Lázaro Cárdenas: Invitan a la 27º edición del SEE Orienta 2023- 2024

Se realizará del 20 al 23 de febrero en dos sedes, Cecytem 05 y Universidad Politécnica Nacional.

En el servicio de apoyar a las y los jóvenes para la continuidad de sus estudios de nivel medio superior y superior, el próximo 20 al 23 de febrero se llevará a cabo el SEE Orienta 2023- 2024, evento que este año llega a su 27º edición en nuestro municipio, y que tendrá dos sedes, el CECyTEM 05 de Las Guacamayas y la Universidad Politécnica de Cárdenas, las cuales recibirán a estudiantes de nivel secundaria y preparatoria respectivamente.

Durante la onceava reunión del Comité Organizador celebrada en Sala de Cabildo del Palacio Municipal, los representantes de diferentes escuelas informaron, que el objetivo del SEE Orienta es dar a conocer la oferta educativa de las instituciones públicas y privadas en los niveles medio superior y superior que existen en la región, para que los estudiantes tengan conocimiento de todas las opciones educativas en las cuales pueden continuar sus estudios, y de este modo coadyuvar a bajar el número de deserción escolar.

A este evento se espera la asistencia de 6 mil 154 alumnos, siendo 3 mil 334 alumnos de secundaria y 2 mil 820 de preparatoria; quienes podrán conocer la oferta de 13 escuelas de nivel medio superior y 15 de nivel superior, así como dos centros de capacitación y CONAFE. Cabe mencionar que tres de estas escuelas son foráneas, provenientes de los municipios de Petatlán Guerrero, Uruapan y Tacámbaro Michoacán.

Las actividades a este SEE-Orienta darán inicio el día 15 de febrero con dos conferencias en el auditorio del Tecnológico de Lázaro Cárdenas a las 8:00 horas, las cuales llevan como nombre, “Inteligencia Emocional para la Toma de Decisiones” dirigida a estudiantes de secundaria; mientras que a las 10 am se impartirá “Inteligencia Emocional en el Proyecto de Vida” para estudiantes de preparatoria.

El horario al SEE Orienta será en su turno matutino de 8:00 horas a 14:00 horas y en el turno vespertino de 15:00 horas a 18:00 horas a partir del día 20 y hasta el 23 de febrero.

Por último, las autoridades educativas resaltaron que a este evento puede acudir cualquier persona que desee información de las instituciones educativas participantes, también anunciaron que se tendrá un catálogo profesiográfico digital en la página de Facebook “SEE- Orienta-LZC27”, el cual podrá consultarse a partir del día 20 de febrero, y en el que encontrarán toda la información necesaria para continuar sus estudios.

Crea SEE canal de WhatsApp para difundir campaña antidrogas

Michoacán refuerza campaña contra las adicciones desde las aulas

Con el objetivo de desarrollar acciones concretas dentro del entorno educativo para la prevención de adicciones, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa con el trabajo coordinado con la federación en la campaña Si te drogas, te dañas, dirigida especialmente a estudiantes de secundaria y educación media superior.

Con la creación de un canal de difusión a través de WhatsApp, la Secretaría de Educación Pública (SEP) acercará herramientas a docentes, padres y madres de familia y a toda la comunidad educativa para prevenir las adicciones entre las y los alumnos; de lunes a viernes se compartirán los contenidos por medio de dicha aplicación, incluso impartirá cursos en línea.

«En Michoacán nos sumamos al Gobierno federal para que cada vez sean menos niñas, niños y jóvenes los que caigan en situación de adicciones, hemos llegado a más de 2 mil 600 escuelas con esta campaña; fomentamos el deporte con 200 mil tenis de Jalo a Estudiar; y propiciamos ambientes escolares para el sano desarrollo», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Esta estrategia se basa en proporcionar espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos, dirigidos a concientizar a las y a los estudiantes sobre los riesgos asociados con el consumo de drogas; por eso se han distribuido más de 54 mil carteles informativos.

Para respaldar esta iniciativa, adicionalmente se ha creado una Guía para Docentes, disponible como recurso fundamental para aquellos que desempeñan un papel crucial en la formación y orientación de los estudiantes, diseñada considerando la proximidad de los docentes con el estudiantado.

Asimismo, se les reconoce como figuras clave en la prevención de situaciones de riesgo. El material proporciona información detallada sobre las consecuencias y daños irreversibles asociados con el consumo de drogas y ofrece a los educadores herramientas para abordar estas problemáticas en el aula.

Además, se ha desarrollado un recurso complementario titulado «Orientaciones para Madres, Padres y Familias». Esta guía está destinada a proporcionar información a las familias sobre qué son las drogas, con el objetivo de prevenir y detectar el inicio del consumo.

También aborda situaciones cotidianas relacionadas con el uso de drogas y ofrece recomendaciones para afrontarlas. El documento incluye un directorio de servicios de atención vigentes para el tratamiento especializado.

Ambas guías, destinadas a docentes y familias, están disponibles para descarga gratuita en el sitio oficial de la estrategia en el siguiente enlace: https://bit.ly/EstrategiaEnElAula_SitioOficial

Vive el último día del Festival Michoacán de Origen

En la música se presenta Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino

Luego de 20 días de ser la fiesta familiar, y un escaparate artístico, cultural, gastronómico, y comercial, este jueves, el Festival Michoacán de Origen llega a su final.

En el foro cultural, ubicado en la explanada del Teatro Morelos, se presentará Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino, en punto de las 18:00 horas.

A las 16:00 horas, en el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), se presentará el ballet folklórico y regional Jimbanikutzi, dirigido por Miguel Martínez Carrillo. A las 17:00 horas, en el escenario interior, el cantante Fernando Olvera. A las 18:00 horas, en el escenario exterior, se expondrá el Son Caribe y el Baile de Salón, de Pablo Vega.

Hoy la escuelita EmocionARTE, abre sus puertas a partir de las 12:00 horas, para que las niñas y los niños conozcan y disfruten de los talleres ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE!, ¡Titerepichu!, y ¡El Mundo de Mario Bros!

De 13:00 a 17:30 horas, en Sapichu, ciudad infantil, tendrás la oportunidad de cantar, conducir y ser camarógrafo, en el set de televisión que está montado para que las niñas y niños vivan esa experiencia, además, de talleres y actividades didácticas y lúdicas.

Por otro lado, en el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, tienes la posibilidad de conocer el simulador de navío Misión Total, de 13:00 a 20:30 horas y; el cabús El Revolucionario, de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), todos los días de 13:00 a 20:30 horas, en el estacionamiento del Ceconexpo.

Las cocineras tradicionales estarán atendiendo con una gran variedad de platillos de las siete regiones turísticas de Michoacán, de 12:00 a 21:30 horas.

En el corredor artesanal encontrarás en exhibición y venta extraordinarias piezas de las 16 ramas artesanales, además, tendrás la oportunidad de adquirir artesanía directamente de sus creadores.

El pabellón Michoacán de Origen, ubicado en plaza Cantera, tiene descuentos especiales en las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Disfruta de los juegos mecánicos con un costo general de 50 pesos, pregunta en taquillas por los paquetes especiales; y del pabellón Comercial hasta las 21:30 horas, para el disfrute de las familias.