Michoacán cuenta con los primeros 635 tratamientos Paxlovid para combatir el Covid-19

Paxlovid

Se trata de la primera de varias entregas que llegarán a la entidad

El Gobierno de Michoacán gestionó los primeros 634 tratamientos de Paxlovid de los laboratorios Pfizer, eficaz para el combate del Covid-19, en personas con mayor riesgo.

Se trata de la primera de varias entregas de Plaxlovid, medicamento que se administrará de manera gratuita en la entidad y que para su dotación el Estado debe cumplir con varios lineamientos sanitarios, así lo aseguró el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres.

Los fármacos serán suministrados sin costo alguno a personas con salud vulnerable y que es recomendado para personas con cuadro leve o moderado de Covid-19, con alto riesgo a complicarse.

Este producto ya está disponible en Michoacán en cajas de 30 pastillas que contienen Nirmatrelvir y Ritonavir, que impide la replicación del virus.

El Paxlovid fue enviado a Michoacán, tras la adquisición del Gobierno Federal de 300 mil tratamientos.

¿Es obligatorio el uniforme para el regreso a clases?. La respuesta es no

Alumnos de primaria

Este año el precio de las prendas escolares se elevó hasta en un 30 por ciento.

El próximo 29 de agosto inicia el ciclo escolar 2022-2023, y la preocupación de los padres de familia es lo caro que cuestan los uniformes.

Este año, su precio se elevó un 30 por ciento comparado con el 2019, año en que inició la pandemia de Covid-19.

Ante la realidad económica de las familias mexicanas y lo complicado de la inflación, es que la Secretaría de Educación Pública (SEP), aclaró que los uniformes escolares no serán obligatorios para los alumnos de las escuelas de nivel básico durante el siguiente ciclo escolar.

En una entrevista, Yarabí Ávila González, secretaria de Educación de Michoacán, dijo que tanto uniformes como cuotas escolares son opcionales y voluntarias.

«En el tema de los uniformes, tampoco es obligatorio, lo que sí lo es dar una educación de calidad», explicó en entrevista, esto debido a que la economía no ha favorecido a muchos sectores y los padres de familia no cuentan con el recursos suficiente para comprarlos.

En el caso de las escuelas privadas, es la propia administración de cada una de ellas la que decide si las prendas escolares son obligatorias.

Si los padres de familia se preguntan ¿Le pueden negar la entrada a las escuela a mi hijo si no porta el uniforme?. La respuesta de la autoridad es no.

Aún alcanzas a visitar la Feria Internacional de la Guitarra de Paracho

Guitarras

Las presentaciones estelares corren a cargo de Los Tucanes de Tijuana alternando con Grupo Clasificado el sábado 13 de agosto y Fidel Rueda el domingo 14 de agosto

Hasta el 14 de agosto, puedes viajar a Michoacán y ser parte de la experiencia de visitar la Feria Internacional de la Guitarra Paracho 2022.

Tras dos años de cancelarse por la pandemia de Covid-19, el pasado fin de semana autoridades e invitados especiales inauguraron esta feria. El presidente del municipio, Rene Padilla Andrés, destacó que Paracho está de pie, y que las manos de los lauderos dan una proyección a nivel internacional por la elaboración de guitarras.

Así mismo, el director del Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles, también celebró que con estas festividades se reactive la economía del sector artesanal.

Para esta edición, fue una bolsa de 440 mil pesos la que se repartió en 36 premios a los artesanos que ganaron en el XLVII Concurso Nacional de Constructores de Guitarra y el XXVIII Concurso Estatal de Juguete Popular Michoacano.

Para que la fiesta siga, se espera la participación de concertistas y participantes de Italia, China, Ecuador, Colombia, Estados Unidos y México.

Como es tradición la principal fiesta de la Capital Mundial de la Guitarra presenta a los siguientes artistas: Ernesto Solano (8 de agosto), Los Freddy’s (9 de agosto),
Martes 9 de agosto, Los Bravíos del Norte (10 agosto), Genitallica (11 agosto), Sonora Santanera (12 agosto).

Las presentaciones estelares corren a cargo de Los Tucanes de Tijuana alternando con Grupo Clasificado el sábado 13 de agosto y Fidel Rueda el domingo 14 de agosto.

