Firme la construcción del nuevo hospital del IMSS Zitácuaro: Sedum

Beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios

La construcción del nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa firme, así lo señaló la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.
 
Recientemente, la titular de la Sedum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunieron en Ciudad de México con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para continuar con las gestiones correspondientes.
 
En el encuentro se destacó que el IMSS emitió el dictamen técnico de viabilidad del predio donde se construirá este hospital, ubicado en la carretera federal número 15, tramo Toluca-Zitácuaro, km 88+740.
 
“Una vez realizada la revisión conforme al procedimiento para la selección de terrenos, mediante el uso del Sistema Integral de Control y Seguimiento de la Infraestructura Inmobiliaria (SICSII), se determina como viable el terreno denominado ‘Huerta El Paraíso’», señala el dictamen del Instituto.
 
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad celebró que el Gobierno del Michoacán reafirmó su apoyo para continuar con este proyecto, al señalar que “ha venido reestructurando y acompañando en todo momento al IMSS, y en conjunto con el Ayuntamiento de Zitácuaro se han otorgado todas las facilidades y se han cumplido con todos los requisitos a cabalidad”.
 
En la reunión con Zoé Robledo se mostraron los dictámenes de vulnerabilidad de riesgos emitidos por Protección Civil estatal y municipal, con la intención de afianzar la idoneidad del predio seleccionado y puesto a disposición del IMSS para la construcción de este nuevo centro hospitalario de gran importancia para los michoacanos.
 
El edificio se construirá en una superficie de 22 mil 679 metros cuadrados, contará con 72 camas y beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios, entre ellos Maravatío, Huetamo, Tlalpujahua, Tuzantla, Tiquicheo y Angangueo.

Inicia construcción del nuevo Hospital del IMSS en Uruapan

El gobierno espera que se incremente la afiliación de trabajadores agrícolas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que ya iniciaron los trabajos de construcción del nuevo Hospital General del IMSS en Uruapan, con una inversión federal de 950 millones de pesos.

El mandatario adelantó que dicho nosocomio contará con 28 especialidades médicas y 90 camas para ampliar los servicios médicos a derechohabientes y trabajadores de la agroexportación.

Recordó que, en Michoacán, sólo el 20 por ciento de los trabajadores agrícolas está afiliado al IMSS y la estimación es que alrededor de 18 mil cortadores y empacadores de aguacate contratados al año, no cuentan con seguridad social.

Por lo que destacó la importancia de operar el nuevo hospital del IMSS en Uruapan, para que la industria aguacatera afilie a sus trabajadores, cumpliendo así con la normatividad y responsabilidad en materia laboral para dar justicia a este sector.

El mandatario puntualizó que el Gobierno de Michoacán adquirió el terreno donde se construirá el hospital, con una inversión de 71 millones de pesos, y adelantó que la conclusión de la obra se proyecta para mediados de 2024

Asiga IMSS 551 millones de pesos para la construcción de un nuevo hospital en Uruapan

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla celebró que este proyecto camine favorablemente a beneficio de derechohabientes

El Consejo Técnico del IMSS aprobó la asignación de presupuesto por 551 millones 181 mil pesos para iniciar este mismo año, la construcción del nuevo Hospital del IMSS de 90 camas en Uruapan.

Así lo informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, luego de ser notificado por el propio Instituto especificando que además, en 2024, se destinarán otros 560 millones 810 mil pesos para la continuidad de dicha infraestructura.

Con este avance, se manifestó que el IMSS podrá iniciar los trabajos para el proceso de licitación de la contratación plurianual del servicio integral de la unidad de expansión hospitalaria en Uruapan.

Cabe mencionar que el Consejo Técnico aprobó, el pasado 25 de julio del presente año, la recepción de donación del predio adquirido por el Gobierno de Michoacán, para la edificación y equipamiento del nuevo hospital.

Por lo que el mandatario estatal celebró que este proyecto camine favorablemente a beneficio de derechohabientes y trabajadores del sector agropecuario que serán afiliados como parte del proceso de formalización laboral.

INEGI: Durante el pasado mes de marzo, Michoacán fue la entidad con mayor crecimiento industrial

puerto lc economia

Superó a los estados de Tlaxcala, Durango y Querétaro.

Michoacán fue el estado del país con mayor crecimiento en su actividad industrial durante el mes de marzo de este año, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia puntualizó que la entidad ha mantenido un crecimiento sostenido en la actividad industrial durante el primer trimestre de 2023 por encima de Tlaxcala, Durango, Querétaro, Guerrero y Quintana Roo.

Para ello se evaluaron indicadores como manufactura, minería, construcción, electricidad, agua, y suministro de gas por ductos al consumidor final.

