33 mil jóvenes, mencionó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

Parte del gabinete de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) encabezó eventos de entrega de calzado deportivo, donde recordaron el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la educación, como el camino para la transformación.

En la Escuela Secundaria Federal Francisco J. Múgica en Morelia encabezó la entrega de tenis la subsecretaria de Administración, Patricia Flores Anguiano; mientras que en Escuela Secundaria Técnica No. 82 presidió el acto la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez.

A la Escuela Secundaria Federal Francisco J. Múgica en Cuitzeo acudió el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa, Marco Antonio Téllez Patiño; en tanto que en la Escuela Secundaria Técnica No. 99 encabezó la entrega de tenis el director de Unidades Regionales, Martín López Ortíz.

De la mano de maestras, maestros, estudiantes, padres y madres de familia, avanza la educación en la entidad, haciendo frente al abandono escolar y mejorando las condiciones en que miles de niñas, niños y jóvenes estudian.

Para recuperar el lago de Cuitzeo se han invertido 200 mdp

*El recurso se ha destinado a una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, que permitirá captar más agua

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla compartió que, dentro del proyecto para la recuperación de los cuerpos de agua, está la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, con una inversión de 200 millones de pesos para beneficiar directamente al lago de Cuitzeo.

En conferencia de prensa, sostuvo que esta obra deberá estar operando a finales de año para comenzar a ver resultados en este espejo de agua.

Expresó que el principal afluente de este lago es el río Grande de Morelia, por lo que también se están tecnificando los módulos de riego que están entre Atapaneo y Cuitzeo para disponer de más agua.

«Las lluvias han beneficiado pero hay que hacer un esfuerzo mayor. Se están atendiendo los dos lagos, el de Pátzcuaro y Cuitzeo, con trabajos muy específicos que están dando resultados”, remató.

Retiran maleza acuática en la reserva ecológica de la Mintzita

Su presencia puede tener graves repercusiones en el equilibrio ecológico

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2024.- La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) retira la maleza acuática en la reserva ecológica de la Mintzita para mitigar los impactos negativos en el ecosistema local, preservar la biodiversidad y mejorar la calidad del agua en la región.

El titular de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, señaló que el personal de la residencia de Cuitzeo realiza jornadas de extracción manual de la maleza acuática presente en los cuerpos de agua de la reserva. Este enfoque meticuloso permite minimizar el daño al entorno natural circundante y garantizar una intervención efectiva.

Resaltó que el tule, carrizo y lirio acuático son algunas de las especies de maleza acuática que pueden encontrarse en la reserva ecológica de la Mintzita. La presencia de estas plantas invasivas puede tener graves repercusiones en el equilibrio ecológico del área que afecta la biodiversidad, la calidad del agua que se distribuye para el municipio de Morelia.

La remoción manual de la maleza acuática no solo contribuye a restaurar el equilibrio ecológico en la Mintzita, sino que también ofrece una oportunidad para involucrar a la comunidad local en actividades de conservación. La participación del personal de la residencia de Cuitzeo demuestra el compromiso conjunto con la protección de este valioso santuario natural, señaló el director general de la Compesca.

Además de la remoción directa de la maleza acuática, la dependencia del sector medioambiental lleva a cabo labores de monitoreo continuo para evaluar el progreso de la iniciativa y ajustar las estrategias según sea necesario. Este enfoque adaptativo es fundamental para garantizar resultados sostenibles a largo plazo en la gestión de la maleza acuática en la reserva.

Ramón Hernández refirió que es interés prioritario del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, atender los temas ecológicos para combatir la sequía y refrenda el compromiso con esfuerzos continuos y coordinados para la conservación medio ambiental que pueden marcar la diferencia en la protección de los ecosistemas acuáticos.

Inaugura Bedolla rehabilitación de la carretera Cuitzeo-Villa Morelos 

Cuitzeo, Michoacán, 20 de febrero de 2024.- En beneficio del desarrollo turístico y de más de 50 mil habitantes de la región, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la primera etapa de la rehabilitación de la carretera Cuitzeo-Zináparo, que comprende 36.4 kilómetros.


Durante el acto, el mandatario señaló que esta primera parte, que abarca a los municipios de Cuitzeo, Huandacareo y Morelos, fortalecerá el desarrollo de esta región en materia turística, ya que anteriormente se encontraba en mal estado y era inseguro transitar por este tramo por donde circulan alrededor de 5 mil 800 vehículos al día.
 
El gobernador detalló que el tramo completo que va desde Cuitzeo hasta Zináparo, tiene una longitud de 123 kilómetros en el cual se invierten 384 millones de pesos, quedará concluido en junio de este año.
 