Por último, el presidente municipal invitó a la sociedad a recibir al turista cómo se merece, darles las facilidades necesarias para que disfruten y vivan las tradiciones de nuestra tierra purépecha.

Información Jorge Mora

Suspende IMSS permiso en internet por Covid-19

Hombre frente ala pantalla

Ante la reducción de contagios y disminución de solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo, se anuncia el cierre del Permiso COVID-19 a partir del 8 de agosto.

Por la reducción observada de contagios de COVID-19 y la disminución de solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir del lunes 8 de agosto concluye el Permiso COVID en su versión 4.0, herramienta que fue habilitada a inicios de julio para brindar un servicio digital alternativo no presencial para la población trabajadora asegurada vigente.

Desde el 6 de julio que se habilitó esta herramienta y hasta su cierre, se otorgaron 175 mil 682 permisos. Durante este periodo los trabajadores asegurados ante el IMSS pudieron generar un documento homologable a la incapacidad temporal para el trabajo por 5 días, de manera remota y sin necesidad de acudir a su clínica de adscripción.

A partir del cierre de esta herramienta, todos aquellos trabajadores que presenten síntomas de COVID-19 deberán acudir directamente a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) o a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para valoración presencial.

Los permisos COVID otorgados generaron pagos por subsidio equivalente a 120.1 mdp, lo cual contribuyó a evitar el traslado de trabajadoras para su trámite de incapacidad temporal para el trabajo y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio.

La reducción de casos de esta enfermedad no implica bajar la guardia ante la prevención, por lo que se sigue recomendando el uso apropiado del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento, y distanciamiento social de al menos 1.5 metros.

En breve en México el tratamiento oral de Pfizer para combatir el Covid-19

Paxlovid

Los datos clínicos muestran que el tratamiento de Pfizer reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89 por ciento

A través de un comunicado de prensa, la farmacéutica Pfizer anunció que el gobierno de México comprará 300 mil tratamientos orales contra el Covid-19. A la fecha ya han recibido 180 mil.

El tratamiento antiviral de Pfizer, enfocado en administrarse en personas que poseen la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 y que tengan alto riesgo de desarrollar complicaciones, fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) el pasado mes de enero de 2022.

El tratamiento de Pfizer incluye Nirmatrelvir, un novedoso inhibidor de proteasa que fue diseñado específicamente para bloquear la actividad de la proteasa 3CL del SARS-CoV-2, enzima que el coronavirus necesita para lograr replicarse.

Para Constanza Losada, Presidenta y Directora General de Pfizer México, “este acuerdo nos ayuda a seguir trabajando de la mano con el Gobierno de México y así lograr nuestro objetivo compartido de abordar esta crisis de salud pública”.

Por su parte, la Directora Médica de Pfizer México, Yéssika Moreno enfatizó que “las terapias orales como los inhibidores de la proteasa pueden ayudar a reducir el riesgo de progresar a una forma grave de la enfermedad o a la muerte en pacientes que contraen COVID-19”.

Los datos clínicos muestran que el tratamiento de Pfizer reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89% (cuando se inicia tratamiento dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas) y en un 88% (iniciado dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas) en comparación con el placebo.

La Orquesta Sinfónica Infantil de México trajo la fiesta al Teatro Morelos

Orquesta infantil

En Morelia fue el arranque de la gira 2022 de la OSIM, que este año cuenta con 6 integrantes michoacanos

Una Epifanía sirvió para despertar del letargo que había tenido la Orquesta Sinfónica Infantil de México, que por la pandemia de COVID-19 había permanecido alejada de los escenarios durante dos años. La composición de Alexis Aranda, Epifanía, tuvo su estreno mundial en el Teatro Morelos, en Morelia. Un inicio lleno de fuerza que sería apenas una muestra de lo que los niños, niñas y jóvenes pueden lograr.

Con el director invitado, Eduardo García Barrios, siguió una ejemplo de la grandiosidad de la orquesta, la Obertura de la ópera Los maestros cantores de Nüremberg, de Richard Wagner; los colores verde, blanco y rojo de las bufandas de cada intérprete se movían al unísono en el escenario con el movimiento de los arcos y sus instrumentos, creando una gran bandera que ondeaba en el escenario.