Méndez Fernández subrayó que uno de los puntos más fuertes de Michoacán en cuanto a la manufactura es la industria de la agroexportación, al ser el número uno en el país.

El titular de la dependencia precisó que desde la Sedeco se han impulsado diversas estrategias y programas para incentivar y detonar la inversión en el estado aglutinadas en la política pública de Nuestra Mejor Versión de Michoacán.

Inicia construcción de nuevo plantel del Icatmi en Villas del Pedregal

Es el plantel número 22 de la institución y se invertirán 16 mdp

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción del plantel 22 del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), en Villas del Pedregal.

El mandatario estatal indicó que se invertirán 16 millones de pesos en la construcción de este plantel y se destinarán otros 4 millones en su equipamiento. En total, se espera atender a mil 500 personas quienes podrán aprender desde cursos básicos como Inglés e Informática, hasta especializados.

«Villas del Pedregal es la unidad habitacional más grande de Morelia, aquí viven más de 50 mil personas quienes tendrán acceso a capacitación, cursos y talleres que ofrece el Icatmi para que puedan encontrar empleo o emplearse», destacó el gobernador.

Aportó que se buscará que para 2024 se capaciten a 60 mil personas en todo el estado para mejorar sus condiciones de vida y generar más oportunidades para las y los michoacanos.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, mencionó que gracias al orden que han tenido las finanzas estatales, se cuenta con recursos para este plantel que contará con tres edificios con áreas de cómputo, alimentos y bebidas, sanitarios, plaza pública, estacionamiento, barda perimetral, y malla ciclónica.

La directora general del Icatmi, Paula Edith Espinoza Barrientos, mencionó que las obras forman parte de la política educativa que impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, permitiendo contar con 22 planteles en el estado, después de que en 12 años no se había construido uno solo.

Recalcó que en el Icatmi el 80 por ciento de las y alumnos son mujeres y por ello, se tiene el objetivo de contribuir a la formación y capacitación de este sector con instructores competentes.

Es de destacar que la obra se realiza con recursos estatales y se tiene proyectada finalizar en diciembre próximo para que en enero de 2024 se reciba a la primera generación.

Acompañaron al gobernador, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo, Felipe Arturo Gasca Vázquez; e integrantes del Icatmi y habitantes de Villas del Pedregal.

Anuncia gobernador fondo federal de estabilización a municipios; apoyará obra pública

Alcaldes coinciden en mantener coordinación con el estado para acceder al FEIEF

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó a presidentes municipales que, a través del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), se compensarían recursos de participaciones federales que no lleguen al estado a fin de garantizar liquidez y certeza presupuestal este año.

En reunión de trabajo con alcaldes emanados de las diferentes instituciones partidistas, se explicó que se trata de un fondo contingente de 50 mil millones de pesos, para adelantar recursos que apoyen diversas acciones en los estados y municipios.

Detalló que, en caso de ser necesario, el FEIEF respaldará al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), con el 75 por ciento de los recursos si no se entregan en su totalidad, por caída de participaciones federales.

Por lo que las 32 entidades del país, incluido Michoacán, ya firmaron el acuerdo y ahora corresponde a los municipios hacer lo propio para que sean dispersados los recursos del FEIEF.

Aclaró que esta operación no endeudará al estado ni a los municipios, ya que será la misma federación la que pague con los ingresos que integran el propio FEIEF, provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo o excedentes de ingresos federales.

Los coordinadores de alcaldes emanados de los diferentes partidos políticos, agradecieron la información al referir que se transparenta la situación y confiaron en que con estos recursos, se avance con la obra pública pendiente y aprobada para su ejecución este año, por lo que coincidieron en mantener la coordinación con el Gobierno del Estado para acceder al FEIEF.

Homenaje a trabajadores de la construcción, en el Antiguo Colegio Jesuita

Una muestra colectiva sobre la tradicional fiesta por el Día de la Santa Cruz

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, la muestra colectiva «Santa Cruz: Construcción y Color», se inaugurará el 7 de abril en la Sala Gilberto Ramírez del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro.

Un grupo de 12 artistas del grabado en relieve con técnicas de xilografía y linografía, así como 10 artistas visuales, plasman en esta compilación su visión sobre el simbolismo de la fiesta por el Día de la Santa Cruz, haciendo homenaje a los trabajadores de la construcción a través de la muestra gráfica y plástica.

Las obras fueron gestionadas por Estefanía Román y Joel Hinojosa, quienes reúnen el talento de las personas participantes Alberto Barriga, Alondra Alonso, Israel Torres, María Luisa Estrada, Diego Leonardo Rivas, Rosa Angélica Gómez, Jesús Reyna, Iván Montero, Gabriel Ávalos, Marcy Miranda Janes, María Teresa Heredia, Estefanía Román, Stefania Pineda, Geraldine Guillén, Jessica Quintana, Luna Monreal, Berenice Torres, y Eduardo Salinas Diego.

