Pareja de jaguares llega al Zoo de Morelia con fines reproductivos

Para la conservación y preservación de esta especie que en México se encuentra en peligro de extinción

Una pareja juvenil de jaguares se incorpora a la colección del Zoológico de Morelia, con el objetivo de comenzar con un programa de reproducción para la conservación y preservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción en México.

El macho y la hembra, provenientes de un zoológico de Baja California, llegaron al recinto a finales del año pasado y ya están en exhibición. En breve, se reunirán con los dos ejemplares de jaguar melánico que nacieron en el parque Benito Juárez en diciembre de 2020.

Los nuevos ejemplares, de color amarillo-naranja con rosetas negras, serán las respectivas parejas del macho y hembra que tiene el parque, con el objetivo de iniciar un programa de reproducción.

Académicos de la UMSNH, quieran ayudar a que no se extinga la mariposa monarca

Mariposas monarca

Organizan foro para presentar estrategias para su conservación

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través del Museo de Historia Natural (MUHNA) y del Departamento de Comunicación de la Ciencia, celebrará el próximo 11 de agosto mesa de expertos entre investigadores con el tema “Mariposa Monarca, Conservación y Participación Comunitaria”.

El presente ejercicio dialógico se realizará luego de que el pasado 21 de julio se divulgó la alerta por la incorporación de la Mariposa Monarca a la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) establecida en 1964, la cual se ha convertido en la fuente de información más exhaustiva del mundo sobre el estado global de conservación de especies de animales, hongos y plantas.

La mesa sobre “Mariposa Monarca, Conservación y Participación Comunitaria”, contará con la participación de especialistas como Eligio García Serrano e Isabel Ramírez Ramírez, así como los investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y de la Facultad de Biología, Cuauhtémoc Sáenz Romero y Arnulfo Blanco García, respectivamente.

La temática a abordar se basa en las estrategias y propuestas de los investigadores sobre “Migración asistida protegida de oyamel para la restauración ecológica de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca considerando cambio climático; Planes, logros y vacíos en la conservación de la Mariposa Monarca en México y Participación comunitaria en la conservación de la Mariposa Monarca”.

La cita es el próximo jueves 11 de agosto a las 12:00 horas, en el Museo de Historia Natural ubicado en la Avenida Ventura Puente número 23, con entrada libre para la comunidad universitaria y público en general.