Bajo la batuta de Roberto Rentería Yrene, director artístico de la agrupación, llegó La leyenda de Miliano, de Arturo Márquez, donde se destaca el uso de las percusiones y los metales para los dos movimientos del poema sinfónico: Plegaria y Canto fúnebre de cigarras, este último describe el asesinato de Emilio Zapata.

Entregados al repertorio, intérpretes de 8 a 17 años de edad, ofrecieron dos referencias a Romeo y Julieta: la Fantasía, de Piotr Ilich Tchaikovsky, que logró llevar del conflicto al sosiego a quienes escuchaban embelesados por la melodía; además de la Obertura de la Suite de West Side Story (más conocida en español como Amor sin barreras) de Leonard Bernstein, y que se ha hecho popular al pasar de su versión en musical de teatro al cine en 1961 y 2021.

La generación en el escenario también provocó las ganas de bailar y los aplausos del público con la Fantasía en Jazz de Gina Enríquez, y el muy popular Danzón número 2 de Arturo Márquez.

El cierre fue una fiesta en el escenario, al ritmo del mambo los cornos se alzaron al aire, los bajos hicieron piruetas y los más de cien músicos que participaron en este concierto, sumados a más de mil asistentes, gozaron de la música, el baile y, más importante, la convivencia, la risa de los peques, la sorpresa de los grandes que recordaron otras épocas y la belleza de estar presentes, sentir la vibración de la música, ver los gestos de la chelista, estar ahí, sólo estar.

Los michoacanos

Los seis músicos michoacanos que participan este año en la OSIM son: Josafat Trejo Vega en el contrabajo; Alan Oziel Camacho Felicez y Alexis Leonel Mejía Mendoza en el fagot; Alan Omar Talavera Onofre en la tuba, Clarissa Nayhara Orozco Román en el clarinete y Rubí Paulina Gómez Arreola en el corno.

El protocolo

Fue mediante las instancias de los tres niveles de gobierno que este concierto llegó de manera gratuita a Michoacán, ya que en otros estados se cobró la entrada. Por lo que antes del concierto se realizó un protocolo, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, destacó el amor y la disciplina que imprimen los jóvenes en su desarrollo artístico, “Esa es la cultura: vivir bien, de la mejor manera en relación con los demás, con respeto, con armonía y amor”, señaló Ramírez Bedolla.

Por su parte, la secretaria de Cultura en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, expresó su deseo de que las niñas, niños y jóvenes que integran la OSIM se conviertan en una fuente de inspiración para las pequeñas y pequeños asistentes “todo este mitote es para ustedes”, refirió al público infantil reunido en la sala.

Mientras que Roberto Rentería Yrene, director artístico de la agrupación, a nombre de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, resaltó la importancia de iniciar su gira en Michoacán, a través del programa Cultura Comunitaria, y el impulso que la dependencia estatal ha brindado a iniciativas como los Semilleros Creativos y las agrupaciones musicales comunitarias, lo que ha permitido llevar la música a lugares como Aguililla, Tepalcatepec, Coalcomán y Apatzingán.

La gira seguirá este miércoles 3 de agosto en Guadalajara, Jalisco; el jueves 4, en la Ciudad de San Luis Potosí; viernes 5 en la capital de Zacatecas; sábado 6 en León, Guanajuato, y cerrará el domingo 7, en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

NUMERALIA
8 horas diarias de ensayo, al menos
15 días de campamento intensivo
129 integrantes tiene la orquesta
6 músicos michoacanos forman parte de la OSIM

Información Astrid del Ángel

Hasta el jueves, vacunación con Pfizer a los adolescentes en Morelia

Vacunación a adolescentes

Las sedes serán Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución” y explanada del Estadio Morelos

Todos los adolescentes de 12 a 17 años que radiquen en la capital del estado serán vacunados contra el Covid-19, del 2 al 4 de agosto.

Primeras y segundas dosis son las que se aplicarán en esta jornada de inmunización, con la vacuna de los laboratorios Pfizer, totalmente segura y necesaria, para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos de Covid-19.

Las sedes de la vacunación serán Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como el Venustiano, así como la explanada del Estadio Morelos.