«Santa Cruz: Construcción y color» se inaugurará el próximo viernes a las 17:00 horas en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en la calle Enseñanza sin número, esquina Alcantarilla, en el Centro de Pátzcuaro, Michoacán. Permanecerá hasta el 7 de junio en la sala Gilberto Ramírez.

Aeropuerto Internacional de Morelia rehabilita su estacionamiento

La idea es ofrecer un servicio de calidad para todos sus usuarios

El Aeropuerto Internacional de Morelia concluyó la obra de reparación y mejoramiento de su estacionamiento; un proyecto que contó con una inversión de 3.8 millones de pesos. Los trabajos de remodelación comenzaron el 7 de febrero y tuvieron una duración aproximada de un mes.

Las intervenciones consistieron, en primer lugar, en el reencarpetado de concreto asfáltico en un área de 2 mil 200 m2, así como la aplicación de mortero asfáltico en un espacio de 6 mil 900 m2.

Por otro lado, se aplicó pintura a los señalamientos y se sustituyeron los topes instalados en la zona. Además, se realizó un recubrimiento asfáltico resistente a combustibles en la zona de los cajones de estacionamiento en un área de 3 mil 900 m2.

Francisco Javier Aramburo Barrios, director del Aeropuerto, expresó que el principal enfoque de esta empresa se encuentra en ofrecer un servicio de calidad para todos sus usuarios.

“El Grupo Aeroportuario del Pacífico, operador del Aeropuerto de Morelia, tiene el compromiso permanente de mejorar la experiencia de los pasajeros, por esta razón se realizan mejoras como ésta en los espacios que son transitados continuamente por los usuarios, reafirmando la idea de que la experiencia de un viaje se disfruta desde su origen”, finalizó.

Gobierno Federal respalda construcción de un segundo libramiento para Morelia

La obra costaría 4.3 mil millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, reconoció la viabilidad del proyecto del segundo anillo periférico para Morelia y con ello, su respaldo para construir esta obra que dará alternativas viales más seguras, modernas y amigables con el medio ambiente.

Tras sostener una reunión con el funcionario federal, junto con la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario destacó los avances obtenidos para concretar este año la ejecución del proyecto de 4.3 mil millones de pesos, incluido en el programa de inversión de Obras Públicas Multianuales.

“Nuño Lara aplaudió la propuesta y le causó buena impresión que el estado tenga recursos disponibles para iniciar la obra en la zona sur de Morelia”, comentó Ramírez Bedolla al señalar que el titular de SICT externó su intención de apoyar la construcción de un tramo de la parte Norte del segundo anillo periférico.

Lo anterior luego de explicarle a Nuño Lara los beneficios que traerá consigo el proyecto no solo en cuestión de movilidad y tránsito, sino también para el ordenamiento del desarrollo urbano y cuidado de los recursos naturales de la zona metropolitana de Morelia, donde se incluyen los municipios de Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

“Es un proyecto de gran magnitud muy necesario, que desde hace cuatro décadas no se había trabajado en Morelia porque además incluirá declaratorias de zonas naturales protegidas», refirió el gobernador.

Finalmente recordó que se mantiene coordinación y cercanía con la federación para impulsar obras importantes y la muestra es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunció, en su reciente visita, la autorización para ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo XXI de Uruapan a Lázaro Cárdenas.

Infomación Yesenia Magaña

Apatzingán: Con la construcción de una presa, buscan acabar con escasez de agua en cuatro ejidos

Ayuntamiento gestiona ante la Federación una inversión de 415 millones de pesos

El presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, informó que gestionará la ejecución de la presa El Sandoval con una inversión aproximada de 415 millones de pesos, con esto la se reforzará la infraestructura hidráulica para dar solución a la escasez de agua para riego de los ejidos Los Sandoval, La Quiringucua, El Salate y La Cofradía.

En rueda de prensa, el alcalde, Cruz Lucatero, destacó que esta misma semana viajará a la ciudad de México para impulsar los proyectos en materia de obra pública, “estaremos enfocados en buscar se ejecute la presa de El Sandoval y otras obras importantes para el municipio”.

El presidente, abundó que desde el 2021, el gobierno municipal entregó el proyecto técnico para su validación, por lo que este año 2023 estarían actualizando los datos técnicos para que pueda ejecutarse esta obra tan indispensable para Apatzingán y Parácuaro.

Finalmente, se destacó que con dicha infraestructura hidráulica se dará solución a la escasez de agua para riego agrícola de diversas localidades, donde se producen granos de temporal como maíz, grano, ajonjolí y sorgo.