Dijo que esta carretera es la más grande de carácter estatal, ya que atraviesa siete municipios en su trayecto, por ello la importancia de su rehabilitación de forma completa, porque además corre de manera paralela a la autopista de Occidente.
 
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez refirió que de los más de 3 mil kilómetros que conforman la red carretera estatal, mil 100 kilómetros ya se han rehabilitado, lo que equivale a más del 30 por ciento.
 
Explicó que bajo el esquema de obras multianuales diversos tramos carreteros incluyen mantenimiento continuo hasta el año 2027, y esto ha sido posible por el buen manejo financiero que ejecuta este gobierno.
 
Acompañaron al gobernador el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; la secretaria de Salud, Belinda Iturbide Díaz; el secretario de Turismo, Roberto Monroy García; diputados locales y los presidentes municipales de Cuitzeo, Morelos y Huandacareo.

Llegan servicios médicos gratuitos a Cuitzeo con Salud en tu Familia

Con consultas gratuitas y aparatos funcionales los habitantes fueron beneficiados

Con la realización de 50 estudios de laboratorio, 50 consultas gratuitas y la entrega de cuatro sillas de ruedas, seis andaderas y 12 bastones, arrancó en Cuitzeo el programa de Salud en tu Familia, con lo que se da cobertura a 97 de 113 municipios.

El arranque estuvo encabezado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Morelia, José Jesús Melgoza López, quien destacó que los beneficios de este programa han llegado 235 mil viviendas y ofrecido 181 mil 249 consultas a igual número de michoacanos.

Con brigadas conformadas por médicos, enfermeras, nutriólogos y psicólogos, el programa de Salud en tu Familia visita los hogares y da prioridad a las personas vulnerables con padecimientos crónicos, enfermos postrados, pacientes abandonados o en etapa terminal, padecimientos mentales, discapacidad y mujeres embarazadas sin control prenatal.

El objetivo es llegar hasta los 113 municipios y garantizar a la población el acceso a la salud, sobre todo a quienes viven en comunidades alejadas y de difícil acceso, o a quienes por su condición física no pueden acudir al médico por su propio pie para ser atendidos.

Casi 300 mojigangas recorrerán las calles de Cuitzeo

Foto: Mojigangas Cuitzeo / Cortesía de Encuentro de Michoacán

Para esta edición del Convite, se espera una derrama económica de más de 3 millones y medio de pesos.

En el marco de las festividades en honor a la virgen de la Purísima Concepción, el pueblo mágico de Cuitzeo realizará su Convite 2024 el próximo 9 de febrero. Como parte de la fiesta, se espera que alrededor de 300 mojigangas, figuras monumentales de hasta 5 metros desfilen por las calles.

La presidenta municipal, Rosa Elia Milán Pintor, explicó que las primeras mojigangas se hacían de manera de copal tallada con un esmerado trabajo artesanal que podía llevarse hasta seis meses. Hoy en día son de carrizo y papel de colores vibrantes, para que luzcan mejor.

“El desfile de las mojigangas es para divertirnos y convivir sanamente, además de que conozcan los atractivos de nuestro municipio y se reactive la economía de los negocios locales”, afirmó.

Dagoberto López García, presidente de la mesa directiva del Barrio de la Purísima Concepción, señaló que en esta ocasión participarán un promedio de 20 bandas, quienes recorrerán las calles amenizando la fiesta.

Para esta edición del Convite, se espera una derrama económica de más de 3 millones y medio de pesos.

Para los organizadores, además de disfrutar la fiesta, las calles tradicionales y los hermosos templos de los barrios, Cuitzeo es un destino que llama la atención de aquellos que buscan la tranquilidad de un lugar que conserva su ambiente colonial y su contacto con la naturaleza.

Con información de Leticia Ruano

Atiende PC Estatal incendio en TextiCuitzeo

Cuitzeo, Michoacán, 21 de enero de 2024.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil atendieron un incendio en el establecimiento conocido como TextiCuitzeo.

Poco después de las 4:30 horas se recibió un reporte del incendio en algunos locales en la plaza comercial ubicada en los límites entre Michoacán y Guanajuato.

Ante ello personal de bomberos de Protección Civil Estatal, en conjunto con elementos de bomberos de Cuitzeo, Tarímbaro, Moroleón, Yuriria y Uriangato se coordinaron para atender el siniestro.

Además personal de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano se sumaron a las labores de atención, dando un total de más de 50 personas que participaron en las labores de auxilio.

Poco después de las 6:30 de la mañana el incendio fue controlado en su totalidad, de manera preliminar se contabilizan poco más de 50 locales comerciales que resultaron afectados, sin registrarse heridos ni lesionados.

Protección Civil reitera el número de emergencias 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.