Se trata de la primera dosis para quienes aún no la tengan y de la segunda para quienes requieran completar su esquema que consiste en dos vacunas. Para solicitar la vacuna se debe presentar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi vacuna: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Destacar que esta campaña de inmunización para los adolescentes de
12 a 17 años continuará en el interior del estado y para conocer las sedes y módulos que se instalarán en Michoacán se debe consultar en la página oficial de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM). Hasta la fecha han sido aplicadas en la entidad 367 mil 973 dosis de vacuna a este grupo etario.

Zacapu: Jueves y viernes vacunación contra Covid-19 a menores de 5 a 11 años

VACUNACIÓN A NIÑOS

Los padres de familia deben llevar a sus hijos al auditorio municipal

La presidencia municipal de Zacapu a través de sus redes sociales informó a los padres de familia sobre la aplicación de la vacuna contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad.

Será el próximo jueves 21 y viernes 22, a partir de las 8:00 am a 14:00 horas, en el auditorio municipal, en un trabajo coordinado entre Ayuntamiento y Servidores de la Nación del Gobierno federal, se vacunen a 5 mil niños zacapenses, durante los dos días de vacunación.

Se informó que inmunizarán con el biológico de Pfizer, con la finalidad de proteger a los menores y con ello, evitar que se enfermen de gravedad en caso de contagio.

La vacuna ayuda a desarrollar anticuerpos para que en caso de enfermar el cuerpo tenga más recursos para defenderse del virus.

La vacunación forma parte de las medidas de prevención que se han estado promoviendo por las autoridades municipales como: sana distancia, lavado de manos, estornudo de etiqueta, uso correcto de cubrebocas y espacios ventilados.

En septiembre entregan 60 patrullas

Debido a la pandemia de Covid-19 y a las complicaciones económica mundiales se ha retrasado la compra total de las unidades

Para el mes de septiembre, se contempla la entrega de 60 patrullas a los municipios, de un total de 150 que se planean comprar a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), inició los procesos de licitación y adquisición del equipamiento solicitado por los ayuntamientos para el fortalecimiento de sus policías municipales; a fin de cumplir en su totalidad con las entregas en este mismo año.

De acuerdo con los lineamientos del Fondo, ya están en curso los procedimientos que contemplan la compra de armamento, municiones, patrullas, artículos de radio y comunicación, mobiliario, entre otros elementos de seguridad.

César Erwin Coria, titular del Secretariado Ejecutivo, explicó que a raíz de la pandemia de Covid-19, y a la afectación de la economía mundial, es que las cadenas de producción resultaron afectadas y algunos productos se encuentran inexistentes o en escasez.

Un ejemplo de estas dificultades, mencionó el secretario, “tiene que ver con la compra de los vehículos a utilizar como patrullas, a nivel mundial hay un problema de escasez; sin embargo, hemos logrado presentar distintas opciones a los ayuntamientos, y para el mes de septiembre estaremos entregando las primeras camionetas” aseguró.

Jacona, Pajacuarán, Zamora, Los Reyes, Peribán y Múgica vacunan hoy a niños de 5 a 11 años

Vacunación a niños

El biológico que se aplica es completamente seguro para los infantes

La vacunación contra el Covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad continúa en Michoacán y este martes, 19 de julio, se habrá de inmunizar a los infantes de seis municipios del interior del estado.

Se trata de Jacona, Pajacuarán, Zamora, Los Reyes, Peribán y Múgica, los municipios que aplicarán primeras dosis a todos los niños de 5 años cumplidos y hasta los 11 años con 11 meses, con el biológico de los laboratorios Pfizer-BioNTech.

En Jacona la sede de la jornada tendrá lugar en las instalaciones del DIF municipal, mientras que en Pajacuarán será en el auditorio municipal y en Zamora en la unidad deportiva “El Chamizal”, desde las 8:00 hasta las 14:30 horas.

En Los Reyes se vacunará a los infantes en las instalaciones del auditorio municipal, mientras que en Peribán y Múgica, en las unidades deportivas “La Joyita” y municipal, respectivamente.

El biológico que se aplica es completamente seguro para los infantes. El único requisito para solicitar la vacuna es llevar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en el enlace https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.